El ejército israelí afirmó el martes que sus fuerzas interceptaron un misil lanzado desde la región del mar Rojo, en plena escalada de tensiones por la guerra con Hamás en la Franja de Gaza.
“Un misil superficie-superficie fue disparado hacia territorio israelí desde la zona del mar Rojo y fue interceptado con éxito por el sistema de defensa aérea ‘Arrow’”, indicó el ejército en un comunicado.
“Encarnizados combates” con Hamás
Asimismo, las fuerzas israelíes libraron “encarnizados combates” con milicianos de Hamás en la Franja de Gaza, este martes, indicó el ejército, que continúa golpeando este territorio palestino con bombardeos y fuego de artillería.
Las fuerzas israelíes están “librando encarnizados combates con los terroristas de Hamás en el interior de la Franja de Gaza”, informó el ejército en un comunicado.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario

Ataques de hutíes obligan a costosos desvíos alrededor de África
- Washington, Estados Unidos. AFP.
Los ataques de los rebeldes hutíes de Yemen han obligado a tres cuartas partes de los buques estadounidenses a evitar el mar Rojo y tomar costosos desvíos rodeando el sur de África, informó ayer domingo el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. “El 75% de nuestros buques con bandera estadounidense ahora tiene que rodear la costa sur de África en lugar de atravesar el canal de Suez”, declaró Mike Waltz al programa “Face the Nation” de la cadena CBS.
“La última vez que uno de nuestros destructores (buques de guerra) cruzó ese estrecho, fue atacado 23 veces”, agregó. Viajar alrededor del extremo sur de África puede duplicar el tiempo que tarda un barco en pasar entre Europa y Asia, y agregar casi 1 millón de dólares en costos, según LSEG Shipping Research. Los ataques aéreos recientes de Estados Unidos contra los rebeldes respaldados por Irán —los primeros desde que Donald Trump asumió la presidencia en enero— han “eliminado a líderes hutíes clave”, incluido el jefe de su programa de misiles, afirmó Waltz.
“Hemos atacado sus cuarteles generales. Hemos atacado nodos de comunicación, fábricas de armas e incluso algunas de sus instalaciones de producción de drones”. Los hutíes afirman que atacan barcos en el mar Rojo en solidaridad con los palestinos debido a la guerra de Israel en Gaza. Y aseguran que los recientes bombardeos estadounidenses en Yemen cobraron más de 50 vidas.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, discutió el asunto con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en una llamada el domingo. Rubio “transmitió” la “determinación de la administración Trump de restaurar la libertad de navegación en el mar Rojo mediante operaciones militares” contra los hutíes, dijo un resumen del Departamento de Estado.
Lea más: Chile: investigan difusión de imágenes de la princesa Leonor en centro comercial
Israel interceptó misil
El ejército israelí anunció el domingo que interceptó un misil procedente de Yemen, después de que sonaran sirenas de alerta en varias partes del país, y los hutíes dijeron que habían atacado el aeropuerto Ben Gurion, cerca de Tel Aviv. “Tras las sirenas que sonaron hace poco en varias regiones de Israel, un misil lanzado desde Yemen fue interceptado por (la Fuerza Aérea israelí) antes de penetrar en territorio israelí”, indicaron las Fuerzas Armadas en Telegram.
Los rebeldes hutíes de Yemen anunciaron más tarde el domingo el lanzamiento de un “misil balístico hipersónico” hacia el aeropuerto Ben Gurion, dijo su portavoz militar, Yayha Saree. Israel dijo que había interceptado varios ataques con misiles desde Yemen desde que su ejército rompió un alto al fuego con el movimiento islamista palestino Hamás el martes al reanudar su bombardeo de la Franja de Gaza.
Lea también: De regreso al Vaticano, el papa deberá respetar dos meses de convalecencia
Poco después del inicio de la guerra en Gaza, desencadenada por un ataque sin precedentes de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, los rebeldes hutíes de Yemen, respaldados por Irán y que afirman actuar en solidaridad con los palestinos, llevaron a cabo decenas de ataques con misiles contra Israel y, en el Mar Rojo, una zona clave para el comercio mundial.
El domingo, el portavoz militar de los rebeldes yemenitas también se atribuyó la responsabilidad de un nuevo ataque contra el portaaviones estadounidense USS Harry Truman. Los ataques habían cesado con la tregua que entró en vigor el 19 de enero, pero los hutíes han prometido intensificarlos mientras Israel continúe sus ataques contra Gaza.
Dejanos tu comentario
Liga Árabe aprobó un plan para la reconstrucción de Gaza
- El Cairo, Egipto. AFP.
Los dirigentes árabes adoptaron ayer martes un plan para la reconstrucción de la Franja de Gaza y el retorno de la Autoridad Palestina. Reunidos en El Cairo, los líderes de los países de la Liga Árabe advirtieron contra los intentos “inmorales” de desplazar a los gazatíes y pidieron unificar a los palestinos bajo el paraguas de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), excluyendo de facto al movimiento islamista Hamás, que no forma parte de ella.
Así, acordaron crear un fondo destinado a financiar la reconstrucción de Gaza, devastada por 15 meses de conflicto entre Israel y Hamás, y pidieron que la comunidad internacional contribuya. No obstante, el plan probablemente se tope con la oposición de Israel, que prometió eliminar a Hamás y descartó cualquier eventual papel en Gaza para la Autoridad Palestina, que gobierna con limitaciones en Cisjordania ocupada.
Egipto presentó un proyecto por 53.000 millones de dólares para reconstruir la Franja en cinco años, un plazo equivalente al estimado previamente por de la ONU. El presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi, declaró que el plan garantizaría que los 2,4 millones de gazatíes puedan permanecer en sus tierras, mientras que la iniciativa de Trump plantea su expulsión a Egipto y Jordania para hacer de Gaza la “Riviera de Oriente Medio”.
Sin embargo, evitó criticar la propuesta del presidente estadounidense, que despertó indignación internacional a principios de febrero. “Cualquier intento inmoral de desplazar al pueblo palestino o [...] de anexionar una parte de los territorios palestinos ocupados sumiría a la región en una nueva fase de conflictos” en Oriente Medio, advirtieron los participantes de la cumbre en su comunicado final.
Lea más: El papa “descansó bien” usando una máscara de oxígeno
¿Elecciones en un año?
Por su parte, el ministro egipcio de Relaciones Exteriores, Badr Abdelatty, dijo posteriormente a la prensa que su país buscará el apoyo de los países musulmanes durante una cita de emergencia de cancilleres de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI), el viernes en Yedá.
“También buscaremos respaldar este plan para que sea un plan árabe y un plan islámico”, indicó Abdelatty. El grupo islamista Hamás tomó el poder de Gaza en 2007, tras expulsar a la Autoridad Palestina, dirigida por Mahmud Abás.
“El Estado de Palestina asumirá su responsabilidad en la Franja de Gaza a través de sus instituciones gubernamentales y se formó un comité de trabajo con ese fin”, afirmó ante la cumbre Abás, de 89 años.
El mandatario palestino, en el cargo desde 2005, se dijo dispuesto a organizar elecciones presidenciales y legislativas en los Territorios Palestinos “el próximo año”, si “se dan las condiciones apropiadas”.
Hamás “aceptó” por su parte el plan árabe y la creación de un comité encargado de gestionar el territorio después de la guerra.
Pero Israel sostuvo que el plan árabe “no aborda las realidades” y criticó su dependencia de la Autoridad Palestina y la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA).
“Ambos han demostrado repetidamente corrupción, apoyo al terrorismo e incapacidad en resolver el problema”, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí en un comunicado.
La primera etapa del plan egipcio, de seis meses, se centrará en recoger los escombros, retirar las minas y explosivos y crear viviendas temporales para albergar a más de 1,5 millones de personas.
Luego vendrían otras dos fases de reconstrucción, la primera para crear infraestructuras básicas y viviendas permanentes y la segunda para construir, entre otros, un puerto comercial y un aeropuerto. El secretario general de la ONU, António Guterres, que asistió a la cumbre, afirmó que la ONU “apoya firmemente” el plan árabe.
Lea también: El streaming mejora la audiencia de los Óscar
“Desmilitarización total”
La cumbre de la Liga Árabe en El Cairo coincidió con el estancamiento de las negociaciones entre Hamás e Israel sobre las próximas etapas del alto el fuego que empezó el 19 de enero en Gaza. La primera fase de la tregua terminó el pasado fin de semana y la segunda debe llevar a un alto el fuego permanente.
Pero Israel exige una “desmilitarización total” de Gaza, la salida de Hamás del territorio y la devolución de los rehenes secuestrados en los ataques del 7 de octubre de 2023 en Israel, que desataron la guerra en la Franja.
Hamás rechazó estas condiciones al tiempo que Israel anunció la suspensión de la entrada de bienes y suministros al territorio palestino.
“Las armas de la resistencia son una línea roja [...], una cuestión no negociable”, declaró el martes a la AFP uno de los jefes del grupo, Sami Abu Zuhri. “Cualquier conversación sobre la deportación de los combatientes de la resistencia o de nuestro pueblo será rechazada” de antemano, agregó.
El ataque de octubre de 2023 dejó 1.218 muertos en el lado israelí, la mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales e incluyendo los rehenes muertos o asesinados en cautiverio. La respuesta del ejército israelí ha causado al menos 48.405 fallecidos en Gaza, en su mayor parte civiles, de acuerdo con datos del ministerio de salud de Hamás, considerados fiables por la ONU.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 5 de febrero
Presidente de Colombia acusa a Marset del crimen de Pecci
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó al narco uruguayo y prófugo de la Justicia, Sebastián Marset, de ser el autor intelectual del asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci Albertini, registrado el 10 de mayo del 2022, en una playa privada de la isla de Barú, cerca de Cartagena, Colombia. Petro ratificó la acusación contra Marset durante una reunión con sus ministros.
“¿Por qué la muerte del fiscal paraguayo Pecci quedó en manos del fiscal Mario Burgos? ¿Por qué sacó al asesino del proceso, que es el narcotraficante Marset?”, manifestó Petro y detalló que Marset cuenta con el respaldo de otros poderosos narcos, como el colombiano Julio Lozano Pirateque, quien se encuentra radicado en Dubái.
¿Por qué no querían que cambiemos la cúpula de la Fiscalía? Por algo raro. Por qué, si es lo que dice la norma. Yo creo que el crimen en Colombia se debe a que el Estado ha sido manejado por bandidos y ahí no hay nada que hacer”, enfatizó el jefe de Estado.
Garantizan que “Hambre Cero” llegará a 1.000.000 de niños desde febrero
El Consejo de Gobernadores se reunió con el presidente de la República, Santiago Peña, para garantizar toda la logística necesaria para prestar un servicio de calidad y beneficiar a 1.000.000 de niños a través del programa “Hambre Cero”, desde el próximo 24 de febrero, fecha en que arranca el año lectivo.
El programa “Hambre Cero” fue uno de los puntos abordados por el presidente de la República, Santiago Peña durante la reunión que mantuvo este martes en Mburuvicha Róga, con el Consejo de Gobernadores.
El mandatario instruyó un trabajo en equipo con los intendentes, concejales y ministerios, a los efectos de mejorar la calidad de vida de los paraguayos. Así también, Peña instó a que las acciones de las gobernaciones vayan en “sintonía” con los proyectos que viene priorizando e impulsando el Poder Ejecutivo.
Eduardo González: “La unidad es una pieza fundamental dentro del Partido Colorado”
El secretario general de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González, desmintió que desde el Comando Nacional de Honor Colorado se apunte a acallar a las voces críticas al gobierno. Agregó que el posicionamiento contra las difamaciones y calumnias refleja la unidad entre la nucleación tradicional y la administración presidencial del economista Santiago Peña.
“La unidad es una pieza fundamental dentro del Partido Colorado y también en el movimiento Honor Colorado. Nosotros estamos de acuerdo que se pueden recibir críticas constructivas, pero no así las que son realizadas a un nivel considerado como injuriosas, difamatorias y calumniosas, que buscan subirse a una clara intención mediática de buscar nuestra división”, sostuvo González, este miércoles, en una entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
González acotó: “Evidentemente existe una agenda mediática y no estamos de acuerdo que quienes se consideran de nuestro movimiento se suban a esto. El comunicado emitido refleja la unidad entre el Ejecutivo y el Partido Colorado, se pueden recibir las críticas, se deben recibir críticas, es normal que esto ocurra, siempre y cuando esto sea dentro del orden del respeto para mejorar la gestión”.
Diputados no tuvo cuórum para tratar la derogación de patentes unificadas
La sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados para este miércoles no alcanzó el cuórum requerido de 41 presentes, y solo 23 de los 80 diputados se presentaron para esta convocatoria. Como único punto del orden del día estaba previsto el tratamiento el proyecto de ley que deroga la normativa vigente que equipara los costos de los patentes vehiculares en las municipalidades.
“Yo di cumplimiento a buscar el inicio de la sesión de una convocatoria realizada por la Comisión Permanente en el marco de la presentación del proyecto de un colega”, dijo el diputado Raúl Latorre, presidente de la Cámara Baja, ante la falta de asistencia requerida para iniciar la sesión.
El proyecto de ley que deroga la Ley n.° 7447/2025 que modifica el artículo de la Ley n.° 620/1976, que establece el régimen tributario para las municipalidades de 1°, 2° y 3° categoría´, modificado por la norma n.° 135/1991, fue presentado por el diputado Alejandro Aguilera.
Trump dice que EEUU “tomará el control” de la Franja de Gaza
El presidente Donald Trump hizo un anuncio sorprendente al afirmar que Estados Unidos “tomará el control” de la Franja de Gaza, una propuesta que podría “cambiar la historia”, según el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
El republicano volvió a pedir a los palestinos que abandonen el territorio asolado por la guerra y se vayan a vivir a países como Egipto y Jordania, a pesar de la oposición de estos últimos y de los propios palestinos. “Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza y también haremos un buen trabajo” en ella, aseguró el presidente estadounidense.
“La poseeremos y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en este lugar”, afirmó junto a Netanyahu, con quien se reunió en la Casa Blanca. Según él, Estados Unidos va a “nivelar el lugar y deshacerse de los edificios destruidos” para desarrollar económicamente el territorio y tener “una cantidad ilimitada de empleos y viviendas para la gente de la zona”.
Dejanos tu comentario
Israel acusa a Hamás de “incumplir” parte del acuerdo de tregua en Gaza
Israel acusó este jueves al movimiento islamista palestino Hamás de provocar “una crisis de último minuto” al dar marcha atrás sobre algunos puntos del acuerdo de tregua en Gaza anunciado el miércoles.
“Hamás ha incumplido partes del acuerdo alcanzado con los mediadores e Israel en un intento por obtener concesiones de último minuto”, dijo la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, en un comunicado, agregando que la situación creó una “crisis de último minuto”.
“El gabinete de seguridad israelí no se reunirá (para aprobar el acuerdo) hasta que los mediadores hayan notificado a Israel que Hamás ha aceptado todos los elementos del acuerdo”, agregó el texto.
Tras más de un año en punto muerto, las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás se aceleraron en los últimos días antes de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, deje la Casa Blanca para ser reemplazado el lunes por el republicano Donald Trump.
En la noche del miércoles, los países mediadores anunciaron un acuerdo en tres fases que prevé una tregua a partir del domingo, un primer canje de 33 rehenes israelíes por presos palestinos y un aumento de la ayuda humanitaria. El consejo de ministros de Israel tiene que reunirse durante el jueves para examinar el acuerdo y aprobarlo a pesar de las discrepancias internas.
Fuente: AFP