Familias de migrantes muertos en incendio recibirán USD 8 millones
Compartir en redes
Unos 8 millones de dólares recibirá cada familia de los 40 migrantes que murieron por un incendio el 27 de marzo en un centro de detención de extranjeros indocumentados de la mexicana Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos, informó este domingo el gobierno.
Según las autoridades mexicanas, el incendio se originó cuando un migrante prendió fuego a un colchón en la celda donde permanecía con otros 67 hombres, en medio de una protesta por una posible deportación. Imágenes de una cámara de seguridad mostraron que, una vez desatado el incendio, ni el personal de migración ni el de seguridad hicieron algo por evacuar a los migrantes.
Un total de 39 migrantes murieron en el lugar, la mayoría por asfixia, y uno más en un hospital. Además 27 sufrieron lesiones. La mayoría de los fallecidos son de Guatemala, el resto de El Salvador, Venezuela, Honduras y Colombia. El Instituto Nacional de Migración (INM), responsable de las estaciones de migrantes indocumentados, informó el domingo que todos los cuerpos ya fueron enviados a sus países de origen y que solicitó a la secretaría de Hacienda “una partida presupuestal especial para la reparación del daño”.
El monto aprobado fue de 140 millones de pesos “para cada una de las víctimas fallecidas”, lo que equivale a unos 8,2 millones de dólares, detalló el INM. La tragedia provocó reclamos al gobierno mexicano de organizaciones de derechos humanos como Amnistía Internacional y protestas de migrantes sin documentos en paso por México. Ciudad Juárez, vecina de El Paso, Texas, es una de las localidades fronterizas donde permanecen varados numerosos migrantes que buscan cruzar a Estados Unidos para pedir refugio.
‘El Barbas’ se citó en concreto con el alcalde de Cuautla, Jesús Corona Damián, y con el de Atlatlahucan, Agustín Toledano Amaro, según recoge el diario mexicano ‘El Universal’. Foto: Archivo de Europa Press
En México hallan fosas clandestinas en la finca del jefe del Cártel de Sinaloa
Compartir en redes
La Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada de México (FEMDO) ha encontrado varias fosas clandestinas en la finca Los Aguacates de Totolapan, en el estado mexicano de Morelos, donde el presunto líder del Cártel de Sinaloa en Morelos, Júpiter Araujo, alias ‘El Barbas’, supuestamente se reunía con alcaldes de de la zona.
Allí ‘El Barbas’ se citó en concreto con el alcalde de Cuautla, Jesús Corona Damián, y con el de Atlatlahucan, Agustín Toledano Amaro, según recoge el diario mexicano ‘El Universal’.
La investigación de la Fiscalía comenzó en febrero, cuando trascendió en redes sociales el video en el que los alcaldes surgidos de coalición PRI-PAN-PRD-RSP compartían mesa con ‘El Barbas’ junto con otros dirigentes de la zona oriental del estado, incluidos exalcaldes y dirigentes empresariales.
El registro de la finca comenzó la mañana del viernes y concluyó el sábado con el hallazgo de indicios balísticos de diversas armas largas y escopetas, así como de posibles fosas clandestinas.
La semana pasada el alcalde de Cuautla, Jesús Corona, afirmó en la sede municipal que se mantendría firme en la presidencia municipal y que cumpliría su compromiso de devolver la paz y seguridad pública al municipio. “Digan lo que digan, aquí estoy firme”, sostuvo.
El legislador mexicano compartió en redes sociales que se presentó de manera voluntaria en la Fiscalía General del Estado de Morelos. Foto: @cuauhtemocb10
México: investigan al exfutbolista y diputado Cuauhtémoc Blanco por presunto abuso
Compartir en redes
México. AFP.
El diputado Cuauhtémoc Blanco, tres veces mundialista con la selección mexicana de fútbol, declaró el jueves pasado ante la fiscalía por una acusación de abuso sexual presentada por su media hermana. Blanco, de 52 años y militante del partido oficialista Morena, acudió voluntariamente a la fiscalía del estado de Morelos luego de que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, se lo sugiriera en su conferencia de prensa de este jueves.
“Aquí estoy, que se esclarezca (...), esto es una revancha política”, dijo el exgobernador de Morelos (2018-2024) a la prensa en los exteriores del edificio de la fiscalía en Cuernavaca. El legislador federal, quien el pasado martes evitó el desafuero con los votos de su partido (izquierda), es señalado de “violación en grado de tentativa”, luego de que su media hermana Nidia Blanco denunciara que intentó abusar de ella en diciembre de 2023.
Según esa versión, los hechos habrían ocurrido en la casa de gobierno de Morelos (centro), donde también vivía la mujer, quien entonces trabajaba en la gobernación. El desafuero había sido solicitado por el anterior fiscal de Morelos Uriel Carmona, a quien Sheinbaum acusa de encubrir a un presunto feminicida en otro caso ocurrido en 2022.
Algunas diputadas oficialistas y de partidos aliados apoyaron el desafuero y exigieron que Blanco respondiera a las acusaciones, mientras que la oposición denunció que se protegió a un “violentador”. Pese a sus críticas al anterior fiscal, Sheinbaum asegura que la investigación debe continuar y llamó a Blanco a declarar ante el organismo investigador.
“Sería muy bueno por ejemplo que Cuauhtémoc Blanco fuera a declarar a la fiscalía”, sostuvo este jueves. Colectivos feministas convocaron a una manifestación el próximo sábado para exigir que la Cámara de Diputados retire el fuero a Blanco para que sea juzgado. El exfutbolista disputó con México los Mundiales de Francia 1998, Japón-Corea del Sur 2002 y Sudáfrica 2010.
La Entidad Binacional Yacyretá emitió un nuevo informe acerca del incendio registrado el viernes pasado en el transformador principal de la Unidad Generadora n.º 12 de la Central Hidroeléctrica, indicando que la reposición del equipo afectado y el restablecimiento operativo de la unidad tomará aproximadamente 60 días.
No obstante, la entidad aclaró que cuenta con transformadores de reserva para este tipo de contingencias. El siniestro se reportó a las 20:15 de ayer viernes, y fue completamente extinguido a las 21:02 horas, sin reportarse víctimas ni personas lesionadas, según el primer informe de la EBY.
Autoridades técnicas de ambas márgenes se encuentran trabajando de manera coordinada en la evaluación del evento, cuyas causas están en proceso de investigación. Cabe destacar que la Central Hidroeléctrica Yacyretá cuenta con seguro para la cobertura de este tipo de eventos.
“Finalmente, se recuerda que toda información oficial será comunicada exclusivamente a través de los canales institucionales, conforme al procedimiento binacional”, puntualizó Yacyretá.
Incendio en Yacyretá: técnicos de ambas márgenes evalúan incidente
Compartir en redes
Un incendio de grandes proporciones se registró ayer viernes en la represa de Yacyretá, que es compartida con Argentina, las llamas ya fueron extintas y actualmente técnicos de ambas márgenes trabajan para evaluar el incidente. Para controlar y extinguir el fuego trabajaron bomberos de Paraguay y del vecino país.
El hecho se reportó cerca de las 21:00 del viernes 28 de marzo y se pudo confirmar luego de que una columna de humo se levantó en zona de la represa, lo que alertó a la ciudadanía de Paraguay y Argentina, que temía por la situación. Sin embargo, todo fue controlado rápidamente por los voluntarios que trabajaron arduamente para evitar que la situación se extendiera.
Desde Entidad Binacional Yacyretá lado paraguayo, indicaron que el fuego inició en un transformador, pero se logró controlar y no afectó a otra parte de las instalaciones. “Se registró un incendio en el transformador de la unidad generadora N º 12 el cual ya fue controlado”, confirmaron en un comunicado.
Resaltaron que las llamas fueron controladas rápidamente y que afortunadamente no hubo personas lesionadas en el percance. Así también, manifestaron que están trabajando para saber cómo se originó el percance, para realizar este trabajo se reunieron autoridades de ambos países.
“No se reportaron personas lesionadas. Autoridades técnicas de ambas márgenes trabajan de manera conjunta en la evaluación del incidente. Conforme al procedimiento binacional, toda comunicación oficial se realizará a través de los canales institucionales, una vez emitido el informe técnico conjunto”, puntualizaron.