Los 41 obreros atrapados desde hace 17 días en un túnel que se derrumbó bajo el Himalaya en el norte de India fueron rescatados al cabo de una compleja operación, anunció este martes el ministro indio de Transportes.
“Me siento totalmente aliviado y feliz por el rescate exitoso de los 41 trabajadores del túnel Sylkiara”, afirmó el ministro, Nitin Gadkari, en un comunicado. El éxito resultó de “los esfuerzos coordinados de numerosas agencias, en una de las mayores operaciones de rescate de los últimos años”, agregó.
Leer más: India: rescatistas están a 5 metros de obreros atrapados en túnel
Al volver a ver la luz del día, los rescatados eran recibidos por representantes del gobierno y recibían guirnaldas de flores, entre los vítores de la multitud, mientras una cohorte de ambulancias con sus luces giratorias encendidas los aguardaban.
Desde el hundimiento del túnel, el 12 de noviembre, las tareas de rescate se vieron ralentizadas por la caída de escombros y las sucesivas averías de las máquinas perforadoras. Los hombres sobrevivieron gracias a un pequeño conducto por donde se bombeaba oxígeno y se les hacía llegar comida, agua y electricidad. También se introdujo una cámara la semana pasada que permitió a sus familias verles dentro del túnel.
Leer también: Nivel del Fondo de Garantía de Depósitos refuerza solvencia del sistema financiero
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Falla la nave para el rescate de astronautas varados desde junio
- Washington, Estados Unidos. AFP.
El lanzamiento de la misión Crew-10 de la NASA y SpaceX, que debía allanar el camino para el regreso de dos astronautas varados en la Estación Espacial Internacional, se pospuso ayer miércoles, informó la agencia espacial estadounidense. El lanzamiento estaba previsto para las 19:48 hora local (23:48 GMT) del miércoles desde Cabo Cañaveral, Florida, pero fue cancelado unos 45 minutos antes por un problema técnico.
“Hubo un problema con el sistema hidráulico en tierra”, dijo Derrol Nail, encargado de comentar el lanzamiento de la NASA, y añadió que “todo estaba bien con el cohete y la nave espacial”. Esta misión rutinaria de cambio de tripulación en la Estación Espacial Internacional (EEI) adquirió importancia especial porque allana el camino para que dos astronautas, varados desde hace más de nueve meses en el espacio, finalmente regresen a casa en Estados Unidos.
Lea más: El papa Francisco celebra en el hospital 12 años de su pontificado
El cohete Falcon 9 de SpaceX, propiedad del magnate Elon Musk, transportará una cápsula Crew Dragon con una tripulación de cuatro miembros en una expedición científica al laboratorio orbital. Pero todas las miradas estarán puestas en los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams, quienes están varados a bordo de la EEI desde junio, luego de que su nave espacial Boeing Starliner presentara problemas de propulsión y fuera considerada no apta para el regreso.
La dupla espacial, que inicialmente debía cumplir una misión de ocho días, fue reasignada al Crew-9 después de que sus astronautas llegaran en septiembre a bordo de una SpaceX Dragon. La nave espacial transportaba solo dos tripulantes en lugar de los cuatro habituales para poder entonces sumar a Wilmore y Williams.
Lea también: Argentina: manifestación de barrabravas dejó 20 heridos y más de 100 detenidos
Crew-9 permanecerá en órbita hasta la llegada de Crew-10. “De eso se trata el programa de vuelos espaciales tripulados del país: prepararse para contingencias desconocidas e inesperadas”, declaró Wilmore en una reciente conferencia de prensa. Se esperaba que la Crew-10 atracara la madrugada del jueves e hiciera un traspaso de mando, y que la Crew-9 partiera el 16 de marzo para un amerizaje en la costa del estado de Florida (sureste).
Junto con Wilmore y Williams, estarán a bordo de la cápsula que regresa el astronauta de la NASA Nick Hague y el ruso Aleksandr Gorbunov. La prolongada estancia de Wilmore y Williams se transformó recientemente en un tema de debate político, después que el presidente estadounidense Donald Trump y Musk, que es su asesor cercano, acusaran al gobierno de su predecesor Joe Biden de abandonarlos en el espacio.
Dejanos tu comentario
Dos paraguayos entre los rescatados tras naufragio de embarcación de turismo en el Mar Caribe
- Fuente: AFP
Momentos de pánico, horror y miedo vivieron las 42 personas de diversas nacionalidades, de las cuales dos son de Paraguay, que fueron rescatadas en el Mar Caribe, en el área de Islas del Rosario, luego del naufragio marítimo que ocurrió ayer domingo en horas de la tarde mientras navegaban a bordo de una lancha de transporte turístico desde Cartagena hacia la Isla Palma.
La Armada Nacional confirmó de manera oficial que la emergencia sucedió cuando la lancha se desplazaba en cercanías al sector conocido como Punta Barú y comenzó a entrarle agua y estaba en riesgo de zozobrar.
Tras el hundimiento del navío, un pescador socorrió a 10 de los visitantes, que se transportaban desde esa ciudad colonial hasta Isla Palma, según relatos a la prensa. Luego los guardacostas rescataron a otras 32 personas, precisó la Armada en un comunicado.
Lea más: Instalan planta eléctrica en embajada de Argentina donde se asilan opositores venezolanos
Los turistas eran de Alemania, Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, México, Paraguay y Perú. También iban colombianos. La Armada difundió imágenes en las que se les ve flotando en el mar gracias a los chalecos.
De momento se desconocen las causas del accidente. Una turista ecuatoriana dijo a Caracol Noticias que alrededor de una hora después de haber iniciado el recorrido la proa de la embarcación “se partió” y “comenzó a ingresar agua”. “La lancha se ha volteado y nos ha caído encima a todos”, relató al mismo medio un viajero peruano.
La Armada añadió que ninguno de los turistas necesitó “atención médica de urgencia” y todos se encuentran en buen estado.
Dejanos tu comentario
Un cachorro de tirika fue hallado en una vivienda de Asunción
Una vecina del barrio San Pablo de Asunción se llevó una gran sorpresa al descubrir que el felino que acababa de rescatar no era un gato, sino que se trataba de un cachorro de un Leopardus geoffroyi, conocido como tirika, una especie silvestre protegida por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).
En la noche de ayer martes, la señora Rosa Peralta se percató de la presencia de un felino en la parte trasera de su casa. Al verlo agitado y desorientado, la mujer procedió a auxiliarlo y llamar a un veterinario. Grande fue su sorpresa cuando el profesional tras inspeccionar al animal le notificó que no se trataba de un gato, sino de un tirika.
Tras esto llamaron al sistema de emergencias 911 y notificaron del hallazgo. Con la llegada de personal de la Comisaría 16° San Pablo se procedió a la notificación a funcionarios del Mades para que realicen la intervención correspondiente.
Podés leer: Buscan a joven que realizó disparos al aire en el barrio San Jerónimo
Luego de darse a conocer la noticia del hallazgo de este felino silvestre se presentó a la comisaria Fabricio Rolón, quien manifestó que sería propietario del animal y que contaría con los documentos que lo habilitan para la tenencia del mismo en su domicilio ubicado sobre la avenida La Victoria, lugar de donde habría escapado el cachorro.
“Se le entregó el animal al señor Rolón, luego de que los técnicos de la Dirección de Protección de Animales y Vida Silvestre certificaran que el mismo contaba con los documentos correspondientes para la tenencia de este animal silvestre, ya que esto se encuentra regulado también por una ley”, indicó la oficial interviniente Liz Pereira en conversación con canal Trece.
Lea también: Pronostican una jornada cálida, con posibles tormentas
Dejanos tu comentario
Al menos 18 muertos deja estampida en estación de tren de Nueva Delhi, en la India
Al menos 18 personas, entre ellas 10 mujeres y tres niños es el balance parcial del número de fallecidos que causó una aglomeración de pasajeros que se apresuraban a subir a dos trenes retrasados en la principal estación de ferrocarril de Nueva Delhi, India, informó este domingo Infobae haciéndose eco de la cadena NDTV citando a funcionarios.
Te puede interesar: Peña exhorta a Yd a transferir administración del aeropuerto de Encarnación
El incidente se produjo a las 20:00 hora local (14:30 GMT) en dos andenes mientras los pasajeros esperaban para subir a los trenes con destino a la ciudad de Prayagraj, un municipio temporal creado para acoger el festival Maha Kumbh.
Tras enterarse de la tragedia, el primer ministro de la India, Narendra Modi, a través de su perfil oficial de X expresó su gran consternación por lo ocurrido, considerando las graves consecuencias de la estampida.
“Mis pensamientos están con todos aquellos que han perdido a sus seres queridos. Rezo para que los heridos se recuperen rápidamente. Las autoridades están ayudando a todos los afectados por esta estampida”, escribió Modi.
Antecedente
Lo sucedido no es un hecho aislado ya que esta tragedia tiene lugar dos semanas después de que 30 personas muriesen y otras 90 resultasen heridas en una situación de acumulación de personas en el festival hindú Kumbh Mela, que se celebra en el norte de la India hasta el próximo 26 de febrero y al que ya han acudido más de 510 millones de personas, según el medio.
Luego de las primeras investigaciones, la Policía local infirió que el retraso de los trenes motivó la acumulación de personas en varios andenes de la estación, donde la situación se volvió “incontrolable”.
Leé también: Codi captura a hija de Alejandro Ramos, presunta integrante de grupo criminal EML
Para tranquilizar a la población, el ministro de Ferrocarriles de la India, Ashwini Vaishnaw, también utilizó su cuenta de X mediante la cual advirtió que la situación ya estaba bajo control en la estación de Nueva Delhi.