Tras un verano muy lluvioso, la electricidad es gratuita este lunes para los habitantes de Oslo y Bergen, las dos principales ciudades de Noruega, informó el portal especializado Europower. La principal fuente de electricidad en Noruega es la energía hidroeléctrica, lo que comporta que el precio de la luz dependa de las precipitaciones.
La tormenta Hans sacudió este país escandinavo en agosto y dejó los embalses muy llenos. Como consecuencia de ello, el precio de la electricidad cayó a niveles negativos y este lunes oscila entre 0 y -0,3 en la capital Oslo y en Bergen, la segunda ciudad del país, según Europower.
Los precios negativos comportan que las empresas pierden dinero por la electricidad que proporcionan a sus clientes. “Los productores (de electricidad) explicaron en el pasado que les sale más a cuenta producir aunque los precios sean negativos que detener la producción”, indicó Europower.
Aunque los precios sean negativos, las empresas continúan logrando beneficios en algunas regiones gracias a los certificados de electricidad verde. El cambio climático, según los climatólogos, provoca que las intensas lluvias resulten cada vez más frecuentes en los países del norte de Europa.
Inbio estima que las precipitaciones serán inferiores a las normales en la mayor parte del territorio nacional durante el mes de mayo. Foto: Ilustrativa
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) estima en sus proyecciones de lluvias, de acuerdo al modelo climático, que el comportamiento de las precipitaciones será inferior al normal en la mayor parte del territorio nacional durante el mes de mayo.
“Las anomalías negativas marcadas se observan en los departamentos del este y sureste del país. En el resto de la región Oriental se esperan déficits de entre -15 a -25 milímetros, mientras que en la región Occidental, las condiciones serán cercanas a las normales o con una disminución de hasta -10 milímetros con relación al índice de lluvias en este periodo”, indican desde Inbio.
Según la Dirección Nacional de Meteorología e Hidrología (DMH) en cuanto a este mes, el comportamiento de los suelos en varios departamentos del país se manifestaban con estados de “reserva óptima y excesos hídricos”, con reservas de humedad suficientes y sujetas a la necesidades de los cultivos. El instituto expresa que a pesar de estas proyecciones, en gran parte del área agrícola nacional es poco probable que se presenten efectos adversos de consideración sobre los cultivos, “dada la óptima reserva de humedad presente en la mayoría de los perfiles del suelo, producto de los registros favorables de lluvias acumuladas en días anteriores en diversas zonas del país”.
Para abril proyectaban que las precipitaciones acumuladas se mantendrían por debajo de los niveles normales para el periodo y la predicción sugiere una mayor probabilidad de lluvias esporádicas y limitadas, abarcando toda la extensión del territorio nacional.
Ante crisis por inundaciones, las Fuerzas Armadas brindan ayuda en Concepción y Alto Paraguay
Compartir en redes
El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, indicó que continúa el apoyo militar en las zonas afectadas por las lluvias en los departamentos de Concepción y Alto Paraguay. Ambos departamentos cuentan con un despliegue militar tanto para la limpieza de canales como para el envío de víveres y otros insumos necesarios.
“Se estableció un puente aéreo entre Asunción y Fuerte Olimpo (Alto Paraguay), a través de un avión de la Fuerza Aérea Paraguaya. El día de ayer, este avión aterrizó en Fuerte OIimpo con 2.000 litros de combustible para helicópteros, en caso de que haya necesidad, vamos a hacer nuevamente un envío de esa magnitud para que el helicóptero de Policía Nacional pueda operar sin inconvenientes”, mencionó.
El titular de la cartera de Defensa dejó en claro que todas estas actividades de apoyo a los afectados por las lluvias están bajo el monitoreo de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y la tarea del Ministerio de Defensa es apoyar este trabajo, sobre todo lo que se trata con los medios aéreos para hacer llegar los insumos estos departamentos.
“La SEN tiene suficientes medios terrestres, pero cuando el desplazamiento debe ser aéreo, nosotros ponemos a disposición de la Secretaría aviones y helicópteros para que ellos puedan hacer llegar los kits de alimentos a los compatriotas”, explicó el ministro en conversación con varios medios de prensa.
Desde la institución indicaron que en coordinación con la Gobernación de Concepción hubo un desplazamiento de personal y maquinarias a la localidad de San Lázaro para realizar limpieza de canales en dicha ciudad que fue muy afectada por las lluvias recientes. “Mientras continúe esta situación de emergencia, vamos a estar alerta, no tenemos horario ni día porque así la ciudadanía nos reclama”, concluyó.
Las lluvias se limitarían al norte y este del país, presentándose de manera aislada y pudiendo estar acompañados de actividad eléctrica en forma puntual. Foto: Matías Amarilla
Pronostican sábado fresco y con probabilidad de lluvias en varios puntos del país
Compartir en redes
Este Sábado de Gloria el día se presentará fresco en las primeras horas de la mañana, con cielo nublado a parcialmente nublado y vientos del sector sur, ya por la tarde el ambiente se tornará cálido con una temperatura máxima que oscilará entre 27 y 30 °C.
En cuanto a las lluvias, el boletín de la Dirección de Meteorología indica que se limitarían al norte y este del país, presentándose de manera aislada y pudiendo estar acompañados de actividad eléctrica en forma puntual. Las zonas afectadas serían Concepción, San Pedro Caacupé, Cnel. Oviedo, Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero, Salto del Guairá y en la región Occidental.
Se aguarda que a lo largo del día vaya disminuyendo la probabilidad de precipitaciones en todo el territorio nacional. El pronóstico indica que mañana domingo, día en que los cristianos celebran la resurrección de Jesucristo, la jornada estará fresca a cálida, con cielo parcialmente nublado a nublado y vientos del sur. La mínima prevista es de 17 °C para Asunción y alrededores y la extrema de 28 °C.
El día lunes las condiciones se mantendrán iguales, pero con probabilidad de lluvias en Pedro Juan Caballero y Salto del Guairá. Al amanecer la temperatura oscilará entre 15 y 19 °C, la máxima entre 26 y 29 °C, mientras que en la región Occidental podría alcanzar 31 °C. Para el martes se prevé que la condición se mantenga similar, pero ya con vientos soplando del sector noreste.
Instalan base de rescate aéreo en Fuerte Olimpo para asistir a familias afectadas por inundaciones
Compartir en redes
El Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Defensa, activó este viernes una base de operaciones de rescate aéreo en Fuerte Olimpo para asistir a las familias afectadas por las inundaciones en el departamento de Alto Paraguay, producto de las intensas lluvias que azotan la región.
La base cuenta con un helicóptero UH-1H de la Policía Nacional, encargado de realizar misiones de evacuación y ayuda humanitaria en las zonas más críticas. Para garantizar su funcionamiento, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) suministró 2.000 litros de combustible JP-1, para las operaciones de rescate.
Cabe recordar que las inundaciones en el Chaco dejaron a numerosas comunidades aisladas, sin accesos terrestres, afectaciones a viviendas y medios de subsistencia. Ante esta situación, el Gobierno priorizó el despliegue de recursos aéreos para llegar a las zonas de difícil acceso y evacuar a las personas en riesgo.
Las comunidades más afectadas por la crecida del río Paraguay y las intensas lluvias son Toro Pampa, San Carlos, María Auxiliadora, Florida, Carandayty, Bahía Negra, Puerto Casado y varias comunidades indígenas del Chaco. Desde el Gobierno se busca otorgar la ayuda necesaria a las familias afectadas, entregando kits de víveres y medicamentos.