Celebridades del mundo de la música subieron al escenario ayer viernes para rendir homenaje a los rockeros Grateful Dead en una gala benéfica anual previa a los premios Grammy, la cual este año recaudó millones de dólares para artistas afectados por los recientes incendios forestales que devastaron Los Ángeles.

La 34.ª gala anual MusiCares, el brazo filantrópico de la Academia de la Grabación que siempre celebra a una Persona del Año, este año honró a esa banda psicodélica estadounidense y logró recaudar más de 5 millones de dólares en una sola noche. Esta suma eleva a más de 9 millones de dólares el total recaudado desde que comenzaron los incendios a principios de enero, informaron los organizadores.

La misión más amplia de MusiCares consiste en ofrecer respaldo a los artistas y otros trabajadores de la industria musical estadounidense, brindando asistencia para la salud física y mental, la recuperación de adicciones y afrontar servicios que incluyen gastos básicos como el alquiler. “Muchas personas que trabajan en el sector musical no tienen una red de seguridad. Viven de sueldo en sueldo y son increíblemente vulnerables”, señaló a la AFP Theresa Wolters, vicepresidenta de salud y servicios humanos de MusiCare, en una entrevista previa a la gala.

Lea más: Hamás libera rehenes israelíes, incluido Yarden Bibas, padre de niños argentinos que siguen en cautiverio

Hasta el 28 de enero la organización había recibido casi 3.000 solicitudes relacionadas con los incendios de Los Ángeles, cifra que se suma a las solicitudes de asistencia que MusiCares recibe normalmente. Wolters destacó que los incendios californianos se produjeron poco después de registrarse huracanes mortales que azotaron las regiones sur y este de Estados Unidos el año pasado, lo cual hizo aumentar aún más las necesidades.

Wolters explicó que, por lo general, la ayuda de emergencia inmediata de la organización incluye 1.500 dólares en asistencia financiera y una tarjeta de compras en supermercado de 500 dólares. El apoyo a largo plazo puede incluir ayuda con los deducibles del seguro, las facturas médicas, el alquiler o el reemplazo de instrumentos musicales. La empresa de pronósticos privada AccuWeather estimó el daño total y la pérdida económica de los incendios entre 250.000 y 275.000 millones de dólares.

“Devuelves algo”

Entre los donantes del viernes por la noche se encontraba Bob Weir, miembro fundador de Grateful Dead, que levantó su paleta de aporte durante una ronda de donaciones al estilo de una subasta antes de sentarse a escuchar una amplia gama de tributos a la enorme influencia de su banda. Los miembros de Grateful Dead, entre ellos el célebre Jerry García, junto a Phil Lesh, Weir, Mickey Hart y Bill Kreutzmann, fueron figuras clave de la contracultura que estalló en los años 60.

La banda, que era amada por no repetir nunca el mismo concierto, revolucionó la participación de los fans, ya que los seguidores solían grabar e intercambiar cintas piratas de los conciertos en un ambiente de comunidad y consumo de drogas.

El viernes por la noche sonaron varios temas del extenso catálogo de la banda, entre ellos una versión lenta y vibrante del clásico “Ripple” a cargo de Norah Jones, Vampire Weekend con “Scarlet Begonias”, mientras el rockero Sammy Hagar, cantante de grupos clásicos como Montrose y Van Halen, puso al público en pie con “Loose Lucy”.

John Mayer, quien desde hace años toca con la banda tributo Dead & Company, que incluye a los antiguos miembros de Dead Weir, Hart y Kreutzmann, dejó al público embelesado con una versión impresionante de “Terrapin Station”. Y volvió a subir al escenario mientras los homenajeados se unían a él para interpretar un trío de clásicos que daría cierre memorable a la noche: “Althea”, “Sugar Magnolia” y “Touch of Grey”.

“La longevidad nunca fue una preocupación importante para nosotros; iluminar a la gente y difundir alegría a través de la música era todo lo que teníamos en mente, y logramos mucho de eso”, dijo Weir al recibir el galardón. También, enfatizó la misión de la noche al citar a su compañero de banda García: “Todo el tiempo, mi viejo amigo Jerry solía decir: ‘Consigues algo, devuelves algo’”.

Lea también: Exvicepresidente uruguayo Raúl Sendic arribará a su país tras ingresar a UTI en Paraguay

Totalmente controlados

Los dos incendios que devastaron la ciudad de Los Ángeles están completamente controlados según declararon los bomberos ayer viernes, tras permanecer activos durante más de tres semanas con un saldo de una treintena de muertos y miles de desplazados. Los incendios de Palisades y Eaton, en Los Ángeles, al sur del estado de California (oeste), fueron los más destructivos de la historia de la segunda ciudad más grande de Estados Unidos.

Quemaron una superficie de más de 150 kilómetros cuadrados y más de 10.000 viviendas, causando daños cuyo coste se calcula en cientos de miles de millones de dólares. La empresa meteorológica privada AccuWeather estimó los daños y las pérdidas económicas entre 250.000 y 275.000 millones de dólares.

Cal Fire, el departamento de bomberos del estado, afirmó el viernes en su página web que los dos fuegos estaban controlados al 100 %. Las órdenes de evacuación se habían levantado previamente porque los incendios no suponían una amenaza grave desde hacía varios días. Los dos incendios estallaron el 7 de enero y su causa exacta aún se está investigando.

Según un estudio realizado por decenas de investigadores y publicado esta semana, el cambio climático provocado por el ser humano favorece el terreno para los incendios al reducir las precipitaciones, secar la vegetación y prolongar el peligroso solapamiento entre las condiciones de sequía propicias para los incendios y los potentes vientos de Santa Ana que soplan en el invierno boreal.

En una declaración el viernes, la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, expresó su esperanza de que “la gente regrese a sus hogares y reconstruya de la forma más rápida y segura posible”, al tiempo que subrayó que habría “tolerancia cero con la delincuencia” que saqueaba propiedades abandonadas. El jefe de policía de la ciudad, Jim McDonnell, anunció una presencia policial diez veces mayor que antes de los incendios, para evitar nuevos saqueos. Los incendios habían provocado el saqueo de propiedades evacuadas por sus residentes, con decenas de personas detenidas como sospechosas de robo.

Fuente: AFP.

Dejanos tu comentario