El real brasileño se replegaba el miércoles a su nivel más bajo en 19 meses frente al dólar en los mercados internacionales. La divisa estadounidense se fortalece frente a las monedas emergentes, pero también frente al euro y la libra. La moneda brasileña cayó hasta 5,5261 reales por dólar, por primera vez desde mediados de noviembre de 2022.

La caída del real ocurrió luego de la publicación del índice de precios IPCA, que prefigura el dato de inflación, y se ubicó en 0,39 % en un mes en junio, por debajo de lo esperado por los economistas (0,45 %). Este dato podría influir sobre el Banco Central de Brasil (BCB), que la semana pasada mantuvo sus tasas ante un repunte de la inflación.

Lea más: Día de las Mipymes: ¿qué tan internacionalizadas están en Paraguay?

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En mayo, la inflación en la mayor economía de América Latina fue de 3,93 % en 12 meses, la primera alza después de siete caídas consecutivas. La decisión de mantener la tasa Selic en 10,5 % valió al BCB nuevas críticas públicas del presidente Luiz Inacio Lula da Silva, quien aboga vehementemente por un recorte de tasas para facilitar el crédito y con ello el consumo y la inversión.

Las críticas de Lula “arrojan una sombra sobre la credibilidad del BCB”, consideró en una nota Andres Abadia, de Pantheon Macroeconomics. Socava el discurso de firmeza que procura la institución y le quita respaldo al real. Para Adam Button, analista de ForexLive, Brasil se ve perjudicado por una desaceleración que se dibuja en la economía mundial, y que afecta a los grandes países exportadores de materias primas.

Lea también: Iniciaron lineamientos para impulsar el potencial turístico de Humaitá

Fuente: AFP.

Déjanos tus comentarios en Voiz