El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, consideró este jueves que depende de Rusia y no de Ucrania avanzar en las negociaciones para terminar con la guerra, luego de que el presidente Donald Trump fustigara a Kiev.
“Ahora hay algo sobre la mesa, creo, y los ucranianos realmente están jugando bien. Y creo que las pelotas están claramente en el campo ruso ahora”, dijo Rutte a periodistas en la Casa Blanca después de reunirse con Trump.
Te puede interesar: Más de 60.000 personas se despidieron del papa Francisco en la capilla ardiente
Dejanos tu comentario
Ucrania convoca a embajador de China por supuesta implicación en el conflicto
El Ministerio ucraniano de Relaciones Exteriores convocó este martes al embajador de China para expresarle su “preocupación” sobre la presencia, según Kiev, de combatientes chinos en el ejército ruso y la ayuda de empresas chinas a Moscú para fabricar material militar.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aseguró que al menos 155 chinos combatían con el ejército ruso, dos de los cuales fueron detenidos por Ucrania. También aseveró tener “información” de que China está suministrando armas a Rusia.
Pekín negó la semana pasada haber suministrado armas a Rusia.
La cancillería ucraniana convocó al enviado chino en Kiev, Ma Shengkun, por las acusaciones y presentó “pruebas” que respaldaban las afirmaciones, según el ministerio.
“El viceministro de Relaciones Exteriores, Yevhen Perebyinis, subrayó que la participación de ciudadanos chinos en las hostilidades contra Ucrania del lado del Estado agresor, así como la implicación de empresas chinas en la producción de material militar en Rusia son motivo de grave preocupación y contradicen el espíritu de asociación entre Ucrania y China”, indicó el ministerio en un comunicado.
“Los servicios especiales ucranianos transmitieron pruebas de estos hechos a la parte china”, añadió.
Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, declaró el pasado viernes que Pekín “nunca suministró armas letales a ninguna de las partes en conflicto y controla estrictamente los productos de doble uso”.
Dejanos tu comentario
Rusia reanudó los bombardeos en Ucrania tras tregua de Pascua
Rusia reanudó los ataques aéreos en el este y sur de Ucrania, afirmaron este lunes autoridades ucranianas, después de que Moscú y Kiev se acusaran mutuamente de violar la tregua de Pascua que terminó el domingo.
“El ejército ruso lanzó drones contra la región”, publicó en Telegram el gobernador regional de Dnipró, Sergii Lisak. Indicó que una casa resultó dañada y que estalló un incendio en una fábrica de alimentos, pero no se reportaron heridos.
Vitali Kim, gobernador de la región de Mikolaiv, en el sur de Ucrania, afirmó que allí también se reanudaron los ataques aéreos rusos. “La mañana del 21 de abril a las 04:57 (01:37 GMT) el enemigo atacó la ciudad con misiles, cuyo tiempo está siendo determinado. No hubo bajas o daños”, informó.
Podés leer: Abdo y Ostfield se “asociaron” para incidir en las elecciones
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó el domingo a Rusia de violar más de 2.000 veces la tregua de Pascua, pero dijo que no hubo alertas de ataque aéreo en el territorio ucraniano y propuso extender el cese de los bombardeos.
“Hoy no ha habido alertas de ataque aéreo”, indicó Zelenski y propuso “cesar los bombardeos utilizando drones y misiles de largo alcance contra infraestructuras civiles por un período de 30 días”. Putin anunció sorpresivamente el sábado una “tregua humanitaria” de 30 horas por la Pascua entre las 18:00 (15:00 GMT) del sábado y hasta la medianoche del domingo (21H00 GMT). Zelenski respondió el sábado comprometiéndose a respetar el cese el fuego.
Leé más: Cirugías reconstructivas gratuitas cambian la vida de pacientes en Ñeembucú
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Brasileño desaparecido habría ido a Rusia a enrolarse
- Ciudad del Este. Agencia regional
Castro Rocha (25), de nacionalidad brasileña, estudiante de medicina de último año en una universidad privada de Ciudad del Este, dado como desaparecido desde el 15 de abril, habría viajado a Moscú, Rusia, para enrolarse al ejército de ese país. Es la información que la Policía Federal le dio al padre del joven y él, a su vez, volvió a la Comisaría 2.ª para informar al respecto.
Esto fue manifestado a La Nación/Nación Media por el comisario Rubén Ramírez, jefe de la División de Búsqueda y Localización.
El estudiante abordó un automóvil con chapa brasileña, conducido por otro hombre y se dirigió al aeropuerto de Foz de Iguazú, donde embarcó con destino a Moscú, Rusia. Esto, según los datos proporcionados por los policías de Foz de Iguazú al denunciante.
La salida del joven del edificio donde está su departamento consta en el video del circuito cerrado. Se lo ve cargando maletas en el portaequipaje del automóvil con placa brasileña y un hombre en short que bajó del lado del conductor, para luego abordar de nuevo el rodado.
“Por nuestra parte, todavía estamos esperando documentos oficiales que confirmen la información”, refirió el comisario Rubén Ramírez.
Dejanos tu comentario
Vladimir Putin ordena un alto al fuego en Ucrania por la Pascua
El presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó este sábado un cese el fuego en Ucrania con motivo de la Pascua, a partir de esta tarde y hasta la medianoche del domingo, y afirmó que espera que Kiev también se adhiera a la tregua.
La declaración rusa de alto el fuego se produce en medio de las presiones del presidente estadounidense, Donald Trump, tanto a Moscú como a Kiev para conseguir una tregua. Desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania en febrero de 2022, los intentos de establecer una tregua por fechas importantes del calendario cristiano, como la Pascua de 2022 y la Navidad ortodoxa de 2023, fracasaron por falta de acuerdo.
“Hoy, desde las 18:00 (15:00 GMT) hasta la medianoche del domingo (21:00 GMT), la parte rusa declara una tregua de Pascua”, declaró Putin durante una reunión transmitida por televisión con el jefe del Estado Mayor ruso, Valeri Guerásimov.
Podés leer: Reportan más de 140 muertos en incendio de una embarcación en el Congo
La Pascua, una fecha muy importante para los cristianos, se celebra este domingo y este año coincide en el calendario de los católicos romanos y de los ortodoxos. “Ordeno que se suspendan todas las acciones militares durante este periodo”, declaró Putin, añadiendo que la tregua es de carácter “humanitario”.
“Partimos de la base de que la parte ucraniana seguirá nuestro ejemplo, pero nuestras tropas deben estar preparadas para resistir posibles violaciones de la tregua y provocaciones por parte del enemigo, así como acciones agresivas”, afirmó Putin.
Rusia declaró el viernes el fin de una moratoria a los bombardeos contra infraestructuras energéticas en Ucrania, después de recriminaciones de ambas partes y acusaciones de incumplimiento del acuerdo. Putin afirmó que Guerásimov le informó que Ucrania incumplió “más de 100 veces” el compromiso de no atacar infraestructuras energéticas.
En la reunión televisada, el jefe de Estado Mayor ruso afirmó que las tropas han recuperado el 99 % del territorio de la región rusa de Kursk, después de que Ucrania lanzara una sorpresiva ofensiva a mediados de 2024 en esa zona y ocupara amplias franjas del área.
Te puede interesar: Dólar muestra tendencia a la estabilidad y el BCP reduce sus intervenciones
“La mayor parte del territorio de la región donde tuvo lugar la invasión ya fue liberado. Se trata de 1.260 kilómetros cuadrados, es decir, el 99,5 % del territorio de la región”, declaró Guerásimov. El presidente estadounidense, Donald Trump, prometió antes de volver a la Casa Blanca poner fin al conflicto en 24 horas, pero desde su retorno al poder las negociaciones ha sido arduas. Trump amenazó el viernes con retirarse de las negociaciones si no veía progresos.
Fuente: AFP