Tres personas fallecieron por las fuertes lluvias registradas los últimos días en el oriente y centro de Cuba, que han dejado cuantiosos daños materiales y provocaron la evacuación de miles de habitantes, informaron el lunes autoridades. Las precipitaciones que azotaron desde el jueves de la semana pasada cedieron este lunes, pero las labores de recuperación continúan en las provincias orientales de Holguín, Camagüey, Granma, Santiago de Cuba y Las Tunas, así como en Sancti Spíritus, en el centro de la isla.
La Defensa Civil de Camagüey reportó en un comunicado este lunes que un hombre de 56 años fue hallado muerto en una presa y que se investigan las causas del fallecimiento de otro hombre de 67 años. Las autoridades de Granma habían informado el viernes del fallecimiento de hombre más de 60 años por ahogamiento.
En esta provincia más de 7.200 pobladores fueron evacuados de sus viviendas hacia casas de familiares y amigos, mientras que unas 200 personas fueron a refugios estatales. “Vamos a la recuperación, nadie quedará desamparado”, prometió el domingo el presidente Miguel Díaz-Canel.
Puentes, carreteras y el sistema de alcantarillado se encuentran dañados en diferentes puntos de esta parte del país, mientras que al menos 700 hectáreas de sembradíos de diferentes cultivos quedaron afectadas en Las Tunas y la línea nacional de transporte por trenes se canceló desde La Habana hasta el oriente del país.
Ministerio del Interior sigue con el operativo de asistencia y búsqueda en Alto Paraguay
Compartir en redes
El Ministerio del Interior, en conjunto con la Policía Nacional y otras instituciones del Estado, sigue desplegando esfuerzos en la localidad de Toro Pampa, departamento de Alto Paraguay, ante la difícil y crítica situación generada por las inundaciones en la zona chaqueña.
Las operaciones de búsqueda de las personas denunciadas como desaparecidas continúan por vía aérea y terrestre, con el apoyo de agentes policiales y pobladores conocedores del territorio, reforzando así las tareas en las zonas de difícil acceso.
Al mismo tiempo, la Policía Nacional mantiene su presencia en las áreas afectadas, garantizando la seguridad y llevando asistencia a las familias aisladas, en un acto de compromiso y solidaridad con la ciudadanía.
El Gobierno del Paraguay reafirma su determinación de fortalecer las capacidades operativas del Estado para responder con eficiencia y determinación ante situaciones de emergencia, asegurando la protección y el bienestar de todos los paraguayos.
Más de 867 familias asistidas
Desde las comunidades afectadas por el fuerte temporal que azotó en los últimos días a la región Occidental, informaron que siguen aisladas y que son más de 800 familias las afectadas hasta la fecha. Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitieron un boletín especial anunciando que las lluvias y tormentas seguirán afectando a Alto Paraguay, Boquerón y Presidente Hayes, al menos hasta mañana martes.
Desde la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) informaron que un total de 867 familias de los departamentos Boquerón, Alto Paraguay y Presidente Hayes reciben asistencia en concepto de alimentos, tras el desborde del río Pilcomayo. Las intensas lluvias hicieron que los caminos fueran intransitables y que las personas no pudieran salir de sus casas.
Las lluvias con tormentas eléctricas seguirán afectando principalmente a la región Occidental, así como también el norte y sur de la Oriental. Foto: Archivo
Se anuncia un sábado lluvioso y el ingreso del frío desde este lunes
Compartir en redes
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia que hoy sábado 29 de marzo, la jornada se presentará con un amanecer cálido y húmedo en gran parte del territorio nacional. Las temperaturas oscilarán entre los 20 °C y 23°C.
Además, se espera que en horas de la tarde el ambiente se presente cálido y caluroso, con valores de temperaturas máximas que variarían entre los 27 °C a 34 °C. Las lluvias con tormentas eléctricas seguirán afectando principalmente a la región Occidental, así como también el norte y sur de la Oriental.
En tanto que, para mañana domingo 30 de marzo se prevé que las lluvias con tormentas eléctricas se limiten sobre el norte de ambas regiones del territorio nacional, donde el ambiente se presentaría cálido a caluroso y húmedo, con temperaturas mínimas que oscilarían entre 20 °C y los 24 °C, con máximas entre los 31 °C y 37 °C o más, de acuerdo al meteorólogo de turno Juan Gamarra.
Para el lunes 31, último día del mes de marzose prevé el ingreso de un frente frío que traería consigo lluvias con tormentas eléctricas, sobre todo el territorio nacional y a su vez un leve descenso en los valores de la temperatura durante los primeros días del mes de abril.
Para hoy en Asunción se espera una jornada cálida y húmedo, con cielo mayormente nublado, vientos variables y lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. La máxima pronosticada es de 30 °C.
Argentina: inundación en ciudad rural deja un muerto y tres desaparecidos
Compartir en redes
Buenos Aires, Argentina. AFP.
Autoridades argentinas confirmaron ayer martes que una persona murió y tres están desaparecidas tras las intensas lluvias del sábado que inundaron campos, rutas y desbordaron arroyos en Bolívar, una localidad rural de la provincia de Buenos Aires. Jorge Acuña, de 55 años, murió cuando viajaba en una camioneta el sábado junto a otros dos individuos. El vehículo sufrió un accidente y cayó a un arroyo desbordado por la lluvia.
“A media mañana tuvimos un hallazgo positivo y acabamos de confirmar quién era, uno de los tripulantes de la camioneta”, confirmó el martes el jefe de Defensa Civil local, Fabián García, al canal C5N. Sus dos acompañantes siguen desaparecidos. En simultáneo, las autoridades buscan a un trabajador rural que el día de la tormenta intentó cruzar a caballo otro arroyo, a 15 km del siniestro vial, pero cayó al agua junto al animal.
La muerte y las desapariciones son “producto de las inundaciones y de una ruta que lamentablemente no está en mantenimiento y en las condiciones que debería estar”, dijo al canal Marcos Pisano, alcalde de Bolívar, 330 km al suroeste de la ciudad de Buenos Aires.
El fenómeno ocurre tres semanas después de que, 360 km más al sur, en la ciudad portuaria de Bahía Blanca, un temporal dejara 16 muertos y cientos de evacuados, además de rutas, caminos y casas destruidas. Esas inundaciones provocaron “graves daños” a “más del 70 % de los bahienses” y serán necesarios unos 400 millones de dólares para la reconstrucción de la ciudad, dijo entonces el alcalde Federico Susbielles.
Durante la semana, el ambiente se mantendrá cálido a caluroso y húmedo, con temperaturas mínimas que oscilarán entre 19 y 23 °C y máximas entre 25 y 35 °C o superiores. Foto: CMG/NM
Meteorología anuncia ambiente inestable durante la semana
Compartir en redes
El amanecer de hoy, lunes 24, se caracterizó por un ambiente cálido y húmedo sobre ambas regiones de nuestro territorio, con temperaturas que varían entre 20 y 23 °C. Ya en horas de la tarde, el ambiente se presentará cálido y caluroso puntualmente sobre algunas localidades, con temperaturas máximas que oscilarán entre 27 y 33 °C.
Debido a la persistencia del elevado contenido de humedad e inestabilidad sobre nuestro territorio, la jornada de hoy, lunes 24, y por lo menos hasta el miércoles 26, se mantendrá la probabilidad de lluvias con ocasionales tormentas eléctricas generalizadas sobre varias localidades de las regiones Oriental y Occidental.
Es importante mencionar que no se descarta la ocurrencia de fenómenos meteorológicos significativos de manera puntual durante los periodos mencionados, señaló la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH)
También, DMH recuerda realizar un monitoreo continuo de la evolución de los sistemas de tormentas a través de las actualizaciones de los avisos meteorológicos.
Durante la semana, el ambiente se mantendrá cálido a caluroso y húmedo, con temperaturas mínimas que oscilarán entre 19 y 23 °C y máximas entre 25 y 35 °C o superiores.