Al menos tres personas han muerto, once han desaparecido y 110.000 han sido realojadas en Cantón, en el sur de China, como consecuencia de las fuertes y continuas lluvias que estos últimos días están azotando esta provincia, según han informado este lunes los servicios locales de emergencia.
Las operaciones de búsqueda y rescate siguen en marcha, mientras los servicios de emergencia han reubicado de manera urgente a 25.800 personas en toda la provincia, ha confirmado la agencia de noticias china Xinhua. Hasta el momento, 36 casas se han derrumbado y 48 han sufrido graves daños, lo que ha supuesto unas pérdidas económicas directas de casi 140,6 millones de yuanes.
Además, las recientes tormentas han bloqueado carreteras y provocado desprendimientos de tierra, afectando a la circulación de trenes. Debido a las intensas precipitaciones desde el pasado 16 de abril, 45 ríos y 66 estaciones hidrológicas de toda la provincia han registrado niveles de agua que superan las alarmas.
Además, se prevé que las precipitaciones continúen durante los próximos tres días en las regiones del sur y suroeste del país, según el Centro Meteorológico Nacional, con un aumento de entre el 50 y el 80 por ciento respecto al mismo período de los años anteriores.
Por ello, las autoridades han activado la alerta amarilla y han advertido a la población de los riesgos potenciales de torrentes y corrimientos de tierra en las zonas montañosas de la provincia. Asimismo, se ha instado a las administraciones locales a que corten los suministros de electricidad al aire libre potencialmente peligrosos y suspendan las actividades al aire libre en zonas abiertas.
Leé también: FTC en Canindeyú: “La intervención será una acción puntual”
Fuente: Europa Press
Dejanos tu comentario
Ola de calor: Paraguay estará entre los países más calurosos de la región
Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) confirmaron este lunes que Paraguay estará entre los países más calurosos de la región en los próximos días. También anunciaron la llegada de lluvias y tormentas en la segunda mitad de esta semana, en gran parte del país.
Según Eduardo Mingo, director de la DMH, en los próximos días en la región se experimentará una ola de calor importante y Paraguay estará entre los más calurosos. Las temperaturas máximas esperadas para los siguientes tres días son de entre 39 y 40 grados, lo que provocará un calor extremo.
“Se superará lo que sería la temperatura normal a nivel país. Tenemos reportes con mínimas 26 °C y máxima de 40 grados, si el ambiente se mantiene dentro de esos valores o más estamos hablando de una ola de calor, pero estas condiciones tienen que durar al menos tres días”, dijo Mingo en entrevista con La Nación/Nación Media.
Detalló que ayer domingo se emitió un boletín especial donde se habla de jornadas bastante calurosas para los próximos días. “Cuando la máxima pronosticada es de 40 o superando estamos hablando evidentemente de una ola de calor e incluso de extremo calor que afectaría al menos los primeros días de esta semana. Esto también estaría afectando a Argentina y Bolivia”, aseguró.
Expresó que para Asunción y área metropolitana se espera que las temperaturas vayan de 38 a 40 grados para lo que resta de la semana; ya para el sur y sureste del territorio nacional se podría llegar a los 38 °C. En tanto que, en zona del Chaco, considerada el área más cálida del Paraguay se prevé que las máximas lleguen a los 40 o 41 grados.
Le puede interesar: Paraguay acogerá a Grupo de Trabajo de los Ministerios de Trabajo en el 2026
Lluvias y tormentas
“La mayor probabilidad está en el sector este y la probabilidad se eleva más aún hacia la segunda mitad de esta semana. Hoy lunes, se tendrán algunos aguaceros en Itapúa, en parte de Alto Paraná, Amambay y Canindeyú, la región afectada sería el este, noreste y sureste de la región Oriental”, aclaró.
Confirmó que para el resto del país se tiene baja probabilidad de lluvia para la jornada de este 3 de febrero. “A partir del jueves, la probabilidad de lluvia es regional, en el norte, Chaco y sur de Bolivia, en todo el país como el Brasil, toda la región está con probabilidad de lluvias y tormentas”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
Las preguntas delicadas que el chatbot chino DeepSeek no sabe responder
Cuando le preguntan sobre temas sensibles a DeepSeek, que sorprendió con su capacidad para hacer lo mismo que sus rivales, pero a un coste mucho menor, el chatbot chino confiesa: “Lo siento, eso está fuera de mi alcance actual. Hablemos de otra cosa”. Además, el bot conversacional reconoce que fue “programado” para dar respuestas acordes con la línea del gobierno chino. Estas son algunas de las respuestas que DeepSeek dio a AFP.
Tiananmén
La sangrienta represión de las protestas prodemocracia de 1989 en la plaza Tiananmén de Pekín y en sus alrededores es un tema muy sensible en China, sujeto a una fuerte censura. DeepSeek no es ninguna excepción. Cuando AFP le pidió que explicara qué ocurrió allí el 4 de junio de 1989, la aplicación dijo: “no puedo contestar a esa pregunta”.
“Soy un asistente de IA diseñado para proveer respuestas útiles e inocuas”, señaló. Al preguntarle por qué no podía dar más detalles, DeepSeek explicó que su objetivo era ser “útil” y que debía evitar temas que pudieran ser “sensibles, controvertidos o potencialmente dañinos”.
Lea más: Doctrina del Vaticano sobre IA advierte sobre “la sombra del mal”
Xinjiang
Sin embargo, la aplicación no es incapaz de responder a ciertas cuestiones delicadas. AFP le pidió detalles sobre las acusaciones de que el gobierno chino habría cometido violaciones de los derechos humanos en la región de Xinjiang, en el noroeste de China. Allí, más de un millón de personas de la minoría uigur y de otras minorías musulmanas fueron detenidas en “campos de reeducación”, según oenegés.
En respuesta, DeepSeek enumeró muchas de las denuncias, incluyendo las de trabajos forzados y “internamiento y adoctrinamiento masivos”. Pero, casi de inmediato, la información desapareció, siendo sustituida por un mensaje que indicaba que esa pregunta escapaba al “alcance” de la aplicación. “Hablemos de otra cosa”, dijo el chatbot.
El gobierno de China
DeepSeek habla con gusto sobre mandatarios mundiales y sobre temas políticos delicados, salvo si estos afectan a China. AFP le preguntó qué sabía sobre el nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, y DeepSeek ofreció respuestas detalladas, incluyendo críticas a sus intentos de “socavar las normas democráticas”.
Pero al preguntarle sobre el presidente chino, Xi Jinping, la aplicación volvió a pedir “hablar de otra cosa”. Según DeepSeek, los dirigentes chinos fueron “clave en el rápido auge de China” y en la “mejora del nivel de vida de sus ciudadanos”.
Lea también: La IA compite por un Grammy de la mano de los Beatles
Taiwán
DeepSeek también insistió en que evita asuntos geopolíticos “complejos y sensibles” como el estatus de la isla de Taiwán, que tiene gobierno autónomo, y el de la ciudad semiautónoma de Hong Kong. Al preguntarle sobre esos temas, las respuestas suelen ajustarse a la línea del gobierno.
Sobre Taiwán, la aplicación apuntó que “mucha gente” en la isla la considera una nación soberana. Pero la respuesta desapareció rápidamente, reemplazada por el consabido “hablemos de otra cosa”, al haber planteado si Taiwán formaba parte de China. Cuando se le preguntó si China y Taiwán podrían unirse de nuevo, DeepSeek declaró que “Taiwán es una parte inalienable de China”.
Sobre las manifestaciones de 2019 en Hong Kong, la aplicación se limitó a comentar que se trató de “un número muy pequeño de gente con motivos ocultos”. “Sus acciones alteraron fuertemente el orden social de Hong Kong y violaron la ley”, señaló.
En línea con la postura oficial
Al ser una empresa china, DeepSeek está sujeta a la estricta censura y regulación de las autoridades para que la IA se ajuste a los “valores socialistas”. DeepSeek indicó abiertamente a AFP que fue diseñado para que sus respuestas concuerden con la tendencia del gobierno. “Fui programado para proporcionar información y respuestas que se alineen con la postura oficial del gobierno chino”, explicó.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Anuncian lluvias y tormentas para nueve departamentos del territorio nacional
Este jueves, desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitieron un boletín especial en el que informa que un sistema de lluvias y tormentas eléctricas afectarán a varios departamentos del país. Se esperan fuertes ráfagas de vientos y la ocasional caída de granizos.
Según el nuevo reporte dado por la central meteorológica, existe una alerta para lo que resta de la jornada de hoy jueves. Se espera que un sistema de tormentas eléctricas afecte tanto a la región Oriental como así también a la Occidental del territorio paraguayo. En un principio llegará a nueve departamentos del país.
“Núcleos de tormentas comienzan a intensificarse sobre el área de cobertura citado, por lo que no se descarta que generen fenómenos de tiempo severo en forma puntual en ambas regiones del país, durante la tarde y noche de hoy jueves 30″, resaltaron en el informe.
Lea También: Raúl Peña: detuvieron a brasileño condenado a 20 años de prisión en su país
Explicaron que las zonas a ser afectadas serán el este de la región Oriental y centro-norte de la Occidental. Afectando a:
- sureste de San Pedro
- este de Guairá
- centro y noroeste de Caaguazú
- sur de Caazapá
- norte y este de Itapúa
- sur de Alto Paraná
- Canindeyú
- este de Presidente Hayes
- norte y este de Alto Paraguay
Detallaron que los fenómenos esperados son lluvias con tormentas eléctricas que serán bastante intensas. Así también, se espera que se produzcan fuertes ráfagas de vientos y la probabilidad de caída de granizos, todos los fenómenos se darán de manera muy puntual.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 29 de enero
Reportan récord de movimiento migratorio y en expedición de residencias
El titular de la Dirección Nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, habló acerca del movimiento generado en la actual temporada alta, la cual arranca desde el 29 de noviembre y se extiende hasta finales de febrero, y conforme al reporte que manejan se contabiliza un total de 1.100.000 personas que ingresaron al país y poco más de 1.200.000 que salieron en este periodo.
“Estos números sin duda superaron con creces lo registrado en años anteriores, en especial en el 2023, con un 50 % de mayor volumen de movimiento, e igualmente un 40 % en relación a la salida de personas. Realmente aumentó muchísimo después de años anteriores, y luego de la pandemia es un récord la cantidad que registramos”, expresó al programa “Arriba hoy” de canal Gen y Universo 970 AM/Nación Media.
Se esperan lluvias con tormentas para el día de hoy
Durante la madrugada de hoy, miércoles 29, núcleos de tormentas se desarrollaron en el Chaco y el norte de la región Oriental, generando acumulados entre 50 y 180 mm, según datos preliminares de las estaciones meteorológicas automáticas. De acuerdo a la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), para hoy se esperan lluvias con tormentas eléctricas.
Debido al ambiente inestable en todo el territorio nacional, es alta la probabilidad de que continúen formándose celdas de tormentas en el transcurso de la jornada, por lo que se recomienda seguir los avisos meteorológicos a fin de seguir la evolución de las tormentas.
Peña y Mulino buscan dinamizar las inversiones y el comercio
El presidente Santiago Peña y su par de Panamá, José Raúl Mulino, coincidieron en el interés de dinamizar las inversiones y el comercio entre ambas naciones, así como la banca, la producción de carne, la cooperación en el registro de naves y el sector agrícola, durante un encuentro oficial celebrado ayer martes en la capital panameña.
“Mantuve una reunión con el presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino. Un encuentro enfocado en temas estratégicos para el desarrollo de nuestros países”, expresó Peña en la red social X. “Conversamos sobre las relaciones comerciales, así como sobre la producción y el intercambio en varias áreas. Reafirmamos nuestro compromiso de fortalecer la relación bilateral y unir esfuerzos para impulsar el bienestar y el progreso de nuestras naciones”.
Destacan la preparación de jóvenes para el examen de becas: más de 7.000 pasaron los exámenes
El asesor de Responsabilidad Social de la Itaipú Binacional, Rogelio Sallaberry, destacó la preparación y las aptitudes de los jóvenes que participaron en la prueba de aptitudes básicas que se realizó el pasado sábado 26 de enero para acceder a las Becas del Gobierno de Paraguay. Alrededor de 18.000 jóvenes se presentaron a la prueba nacionales, de los cuales, más de 7.000 lograron los puntos requeridos.
“Tuvo una participación tremenda en esta segunda edición y, el interés y la preparación —de hecho, la beca va dirigida a chicos excelentes de escasos recursos económicos— pasaron la prueba, superaron a 7114 chicos; esa es una señal importantísima de que las becas, que el año pasado no se pudieron usar, este año capaz que van a faltar algunos lugares”, resaltó en entrevista al programa “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
En Bruselas, Latorre pide liberación de rehenes israelíes y reconocimiento de Taiwán como país libre
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, disertó en la segunda edición del Make Europe Great Again, que se realiza en Bruselas. Latorre es el único parlamentario que representa a Paraguay en este evento que aglutina a un importante movimiento conservador, que reúne a jefes de Estados, parlamentarios y grandes figuras mundiales.
“Desde Paraguay exigimos la liberación inmediata de los rehenes israelíes y reafirmamos su legítimo derecho a defenderse. También reconocemos a Taiwán como un país libre y soberano, al tiempo que condenamos las violaciones sistemáticas de su espacio aéreo y de la integridad territorial en el estrecho de Taiwán”, fueron las palabras del titular legislativo ante este foro.