La niña de 8 años estaba recogiendo setas en el fondo de su casa el miércoles pasado en Alpena, en el estado de Michigan, en la región de los Grandes Lagos (norte), cuando un extraño salió de entre los arbustos y la agarró, informó la policía local en un comunicado enviado este lunes a la AFP.
Sin embargo, la pequeña se defendió y logró soltarse de manos del individuo. Entonces, su hermano de 13 años presenció la escena a distancia y sacó una resortera con la que disparó contra el sujeto. El atacante recibió impactos en la cabeza y el tórax y huyó.
Lea más: EE. UU. posee 1.419 ojivas nucleares y 662 misiles balísticos
El primer teniente de la policía estatal de Michigan, John Grimshaw, calificó las acciones del niño de “extraordinarias” y dijo que probablemente evitó que su hermana sufriera más daños durante el incidente del 10 de mayo.
Efectivos policiales recorrieron el barrio y acabaron deteniendo a un sospechoso con “heridas compatibles con las provocadas por un tirachinas en la cabeza y el pecho”, señaló el comunicado. Las autoridades indicaron que el detenido tiene 17 años y ahora se le acusa de intento de secuestro de la menor. Será juzgado como adulto.
Lea también: Brasil confirma influenza aviar en tres pájaros silvestres
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Familia de Félix Urbieta está esperanzada de dar con su paradero tras nuevas evidencias
Liliana Urbieta, hija del ganadero Félix Urbieta, secuestrado por el grupo criminal Ejército del Mariscal López (EML) el 12 de octubre del 2016, destacó el trabajo de búsqueda de las instituciones de seguridad para dar con su paradero. La familiar indicó que son varias las instituciones que están realizando este trabajo.
“Valoramos mucho todo el esfuerzo y la dedicación del Ministerio Público, así también está trabajando el batallón de inteligencia militar, el Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional y la Fuerza de Tarea Conjunta. Estas son las instituciones que están involucradas en la búsqueda del paradero de mi papá”, expresó Urbieta, este jueves, en conversación con la 1080 AM.
Indicó que con la detención Lourdes Teresita Ramos, el pasado 15 de febrero, y días después de su madre, Lourdes Ramírez de Ramos, se aceleró el proceso de búsqueda. En ese proceso se encontró una agenda en la que se detalla la probable fecha de muerte de Urbieta, el 16 de febrero del 2017, cuatro meses después del plagio.
“Ella aportó datos importantes y luego se le detuvo a su madre, pusieron su compromiso también en colaborar y se encontró la caleta número uno, y en esa caleta se han encontrado agendas y otras cosas más, y en esas agendas hay evidencias que para nosotros son cruciales para encontrar a papá. En esa agenda, en una parte escrita mencionó que mi papá ya falleció el 16 de febrero del 2017, lo que no está escrito fue cómo falleció y el lugar exacto donde está”, indicó.
Explicó que, todas las evidencias encontradas se estudian, se hacen los análisis correspondientes, y eso lleva su tiempo. “En este caso, todo lo escrito es un poco más rápido, y luego de haber leído todo nos informaron ya de parte del Ministerio Público, el fiscal, lo que estaba escrito en esa agenda”, refirió.
Se trata de una agenda personal, en la cual se había anotado todo los hechos o las actividades realizadas por el grupo criminal. “Yo no llegué a leer la agenda, a mí nada más me manifestaron lo que estaba escrito, quien va decir puntualmente lo que estaba escrito es el fiscal Pablo Zárate o la gente de inteligencia”, sentenció.
Podes leer: itti detectó incumplimientos del Grupo Zuccolillo desde hace 4 años, refirió abogado
Dejanos tu comentario
Hallan depósito subterráneo perteneciente al autodenominado Ejército Mariscal López
Prosiguiendo con los trabajos de búsqueda del paradero de Félix Urbieta, secuestrado por el grupo criminal autodenominado Ejército Mariscal López, hace varios años, un esquipo del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y del departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, encabezados por el fiscal Antisecuestro Pablo Zárate se realizó el allanamiento de un inmueble rural en Concepción.
El procedimiento permitió el hallazgo de un nuevo deposito subterráneo o comúnmente denominado “caleta” presumiblemente perteneciente al Ejército del Mariscal López (EML).
El inmueble rural allanado se trata de la Estancia Anderi, ubicada en el distrito de Loreto, del departamento de Concepción. Los equipos de búsqueda y rastreo lograron detectar y desenterrar un tambor de plástico que contiene elementos utilizados por el autodenominado Ejército del Mariscal López que podrían aportar datos relevantes sobre el paradero del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en octubre del 2016.
Las autoridades intervinientes confirmaron que todos los elementos hallados, serán trasladados hasta la base del Departamento de Antisecuestros Regional Concepción, para el inventario correspondiente y posterior comunicación fiscal al Juzgado de Garantías.
Tercera caleta
Esta es la tercera vez que el equipo de búsqueda del paradero del ganadero Urbieta se encuentra con un depósito subterráneo o caleta, perteneciente al grupo guerrillero; desde que comenzó este trabajo de rastrillaje hace más de un mes.
Esta búsqueda se está dando a partir de las informaciones que fueron brindadas por las tres detenidas del EML, Zulma Jara Larrea, Lourdes Ramírez y Lourdes Teresita Ramos Ramírez, quienes están colaborando con las autoridades en la identificación del supuesto lugar donde estarían los restos de Urbieta, que fue sepultado tras su muerte en 2017. A pesar de los esfuerzos, hasta el momento no se obtuvieron resultados concretos en la búsqueda.
Dejanos tu comentario
Niña de 3 años habría consumido gomitas de marihuana y está grave en el Hospital de Trauma
Este miércoles, desde el Ministerio Público informaron que una niña de 3 años habría consumido droga, cuya presentación sería como gomitas o caramelos, y que se encuentra internada en estado delicado en el Hospital de Traumas. La situación está siendo investigada y no se descarta que en el transcurso de las horas se registren imputaciones por este hecho.
Según el fiscal Gustavo Alonso, el caso fue comunicado durante la noche de ayer martes, por médicos pediátricos del Hospital de Traumas, donde fue ingresada la niña en delicado estado de salud. Las personas que la trasladaron informaron que la misma consumió una gomita o caramelo que encontró a su paso
“Tienen tres años y siete meses, ingresó a la sección de pediatría. Esta pequeña está delicada, según el parte médico. La información que tenemos es muy poca, estamos investigando qué fue lo que ocurrió, pero habría consumido marihuana”, detalló el fiscal, en entrevista con la 1020 AM.
Expresó que para mañana jueves está previsto que declaren la madre y la bisabuela, como a otros familiares. “Hasta el momento es muy poca la información que tenemos. Tras la declaración tendremos mayores datos para poder investigar qué fue lo que pasó en este caso. Para mañana también tendremos el informe completo de la menor y si da positivo a drogas”, aclaró.
Agregó que se presume que la pequeña ingirió las gomitas conocidas como “mongo” cuyo componente es marihuana. “Es una investigación preliminar y acá alguien se debe hacer responsable de lo ocurrido, porque se trata de un hecho delicado y grave. Va a surgir alguna imputación para mañana jueves”, puntualizó.
Podes leer: Canindeyú: reportan tres intentos de feminicidio en menos de 72 horas
Dejanos tu comentario
Detienen a colombiano que manoseó a una niña en Itauguá
La Policía Nacional logró detener este sábado a un ciudadano colombiano que fue identificado como el hombre que manoseó a una niña en la ciudad de Itauguá, tras la indignación que generó el video viralizado ayer del depravado acto en un local comercial. Los familiares de la víctima realizaron una campaña de investigación y con ayuda de la ciudadanía lograron dar con el paradero de este sospechoso.
Según el reporte policial, la captura de este hombre identificado como Rommel Mauricio Celis Uscátegui, de 53 años, de nacionalidad colombiana, se logró durante la mañana de hoy en la ciudad de Ypacaraí. Gracias a los datos que fueron entregados por el padre de la niña, que fue víctima de manoseo por parte de esta persona.
La familia de la menor realizó una campaña en redes sociales compartiendo las imágenes de cámaras de seguridad en el que se veía al acosador y fueron recibiendo información. Finalmente, esta mañana recibieron otro reporte en el que indicaba que el hombre estaba en Ypacaraí, realizaron la denuncia y los efectivos de la zona lograron atraparlo.
En imágenes de cámaras de seguridad se puede ver cómo el hombre ya venía siguiendo a la mujer y a la niña por varias cuadras. Luego entró detrás de ellas al comercio, en el lugar simuló comprar una gaseosa y manoseó a la pequeña, que enseguida lo acusó, pero este negó la situación y dijo que la chocó.
La cajera encaró al hombre, pero ante la negativa y las acusaciones, este salió del lugar rápidamente. Sin embargo, la trabajadora pidió la revisión de las cámaras de seguridad del local y se pudo ver claramente todo lo ocurrido. Esta persona fue puesta a disposición del Ministerio Público y los familiares piden justicia.
Lea más: INE evaluó a 7.124 postulantes para las becas del Gobierno