La policía belga detuvo y evacuó este jueves un autobús procedente de Francia después que un pasajero a bordo alertó haber escuchado lo que interpretó como una conversación sobre atentados “terroristas”, informaron autoridades locales.
El autobús, de la empresa Flixbus y que realiza un servicio entre la ciudad de Lille, en el norte de Francia, y Bruselas, fue detenido en la localidad belga de Wetteren, informó a AFP una portavoz de la fiscalía de Flandes Oriental. La policía había arrestado a tres pasajeros y estaba a punto de interrogar a todos los que estaban a bordo para determinar si la conversación sospechosa estaba fundamentada, dijo esa fuente.
Lea también: Luz verde para embargo de activos de YPF
Un portavoz del ministro belga de Justicia, Paul Van Tigchelt, dijo que el pasajero había escuchado lo que creían que era una “conversación terrorista” y alertó a la policía, que había actuado rápidamente para detener el autobús e inspeccionarlo.
La oficina del fiscal federal belga aseguró que no estaba tratando el incidente como un caso terrorista por el momento. A su vez, la agencia antiterrorista belga OCAM informó a la AFP que “no había razones” para elevar el nivel de alerta en el país, por la intervención “preventiva” de la policía y la ausencia de “informaciones concretas” sobre lo ocurrido.
Lea también: Perú realiza megaoperativo de requisa en cárceles
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
El viaje de Cartes a Israel derrumba la farsa montada
- Por Juan Carlos Dos Santos G.
- Columnista
- juancarlos.dossantos@nacionmedia.com
“Una mentira no puede vivir”, es una frase acuñada por Martin Luther King, en donde nos dice que no existe futuro para ninguna mentira, pues todas terminan por revelarse.
Esta semana se produjo el viaje del expresidente de la República Horacio Cartes a Israel, invitado por Benjamin Netanyahu, primer ministro de esa nación, para tomar parte de una conferencia contra el antisemitismo, además, el exmandatario fue recibido por el presidente del Parlamento israelí, Amir Ohana. Si Luther King viviera y además fuera paraguayo, muy probablemente recordaría su frase a quienes montaron un show para presentar una acusación burda, sin pruebas y que sostuvieron todo este tiempo.
ANTISEMITISMO, UN TEMA MUY SENSIBLE
Si bien Israel es con seguridad la única democracia del Medio Oriente, dudo que su apertura democrática llegue a extremos de tolerar a enemigos como para invitarlos a un evento y sobre todo cuando se trata de un tema muy sensible y doloroso como el antisemitismo.
La presencia de Cartes en Israel, buscando fortalecer más aún los vínculos con el Estado hebreo, es una señal positiva, no solo para él en lo personal, sino para el país en general, después de todo es el presidente del partido político que está en el Gobierno e Israel es una potencia en diferentes áreas.
UNA MENTIRA QUE SE DERRUMBA
Pero sobre todas las cosas, este viaje derrumba la mentira instalada por un grupo político opositor (y disidente), bajo un total “respaldo” mediático y que encontraron eco en la necesidad de ser la estrella del show, por parte de una persona que ocupó el cargo diplomático más importante entre las representaciones extranjeras acreditadas en nuestro país.
Puse comillas a la palabra “respaldo” porque entre los grupos políticos y mediáticos que articularon un plan tan perverso y “casi perfecto”, no sabría decir quién estuvo por encima y quién fue el furgón de cola. También escribí la frase “casi perfecto”, porque con las pruebas que van apareciendo en contra de esta gente que buscó perjudicar a Cartes por todos lados, las máscaras van cayendo y no en vano que sus abogados solo esgrimen chicanas para intentar frenar la noche que se les viene en el ámbito judicial.
ACUSACIONES SIN PRUEBAS
En sus andanzas sincronizadas, este grupo político, mediático y diplomático, regado por obsecuentes y bien pagados activistas en redes sociales, terminó por fortalecer políticamente a Cartes, pero el daño ya estaba hecho y estas fechorías dejaron en la calle a centenares de paraguayos, quienes perdieron sus empleos y sus emprendimientos.
Israel es una nación que está librando una guerra por su supervivencia en varios frentes y sabe perfectamente quiénes son sus amigos y sus enemigos. Por tanto, el título de “gran amigo de Israel”, con el que Cartes se presenta y de esa misma manera lo conocen tanto en esferas oficiales como informales, muestra la línea del actual presidente colorado. De quienes operaron para apartarlo política y empresarialmente, seguramente la historia se encargará en algún momento, pero por ahora confiemos en la Justicia, que es la que está actuando y desnudando a este grupo. Nos queda solo pensar en lo que alguna vez dijo René Descartes: “Es prudente no fiarse por entero de quienes nos han engañado una vez”, pero por fortuna “la mentira no puede vivir”.
Dejanos tu comentario
Dos accidentes de carretera dejan 25 muertos en México
- Fuente: AFP
Dos accidentes de carretera dejaron este lunes al menos 25 muertos en el norte y sur de México, uno de los cuales involucró a un autobús proveniente de Estados Unidos, informaron las autoridades, que investigan las causas de ambos siniestros.
El hecho más mortífero, con 14 fallecidos, se produjo en el estado de Durango (norte) e implicó a un camión y un autobús que había salido de la ciudad estadounidense de McAllen (Texas), señaló la dirección regional de Protección Civil.
Otras 10 personas sobrevivieron con heridas, cuatro de las cuales recibieron atención de paramédicos en el lugar de la tragedia, mientras que las restantes se trasladaron por sus propios medios a la ciudad de Durango, capital estatal.
El reporte oficial no detalló los motivos del percance. Más temprano, un autobús volcó en una autopista del estado de Oaxaca (sur) y dejó un balance de 11 fallecidos.
El accidente ocurrió en la mañana sobre la carretera que une a las localidades de Mitla y Tehuantepec, en la región centro-sur del estado, detalló el gobierno regional en un comunicado divulgado en sus redes sociales.
Lea más: La salud del papa mejora y su pronóstico deja de ser “reservado”, anuncia el Vaticano
Otras 12 personas, dos de ellas en estado grave, fueron auxiliadas y trasladadas a centros médicos de la ciudad de Juchitán de Zaragoza, cercana a la zona del siniestro, añadió el boletín.
La autoridades locales “llevarán a cabo las investigaciones competentes para determinar las causas del accidente”, indicó el secretario estatal de Gobierno, Jesús Romero López, citado en el comunicado.
En uno de los accidentes más trágicos en lo que va del año, el choque entre un camión de carga y un autobús de pasajeros dejó 38 muertos en el estado de Campeche (sureste).
Los desastres que involucran a camiones de carga en México se han multiplicado en los últimos años, siendo las causas principales el mal estado de los vehículos, la imprudencia o el cansancio de los conductores.
Esto ha llevado al surgimiento de movilizaciones ciudadanas que exigen sacar de circulación camiones con doble carga y sancionar a las empresas que no dan mantenimiento a sus unidades.
Te puede interesar: Exbanquero Mark Carney fue elegido como primer ministro de Canadá
Dejanos tu comentario
Uruguay: investigan buque que llegó a Bélgica con 500 kilos de cocaína
- Montevideo, Uruguay. AFP.
Autoridades en Uruguay investigan un contenedor con media tonelada de cocaína hallada en Bélgica en un buque que había partido del principal puerto uruguayo, aunque se presume que la droga pudo haberse cargado en otro lugar, indicaron el jueves fuentes vinculadas al caso.
La Fiscalía de Estupefacientes, a cargo de Angelita Romano, lleva adelante las pesquisas tras ser informada del hecho el martes, indicó un vocero del ministerio público. Explicó que el buque partió de Montevideo, pero no hay certeza de que el contenedor haya sido contaminado allí porque el navío “tocó varios puertos” antes de llegar a su destino final.
“De hecho, hay una sospecha bastante fundada (...) de que los precintos fueron violentados, por lo cual es probable que (el alijo) haya sido cargado en algún otro punto”, apuntó. Las fuentes no especificaron la fecha en la que el barco zarpó de Uruguay, ni cuándo arribó a Bélgica. Según reportaron medios uruguayos, un total de 547 kilos de cocaína fueron hallados en el puerto belga de Amberes al inspeccionar el buque Grande Nigeria de la naviera Grimaldi, cuya carga de arroz supuestamente había sido escaneada en Uruguay antes de partir.
Lea más: Caro Quintero, el “Narco de Narcos”, fue extraditado a EE. UU.
La Aduana uruguaya “estima que la carga se hizo en alta mar”, señaló en la red social X el periodista Eduardo Preve, que identificó el contenedor investigado como el GCNU1402270. El semanario uruguayo Búsqueda informó que “otros servicios de carga de Grimaldi también fueron parte de esquemas narcos” y recordó al menos dos casos de droga incautada en el puerto de Montevideo que había sido transportada en el Grande Nigeria, entre otros detectados en buques de la naviera.
Sin embargo, aclaró que “tanto en Uruguay como en el extranjero consideran que Grimaldi no está involucrada en las operaciones, sino que es blanco de organizaciones criminales que trabajan junto a empleados de la empresa y trabajadores portuarios”. Uruguay, tradicionalmente un país de tránsito de drogas producidas en otros países sudamericanos con destino a Europa, en los últimos años pasó a ser también un centro logístico para el acopio de cocaína.
Lea también: Vicepresidenta de Colombia denuncia amenazas de muerte: “Hoy mi vida corre peligro”
Dejanos tu comentario
Guatemala: contabilizan 55 muertos en caída de bus por un barranco
Al menos 55 personas murieron ayer lunes cuando un autobús que transportaba a unas 70 personas cayó a un barranco en el norte de Ciudad de Guatemala, en uno de los peores accidentes de tránsito ocurridos en América Latina en la última década. El bus se precipitó, por causas que se investigan, desde una calzada al lado del puente Belice, principal acceso a la capital por el norte. Había salido de madrugada desde el poblado de San Cristóbal Acasaguastlán (noreste).
De los hierros retorcidos del autobús, que quedó con las llantas hacia arriba, y del río de aguas residuales que corre al fondo del barranco, los socorristas sacaron 55 cuerpos, incluido el conductor, según Moisés Ortiz, vocero de la Fiscalía. Otras dos personas murieron en el estatal Hospital San Juan de Dios, según la portavoz Marlyn Pérez. Diez pasajeros, con heridas de gravedad, son atendidos en centros médicos estatales.
Los cadáveres se apilaron en una morgue improvisada en un salón comunal de un barrio cercano al lugar del accidente, adonde acudieron familiares de las víctimas a reclamar los cadáveres. Unos 15 siguen sin identificar por carecer de documentos. Rony Arreaga perdió en el accidente a su esposa y a sus tres hijos, de 10, 11 y 14 años, quienes regresaban con su madre de visitar a su abuela de Santo Domingo, un poblado cercano a San Cristóbal.
“Me cuesta creer que sea mi familia”, dijo Arreaga a periodistas en la morgue improvisada. Entre llantos, Rosa López, de 48 años, explicó a periodistas que cuatro sobrinos suyos viajaban en el autobús. “Cuando nos dijeron del accidente por las noticias entonces nos dirigimos hacia acá (morgue)”, relató.
Lea más: Ecuador: Noboa y González se medirán en balotaje en abril
Tres días de duelo
El martes se realizará una misa en la aldea Santo Domingo, a unos 60 km de Ciudad de Guatemala y de donde eran varias de las víctimas. Algunas serán sepultadas después del servicio religioso y otras el miércoles. El presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, expresó su consternación y solidaridad con familiares de las víctimas, y declaró tres días de “duelo nacional”.
Arévalo encabezó una ceremonia en el parque central de la capital, donde ondea la bandera guatemalteca a media asta. “Ha sido una tragedia muy grande, muy dolorosa”, declaró Marbelin Ortiz, una camarera de 40 años que vive en un barrio cercano al sitio del accidente.
La delegación de la Unión Europea en el país lamentó “la terrible tragedia que enluta al pueblo de Guatemala” y se solidarizó con las familias de las víctimas. En el amplio y difícil operativo de rescate, que tardó unas ocho horas, participaron decenas de miembros de los cuerpos de bomberos, policías y de la Cruz Roja. Luis Quintanilla, socorrista de Bomberos Voluntarios, explicó que las labores de rescate fueron difíciles porque una parte debieron de hacerse bajo del agua. Varios de sus compañeros sufrieron hipotermia.
Investigación en curso
El conductor, un joven de 24 años, al parecer perdió el control del autobús, colisionó con varios automóviles pequeños, rompió una valla metálica y cayó a una hondonada de unos 20 metros, precisó Carlos Hernández, de Bomberos Municipales. Según el director de la Policía, David Boteo, el conductor “posiblemente” utilizó la calzada, que tiene una pendiente, como “atajo” para evadir un embotellamiento que suele hacerse en el puente.
El ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz, comentó que las primeras investigaciones determinaron que el bus tenía unos 30 años de funcionamiento, pero tenía permiso vigente. “No podemos adelantar juicios sobre qué provocó el accidente”, afirmó Díaz. La Fiscalía también anunció una investigación para “dilucidar la verdad de los hechos”.
El accidente de este lunes es uno de los peores registrados en América Latina. En 2013 un bus cayó a un barranco en Chimaltenango, oeste de Guatemala, con medio centenar de muertos. En 2021, el choque de un camión con migrantes dejó 56 muertos en el sur de México y en 2018 hubo 52 fallecidos en Perú cuando un autobús cayó de un acantilado. En Brasil un accidente de un bus turístico dejó 54 decesos en 2015.
Fuente: AFP.