Al menos 33 personas murieron y otras 20 se encuentran hospitalizadas en cuidados intensivos en lo que va de año en Ankara, la capital de Turquía, después de haber consumido alcohol adulterado, indicaron las autoridades locales a AFP. Se sospecha que la causa de las muertes es el alcohol adulterado con metanol, un alcohol industrial distinto del etanol utilizado en las bebidas alcohólicas. Trece personas sospechosas de haber vendido alcohol adulterado fueron detenidas, dijo el viernes el gobernador provincial Pasiva Shin.
Más de 100 toneladas de alcohol adulterado fueron incautadas en las ciudades de Konya (centro), Düzce (noroeste) y Ankara, agregó. En enero, al menos 38 personas murieron y 26 fueron hospitalizadas en cuidados intensivos por la misma razón en Estambul. El gobernador de Estambul se negó el viernes a indicar si el número de víctimas había aumentado.
Los vendedores de alcohol acusan al gobierno de ser responsable indirecto de esta oleada de muertes debido a los elevados impuestos aplicados a las bebidas alcohólicas, que según ellos fomentan la producción clandestina. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, musulmán devoto acusado por sus opositores de querer islamizar la sociedad, se ha posicionado en varias ocasiones contra el consumo de alcohol y tabaco.
Fuente: AFP.
Lea más: Expansión china: Colombia abre una nueva ruta marítima comercial con el gigante asiático
Dejanos tu comentario
Empresarios turcos quieren invertir en Paraguay para potenciar el sector hotelero
En el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), Madrid, España, 2025, la delegación paraguaya presente en el evento llevó a cabo importantes reuniones de negocios para seguir desarrollando el sector turístico y presentar a Paraguay como un destino interesante, con una rica cultura y gastronomía.
Así, Cengiz Deveci, presidente del Grupo Honest Travel, empresario turco y cónsul honorario de Paraguay en Estambul, se reunió con autoridades de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) para anunciar una misión técnica de empresarios turcos que visitarán Paraguay en abril para explorar inversiones en el sector.
Desde Senatur, indican que con una sólida trayectoria de más de 24 años en el sector turístico y reconocido por su inversión en proyectos como los globos aerostáticos en Capadocia (Turquía), Cengiz apuesta por un futuro prometedor para el turismo paraguayo.
Leé también: Cavialpa confía en que el gobierno saldará intereses con constructoras
La visión de estos ejecutivos es potenciar a nuestro país como un destino global, con nuevas agencias y hoteles que conecten a Paraguay con el mundo. “Estamos intentando dar nuestro máximo esfuerzo para llevar inversiones a Paraguay”, manifestó Deveci. Por su parte, el asesor técnico de la Senatur, Ángel Bogado, aseguró que se trata de una iniciativa de la ministra Angie Duarte, cuya visión es proyectar a Paraguay al mundo como un destino exótico y de aventuras.
Turquía
Honest Travel Group, fundada en 1999, es una operadora turística internacional con sede en Turquía, Egipto, Israel, Grecia y los Emiratos Árabes Unidos que ofrece servicios de incoming y outgoing a mayoristas en América del Sur, América del Norte, Europa, el Sudeste Asiático y el Lejano Oriente.
Está preparada para cubrir todos los aspectos de gestión de servicios en destinos para operadores turísticos y agencias de viajes de todos los tamaños, con una gran selección de las mejores excursiones y viajes en autobús a precios altamente competitivos. Conforman un equipo de profesionales dedicados a la planificación, con la experiencia, la creatividad y los conocimientos técnicos para asegurar el éxito del programa, independientemente de su presupuesto o destino.
Dejanos tu comentario
Empresario turco proyecta visita técnica para impulsar turismo
El presidente del Grupo Honest Travel de Turquía, Cengiz Deveci, se reunió con directores de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), ocasión en la que anunció una misión técnica de empresarios del sector para verificar in situ la instalación de agencias y hoteles que puedan operar desde el Paraguay.
Deyeci es además cónsul honorario de Paraguay en Estambul y ya visitó Paraguay en otras ocasiones, de manera que con esta visita proyectada para abril próximo ratifica su interés en invertir en Paraguay.
“Estamos intentando nuestro máximo esfuerzo en llevar inversiones a Paraguay”, comentó el operador turístico de Turquía.
Ángel Bogado, asesor técnico de la Senatur, dijo que se trata de una iniciativa de la ministra de la Senatur, Angie Duarte, que tiene la visión de proyectar a Paraguay al mundo, considerando las diferentes opciones que ofrece y que, justamente en Madrid, se presenta como un destino exótico y de aventuras.
Además, Bogado recordó que con el posicionamiento de nuestro país como una sede de grandes eventos deportivos, como el Mundial de Rally de la WRC también es un valor agregado para los turcos. La reunión tuvo lugar en el stand de Paraguay en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur 2025).
INVERSIONES EN TÜRKIYE
Los globos aerostáticos, tradicionales de la región de Capadocia (Turquía), que tiene unos 1.000 metros sobre el nivel del mar y realiza viajes en globo durante 250 días al año, forma parte de las empresas del turco, que además cuenta con hoteles en Estambul y la zona de Capadocia, Respecto al negocio del globo en Turquía, se inició desde 1999 en Capadocia, existen unos 250 globos que suben al aire, con canastas con capacidad que van de 18 a 24 personas; es decir, 2.000 por día, 1.200.000 personas al año.
El presidente del Grupo Honest Travel, Cengiz Deveci, de Türkiye, anunció una misión técnica de empresarios del sector turístico para verificar in situ la instalación de agencias u hoteles que puedan operar desde el Paraguay para el mundo entero.
Dejanos tu comentario
Turquía: incendio en un hotel dejó 78 muertos
El incendio que arrasó el martes por la noche un hotel en una estación de esquí en el centro de Turquía dejó 78 muertos, según el balance definitivo difundido el jueves por el Ministerio de Justicia, al término de la identificación de las víctimas.
Un anterior balance comunicado el miércoles por la noche por la Fiscalía de Bolu, la capital de la provincia donde se produjo la tragedia, daba cuenta de 79 fallecidos. Familias enteras murieron en este incendio en el hotel Grand Kartal de Kartalkaya, que se declaró el martes poco antes de las 03:30 de la madrugada (00:30 GMT), según las autoridades.
Podés leer: “Apoyo firme a Israel”, promete nuevo jefe de la diplomacia de EE. UU.
El hotel alojaba a cerca de 240 huéspedes, en un momento de máxima ocupación debido a las vacaciones escolares. Supervivientes del siniestro y expertos señalaron que el sistema de alerta antincendios del hotel de 12 pisos no funcionó.
La presidenta de la Cámara de Arquitectura de Ankara, Derya Basyilmaz, afirmó a AFP desde el lugar que el establecimiento sólo tenía una escalera de emergencia y no estaba “conforme a las normas”. Once personas, entre ellas un adjunto al alcalde de Bolu, el jefe de los bomberos de la ciudad, el dueño del Grand Kartal, su director general y su responsable técnico están detenidos desde el martes en el marco de la investigación de las autoridades.
Te puede interesar: Incendios ya afectaron más de 70.000 hectáreas y se complica labor de bomberos
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Más de 25.000 refugiados volvieron a Siria desde la caída de Al Assad
El Gobierno de Turquía ha cifrado en más de 25.000 el número de refugiados sirios que han regresado a Siria tras la caída del régimen de Bashar al Assad, quien el 8 de diciembre huyó a Rusia ante el avance de yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS).
El ministro del Interior turco ha indicado, el martes pasado, que “el número de personas que ha vuelto a Siria durante los últimos 15 días supera los 25.000″, antes de agregar que los refugiados que quieran volver a su país pueden presentar una solicitud para gestionar los trámites necesarios, según ha recogido la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.
Asimismo, ha recalcado que en estos momentos hay más de 4,1 millones de refugiados en Turquía, de los cuales cerca de tres millones son sirios. Además, ha cifrado en más de 763.000 los sirios que han regresado al país vecino desde 2017, cifra que retornos que se ha acelerado tras la caída de Al Assad.
Lea más: Declaran “emergencia ambiental” en Perú por derrame de petróleo en el mar
El nuevo primer ministro interino de Siria, Mohamed al Basir, ha prometido que las autoridades “garantizarán los derechos de todos los pueblos” y ha hecho varios llamamientos a los millones de refugiados sirios para que regresen al país, devastado económicamente tras trece años de guerra.
La ofensiva en Siria, lanzada el 27 de noviembre desde la provincia de Idlib permitió a yihadistas y rebeldes tomar la capital, Damasco, y poner fin al régimen de la familia Al Assad, en el poder desde 1971 --primero con Hafez al Assad (1971-2000) y posteriormente con su hijo, Bashar--, ante un repliegue constante de las tropas gubernamentales, respaldadas por Rusia e Irán.
Fuente: Europa Press.
Lea también: Ecuador: ataque con explosivos en una cárcel en construcción deja un muerto