La Unión Europea acordó este jueves un nuevo paquete de sanciones contra Rusia por su ofensiva en Ucrania, que por primera vez apuntan al lucrativo sector del gas natural licuado ruso, según funcionarios del bloque.

Las nuevas medidas, que deben adoptarse formalmente el lunes, pretenden frenar aún más el esfuerzo bélico del presidente ruso Vladimir Putin contra Ucrania. “Este paquete de medidas contundentes impedirá aún más que Rusia acceda a las tecnologías claves”, se congratuló la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en X.

Leé más: Con el frío aumenta el riesgo de sufrir infarto, principalmente para los hipertensos

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

También “privará a Rusia de más ingresos energéticos y hará frente a la flota fantasma de Putin y a su red bancaria en el extranjero”, añadió Von der Leyen. Las medidas incluyen la prohibición del trasbordo de gas natural licuado (GNL) en la Unión Europea, según el documento que enumera las sanciones, del que AFP obtuvo una copia.

Los puertos europeos son importantes para Rusia, ya que el Viejo continente ofrece una ruta clave para las exportaciones de GNL desde los puertos del Ártico a los mercados asiáticos durante el invierno. Los puertos de Bélgica, Francia, Países Bajos y España son los principales puntos de entrega de GNL desde la península siberiana rusa de Yamal.

Podés leer: El presidente Santiago Peña se reunió con directores y consejeros de la Itaipú

El paquete también incluye medidas para dificultar que Rusia utilice una “flota fantasma” de buques para eludir las sanciones de la UE al petróleo ruso. Asimismo, incluyen medidas contra el sistema de transacciones financieras, SPFS, creado por Rusia tras ser excluida del sistema financiero interbancario internacional Swift.

Fuente: AFP

Déjanos tus comentarios en Voiz