El papa Francisco falleció el lunes a los 88 años por un ictus, pero el día antes de su muerte se dio un baño de multitudes a bordo del papamóvil en la plaza de San Pedro con motivo del Domingo de Pascua, animado por su enfermero personal Massimiliano Strappetti, a quien agradeció por llevarlo, según informó Vatican News.

Agradecimiento

Tras ser dado de alta luego de su última internación, el papa continuó con sus apariciones públicas improvisadas, aunque con un aspecto cada vez más frágil. El día antes de su muerte dio un paseo con el papamóvil en la plaza de San Pedro en el marco del Domingo de Resurrección, ocasión en la que apareció antes en el balcón de la basílica de San Pedro y con una voz débil deseó “feliz Pascua” a los miles de fieles congregados en el lugar.

“Gracias por traerme de vuelta a la plaza”, dijo a su enfermero personal Massimiliano Strappetti, quien lo animó a realizar esta última aparición pública, según el medio oficial Vatican News. El jesuita argentino descansó durante la tarde en su departamento de la residencia de Santa Marta, antes de cenar tranquilamente.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Podés leer: Así será el próximo cónclave: 135 cardenales, una media de 70 años y menos europeos

Pero el lunes, en torno a las 05:30 de la madrugada (03:30 GMT), aparecieron los primeros síntomas de un malestar. Más de una hora después, tras saludar a su enfermero, entró en coma y murió a las 07:35 hora local. Según el certificado de defunción publicado por la noche, Jorge Mario Bergoglio falleció por un ictus.

El pontífice fue hospitalizado el 14 de febrero en Roma, inicialmente por una bronquitis que derivó en neumonía bilateral. Estuvo a punto de morir en dos ocasiones, pero sobrevivió y dejó el hospital el 23 de marzo para iniciar un proceso de estricta convalecencia durante dos meses.

Velatorio

Este miércoles los fieles venidos de todo el mundo podrán darle su último adiós hasta el día del funeral en la basílica de San Pedro. El funeral comenzará el sábado por la mañana en la plaza de San Pedro, con una misa a partir de las 10:00 (08:00 GMT).

Leé también: Ucrania convoca a embajador de China por supuesta implicación en el conflicto

Pero a pedido de Francisco, sus restos se trasladarán a continuación a la basílica Santa María la Mayor de Roma, donde reposarán para la eternidad, a diferencia de sus predecesores inmediatos sepultados en el Vaticano.

Los funerales de un papa son generalmente un evento planetario en el que participan numerosos dignatarios extranjeros para rendir homenaje al líder espiritual de 1.400 millones de católicos.

Fuente: AFP

Déjanos tus comentarios en Voiz