Unas inundaciones súbitas causaron más de 200 muertos sólo en la provincia afgana de Baghlan, en el norte del país, indicó este sábado a AFP la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), una agencia de Naciones Unidas. La OIM dio parte de más de 100 muertos en dos distritos diferentes, Baghalan Jadid y Burqa. Las inundaciones del viernes destruyeron igualmente más de 2.000 viviendas en ambos distritos, precisó un responsable de esta agencia de la ONU.
Las autoridades de esta provincia mantienen desde la víspera un balance de 62 muertos, aunque avisaron de que este podía aumentar. Las inundaciones de esta primavera excepcionalmente lluviosa afectaron otras provincias de Afganistán, como la de Ghor, en el oeste, y la de Badajshán, en el noreste.
El portavoz del gobierno, Zabihullah Mujahid, dijo este sábado a AFP que hay “decenas de muertos” en varias provincias. Afganistán tuvo un invierno relativamente seco, lo que complica que los suelos absorban ahora el agua de la lluvia. El país arrastra las secuelas de cuatro décadas de conflictos y es uno de los más pobres del mundo y también, según los científicos, uno de los más vulnerables a las consecuencias del cambio climático.
Lea más: Advierten sobre consecuencias de la actual tormenta solar
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Asisten a 6.000 familias afectadas por las inundaciones en Alto Paraguay
El 80 % del departamento del Alto Paraguay se encuentra afectado por las inundaciones causadas por las intensas lluvias de las últimas semanas, informó el gobernador Arturo Méndez, indicando que la asistencia estatal se despliega para alrededor de 6.000 familias. El gobierno local dispuso de una embarcación para llevar kits de alimentos a las comunidades más alejadas, como María Elena, Puerto Esperanza, 14 de Mayo, Puerto Diana y Bahía Negra.
“Gracias a Dios no faltan medicamentos. Tenemos una asistencia total de la SEN. La ayuda está. Tenemos un helicóptero que asiste a las comunidades indígenas más alejadas. Entre todos nos estamos ayudando para llegar a todas las familias de Alto Paraguay”, comentó el gobernador de Alto Paraguay en conversación con la 1020 AM.
Tras la declaración de Emergencia Nacional por inundaciones en Alto Paraguay, diferentes organismos del Gobierno se encuentran abocando esfuerzos para la asistencia integral de las familias afectadas por este fenómeno. Uno de los principales desafíos en este sentido se centra en el acceso a rutas seguras para llegar a todas las comunidades.
Lea más: Mañana empieza la campaña de vacunación contra la influenza
Por su parte, el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, destacó que la asistencia se realiza de manera conjunta con las autoridades municipales y la Gobernación de Alto Paraguay. La SEN inició operaciones de asistencia con el envío de un primer convoy desde Asunción transportando 1.500 kits de alimentos básicos, que podrían tardar entre dos o tres días en llegar a destino debido a la complicada situación de accesibilidad terrestre.
El ministro Zárate refirió, a través de Radio Nacional, que las comunidades asistidas son Bahía Negra, Puerto Pinasco, y otras localidades cuyas vías de acceso están prácticamente intransitables, por lo que, la ayuda llega, a través de tractores y cachapés. El plan de asistencia de la Secretaría de Emergencia Nacional contempla envíos continuos de ayuda hasta cubrir la totalidad de las 6.000 familias afectadas.
Lea también: Padres que no cumplen con el deber alimentario no pueden renovar su licencia
Dejanos tu comentario
Se prevé un miércoles fresco a cálido con lluvias leves y dispersas
El amanecer de hoy, miércoles 2, se presenta fresco en gran parte del país. Durante la tarde, se espera un ambiente cálido, con temperaturas máximas entre 25 y 28 °C tanto en la región Oriental como en la Occidental.
Además, se prevé cielo mayormente nublado y vientos variables, condiciones que se mantendrían mañana, jueves 3 de abril, según la Dirección de Meteorología e Hidrología.
El viernes 4 se espera el ingreso de un refuerzo de aire frío, lo que favorecerá un descenso importante de la temperatura, especialmente durante la noche de ese día y la mañana del sábado 5.
En esta última jornada, las mínimas rondarán entre 11 y 14 °C, principalmente en el sur y centro de ambas regiones.
En cuanto a las lluvias, estas serán leves y dispersas en el sur y centro de la región Oriental, mientras que en el este y norte del país podrían presentarse con actividad eléctrica hoy y los próximos dos días. Sin embargo, las condiciones mejorarán a partir de la tarde del viernes 4.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 1 de abril
Anexo C: negociaciones se paralizan hasta aclarar presunto hackeo de Brasil
El ministro de Industria y Comercio (MIC) y miembro del Consejo de Administración de Itaipú Binacional, Javier Giménez, adelantó que las negociaciones sobre el Anexo C entre Paraguay y Brasil se paralizan hasta tanto se aclare sobre el presunto espionaje informático de la Agencia de Inteligencia Brasileña (Abin) al Gobierno paraguayo, que trascendió ayer en medios brasileños.
“Vamos a tomarnos un tiempo necesario para primero resolver y aclarar en detalle esta situación antes de volver a la mesa de negociación. En este momento, mañana eso puede cambiar, hoy no hay condiciones para hablar del Anexo C para que se aclaren estos puntos”, indicó el ministro, este martes, en entrevista al programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Desmienten sobrefacturación en pupitres de Itaipú, cada mobiliario costó 53,14 dólares
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) desmintió la publicación periodística realizada por el medio de comunicación Abc Color, donde se argumenta que la entidad binacional Itaipú terminó pagando la suma de USD 97 por cada mobiliario escolar a la empresa paraguaya Kamamya S. A., mientras que la documentación verificada confirma el costo de USD 53,14 por unidad.
Mediante una entrevista con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM, el titular de DNIT, Óscar Orué, detalló este martes que la hidroeléctrica pagó la suma total de USD 53,14 por cada pupitre, el cual se encuentra distribuido de la siguiente forma: el valor de cada set de pupitres (mesa y silla) es de USD 30 (equivalentes a G. 237.072), para el servicio de flete se destinó USD 10,32 (G. 81.552); el seguro, USD 0,30 (G. 2.370), y el tributo, USD 12,52 (G. 98.939).
Asisten a más de 1.500 familias afectadas por inundaciones en Alto Paraguay
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) envió los primeros 36.000 kilos de alimentos que serán distribuidos a unas 1.500 familias afectadas por inundaciones en el Chaco. Se trata de un primera etapa que se irá extendiendo a otras comunidades golpeadas.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, informó que más de 6.000 familias son afectadas por las inundaciones en la zona de Alto Paraguay, Chaco, pero en esta primera etapa asisten a unas 1.500, las más golpeadas por las precipitaciones.
Sacan de circulación más de 30.000 litros de gasoil de contrabando
La incautación de dos camiones cisterna evitó que más de 30.000 litros de gasoil que carecían de documentaciones legales ingresen al mercado. Dos operativos realizó ayer la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). El primero, en Coronel Bogado, Itapúa, donde los agentes retuvieron un camión de la empresa Tega Oil.
El conductor del móvil Mercedes Benz, matrícula ARO 762 presentó una nota de remisión que pertenecía a otro vehículo. Además, no entregó la factura. En el segundo procedimiento realizado en Limpio, Piquete Cue, fue incautado un camión Scania del mismo emblema. El chofer tampoco tenía los documentos requeridos para el transporte del producto.
Banco Mundial anuncia que destinarán USD 2.000 millones para potenciar la infraestructura del país
En su visita histórica a Paraguay, el titular del Banco Mundial, Ajay Banga, se reunió con el presidente de la República, Santiago Peña, y sus ministros en Mburuvicha Róga. Destacó la fortaleza macroeconómica del país, anunciando que destinarán USD 2.000 millones para potenciar el sector de infraestructura del país (caminos, puentes y energía), así como apoyar al sector privado.
Aseguró que la prioridad de la entidad, así como la del Gobierno, es la de crear empleos dignos para los jóvenes, agricultores, pequeñas, medianas y microempresas. Se está promoviendo la posibilidad de que la corporación financiera internacional pueda recaudar fondos de tal manera de apoyar todos los proyectos de inversión de las empresas.
El que “ofrece su cabeza” no irá al Senado hoy, pero enviará a sus abogado
El expresidente Mario Abdo Benítez, quien solicitó la aprobación de su desafuero, tendrá la oportunidad de dar su descargo hoy, antes de que se fije fecha para estudiar el retiro de su inmunidad. Sin embargo, pese a “ofrecer su cabeza”, anunció que no irá.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Alta tendrá su reunión ordinaria este martes a las 13:00. En el primer punto del orden del día figura la audiencia con el senador vitalicio Mario Abdo Benítez, acompañado con sus representantes legales, en relación a la imputación que pesa en su contra.
Dejanos tu comentario
Se pronostica un ambiente fresco a cálido para el resto de la semana
Según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), el ambiente fresco a cálido se extenderá durante el resto de la semana.
El amanecer de hoy, martes 1, se caracterizó por un ambiente fresco en gran parte del territorio nacional, tornándose luego cálido. Se prevé que esta condición persista el resto de la semana, principalmente en el centro y sur de la región Oriental.
Las temperaturas máximas para la jornada de hoy oscilarán entre 22 y 26 °C en todo el país. En cuanto a las lluvias, tras el ingreso del sistema de tormentas ayer, lunes 31, se registraron acumulados entre 30 y 60 mm, según datos preliminares de las estaciones automáticas.
Para hoy y los próximos dos días, las lluvias con ocasionales tormentas eléctricas se limitarán al norte y este de ambas regiones, mientras que en el resto del país se presentarán de manera dispersa.