El Centro de Alertas de Tsunami canceló la alerta emitida para el noroeste de Estados Unidos tras un poderoso sismo de magnitud 7 este jueves.
El epicentro del terremoto fue registrado en el norte de California, informó el Servicio Geológico nacional, en tanto que una alerta de tsunami había sido emitida hasta el sur de Oregón.
Poderoso sismo
Un poderoso sismo de magnitud 7 golpeó este jueves la costa del norte del estado de California y generó una alerta de tsunami, informaron responsables de una agencia científica de Estados Unidos.
El epicentro del terremoto fue registrado a una profundidad de 10 kilómetros, a casi 100 kilómetros del suroeste de la localidad de Ferndale, detalló el Servicio Geológico nacional (USGS por sus siglas en inglés).
Lea más: Las bodegas europeas apoyan el acuerdo UE-Mercosur
Dejanos tu comentario
Anuncian el ingreso de un frente de tormentas desde la madrugada del lunes
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió un aviso alertando sobre la llegada de un sistema de tormentas que ingresará al país desde el sur en la madrugada del lunes 31 de marzo. Según el informe, el fenómeno afectará a gran parte del territorio nacional, con lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo.
Se espera que la cantidad de lluvia acumulada varíe entre 20 y 90 mm por día en las zonas de cobertura, con los mayores registros en el centro y norte del país. Además, se pronostica alta frecuencia de tormentas eléctricas, vientos de hasta 80 km/h y la posibilidad de caída puntual de granizo.
Ante esta situación, la DMH recomienda a la población mantenerse informada a través de los avisos meteorológicos oficiales y tomar precauciones para evitar incidentes.
Leé también: Carne ovina a Israel: toda la cadena productiva tiene un “enorme futuro”
Aviso vigente
Asimismo, está vigente un aviso de lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y la ocasional caída de granizos para la tarde de hoy, domingo 30, para las zona norte de la región Oriental y norte de la región Occidental, afectando el norte de Concepción, norte y este de Alto Paraguay.
Núcleos de tormentas se desarrollan sobre el área de cobertura, con probabilidad de ocasionar fenómenos de tiempo severo, según el reporte.
Dejanos tu comentario
Sismo de magnitud 7 se registró frente a la costas de Tonga, en el Océano Pacífico
Sídney, Australia
Un sismo de magnitud 7 se registró frente a la costas de Tonga, en el Océano Pacífico, anunció el domingo el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), y las autoridades locales lanzaron una alerta de tsunami que finalmente fueron anuladas. El temblor se produjo 79 kilómetros al sureste de la localidad de Pangai a las 12H19 GMT.
El sistema de alerta de tsunamis de Estados Unidos declaró inicialmente que “es posible que se produzcan olas de tsunami peligrosas a causa de este terremoto en un radio de 300 kilómetros del epicentro a lo largo de las costas de Tonga”.
Lea también: Se estrella en su primer vuelo cohete orbital lanzado desde Europa continental
Pero el sistema revisó posteriormente su advertencia y afirmó que “la amenaza de tsunami de este terremoto ya ha pasado”. Las autoridades de Tonga también emitieron alertas pidiendo a los habitantes evacuar a zonas elevadas y a los navegantes dirigirse a aguas profundas, pero luego también estas alertas fueron anuladas.
Los sismos son comunes en Tonga, un archipiélago donde viven unas 100.000 personas.
Podés leer: Jefa de ONG acusa al príncipe Enrique por “intimidación y acoso”
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Emiten alerta nacional por tormentas para este fin de semana
Desde las primeras horas del sábado 22 marzo se irán formando áreas de tormentas que afectarán a la ciudad de Asunción y en diez departamentos de ambas regiones, de acuerdo al boletín meteorológico especial emitido este viernes, a las 8:30, por la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), para este fin de semana.
Las precipitaciones se presentarán primeramente hacia el oeste del Chaco para luego extenderse a otras localidades de la región occidental; hacia el mediodía la inestabilidad puede estar llegando al centro y norte de la región oriental y durante la tarde y noche en el sur del país, explica el portal de Meteorología Encarnación.
Durante el domingo, las tormentas se extenderán a más localidades del país con la probabilidad de que se registren tormentas con fenómenos meteorológicos significativos. El mapa de DMH indica que el sistema de tormentas abarcará totalmente el territorio nacional entre la tarde y noche del sábado, y la madrugada del domingo.
Lea más: Día Mundial del Síndrome de Down, una condición que no debe limitar
Zonas de la región occidental y el norte de la región oriental son las que tienen más probabilidad de tormentas fuertes con acumulados importantes de lluvia que pueden rondar los 100 milímetros durante este fin de semana, para Itapúa, el sur y parte del centro del país se esperan tormentas dispersas, algunas intensas con acumulados entre los 10 a 30 milímetros.
En ambas zonas mencionadas podrían registrarse ráfagas intensas localizadas y ocasional caída de granizos. La inestabilidad se extenderá durante la semana siguiente con periodos de mejora temporal. Para la noche del domingo, las lluvias se reducirían a nueve departamentos: Caaguazú, Alto Paraná, San Pedro, Concepción, Canindeyú, Amambay, Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Lea también: Seguro social para artistas: Ministerio de Cultura afina detalles sobre implementación
Dejanos tu comentario
Evacuaron zona de urgencias del Hospital de Mariano Roque Alonso tras fuga de oxígeno
Tanto pacientes como familiares que se encontraban en uno de los accesos al área de urgencias del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso debieron ser evacuados del lugar tras la alerta de una fuga de oxígeno que aparentemente generó una reacción química con otros productos y provocó cuadros de alergias.
Personal de blanco del área de urgencias fueron notificados por varias personas que se encontraban aguardando su turno sobre la presencia de un olor fuerte en el ambiente y que esto les estaba generando irritaciones en la garganta y los ojos, además de tos frecuente. Minutos después, enfermeras de la zona también ya se vieron afectadas.
El doctor Carlos Cañete, director del hospital, comentó que cuando se percataron del fuerte olor que aparentemente sería de algún químico por la reacción que generaba, el mismo ordenó evacuar el área e inmediatamente fueron convocados los bomberos voluntarios para realizar las inspecciones correspondientes.
Podés leer: Nuevo operativo antidrogas con Brasil destruye 656 toneladas de marihuana
“Hasta el momento desconocemos qué habría sido lo que provocó ese olor y las reacciones alérgicas en los que se encontraban en el lugar; ya hemos confirmado que existe una pequeña fuga de oxígeno, pero este en sí no genera una reacción como la que dio, ni tiene olor, por lo que creemos que se trató de la mezcla de algunos de los productos químicos utilizados para la limpieza, quizá detonados por la presencia de oxígeno que generó este incidente”, explicó el doctor Cañete en conversación con el canal de noticias C9N.
El directivo remarcó que los bomberos se encuentran realizando los relevamientos de datos e inspecciones para reconocer cuál sería la sustancia causante de este incidente para poder tomar las medidas correspondientes. Aseguró que tanto los pacientes como el personal de blanco que se vio afectado ya fue atendido y se encuentran completamente fuera de peligro, aunque están en constante monitoreo.
Lea También: Supuestos miembros del clan Rotela tomaron de rehenes a mujer y su hija en Yaguarón