El Ministerio de Salud de Costa Rica informó este jueves de un segundo fallecimiento por la infección ocasionada por el gusano barrenador, una larva que las moscas depositan en heridas o mucosas de animales de sangre caliente. En el país centroamericano se reportan hasta ahora 11 pacientes infectados por miasis, según las autoridades sanitarias.

El último deceso corresponde a un paciente con “una lesión oral donde se le detectaron larvas”, indicó la ministra de Salud, Mary Munive, en un comunicado. El pasado 19 de junio se registró la primera muerte de humanos en el país por la infección causada por esta enfermedad parasitaria que generan las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax.

Lea más: Presidente de Kenia retira proyecto que provocó violentas protestas con 23 muertos

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los síntomas en humanos, según el Ministerio de Salud, pueden incluir dolor, prurito intenso, eritema cutáneo, nódulos cutáneos, herida que supura y presencia de una protuberancia dolorosa en la piel. El gusano barrenador suele afectar a animales bovinos, ovinos y cabras, pero cualquier animal de sangre caliente es susceptible de contagiarse, señaló el Servicio Nacional de Salud Animal.

Según el organismo, Costa Rica se había declarado en 2000 libre de la enfermedad, que se detectó por primera vez en 1858 en Guyana y está presente en los países del norte de Sudamérica, Centroamérica, Estados Unidos y algunos del Caribe.

Lea también: General Zúñiga afirmó que seguía órdenes del presidente de Bolivia

Fuente: AFP.

Déjanos tus comentarios en Voiz