El Banco Interamericano de Desarrollo y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) anunciaron un fondo de 1.000 millones de dólares para cofinanciar proyectos “que impulsen el crecimiento sostenible” de América Latina y el Caribe, informó este martes el BID.

Te puede interesar: Unos 18 representantes nacionales estarán en la noche de la carne paraguaya en Taipéi

“Estamos preparados para generar un cambio transformador en la región” porque “esta iniciativa no solo catalizará la inversión privada, sino que también fomentará el desarrollo sostenible, la innovación y el crecimiento económico”, afirmó Ilan Goldfajn, presidente del BID, citado en un comunicado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

BID Invest, el brazo del sector privado del Banco Interamericano de Desarrollo, se ha propuesto reducir la creciente brecha de financiamiento en la región fomentando la colaboración con otras instituciones.

La iniciativa propone reducir la creciente brecha de financiamiento en la región. Foto: Archivo

Y este es el objetivo del llamado Fondo Fiduciario JICA para el Desarrollo de América Latina y el Caribe (TADAC, por sus siglas en inglés).

“El fondo tiene el potencial de expandirse a 1.500 millones de dólares después de tres años”, afirma el comunicado.

Según Akihiko Tanaka, presidente de JICA, su agencia “está comprometida” con respaldar al sector privado “para abordar los problemas sociales más profundos en América Latina y el Caribe”.

Leé también: Primera ruta de hormigón será construida con 100 % de materia prima nacional

La agencia lleva más de 40 años invirtiendo en la región y en 2011 formalizó su alianza con el BID.

Fuente: AFP

Déjanos tus comentarios en Voiz