El favorito Lai Ching-te gana presidencial taiwanesa, según resultados oficiales casi definitivos, según informó AFP. Lai Ching-te, considerado por China como un “peligro” debido a sus posiciones a favor de la independencia de la isla, encabeza los comicios de este sábado, según resultados oficiales definitivos.
A inicios de la noche, Lai Ching-te, miembro del Partido Demócrata Progresista (DPP) y actual vicepresidente de Taiwán, sumaba 41,6% de los sufragios, según resultados oficiales de más de 60% de los centros electorales. Su principal adversario, Hou Yu-ih, candidato de Kuomintang (KMT) que preconiza un acercamiento con Pekín, amasaba 33,2% de los votos.
Candidato favorable a acercamiento con Pekín reconoce su derrota
El candidato del principal partido de la oposición en Taiwán, el Kuomintang, favorable a un acercamiento con China, admitió el sábado su derrota en la elección presidencial.
“Respeto la decisión final del pueblo taiwanés” y “felicito a Lai Ching-te (candidato rival) y a Hsiao Bi-khim (compañera de lista) por su elección”, declaró Hou Yuh-ih a sus seguidores.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Presidente de Taiwán agradece apoyo y ratifica alianza con Paraguay
El presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te, recibió en Taipéi al ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y ratificó la alianza plena con Paraguay. Además, agradeció el respaldo continuo del Gobierno paraguayo en ámbitos internacionales. El Canciller paraguayo se encuentra en visita oficial en este país por 4 días, con una amplia agenda.
En una entrevista que se extendió por más de una hora, el ministro y el primer mandatario hicieron un repaso amplio de la relación entre ambos países, destacando que los valores compartidos, como la defensa de la democracia y los derechos humanos, hacen que la relación sea firme. Ambos coincidieron en que esa sintonía entre ambas naciones se traslada a todos los ámbitos de cooperación.
Le puede interesar: “Creo que no estamos defraudando”, dice Alliana en Caacupé
El presidente Lai dijo también que está “decidido y convencido” en profundizar la relación y la cooperación para maximizar los impactos positivos que promuevan el bienestar de ambos países.
A través de las redes sociales, el mandatario taiwanés valoró el apoyo de Paraguay sobre la participación global de su país. “Fortaleceremos nuestros lazos y ampliaremos la cooperación en diversos sectores para el bienestar de ambos pueblos”, expresó Ching-te.
El canciller agradeció la cooperación que recibe el Paraguay y señaló que la misma se está extendiendo a diferentes áreas lo que genera una mayor fortaleza de la relación. Indicó también que el presidente de la República, Santiago Peña, tiene una posición firme de respaldar a Taiwán.
Reunión con secretario de seguridad
Por otra parte, el canciller paraguayo, también mantuvo una entrevista con el Secretario General del Consejo Nacional de Seguridad de Taiwán, Joseph Wu, con quien dialogó sobre los desafíos en la región y cómo impacta en la relación bilateral.
Manifestaron la necesidad de seguir trabajando juntos para hacer frente a las amenazas. Wu indicó que existe un compromiso inquebrantable con Paraguay.
Dejanos tu comentario
Paraguay reafirma compromiso y cooperación con Taiwán
Una delegación de senadores, encabezada por el presidente del Congreso Basilio Núñez, mantuvo una reunión con el presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te. De este modo Paraguay ratificó su apoyo y compromiso con el país asiático.
“Fuimos recibidos por el presidente de Taiwán Lai Ching-te en audiencia, resaltamos más de 67 años de amistad y cooperación entre ambos países, además de reafirmar el compromiso con la libertad, la democracia, el respeto de los derechos humanos y la libre autodeterminación de los pueblos”, expresó Núñez a través de la red social X.
La delegación de parlamentarios también se reunió con el canciller de Taiwán, Lin Chia-lung, y empresarios de ese país, fortaleciendo no solo las bilateralidades entre ambos países, sino también exponiendo el potencial existente de Paraguay para el sector empresarial taiwanés.
“Un placer recibir al presidente del Senado de Paraguay, Basilio Núñez, y su delegación en Taiwán. Nuestra colaboración en salud, educación y otros ámbitos fortalece a ambas naciones. Deseamos profundizar lazos y promover prosperidad, defendiendo los valores democráticos compartidos”, afirmó por su parte el presidente de Taiwán.
La agenda nacional
La visita de la delegación paraguaya a Taiwán se desarrolla del 4 al 8 de noviembre, por invitación del gobierno asiático. También integran el grupo los senadores Derlis Maidana, Patrick Kemper y Sergio Rojas, todos visitan al mencionado país por primera vez.
Durante los días de visita los representantes parlamentarios tendrán una comprensión in situ del actual desarrollo político y económico de Taiwán, aparte de promover los intercambios entre el parlamento de Paraguay y el del país asiático, sin mencionar la ampliación del futuro cooperativo entre ambos países.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán informó que la delegación paraguaya también visitará la Administración Nacional de Seguros de Salud del Ministerio de Salud y Bienestar Social, el Consejo Chino para la Cooperación Internacional, la Asociación para el Desarrollo del Comercio Exterior, entre otros espacios.
Dejanos tu comentario
Paraguay inaugura su stand en la Feria Internacional de Turismo en Taiwán
El presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te, inauguró el stand de Paraguay en la Feria Internacional de Turismo en Taipéi (ITF) 2024, resaltando los fuertes lazos de amistad que unen a su país con el nuestro. Es así que nuestro territorio se posiciona como un paraíso natural que espera ser descubierto.
La inauguración estuvo acompañada por la ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Angie Duarte, y el embajador de Paraguay en Taiwán, Carlos Fleitas. El estand guaraní consta de 18 metros cuadrados. La exhibición inició hoy y se extenderá hasta el 4 de noviembre.
“Sin dudas, este es el inicio para proyectar acciones colaborativas que fomenten el desarrollo turístico entre ambos países”, expresó al respecto la ministra Angie Duarte. Recordó que el objetivo es promover y potenciar nuestro país en el mercado asiático, a través de un estand de experiencias turísticas.
Leé también: Récord Guinness certifica a Itaipú como el mayor generador de energía del mundo
La idea principal del stand es mostrar nuestra cultura viva y su naturaleza pura, así como dar a conocer las rutas turísticas más importantes: Ruta de la Caña, Ruta de la Yerba Mate, la Ruta de la artesanía, el Chaco y sus circuitos de ecoturismo, paquetes de Birdwatching, Asunción cultural, sus delicias gastronómicas, entre otros atractivos.
Durante los 4 días de feria, Paraguay se presentará ante el mundo con el mensaje: “Paraguay es naturaleza, cultura, historia, patrimonio y gastronomía”, invitando a descubrir su potencial turístico en la naturaleza, nuestro patrimonio cultural, ocio y esparcimiento, además de la gastronomía que ha marcado fuerte presencia en muestras internacionales en el extranjero.
Desde Senatur comentaron también que se realizaron los primeros contactos con operadores turísticos de la zona para incluir a Paraguay dentro del circuito turístico para asiáticos que deseen realizar viajes de aventura, conocimiento, disfrute de la naturaleza, así como de cultura religiosa.
Te puede interesar: Dólar sigue senda bajista y acumula caída de 120 puntos con intervención del BCP
Sobre ITF
La feria se realiza en el predio del Taipei Nangang Exhibition Center, y cuenta con la participación de 111 países y regiones, 950 expositores, 1500 stands y 361.071 visitantes. Es el evento de viajes más prestigioso, grande y de mayor trayectoria en Taiwán, lo que lo convierte en una visita obligada para los entusiastas de los viajes que buscan la información y las tendencias más recientes.
Dejanos tu comentario
Presidente de Taiwán promete “resistir a la anexión” de la isla
El presidente taiwanés, Lai Ching-te, prometió el jueves “resistir a la anexión” ante la creciente presión militar y política de China sobre la isla, que tiene un gobierno democrático. China insiste en que Taiwán es parte de su territorio y no descarta el uso de la fuerza para retomar el control de la isla. “Mantendré el compromiso de resistir a la anexión o usurpación de nuestra soberanía”, declaró Lai en un discurso con motivo de la fiesta nacional.
Pekín y Taipéi “no están subordinados el uno al otro” y China “no tiene derecho a representar a Taiwán”, afirmó Lai. La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Mao Ning, declaró este jueves que Lai está “empeñado” en la independencia. El discurso de Lai “expuso su posición intransigente respecto a la independencia de Taiwán y su malvada intención de intensificar las tensiones en el estrecho de Taiwán por interés político”, dijo Mao a los periodistas.
Lea más: Familia de rehén israelí se enteró de su muerte, un año después
Poco antes, un alto cargo estadounidense afirmó que China podría utilizar la celebración de la fiesta nacional taiwanesa “como pretexto” para efectuar ejercicios militares cerca de Taiwán. Pekín ha intensificado la presión sobre la isla para que acepte su reclamo de soberanía, y las relaciones bilaterales han continuado tensas desde que Lai tomó el poder en mayo. Las celebraciones del jueves marcan el 113 aniversario de la caída de la dinastía china de Qing y la posterior fundación de la República de China.
La actual disputa entre China y Taiwán data de la guerra civil entre las fuerzas nacionalistas de Chiang Kai-shek y los comunistas de Mao Zedong. Los nacionalistas huyeron a Taiwán tras su derrota a manos de los comunistas en 1949. Taiwán mantiene el nombre oficial de República de China y aunque tiene su propio gobierno, un ejército y una moneda propia, nunca ha declarado oficialmente su independencia de China continental.
Lea también: Empresa taiwanesa construirá megafábrica de “superchips” en México
Fuente: AFP.