Al menos tres cohetes fueron lanzados el viernes hacia la embajada de Estados Unidos en la Zona Verde de Bagdad, pero cayeron fuera de este barrio ultraprotegido que acoge instituciones gubernamentales iraquíes y las misiones diplomáticas, informó un responsable de seguridad.
Un responsable militar estadounidense confirmó a la AFP que se activaron las alarmas y se oyeron “ruidos de probables impactos” en las inmediaciones de la embajada y de la base Union III, que acoge tropas de la coalición internacional antiyihadista liderada por Washington.
Te puede interesar: Intención de cese de importación de carne a EE. UU. tiene 0 % de probabilidad
Esta fuente dijo que esperaban “informaciones oficiales sobre la naturaleza del ataque”.
Desde el fin de la tregua entre Israel y el grupo palestino Hamás el 1 de diciembre en Gaza, los grupos armados proiraníes retomaron sus ataques contra los soldados estadounidenses y las fuerzas de la coalición antiyihadista internacional en Irak y Siria.
Estas facciones justifican sus ataques por el respaldo de Estados Unidos a Israel en su guerra en Gaza.
Leé también: Operativo Caacupé: Salud asistió a 9.149 peregrinos
La mayoría de estos ataques son reivindicados por la “Resistencia Islámica en Irak”, una nebulosa de grupos armados afiliados a Hashd al Shaabi, una coalición de antiguos paramilitares integrados en las fuerzas regulares.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Israel reconoce que mató en julio en Irán al líder de Hamás, Ismail Haniyeh
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, reconoció el lunes que el asesinato del líder de Hamás, Ismail Haniyeh, en julio en la ciudad de Teherán, la capital de Irak, fue obra del Estado hebreo, y amenazó con “decapitar” igualmente a la cúpula de los rebeldes hutíes de Yemen, de acuerdo a una información publicada por la agencia AFP.
“Golpearemos duramente a los hutíes, atacaremos sus infraestructuras estratégicas y decapitaremos a su cúpula, tal como hicimos con Haniyeh, (Yahya) Sinwar y (Hasan) Nasralá en Teherán, Gaza y Líbano”, declaró Katz, en el primer reconocimiento público de que Israel estuvo detrás del asesinato de Haniyeh en julio en la capital iraní.
“A cualquiera que levante la mano contra Israel se le cortará la mano, y el largo brazo de las Fuerzas de Defensa de Israel le golpeará y le hará rendir cuentas”, añadió Katz, según un comunicado emitido por su ministerio.
Se trata del primer reconocimiento público de que Israel estuvo detrás del asesinato de Haniyeh en julio en Teherán.
Lea más: EE. UU.: 37 de los 40 condenados a muerte ahora tendrán cadena perpetua
El líder del movimiento libanés Hezbolá, Hasan Nasralá, que abrió un frente contra Israel en octubre de 2023 en solidaridad con los palestinos, fue asesinado el 27 de setiembre en Beirut. En respuesta a las muertes de Haniyeh y Nasralá, Irán disparó 200 misiles a principios de octubre contra Israel, que a su vez atacó instalaciones militares iraníes.
Yahya Sinwar, que sustituyó a Haniyeh al frente del movimiento palestino, murió a manos de soldados israelíes el 16 de octubre en el sur de la Franja de Gaza.
El primer ministro, Benjamin Netanyahu, también mencionó el lunes a los hutíes, asegurando haber pedido a las fuerzas israelíes “destruir la infraestructura” de estos rebeldes, que reivindicaron la madrugada del sábado el disparo de un misil balístico que dejó 16 heridos leves en Tel Aviv.
Te puede interesar: Aclaman a Gisèle Pelicot como una “heroína” tras histórica condena
Dejanos tu comentario
El papa Francisco escapó a dos intentos de atentado en Irak en 2021
El papa Francisco reveló haber escapado a dos intentos de atentado durante su viaje a Irak de marzo de 2021, según extractos de su autobiografía que publica la prensa italiana. “La policía había alertado a la gendarmería vaticana sobre una información recibida de los servicios secretos británicos: una mujer cargada de explosivos, una kamikaze, se dirigía a Mosul para inmolarse durante la visita papal”, escribe Francisco en su autobiografía titulada “Esperanza” y que se publicará en enero en más de 80 países.
“Y también se lanzó una furgoneta a toda velocidad con la misma intención”, agrega, según extractos del libro publicado por el diario italiano Corriere della Sera. Tanto la kamikaze como el conductor de la camioneta fueron interceptados y abatidos por la policía iraquí. “Casi todo el mundo me desaconsejó ese viaje”, escribe Francisco, que celebra su 88 cumpleaños el martes, “pero quería llegar al fondo, sentí que tenía que hacerlo”.
La histórica visita de tres días a Irak, del 5 al 8 de marzo de 2021, estuvo rodeada de grandes medidas de seguridad, en un país donde las células yihadistas clandestinas estaban entonces en plena actividad. A pesar de ello el papa cruzó todo el país y visitó Bagdad, Mosul y Qaraqosh, en el norte, una zona con presencia yihadista.
Fuente: AFP.
Lea más: Expresidente del BID será el enviado especial para Latinoamérica de Trump
Dejanos tu comentario
Se amplía el frente: Irán amenaza a EE. UU. y desde Irak disparan drones hacia Israel
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, prometió este sábado tomar “rudas” represalias contra cualquier ataque de Israel y Estados Unidos, al tiempo que grupos proiraníes en Irak dispararon drones contra territorio israelí, que fueron interceptados.
El ejército israelí prosigue en paralelo su guerra contra Hamás en Gaza y Hezbolá en Líbano. Ambos movimientos islamistas están apoyados por Irán, que también se enzarzó en los últimos meses en un ciclo de ataques con Israel, haciendo temer una conflagración en Oriente Medio.
A tres días de las elecciones presidenciales en Estados Unidos y pese a la presión internacional, los esfuerzos por poner fin a las hostilidades no han dado sus frutos.
Israel prometió destruir a Hamás y lanzó una ofensiva en la Franja de Gaza tras el ataque del grupo palestino contra su territorio el 7 de octubre de 2023. También quiere neutralizar a Hezbolá después de que el movimiento chiita abriese un frente en apoyo a Hamás.
En este tenso contexto, Estados Unidos anunció el viernes que realizará en los próximos días nuevos despliegues militares en Oriente Medio, incluidos medios de defensa contra misiles balísticos, aviones de combate, bombarderos B-52, que llegarán “en los próximos meses” para “la defensa de Israel” y como advertencia a Irán.
“Estados Unidos, como el régimen sionista (Israel), tiene que saber que sin duda recibirán una respuesta ruda por lo que están haciendo contra Irán, la nación iraní y el frente de resistencia”, declaró Ali Jamenei el sábado.
Ataque desde Irak
Además de a Hamás y a Hezbolá, Irán apoya a los rebeldes hutíes en Yemen y a grupos proiraníes en Irak, que forman parte de lo que Teherán llama el “eje de resistencia” a Israel, que ocupa territorios palestinos desde 1967.
Este sábado, la “Resistencia Islámica en Irak”, coalición de grupos armados proiraníes, reivindicó ataques con drones en dirección a Eilat, ciudad del sur de Israel a orillas del mar Rojo.
El ejército israelí declaró haber interceptado tres drones sobre el mar Rojo que se aproximaban desde el este.
El 26 de octubre, Israel atacó instalaciones militares en Irán en represalia por el ataque iraní con misiles contra territorio israelí del 1 de octubre.
Leé también: Exportación de energía al Brasil potenciará la llegada de más inversores, dice Peña
“La respuesta a la agresión [del 26 de octubre] del enemigo será firme, meditada y poderosa, e irá más allá de la comprensión del enemigo”, amenazó Ali Mohammad Naini, portavoz de los Guardianes de la Revolución.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 7 de agosto
Medida de OFAC contra Tabesa es arbitraria, sostiene extitular de colegio de abogados
El expresidente del Colegio de Abogados del Paraguay y especialista en el área civil Manuel Riera calificó como una medida arbitraria las sanciones impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC)) de los Estados Unidos a la empresa Tabacalera del Este S.A. Agregó que una dependencia administrativa de un país extranjero no puede tener la atribución de acusar a una firma o persona por supuestos hechos de corrupción.
“Se está confundiendo desde el punto de vista norteamericano la relación sociedad, accionistas y están buscando por esta vía hacer lo que están haciendo. Lo que está haciendo la OFAC es arbitrario por donde se lo mire, porque directamente está imponiendo sanciones sin condenas, no hay ningún juez que diga que haya ocurrido esto, no se sustenta en ninguna norma local, lo que ocurre allá aplicado acá es arbitrario, porque no es jurídico en nuestro país”, sostuvo.
Salvemos a Marito con el amigo embajador, nombre de la operación, según Ovelar
La ratificación de la sanción económica a Tabesa, por comprar las acciones de Horacio Cartes en la tabacalera, es una manera de desviar la atención del crecimiento de la rentabilidad de las empresas de Mario Abdo Benítez, que no se reflejan en sus declaraciones juradas. La Embajada de EE. UU. anunció ayer la ratificación de una sanción económica por parte de la OFAC a la tabacalera por dar “apoyo y asistencia financiera” a Horacio Cartes.
“La motivación que hay detrás es tan evidente y voy a hablar en nombre del presidente Horacio Cartes, presidente del partido y expresidente de la República. Operación política de salvemos a Mario Abdo con el amigo embajador saliente. Esa es la operación”, opinó Pedro Ovelar, abogado del exmandatario.
Vuelve el frío: se espera mínima de 5 °C en los próximos días
Durante la noche de ayer, martes 6 de agosto, ingresó al país un frente frío que generó lluvias con tormentas eléctricas y ráfagas de viento puntualmente intensas. Debido a esta masa de aire frío, este miércoles y durante los próximos días se prevé el descenso de las temperaturas. Por lo tanto, la mínima de hoy se registrará en horas de la noche.
Entre mañana, jueves 08 y el viernes 09 de agosto, se esperan temperaturas mínimas entre 5 y 13 °C en la región Oriental, y entre 7 y 15 °C en el Chaco. Además, se prevé que el sábado 10, se registren las temperaturas más bajas de la semana, según la Dirección de Meteorología. En cuanto a las lluvias, hoy continuarán desarrollándose con ocasionales tormentas eléctricas en gran parte del país, con una mejora esperada para la noche.
Operativo “Y Jeroja II” envió 430.000 litros de agua al Chaco
Este miércoles partió al Chaco un convoy de 31 camiones cargados con 430.000 litros de agua, en la segunda etapa del operativo “Y Jeroja”, que la semana pasada llevó más de 1.200.000 litros de agua a la zona afectada por la sequía. Los ministros Arsenio Zárate, de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), y Óscar González, de Defensa Nacional, acompañaron la salida de vehículos desde Asunción.
El convoy llegará a las localidades de Teniente Irala Fernández, en el departamento de Presidente Hayes; Mariscal Estigarribia y Filadelfia, en el departamento de Boquerón, informó Arsenio Zárate. Señaló que el operativo buscará reponer el agua en los aljibes que ya habían sido cargados la semana pasada y que fueron empleados por las comunidades locales para el consumo, la preparación de alimentos y el aseo.
Peña dice que no se aceptarán alimentos en mal estado e insta a denunciar
El presidente de la República, Santiago Peña, advirtió a las empresas proveedoras de alimentos escolares que no se aceptarán productos en mal estado y solicitó a la ciudadanía denunciar estas irregularidades para garantizar lo mejor para los estudiantes.
A través de un video compartido en sus redes sociales, el mandatario se refirió a la denuncia hecha por los alimentos en mal estado recibido en una escuela del Chaco. “Recibimos una denuncia de alimentos en mal estado en una escuela del Chaco e inmediatamente enviamos a nuestro equipo de control y solicitamos la reposición inmediata”, indicó.