Japón dijo el lunes haber movilizado aviones de combate en los últimos días debido a las maniobras aeronavales de China en torno a la isla de Taiwán. Los ejercicios militares de tres días, que comenzaron el sábado, son la respuesta de Pekín a la reunión que la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, mantuvo el 5 de abril en Estados Unidos con el presidente de la Cámara de Representantes estadounidense, Kevin McCarthy.

Taiwán dijo el lunes haber detectado 11 buques de guerra y 59 aviones chinos alrededor de la isla. Varios aviones de combate y buques de guerra, entre ellos el portaaviones “Shandong”, simularon ataques contra la isla, incluidos ejercicios con fuego real.

Leé más: Colombia: Petro acepta reunirse con exjefes paramilitares para negociar la paz

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El Estado Mayor japonés dijo el lunes en un comunicado que había observado desde el viernes la presencia del “Shandong” y de otros buques de guerra chinos en un área entre 230 y 430 km al sur de la isla japonesa de Miyako. Según el Estado Mayor japonés se confirmaron “unos 120 despegues y aterrizajes” en el portaaviones “Shandong”, incluidos 80 aviones de combate y 40 helicópteros.

Además se movilizaron dos grupos de escolta de las fuerzas japonesas para una misión de vigilancia y “se desplegaron aviones de combate de la fuerza de autodefensa aérea”, en respuesta a la intensa actividad de los cazas chinos, señaló el Estado Mayor.

Te puede interesar: Diversificación económica: se debe generar un ambiente positivo para el sector privado, según el FMI

Fuente: AFP.

Déjanos tus comentarios en Voiz