Loubo, el perro pastor belga malinois del fallecido actor Alain Delon, “no será eutanasiado” para acompañar al artista a la tumba, como este deseaba, anunció este martes la Fundación Brigitte Bardot, que citó a la familia del actor.
“¡No se preocupen por Loubo! Muchos de ustedes nos han enviado mensajes sobre el futuro de Loubo, el perro de Alain Delon”, publicó en la plataforma X la fundación presidida por Brigitte Bardot, la exactriz francesa que se convirtió hace años en una ardiente defensora de los animales.
“‘Tiene su hogar y su familia’, nos confirmaron los allegados de Alain Delon, quienes cuidarán de él”, añadió esa fuente.
En 2018, Alain Delon había expresado su deseo de que el animal lo acompañara en su lecho de muerte.
Loubo es “un pastor belga al que amo como a un hijo. Si muero antes que él, le pediré al veterinario que nos vayamos juntos. Le dará una inyección para que muera en mis brazos. Prefiero eso a saber que morirá de pena sobre mi tumba”, confió el actor a Paris Match.
Alain Delon falleció el domingo a los 88 años. Sus hijos, que anunciaron la noticia a AFP, mencionaron específicamente al can en su mensaje.
Leé también: Orquesta Ipu Paraguay y Lost Beatles se unirán en un concierto
“Alain-Fabien, Anouchka, Anthony, así como Loubo, tienen el inmenso dolor de anunciar la partida de su padre”, se leía en el mensaje.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
La pureza sexual
- Emilio Agüero Esgaib
- Pastor principal de la iglesia Más que Vencedores
- www.emilioaguero.com
- www.mqv.org.py
“Por lo demás, hermanos, os rogamos y exhortamos en el Señor Jesús, que de la manera que aprendisteis de nosotros cómo os conviene conduciros y agradar a Dios, así abundéis más y más. 2 Porque ya sabéis qué instrucciones os dimos por el Señor Jesús; 3 pues la voluntad de Dios es vuestra santificación; que os apartéis de inmoralidad sexual…” 1 Tesalonicenses: 4:1-3.
El sexo ocupa un lugar sumamente importante en el ser humano. Marca nuestra identidad de género, nuestras emociones, nuestras relaciones y nuestro espíritu. Casi absolutamente todo lo que se hace, dice y piensa tiene alguna relación con el sexo. En la sociedad actual los chistes, las comedias, las publicidades, la películas, los programas, las revistas, las novelas, la televisión, el cine o prácticamente todo lo que tenga difusión masiva tiene relación con el sexo. Un adolescente de ida al colegio ve más erotización de que su abuelo encontraba en todo un fin de semana buscándolo. Actualmente dos de cada tres cosas (publicidad, diversión, televisión, internet, moda, etc.) tiene que ver con sexo. Las páginas de internet de pornografía, erotismo o sexualidad en general superan por miles de millones a cualquier otro tema en la web. Millones de matrimonios se destruyen anualmente en el mundo por culpa de la infidelidad, millones de abortos, cientos de enfermedades venéreas y millones de víctimas de estas enfermedades, embarazos no deseados, muertes de personas y de familias son las consecuencias de mal utilizar nuestra sexualidad.
El escritor español del best seller “El hombre ligh”, Enrique Rojas, definió nuestra época en que el “orgasmo ha sido entronizado”, yo diría la era de “la idolatría sexual”.
Enrique Rojas dijo: “Hay sexo por todas partes, sin afectividad ni amor, sino como una ruta serpenteante, divertida y traviesa, en la que se mezclan valores como la conquista, la búsqueda de placer y el disfrute sin restricciones. Los medios de comunicación prometen la liberación y el encuentro con uno mismo en paraíso de sensaciones maravillosas: sexo sin fin, diversión, juego caprichoso. Así, se pretende engañar y convencer al hombre de que sexo y amor significan lo mismo, de que practicar el sexo es interesante, sin plantearse nada más. Todo desde un punto de vista material y deshumanizado... hemos perdido los puntos de referencia, todo se torna relativo y descendemos así por la rampa del subjetivismo y del egocentrismo, en una palabra: egoísmo”. La Biblia nos enseña que el egoísmo es la raíz de todos los pecados de la carne.
En 1934 un antropólogo llamado J. D. Unwin publicó un libro llamado “Sexo y cultura”. Él quería demostrar la teoría que había desarrollado de que la civilización y el autocontrol sexual tenían una relación directa. Estudió 100 sociedades diferentes en diferentes partes del mundo y encontró que la energía cultural de una sociedad, sus talentos en arte, ciencia, arquitectura, tecnología, etc., aumentaba cuando la energía sexual era controlada. Entonces la monogamia, que es el autocontrol de la energía sexual en un matrimonio entre un hombre y una mujer, produce gran energía social y cultural.
Al buscar las raíces de la inmoralidad sexual no es necesario mirar más allá de nuestra propia naturaleza. Jeremías 17:9 “engañoso es el corazón más que todas las cosas, ¿quien lo conocerá?” y Proverbios 22:15 “la necedad está ligada al corazón del hombre, más el castigo de la corrección lo alejará de la necedad”. Juan dice en 1 Juan 1:8: “Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros”. Por último, Jesús declaró en Mateo 15:18-20 que la raíz del pecado sexual proviene del corazón y este debe ser cambiado.
Dejanos tu comentario
Alain Delon fue inhumado este sábado en su finca de Francia
La leyenda del cine Alain Delon fue enterrado el sábado por la tarde en la capilla privada de su propiedad en Douchy, en el centro de Francia, donde el actor falleció el domingo a los 88 años. Unas cincuenta personas asistieron al funeral del actor francés, intérprete de películas icónicas como “Rocco y sus hermanos”, “El gatopardo”o “Borsalino”, que se celebró a puerta cerrada y en la más estricta intimidad, de acuerdo con sus deseos.
Un centenar de admiradores se reunieron frente a la propiedad, depositando mensajes y flores. Unas horas antes de la ceremonia, sus dos hijos varones, Anthony y Alain Fabien, se acercaron a saludarlos y agradecerles su presencia y se marcharon entre aplausos.
“Fue muy impresionante verlos”, dijo Maxime Ducharme, de 28 años. “Mis padres me transmitieron esta pasión por Delon, tenía que estar presente”, añadió. Entre los invitados a la ceremonia privada figuraban Rosalie van Breemen, exesposa del actor y madre de Anouchka y Alain Fabien, así como las actrices francesas Nicole Calfan y Géraldine Danon (ahijada del actor) y Paul Belmondo, hijo del antiguo rival en el celuloide y amigo de Delon, Jean Paul Belmondo.
Lea también: Soldado, cocinero e “influencer”: ucraniano cuenta sus vivencias y se vuelve viral
Claudia Cardinale, de 86 años, no asistió debido “a su gran tristeza”, indicó el agente de quien fue la inolvidable pareja de Delon en “El gatopardo” (de Luchino Visconti, 1963). Los participantes tuvieron que dejar sus teléfonos celulares, por motivos de confidencialidad. Además, a pedido de la familia, la prefectura prohibió el sobrevuelo de la propiedad durante todo el fin de semana.
De acuerdo con los deseos del fallecido, que definió desde hace varios años los detalles de sus exequias, la ceremonia fue celebrada por Jean Michel Di Falco, exobispo de la ciudad de Gap, de 82 años. En su homilía, Di Falco elogió a “un ‘mago de la felicidad’ para la sociedad”, según la revista francesa Paris Match. “¡Alain, Cristo te ama!”, exclamó, según detalla la publicación.
No le temo en absoluto a la muerte”
El actor deseaba ser enterrado en su finca, cerca de sus perros, un procedimiento “excepcional” que requirió una autorización. “Estamos sumamente conmovidos por el fervor y el afecto mostrado en Francia y en todo el mundo”, indicaron el miércoles sus tres hijos -- Anthony, Anouchka y Alain Fabien -- en un mensaje conjunto enviado a AFP.
Lea también: Las lluvias de estrellas dan pistas sobre dónde se formaron los cometas
“No le temo en absoluto a la muerte” había declarado el actor en 2011 a la revista Paris Match, que volvió a publicar tras su fallecimiento una foto en la que se le ve junto a la tumba que ya planeaba como lugar de su último reposo, en la capilla que mandó construir.
Durante toda la semana cientos de personas, algunas venidas de lejos, se acercaron a firmar el libro de condolencias, dejar flores o simplemente presentar sus respetos al actor frente a su finca. Comerciantes, vecinos y autoridades locales vivieron los últimos días al ritmo de los homenajes.
“Estoy desbordada. El teléfono no deja de sonar desde el domingo y algunos admiradores vinieron de muy lejos para comprar una rosa”, contó la florista del pueblo, Agnès Bourgoin. En los últimos días dos amigas vinieron a ayudarla a preparar “los cientos de pedidos” realizados para el funeral.
Un centenar de gendarmes fueron movilizados para asegurar y vigilar los alrededores. Podría organizarse una misa pública en septiembre, pero “por el momento no hay nada previsto”, dijo a AFP Anthony Delon.
Fuente: AFP
Lea también: Niños que usan tabletas son menos propensos a manejar sus emociones, según estudio
Dejanos tu comentario
El mundo del cine llora la muerte de Delon
- AFP.
El legendario actor francés Alain Delon falleció a la edad de 88 años en Douchy, centro de Francia, anunciaron ayer domingo sus tres hijos en un comunicado transmitido a la AFP. “Alain Fabien, Anouchka, Anthony y (su perro) Loubo anuncian con profundo pesar el fallecimiento de su padre. Falleció en paz en su casa de Douchy, rodeado de sus tres hijos y su familia”, dice el comunicado.
“El actor de ‘A pleno sol’ y ‘El silencio de un hombre’ ha ido a reunirse con (la Virgen) María entre las estrellas tan queridas para él”, agrega. La “familia ruega que se respete su intimidad en este momento de duelo extremadamente doloroso”, afirmaron sus hijos. El actor falleció “muy temprano en mitad de la noche”, indicaron.
Poco visto desde los años noventa, Alain Delon saltó a la primera plana de los diarios en el verano de 2023, cuando sus tres hijos presentaron una denuncia contra su dama de compañía, Hiromi Rollin, descrita a veces como su compañera, acusándola de aprovecharse de su debilidad.
Sus tres hijos libraron entonces una guerra fratricida a través de los medios y los tribunales, a propósito del estado de salud del actor, aquejado de un linfoma y que sufrió un ictus en 2019. En mayo de 2019, volvió a saborear las luces de la alfombra roja de Cannes para recibir una Palma de Oro honorífica, entre lágrimas y un discurso con tintes testamentarios.
Dejanos tu comentario
Falleció Alain Delon, uno de los actores más seductores y carismáticos del cine
El legendario actor francés Alain Delon falleció a la edad de 88 años en Douchy, centro de Francia, anunciaron este domingo sus tres hijos en un comunicado transmitido a la AFP.
“Alain Fabien, Anouchka, Anthony y (su perro) Loubo anuncian con profundo pesar el fallecimiento de su padre. Falleció en paz en su casa de Douchy, rodeado de sus tres hijos y su familia”, dice el comunicado.
“El actor de ‘A pleno sol’ y ‘El silencio de un hombre’ ha ido a reunirse con (la Virgen) María entre las estrellas tan queridas para él”, agrega.
La “familia ruega que se respete su intimidad en este momento de duelo extremadamente doloroso”, afirmaron sus hijos.
El actor falleció “muy temprano en mitad de la noche”, indicaron.
Poco visto desde los años noventa, Alain Delon saltó a la primera plana de los diarios en el verano de 2023, cuando sus tres hijos presentaron una denuncia contra su dama de compañía, Hiromi Rollin, descrita a veces como su compañera, acusándola de aprovecharse de su debilidad.
Sus tres hijos libraron entonces una guerra fratricida a través de los medios y los tribunales, a propósito del estado de salud del actor, aquejado de un linfoma y que sufrió un ictus en 2019.
En mayo de 2019, volvió a saborear las luces de la alfombra roja de Cannes para recibir una Palma de Oro honorífica, entre lágrimas y un discurso con tintes testamentarios.
“Es un poco un homenaje póstumo, pero en vida”, dijo Alain Delon en esa ocasión.
Lobo solitario
Alain Delon fue el actor francés más carismático y famoso de la historia del cine, con un aura oscura de lobo solitario que lo persiguió hasta el final. “Me gusta que me amen como yo me amo a mí”. Para este hombre que hablaba de sí en tercera persona, todo lo que emprendía sólo podía hacerse desmesuradamente.
Un estilo que al final de su vida lo persiguió, entre querellas familiares, declaraciones contradictorias y polémicas sobre su carrera y las mujeres.
Príncipe apuesto o gánster indomable, Delon actuó para varios de los mejores realizadores del séptimo arte y su poder de atracción tal vez sólo haya sido igualado en la historia del cine por Rodolfo Valentino.
Otros vieron en él a una versión francesa de James Dean.
Fue el hombre ideal de muchas mujeres y el compañero durante un tiempo de bellezas como Romy Schneider, Claudia Cardinale, Simone Signoret o Mireille Darc.
“Fue en ellas, en la mirada de mi primera mujer, Nathalie, y en las de Romy (Schneider), Mireille (Darc) o la madre de mis hijos (Rosalie van Breemen), que hallé la motivación para ser lo que he sido, para hacer lo que debía hacer”, decía Delon.
Actor minucioso frente a la cámara, Alain Delon pasará a la posteridad por un magnetismo comparable al que Marilyn Monroe o Brigitte Bardot tuvieron sobre los hombres.
“Sólo me faltó hacer el papel de Cristo. Ahora ya es un poco tarde”, declaró al final de su carrera este actor disciplinado que tuvo el talento de someterse a las órdenes de los más grandes.
Trabajó en unas 90 películas, bajo la dirección de Melville, Visconti, Antonioni, Losey, Godard o Malle.
Productor, director, empresario y coleccionista de arte, era un seductor rebelde y arrogante, que cultivaba en la vida real la imagen que irradiaba en la pantalla.
El tiempo transformó el rostro y plateó la cabellera de la fiera solitaria. Acentuó su pose de misántropo desde donde saboreaba la gloria, antes de que ésta lo terminase hartando porque coartaba su libertad. “Estaba programado para el éxito, no para la felicidad. Son dos cosas incompatibles”, dijo en una ocasión.
Junto a Jean-Paul Belmondo
Nacido el 8 de noviembre de 1935 en Sceaux, cerca de París, Delon tuvo una infancia inestable tras el divorcio de sus padres, seguida de cuatro años de guerra en Indochina como infante de marina.
De regreso en París, multiplicó empleos ocasionales en una zona del mercado central de la capital frecuentada por proxenetas, prostitutas, homosexuales y maleantes.
“He tenido muchos contactos con el gangsterismo, hasta lo rocé con los dedos”, confesaba en 2021. Pero “siempre preferí los policías”.
Su recia elegancia, mirada azul y “rostro de ángel” -uno de sus apodos- no pasaban inadvertidos en el distinguido barrio parisino de Saint-Germain-des-Près que comenzó a frecuentar.
El cineasta Jean-Claude Brialy cayó bajo aquel encanto y lo invitó al Festival de Cannes.
En 1957 debutó en la pantalla en “Quand la femme s’en mêle”, de Yves Allégret, antes de convertirse en intérprete de uno de los más grandes, Luchino Visconti.
El director italiano será el verdadero pigmalión del joven actor, cuya inteligencia y potencial supo detectar y desarrollar.
“Rocco y sus hermanos” y “El gatopardo” serán dos cumbres en la carrera de Delon. En Italia, actúa en “El eclipse” (Michelangelo Antonioni) antes de componer papeles memorables para Jean-Pierre Melville en “El círculo rojo” y “Le Samurai (El silencio de un hombre)”.
En el teatro, se le vio en “Lástima que sea una p...”, puesta en escena por Visconti. La coprotagonista se llamaba Romy Schneider y fue el principio de una larga relación con la joven actriz austríaca.
Con “Borsalino”, de Jacques Deray, alcanzó en 1974 uno de los triunfos más grandes de su carrera junto a Jean-Paul Belmondo, al que despidió, conmovido, el 10 de septiembre de 2021, cuando se celebró el funeral de este otro monstruo del cine francés.
Algunos realizadores exploraron con éxito sus facetas más complejas.
La amistad con Carlos Monzón
Alain Delon diversificó sus actividades: como director, rodó “Por la piel de un policía” (1980) y “Cerco de muerte” (1983). Incursionó en la cría de caballos de carrera y fue un apasionado del boxeo.
De esa fascinación por el turbio y violento mundo de las veladas pugilísticas nació la relación con el argentino Carlos Monzón, de quien organizó varias peleas en Francia.
La amistad viril durará para siempre, al punto que Delon lo visitó en Argentina en la cárcel donde el excampeón cumplía una pena por el homicidio de su esposa, antes de morir en un accidente de automóvil en 1995.
En 1978, Delon creó con éxito su propia empresa de productos de lujo.
Fuente: AFP