El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este miércoles que no hablará con su par argentino Javier Milei hasta que este pida “disculpas” a él y a Brasil por las “tonterías” que dijo. “No he conversado con el presidente de Argentina porque creo que él debe pedir disculpas a Brasil y a mí. Él dijo muchas tonterías, solo quiero que pida disculpas”, dijo Lula en una entrevista al portal UOL.

Lula no especificó a qué declaraciones se refería, pero Milei tachó al brasileño de “corrupto” y “comunista” durante la campaña electoral que lo llevó al poder, en diciembre del año pasado. El mandatario izquierdista también señaló que el ultraliberal argentino “no será quien siembre cizaña” entre los dos países vecinos, miembros del bloque Mercosur e importantes socios comerciales.

En una declaración posterior en Buenos Aires, el vocero de la presidencia argentina, Manuel Adorni, dijo que lo que Lula “pretenda está dentro de sus deseos, se los respetamos, pero el presidente en tal caso no ha cometido nada de lo que tenga que arrepentirse, al menos por ahora”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Tribunal de Brasil logra mayoría para despenalizar portación de marihuana para uso personal

Milei es cercano al expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022), a quien invitó a su toma de posesión un día después de su victoria electoral. Aunque hubo intentos de acercamiento con el gobierno de Lula, el mandatario brasileño no asistió a la ceremonia en Buenos Aires.

Los dos jefes de Estado mantuvieron las distancias también en la cumbre del G7 en Italia este mes. Aunque la prensa especuló sobre un posible encuentro entre Milei y Lula en Bari, la cancillería brasileña dijo que “no hubo pedido” para un encuentro bilateral.

Durante la cita italiana los dos líderes se saludaron “cordialmente”, afirmó Adorni. En marzo, Lula dijo que la extrema derecha amenaza la democracia en el mundo, y puso como ejemplo el caso de su homólogo argentino. “¿Quién está hoy en contra del sistema, que lo critica todo? Milei en Argentina”, lanzó.

Lea también: Masacre deja siete muertos en Colombia

Pese a las tensiones entre los dos gobernantes, ambos países conversan sobre la presencia en Argentina de decenas de fugitivos del ataque a los tres poderes en 2023 en Brasilia por seguidores de Bolsonaro. Lula señaló que algunos de esos fugitivos ya fueron “condenados” en Brasil por lo que su gobierno pide que si no regresan “sean apresados” en Argentina.

“Lo estamos tratando de la forma más diplomática posible”, apuntó. La policía brasileña ha detenido a cientos de presuntos vándalos, financistas e incitadores de los asaltos ocurridos en enero de 2023, una semana después de la toma de posesión de Lula. Algunos han recibido condenas por delitos como golpe de Estado, con penas de hasta 17 años de cárcel.

Fuente: AFP.

Déjanos tus comentarios en Voiz