Washington, Estados Unidos. AFP.

El presidente estado­unidense, Donald Trump, apenas cum­plió su primer año en la Casa Blanca, pero ya prepara el terreno para su campaña de reelección en el 2020. Para ello escogió a Brad Parscale para que se ponga al frente de la iniciativa.

En una declaración divul­gada este martes en el sitio web sobre la actividad polí­tica de Trump, el presidente dijo que Parscale, de 42 años y experto en medios digitales, es el coordinador de la cam­paña y en ese rol preparará el terreno.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por el momento se desco­noce si Parscale continuará al frente de la campaña de ree­lección cuando la carrera a la Casa Blanca comience verda­deramente.

En la declaración, Jared Kushner, asesor especial y yerno de Trump, apuntó que Parscale "fue esencial en aportar una tecnología disci­plinada y un abordaje basado en datos para la conducción de la campaña del 2016".

Antes de dedicarse a la orga­nización de campañas polí­ticas, Parscale había tra­bajado en la Organización Trump en el segmento de mercadeo digital.

Sin embargo, en la campaña del 2016 adquirió notorie­dad a raíz de un controver­tido esfuerzo para disminuir la participación electoral de minorías demográficas, en una campaña que se apoyó en las redes sociales Facebook y Twitter.

¿NO ES UNA SORPRESA?

La decisión de Trump de empeñarse en la reelección está lejos de ser una sorpresa, ya que presentó la documen­tación para registrar una campaña unas cinco horas antes de su investidura presi­dencial, el 20 de enero de 2017.

ALTA CONFIANZA DE CONSUMIDORES

La confianza de los consumidores de EEUU siguió mejorando en febrero y llegó a su punto más alto desde el 2000, según el índice de Conference Board publicado este martes. El índice quedó en 130,8 puntos contra 124,3 de enero, cuya cifra se revisó a la baja. El resultado de febrero supera el 126,5 que esperaban los analistas.

Un nivel tan elevado no se registraba de noviembre del 2000 cuando se llegó a 132,3 puntos, dijo Lynn Franco, directora de indicadores de Conference Board. Indicó que la confianza fue estimulada en febrero por un cierto optimismo sobre la marcha de la economía y en particular por el mercado del empleo.

"Los consumidores siguen confiando en que la economía continuará creciendo a un ritmo sólido en los meses próximos", comentó. El 35,8% de los consumidores cree que las condiciones económicas son buenas y el 10,8% que son malas.

Déjanos tus comentarios en Voiz