Un caso de gripe aviar tipo H5N9 ha sido confirmado en una granja de patos en California, una primicia para esta cepa en los Estados Unidos, según un informe de la organización mundial de la salud animal (OMSA) consultado el martes por la AFP. “La presencia de la influenza aviar altamente patógena (IAHP) H5N9 de la línea euroasiática goose/Guangdong (...) y de la influenza aviar altamente patógena (IAHP) H5N1 (...) ha sido confirmada en una granja comercial de patos en el condado de Merced, en California”, indica la OMSA.
“Este es el primer caso confirmado de IAHP H5N9 en aves de corral en los Estados Unidos”, subraya la organización, que asegura una vigilancia mundial sobre las enfermedades animales. Según el informe de la OMSA, este caso fue confirmado el 13 de enero y su origen no se conoce. Las 119.000 aves de corral de la granja fueron sacrificadas.
“El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, en colaboración con los responsables de la salud animal y de la vida silvestre de los estados, está llevando a cabo investigaciones epidemiológicas exhaustivas y una vigilancia reforzada en respuesta a los eventos relacionados con la influenza aviar altamente patógena”, indica el texto.
Lea más: Brasil pide explicaciones a EE. UU. por el trato a migrantes deportados
El recién investido presidente Donald Trump firmó en su primer día en la Casa Blanca un decreto para retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a causa de lo que considera una pobre gestión de la pandemia del covid-19, incluida la falta de una investigación profunda sobre sus orígenes.
La Agencia Central de Inteligencia (CIA) cambió el sábado su postura oficial sobre el origen del covid-19 al señalar que era “más probable” que el virus se hubiera filtrado de un laboratorio chino a que se transmitiera a través de animales. China rechazó esas alegaciones.
El virus de la gripe aviar en animales (de cepa H5N1) se ha propagado rápidamente por Estados Unidos, lo que a su vez aumenta las preocupaciones de una futura pandemia entre los humanos. Sin cooperación e intercambio de información entre Estados Unidos y la OMS, el seguimiento internacional del virus sería más difícil. Estados Unidos registró a principios de enero la primera muerte humana relacionada con el virus H5N1. Por el momento, el brote de gripe aviar se limita a los animales.
La sesentena de casos humanos registrados en los Estados Unidos, incluido el fallecido, fueron causados por una exposición directa a un animal y la OMS especifica que no se ha registrado ninguna transmisión entre humanos. Pero los científicos temen que la gripe aviar, combinada con una gripe estacional, pueda mutar en una forma transmisible entre humanos y desencadenar una pandemia.
Lea también: Pakistán castigará la desinformación con tres años de cárcel
Caso humano en Reino Unido
Las autoridades sanitarias británicas anunciaron ayer lunes un caso de gripe aviar detectado en un humano en Inglaterra, añadiendo que su estado de salud es “bueno” y el riesgo de expansión de la enfermedad entre la población es “bajo”. La persona afectada, en una granja de la zona centro-oeste de Inglaterra, de la que no se dieron muchos datos, estuvo “en contacto cercano y prolongado con muchas aves infectadas”, explicó la Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido (UKHSA) en un comunicado.
“La transmisión del virus de la gripe aviar de las aves a los humanos es rara y ha ocurrido pocas veces en Reino Unido”, añadió el organismo. La gripe aviar A (H5N1) fue detectada por primera vez en 1996. Desde finales de 2021, Europa sufre su peor brote de gripe aviar, y América del Norte y del Sur también han experimentado brotes graves.
Decenas de millones de aves de corral domésticas han sido sacrificadas en todo el mundo, muchas con la cepa H5N1. En julio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que su capacidad de gestión del riesgo que el virus H5N1 entraña para los humanos se estaba viendo comprometida por la vigilancia irregular.
La OMS instó a todos los países a intensificar su vigilancia, a informar sobre los casos de gripe en animales y humanos y a compartir muestras y secuencias genéticas. La UKHSA explicó que esta cepa británica es diferente a las que circulan en mamíferos y aves en Estados Unidos, donde a principios de enero se registró la primera muerte humana en el país relacionada con la gripe aviar.
Fuente: AFP.