El movimiento islamista Hamás liberó este sábado a tres rehenes israelíes tras 16 meses de cautiverio en la Franja de Gaza, en el quinto canje por presos palestinos posibilitado por el alto el fuego con Israel, en vigor desde el 19 de enero.
Los tres hombres - Or Levy, de 34 años, Eli Sharabi, de 52, y el alemán-israelí Ohad Ben Ami, de 56-, fueron exhibidos en un podio en una ceremonia organizada por milicianos de Hamás en la ciudad gazatí de Deir el Balah, en el centro del enclave.
Luego, tal como constataron periodistas de AFP, fueron confiados a la Cruz Roja, que a continuación los entregó al ejército israelí, según confirmó este último. Los tres fueron capturados en Israel el 7 de octubre de 2023, durante el sorpresivo ataque de Hamás, que se llevó a un total de 251 rehenes aquel día.
Te puede interesar: A días de su gira, Shakira es recibida con euforia en Brasil
Decenas de combatientes de Hamás, con las caras tapadas y una cinta verde en la cabeza, formaron un cordón en la zona donde se instaló el podio con fotos de blindados israelíes destruidos, banderas del movimiento islamista e imágenes de comandantes muertos en los bombardeos israelíes.
El Foro de las Familias de rehenes israelíes denunció “imágenes chocantes” durante la liberación de los tres de este sábado, obligados a hablar desde el podio pese a su agotamiento, e insistió en que por ello “no hay tiempo que perder” para liberarlos a todos.
A cambio de los tres hombres, Israel liberará a 183 palestinos: 18 condenados a cadena perpetua, 54 condenados a elevadas penas y 111 detenidos en Gaza tras el ataque del 7 de octubre de 2023, según detalló Amani Sarahneh, portavoz del Club de Presos palestinos.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, debía seguir el proceso desde Estados Unidos, donde se encuentra de visita y donde fue recibido el martes por el presidente Donald Trump. Al igual que las familias, el dirigente denunció “imágenes chocantes” durante la liberación en Deir el Balah.
Leé también: EE. UU.: detectan nueva cepa del virus de la gripe aviar en ganado vacuno
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Hoy serán liberados tres rehenes, anunció Hamás
Hamás publicó la lista de los tres rehenes israelíes que pretende liberar hoy sábado a cambio de presos palestinos, aplacando la incertidumbre que planeaba sobre el canje después de los explosivos comentarios del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre Gaza. Israel afirmó que recibió los nombres de tres rehenes secuestrados en el ataque de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, que desató la guerra en Gaza.
Serán liberados hoy a cambio de la excarcelación de presos palestinos, en cumplimiento del acuerdo de tregua. El Foro de Familias de Rehenes, la principal asociación de familiares de las personas cautivas en Gaza, anunció que los tres rehenes son Eli Sharabi, Or Levy y Ohad Ben Ami.
La oenegé Club de Prisioneros Palestinos informó que serán canjeados por 183 presos palestinos retenidos en cárceles israelíes.
Las negociaciones indirectas entre Hamás e Israel sobre la segunda fase de su acuerdo comenzaron el martes en Catar, uno de los tres países mediadores con Estados Unidos y Egipto, según un portavoz del movimiento palestino.
Esta etapa debe conducir a la liberación de todos los rehenes y al fin definitivo de la guerra en Gaza.
Trump propuso sorpresivamente tomar el control del territorio palestino y que la población en Gaza fuera desplazada a países vecinos para hacer posible la reconstrucción, durante la visita a Washington del primer ministro israelí.
“La Franja de Gaza será entregada a Estados Unidos por Israel al final de la lucha”, dijo Trump. También agregó que los palestinos serán “reubicados en comunidades mucho más seguras y hermosas, con casas nuevas y modernas, en la región”, como en Egipto o Jordania, según escribió en su red Truth Social.
Sin embargo, estos dos países rechazaron de plano la propuesta. Trump afirmó ayer viernes que no hay ninguna “prisa” por avanzar en la puesta en marcha de su propuesta.
Aunque vaga, la propuesta de Trump pone en peligro la idea de una solución de dos Estados para resolver el largo conflicto palestino-israelí. Esta solución es defendida por gran parte de la comunidad internacional, pero Israel se opone.
Dejanos tu comentario
Hamás libera rehenes israelíes, incluido Yarden Bibas, padre de niños argentinos que siguen en cautiverio
Hamás liberó este sábado a tres rehenes israelíes, entre ellos Yarden Bibas, padre de los niños Ariel y Kfir, de origen argentino, como parte del cuarto intercambio de rehenes por presos palestinos posibilitado por el acuerdo de tregua en Gaza.
El ejército anunció la mañana del sábado que Yarden Bibas (35 años) y el francoisraelí Ofer Kalderon (54), secuestrados el 7 de octubre de 2023, estaban ya en territorio israelí, después de que el movimiento islamista palestino los entregara de manera ordenada a la Cruz Roja en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.
Poco después, el ejército recibió también al israeloestadounidense Keith Siegel, de 65 años, entregado por los milicianos a la Cruz Roja en Ciudad de Gaza. Israel a su vez excarcelará a 183 presos, según el Club de Prisioneros Palestinos, más del doble de los 90 inicialmente anunciados. Un bus con prisioneros llegó a Ramala, en Cisjordania ocupada, y fue recibido por cientos de habitantes. Otros tres autocares llegaron a Gaza.
El israelí Yarden Bibas es el padre de los dos rehenes más jóvenes tomados por Hamás el 7 de octubre de 2023 durante su incursión sorpresa en territorio israelí: Kfir y Ariel, que tenían respectivamente ocho meses y medio y cuatro años de edad.
El padre de familia fue liberado sin su esposa Shiri, de origen argentino, ni sus dos hijos, de los que se desconoce el paradero y son los últimos menores cautivos en Gaza. Hamás afirmó en noviembre de 2023 que murieron en un bombardeo israelí, pero el ejército del Estado hebreo no confirmó ese extremo y muchos se aferran a la esperanza de que sigan con vida.
“La familia Bibas lleva mucho tiempo viviendo con un temor constante por sus vidas (...) Seguimos exigiendo a los mediadores información sobre su estado”, declaró este sábado Gal Hirsch, coordinador israelí para los rehenes, refiriéndose a la esposa y los dos hijos de Bibas.
Símbolo del calvario de los rehenes
La familia fue secuestrada en el kibutz Nir Oz, y desde entonces los dos niños pelirrojos se han convertido en el símbolo del sufrimiento de los cautivos en Gaza. La liberación coincide con la llegada a Israel del canciller argentino, Gerardo Werthein, que tiene previsto reunirse con familiares de los nueve argentino-israelíes que continúan secuestrados en Gaza.
Ofer Kalderon también fue secuestrado en el kibutz Nir Oz junto a Erez y Sahar, su hijo y su hija, que tenían en ese momento 12 y 16 años, respectivamente. Los dos adolescentes fueron liberados durante la primera tregua de noviembre de 2023.
El día de su ataque, que se saldó con 1.210 muertos, en su mayoría civiles, según datos oficiales, Hamás tomó un total de 251 rehenes. De ellos, 76 siguen cautivos, aunque el ejército israelí da por muertos a 34. Desde el inicio de la tregua, el 19 de enero, Hamás ha liberado a 18 rehenes -13 israelíes y cinco tailandeses- a cambio de unos 400 palestinos retenidos en cárceles israelíes, muchos de ellos mujeres y niños.
Tras 484 días de cautiverio, el Foro de las Familias de rehenes se felicitó por las nuevas liberaciones, que son “un rayo de luz en medio de las tinieblas”. El próximo canje debería tener lugar el sábado 8 de febrero, indicaron fuentes de Hamás.
Lea también: Avión médico se estrelló en Filadelfia, EE. UU.: seis personas fallecieron
Más negociaciones a la vista
El acuerdo de tregua prevé el regreso en una primera fase de seis semanas de 33 de los secuestrados, ocho de ellos fallecidos, y la excarcelación de unos 1.900 palestinos. En este periodo debe acordarse también cómo implementar la siguiente etapa del alto el fuego, encaminada a terminar definitivamente la guerra iniciada en octubre de 2023, y a culminar la liberación de los rehenes que siguen con vida.
Un alto funcionario israelí señaló que las negociaciones en este sentido se van a reanudar el lunes. El pacto prevé una tercera fase durante la que se reconstruirá el devastado territorio palestino y se devolverán los cadáveres del resto de secuestrados.
Después del intercambio de este sábado se reabrió también el paso fronterizo entre Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, y Egipto. Cincuenta pacientes fueron evacuados, informó el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás en Gaza. La ofensiva israelí devastó este territorio y provocó la muerte de al menos 47.460 personas, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, que la ONU considera fiables.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Comenzó tercer intercambio rehenes y prisioneros entre Israel y Hamás
El movimiento islamista Hamás empezó este jueves a liberar a un grupo de ocho rehenes - tres israelíes y cinco tailandeses - en el marco de la tregua en la Franja de Gaza con Israel, que a cambio excarcelará a más de cien presos palestinos.
Es el tercer canje desde la entrada en vigor el 19 de enero de un frágil alto el fuego, que debe zanjar más de 15 meses de devastadora guerra en la Franja de Gaza, desencadenada por el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 contra Israel.
En Jabaliya, en el norte de la franja, el movimiento islamista palestino entregó este jueves a la Cruz Roja a Agam Berger, una joven israelí de 20 años capturada el 7 de octubre de 2023 cuando hacía su servicio militar cerca del enclave. El ejército israelí confirmó poco después que Berger estaba bajo su custodia.
Según la lista recibida por la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu, también serán liberados este jueves Arbel Yehud, una civil de 29 años secuestrada con la familia de su novio, y el germano-israelí Gadi Moses, de 80 años. Igualmente serán soltados cinco trabajadores tailandeses.
En contrapartida, Israel excarcelará a 110 palestinos cautivos en sus cárceles, 32 de ellos condenados a perpetuidad, según una oenegé palestina. Alrededor del mediodía (10:00 GMT) se prevé su llegada a Ramala, en Cisjordania ocupada.
A la espera de la liberación de los otros dos rehenes, la Yihad Islámica publicó la mañana de este jueves un video en el que se ve a Gadi Moses y a Arbel Yehud abrazándose y sonriendo, en un lugar no revelado. El sábado, según el calendario anunciado por Israel, está prevista la liberación de otros tres rehenes, todos hombres y todavía con vida.
“Emoción”
La familia de Gadi Moses, un agricultor que perdió a su pareja en el ataque de Hamás al kibutz Nir Oz, compartió el miércoles su “emoción” y agradeció “al pueblo israelí su apoyo”. En sus dos primeras rondas, el acuerdo de alto el fuego ha permitido la liberación de siete israelíes y 290 palestinos en dos tandas, el 19 y el 25 de enero.
La primera fase del pacto, con una duración de seis semanas, debe conducir al regreso de 33 rehenes, ocho de ellos fallecidos, y a la excarcelación de unos 1.900 palestinos. El cese de hostilidades también permitió un flujo de ayuda internacional al territorio asediado por Israel, sumido en una grave crisis humanitaria.
Sin embargo, dirigentes de Hamás acusaron el miércoles a Israel de retrasar la entrada de ayuda, especialmente de “carburante, tiendas, caravanas y maquinaria pesada”, y advirtieron que esto podía “afectar el desarrollo normal de la aplicación del acuerdo, también el intercambio de prisioneros”.
Contactado por la AFP, el órgano del Ministerio de Defensa de Israel encargado de los asuntos civiles en los Territorios Palestinos ocupados, el Cogat, aseguró que estas alegaciones eran “noticias falsas”. Según el Cogat, “3.000 camiones entraron en Gaza” entre el 26 de enero y el miércoles a mediodía.
Regreso al norte en ruinas
El conflicto desplazó a casi todos los 2,4 millones de habitantes de Gaza. Cientos de miles empezaron el lunes a volver hacia el norte, que había quedado casi despoblado. Mohamed al Faleh, un desplazado de 33 años, encontró su casa destruida. Para albergar a su familia, construyó apresuradamente dos muros con los escombros que pudo encontrar.
“No hay cemento, así que usé barro. No hay chapas metálicas, así que vamos a hacer un techo con nailon”, indicó. Durante la primera fase de la tregua debe negociarse la implementación de la segunda, enfocada en completar la liberación de los rehenes con vida y el fin definitivo de la guerra.
Leé más: Investigan misteriosa muerte de una joven en un motel de Capiatá
La tercera y última etapa se centrará en la reconstrucción de Gaza y la devolución de los cadáveres de los últimos rehenes. La guerra estalló con el ataque de Hamás contra Israel, que resultó en la muerte de 1.210 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP en base a datos oficiales.
Los milicianos islamistas también secuestraron a 251 personas, 87 de ellos todavía retenidos en Gaza, aunque el ejército da a 34 por muertos. En represalia, Israel lanzó una campaña contra Gaza que provocó al menos 47.317 muertos, también mayoritariamente civiles, según datos del Ministerio de Salud del territorio gobernado por Hamás que la ONU considera fiables.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Israel anuncia que Hamás liberará esta semana a 11 rehenes retenidos en Gaza
- Fuente: Agencia AFP
Israel anunció el miércoles que ocho rehenes retenidos en Gaza, entre ellos tres israelíes y cinco tailandeses, serán liberados el jueves, y otros tres israelíes el sábado, en el marco del acuerdo de tregua con el movimiento islamista palestino Hamás. Esta nueva serie de liberaciones tendrá lugar a cambio de la liberación de un gran número de detenidos palestinos en Israel.
La soldado Agam Berger, de 20 años, la civil Arbel Yehud, de 29, y Gadi Moses, un germano-israelí de 80 años, serán liberados el jueves a una hora no especificada. Sus identidades se publicaron con el acuerdo de sus familias, que fueron informadas después de que Israel recibiera la lista de Hamás, según un comunicado de la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu.
La Yihad Islámica, aliado de Hamás en la Franja de Gaza, difundió el lunes un video de Arbel Yehud. En estas imágenes, la joven apareció muy angustiada, vistiendo una sudadera con capucha azul marino. Dio su identidad, la fecha del sábado 25 de enero y pidió al jefe del gobierno israelí y al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que hicieran todo lo posible para liberar a los rehenes que siguen retenidos en Gaza.
La identidad de los “cinco ciudadanos tailandeses”, en cambio, no fue comunicada. El sábado serán liberados tres hombres durante otro canje con prisioneros palestinos. Aún no se dieron a conocer sus nombres. Israel y Hamás firmaron un acuerdo de alto el fuego tras meses de negociaciones indirectas.
La primera fase entró en vigor el 19 de enero y prevé canjes de rehenes capturados el 7 de octubre contra prisioneros palestinos retenidos por Israel. También incluye un aumento de la entrada de ayuda humanitaria en el estrecho territorio palestino.
Te puede interesar: Guerra en Ucrania: Putin se muestra abierto a negociar, pero no con Zelenski