A poco de confirmarse la triste noticia de su fallecimiento, los últimos tuits del Papa Francisco han cobrado un peso especial. Como si fueran una despedida anticipada, el pontífice argentino dejó dos mensajes que hoy resuenan con fuerza en todo el mundo: uno, un llamado a la paz global; el otro, una reafirmación profunda de la fe cristiana en la vida eterna.

“Quisiera que volviéramos a esperar en que la paz es posible. Que desde el Santo Sepulcro, donde este año la Pascua será celebrada el mismo día por los católicos y los ortodoxos, se irradie la luz de la paz sobre toda Tierra Santa y sobre el mundo entero.”

“¡Cristo ha resucitado! En este anuncio está contenido todo el sentido de nuestra existencia, que no está hecha para la muerte sino para la vida.”

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Cartes lamenta la muerte del papa Francisco: “Llevó un mensaje de paz y esperanza al mundo entero”

Estas palabras, simples y conmovedoras, se difundieron desde su cuenta oficial @Pontifex_es en X (antes Twitter), una plataforma que el Papa eligió desde el inicio de su pontificado como canal directo para comunicarse con el mundo.

Francisco fue el primero en entender que la fe también puede compartirse con 140 caracteres. Al asumir como Sumo Pontífice en 2013, pidió expresamente que se mantuviera y reforzara la presencia del Papa en redes sociales. “Desde allí también se puede evangelizar”, habría dicho en sus primeros días en el Vaticano, según relataron sus allegados.

Desde entonces, su cuenta —en distintos idiomas— fue una ventana cotidiana a sus pensamientos, oraciones y mensajes de aliento. Muchos de esos tuits, contaron sus colaboradores más cercanos, eran dictados por él mismo, palabra por palabra. Le importaba que fueran sencillos, comprensibles y con un tono de cercanía. Así, @Pontifex_es no fue solo una cuenta oficial, sino la voz del Papa al oído de millones.

Podes leer: Peña despide al papa: “Deja un legado de servicio y compromiso con los más vulnerables”

Hoy, esas últimas publicaciones son leídas como testamento espiritual. Francisco, fiel a su estilo, no se despidió con formalidades, sino con esperanza: habló de paz en Tierra Santa y recordó que la vida siempre vence a la muerte.

Un líder global, un hombre sencillo, un Papa que también evangelizó desde el celular. Su legado también queda escrito en la historia digital de la fe.

Etiquetas: #papa Francisco

Déjanos tus comentarios en Voiz