El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, supervisó un ejercicio que simuló un “contrataque nuclear”, informó la agencia de noticias estatal KCNA este martes.
Las maniobras tuvieron lugar el lunes, según este medio. Antes, el ejército surcoreano había anunciado que el Norte había lanzado varios misiles balísticos de corto alcance, unos disparos confirmados también por Japón.
Te puede interesar: Experto estadounidense observa con preocupación avance chino en la región
El ejercicio se realizó con “unidades de cohetes múltiples supergrandes”, que “alcanzaron su objetivo” a unos 352 kilómetros, señaló la agencia KCNA.
Este medio afirmó que Kim “apreció el gran acierto y precisión” de los cohetes.
El ejército surcoreano dijo el lunes que los misiles fueron disparados desde la zona de Pyongyang y recorrieron unos 300 kilómetros antes de caer en el mar al este de la península de Corea.
Este es el segundo lanzamiento en menos de una semana de parte de Corea del Norte, que el viernes probó una “ojiva supergrande” diseñada para un misil de crucero estratégico, dijo la prensa estatal.
Leé también: Peña integra top 3 de presidentes con mejor valoración en Sudamérica
Estas pruebas ocurren después de que Rusia, aliado cercano de Pyongyang, usara en marzo su poder de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU para terminar con el panel de expertos encargado de controlar las sanciones contra el programa nuclear y armamentístico de Corea del Norte.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Presidente de Diputados fue refugiado en búnker de seguridad en Israel
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, fue trasladado a un búnker de seguridad, durante su llegada al aeropuerto Ben Gurion, de Tel Aviv (Israel), cuando comenzaron a sonar las alarmas antiaéreas por un nuevo ataque con misiles provenientes desde Yemen.
El legislador informó a través de sus redes sociales que a su llegada a la ciudad israelí donde se encuentra la principal terminal aérea de este país, la delegación fue refugiada hasta un refugio subterráneo para protegerse de los bombardeos.
El parlamentario, acompañado por el embajador paraguayo Alejandro Rubín, estuvo presente para recibir a la delegación paraguaya encabezada por el presidente de la Asociación Nacional Republicana, Horacio Cartes quien en la madrugada de este lunes viajó con destino a Israel, invitados por el primer ministro, Benjamín Netanyahu.
Noticia relacionada: ANR informa de viaje de su presidente a Israel
“Israel sigue siendo víctima de sistemáticos ataques terroristas. Durante mi llegada al aeropuerto Ben Gurion en Israel se produjo un ataque de misiles desde Yemen, al sonar las alarmas fuimos trasladados al búnker de seguridad”, compartió la información el diputado Latorre.
Es importante mencionar que el diputado Latorre acompaña a la delegación encabezada por el titular de la ANR, Horacio Cartes, quién fue invitado para participar de la Conferencia Internacional de Combate al Antisemitismo, que se desarrollará los días 26 y 27 de marzo.
Al respecto, desde el Partido Colorado, informaron en la fecha que también forman parte de su delegación el secretario político de la ANR, Juan Carlos Baruja; el miembro de la Junta de Gobierno senador Antonio Barrios y el senador Gustavo Leite.
Dejanos tu comentario
Chernóbil: un dron ruso golpea un reactor nuclear
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó ayer viernes que un dron ruso había impactado contra una cubierta construida para contener la radiación en la central nuclear de Chernóbil, y añadió que no habían aumentado los niveles de radiación. El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) también informó de una “explosión” en el lugar, y dijo que “los niveles de radiación dentro y fuera siguen siendo normales y estables”.
“Anoche, un dron de ataque ruso equipado con una ojiva altamente explosiva golpeó el recinto que protege al mundo de la radiación en el reactor n.º 4 de la central nuclear de Chernóbil”, declaró Zelenski en X, indicando que un incendio había sido “extinguido” y que “el nivel de radiación no ha aumentado”.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se reunirá este viernes en Alemania con el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, después del acercamiento entre Donald Trump y Vladimir Putin, que hace temer una solución de la guerra en perjuicio de Kiev. La primera discusión telefónica entre Trump y Putin para mostrar la voluntad de negociar inmediatamente sobre Ucrania y las declaraciones del presidente estadounidense, aceleraron las iniciativas para poner fin al conflicto desencadenado hace casi tres años por la invasión rusa del territorio ucraniano.
Bajo presión y con una situación militar desfavorable, Zelenski asiste a la Conferencia de Seguridad de Múnich, en Alemania, la reunión anual de la élite diplomática, estupefacta ante la determinación de Washington de forzar las negociaciones con Rusia. Además de reunirse con Vance, Zelenski tendrá un encuentro con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, que partió en la noche del jueves a Múnich, tras un incidente con el avión que lo trasladaba que retrasó su llegada a Alemania. En la conversación telefónica Putin, Trump acordó iniciar negociaciones “inmediatas” sobre Ucrania y prometió un encuentro personal con su homólogo ruso.
Dejanos tu comentario
Como si no bastaran los ATACMS, ahora Ucrania dispara misiles británicos de largo alcance a Rusia
El ejército ucraniano disparó misiles británicos Storm Shadow de largo alcance contra Rusia, tras obtener luz verde del Reino Unido, indicaron este miércoles medios británicos.
Ucrania disparó varios misiles de ese tipo contra al menos un objetivo militar ruso, aseguró el Financial Times, citando tres fuentes anónimas, entre ellas un alto cargo de una potencia occidental.
The Guardian indica que el gobierno británico autorizó a Ucrania a usar los Storm Shadow contra Rusia en respuesta al despliegue de tropas norcoreanas para combatir junto a Rusia en la guerra contra Ucrania. También la televisión SkyNews reportó el uso de ese tipo de misiles.
Contactados por AFP, ni la sede del primer ministro británico ni el Ministerio de Defensa confirmaron esos informes.
El ministro de Defensa, John Healey, afirmó al ser interrogado al respecto ante el Parlamento que no quería revelar “detalles operacionales”.
Ucrania usó por primera vez la madrugada del martes misiles estadounidenses de largo alcance contra una instalación militar rusa en la localidad de Briansk, tras haber obtenido la autorización de Washington.
El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, sostuvo que ese ataque demuestra que los países occidentales desean una “escalada” del conflicto que se inició en febrero de 2022 con la invasión rusa de Ucrania.
El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó el martes un decreto que amplía las circunstancias en que su país podría recurrir al uso de armas nucleares.
Leé también: El dólar sigue “suavizando” su tendencia y baja 50 puntos en dos días
Los Storm Shadow son misiles de crucero de largo alcance, desarrollados conjuntamente por el Reino Unido y Francia (bajo el nombre de Scalp). Lanzados desde un avión de combate, tienen un alcance de más de 250 km.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Israel decidirá su respuesta a Irán en función de su “interés nacional”
Israel tomará en consideración la opinión de Estados Unidos, pero determinará su respuesta a Irán siguiendo su “interés nacional”, dijo el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, según un comunicado de su oficina el martes. “Escuchamos las opiniones de Estados Unidos, pero tomaremos nuestras decisiones finales en función de nuestro interés nacional”, dijo.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha advertido a Israel que no ataque instalaciones nucleares o petroleras de Irán para evitar una escalada regional y por el temor a que se disparen los precios de la energía. El lunes el Washington Post aseguró, citando fuentes anónimas, que Netanyahu dijo a la Casa Blanca que la eventual respuesta a Irán se limitará únicamente a instalaciones militares.
Israel ha prometido una respuesta después de que Irán disparara alrededor de 200 misiles contra su territorio el 1 de octubre en represalia por un ataque israelí en Beirut que mató al líder de Hezbolá, Hasán Nasralá, y al general iraní Abás Nilforushan. Según el Wall Street Journal, las afirmaciones del primer ministro israelí durante una llamada con Joe Biden fueron recibidas en Washington “con alivio”.
Lea más: Cifra récord de 153 aviones militares chinos rodearon a Taiwán
Reaparece jefe de Al Quds
El general Esmail Qaani, comandante de la unidad de élite de los Guardianes de la Revolución iraníes, apareció este martes en público en los funerales del general Abás Nilforushan, muerto el pasado mes en Líbano en un ataque israelí. Nilforushan, general de los Guardianes de la Revolución, murió en un ataque aéreo israelí en Beirut junto al líder del movimiento libanés proiraní Hasán Nasralá.
La procesión fúnebre comenzó en la plaza Imán Hossein en Teherán este martes de mañana, según el directo de la televisión estatal. Qaani encabeza la Fuerza Al Quds, la unidad de élite de los Guardianes encargada de las operaciones en el extranjero, y ante su desaparición de actos públicos se especuló con que hubiera muerto en otro ataque israelí en Líbano.
Este martes apareció en los funerales, vestido con el uniforme verde de los Guardianes. Miles de personas asistieron en Teherán al funeral del general Nilforushan, ondeando banderas amarillas de Hezbolá, en guerra abierta con el Estado hebreo, y coreando el lema “Muerte a Israel”.
Lea también: Corea del Norte hizo volar rutas que conectaban con el Sur
Fuente: AFP.