Socorristas de Vietnam recuperaron el cuerpo sin vida de un niño de 10 años que cayó por un pilar hueco de concreto en una construcción, semanas después de que quedara atrapado, informó la prensa estatal. El menor Thai Ly Hao Nam cayó por el agujero de 25 cm de ancho y 35 metros de profundidad en el pilar de un nuevo puente, al parecer mientras buscaba restos de metal el 31 de diciembre.
Cientos de rescatistas, soldados e ingenieros llegaron al sitio en la provincia de Dong Thap, en el delta del río Mekong. Cuatro días después de la caída, las autoridades declararon que Nam estaba muerto, y que la recuperación de su cuerpo sería “una tarea muy difícil”.
Lea más: Gran manifestación contra presidenta de Perú deja un fallecido y diez heridos
El cuerpo del niño fue llevado a la superficie la mañana del viernes, luego de que los rescatistas bajaron 25 metros y luego usaron equipo especializado para levantarlo, informó el sitio noticioso VNExpress.
“El rescate tardó mucho tiempo. Como había tierra alrededor del pilar (...) el cuerpo del niño estaba intacto”, declaró el vicepresidente del comité provincial Doan Tan Buu. El cuerpo del menor fue entregado a su familia para el sepelio. Recoger restos de metal es una forma para las familias pobres de obtener ingresos.
Lea también: El papa Francisco dejó su silla de ruedas por un momento para recibir chipa paraguaya
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
El niño Santino será derivado al hospital Garrahan para evaluación de posible trasplante hepático
Tras varios meses de lucha, el niño Santino Torres fue admitido como paciente en el Hospital Garrahan, de Argentina, donde podrá ser evaluado para un posible trasplante hepático. La noticia generó mucha esperanza para la familia. El niño accederá a estudios y tratamiento especializado, con posibilidad de ser considerado para un trasplante hepático, de acuerdo con su evolución clínica.
La propia ministra de Salud, María Teresa Barán, informó sobre la admisión a la madre del pequeño, Liz Natalia Martínez, quien recibió la noticia con emoción y agradecimiento. “Gracias por todo. Por la atención, la paciencia, acá hay mucha gente detrás y pendiente de Santino, y estoy segura que él se va a curar pronto. Los tiempos de Dios son perfectos”, expresó con fe la madre del niño.
Te puede interesar: Semillas del futuro: lanzan programa para atención de la primera infancia
Desde el Ministerio de Salud se garantizó toda la logística necesaria para el traslado, en el marco de un trabajo colaborativo con el Hospital Garrahan. Al regresar al país, Santino continuará su recuperación en el Hospital Pediátrico Acosta Ñu, según informó el director del centro, Dr. Héctor Castro.
El proceso fue acompañado por el viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Dr. José Ortellado, el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), el Hospital Acosta Ñu y otras instancias del Ministerio de Salud Pública. Durante su internación en el Acosta Ñu, Santino fue evaluado por especialistas mediante interconsultas con profesionales del Garrahan a través de telemedicina, permitiendo avanzar con su admisión.
Dejanos tu comentario
Abuelo pide que se investigue caso de quemadura de su nieto y la custodia del menor
Un menor de un año ingresó como internado en el Hospital Regional de Encarnación, luego de sufrir quemaduras a la altura del pecho, aparentemente, con productos químicos utilizados para el diseño de uñas. Los padres indican que fue con un secante utilizado para el diseño de uñas, pero los familiares que serían los abuelos del menor, indican que pudo haber sido por un vapeador, por lo que piden una investigación, al tiempo de solicitar la custodia de su nieto.
Según el doctor Jorge Ayala, director centro asistencial del departamento de Itapúa, el paciente llegó hace una semana con lesiones por quemaduras a la altura del tórax y que actualmente ya se encuentra fuera de peligro. Los padres que lo llevaron hasta urgencias indicaron que este tomó uno de los productos que es usado por la madre para la realización de uñas a sus clientes.
“El paciente llegó el jueves pasado y presentaba quemaduras en el pecho o tórax, que fueron tratadas dentro del hospital y se realizaron los procedimientos de rigor correspondientes para este tipo de casos (para iniciar la investigación). Hoy jueves, recibió el alta médica para continuar el tratamiento en su casa”, detalló Ayala, en entrevista con Rocío Gómez, corresponsal de Nación Media.
Puede interesarle: Recapturan a uno de los ocho reos fugados de la cárcel de Minga Guazú
Confirmó que el niño fue llevado rápidamente al hospital y que por eso las heridas cicatrizaron rápidamente. “Se trata de una quemadura de segundo grado, lo que acá preocupa es la zona donde se provocó esta lesión así como el grado de severidad. En este caso no afectó la cara. Los familiares no descartaron que se podría tratar de quemadura por un vapeador, porque existe antecedentes por lesiones similares”, puntualizó.
Afirmó que el menor es oriundo de la localidad de Cambyretá y recibirá las curaciones como tratamientos en el centro asistencial de la zona, que estuvo acompañando todos los procedimientos aplicados en este periodo. “Lo que le provocó las quemaduras sería un secante para uñas esculpidas. Las lesiones eran similares a las que provoca el agua caliente u otro tipo de líquido caliente”, ratificó.
Puede interesarle: Penal de Minga Guazú: identifican al preso que abrió las rejas para la fuga
Dejanos tu comentario
Asombra en Tailandia un tatuador de solo 9 años
- Bangkok, Tailandia. AFP.
Napat Mitmakorn tiene tan solo nueve años, pero ya maneja con gran habilidad la pistola de tatuar y afirma sin dudar que de grande quiere ser tatuador. “Quiero ser tatuador y abrir mi propio salón”, dice en un local donde los vistantes sorprendidos miran como sus manos enguantadas dibujan una larga serpiente en el muslo de su tío.
“Me gusta el arte, por lo tanto, me gusta tatuar”, dice el niño. El tatuaje es una tradición ancestral en Tailandia, donde los salones omnipresentes proponen todo tipos de motivos, desde los más tradicionales hasta los más modernos y profanos. El padre de Napat Mitmakorn, Nattawut Sangtong, tatuador aficionado, cuenta que inició su hijo al arte del tatuaje para distraerlo.
“Quería simplemente alejarlo de su teléfono porque era adicto a los juegos y no tenía mucha capacidad de concentración”, cuenta el hombre de 38 años. Al igual que su padre, Napat aprendió el oficio gracias a videos en la red social TikTok y antes de tatuar a personas se entrenó en hojas de dibujo y luego en cortes de cuero artificial que simulan la piel humana.
Lea más: El papa pide en una carta el final de los conflictos en el mundo
En la escuela, el arte era la materia preferida del joven tatuador, a quien su padre seis horas semanales para que perfeccione la técnica. “No es sólo tatuar, se ha convertido en meditación”, dice Nattawut Sangtong, que con su hijo administra una cadena TikTok, sobre el tema que se llama “El tatuador con dientes de leche”.
En esa cadena difunden en directo sus sesiones de tatuaje y atraen a centenas de miles de espectadores. El sábado pasado, Napat Mitmakorn realizó su primera sesión pública en un salón de la capital tailandesa, tatuando durante doce horas una serpiente de 20 centímetros en el brazo de su tío.
Por ahora, su padre insiste en que sólo trabaja con familiares y amigos ya que ofrecer los diseños de su hijo a otros clientes exigiría una formación más rigurosa en materia de higiene. Pero Naruebet Chonlatachaisit, el tío del precoz tatuador, se muestra muy tranquilo mientras que la serpiente va apareciendo en su muslo izquierdo.
“Confío en él y creo que sólo puede mejorar”, asegura. Napat Muangsawang, un visitante de la exposición, se detuvo en el stand del chico para admirar su meticuloso arte. “Es asombroso. Tatuar no es fácil”, afirma. “No es como dibujar en una hoja de papel que puedes borrar”. agrega.
Dejanos tu comentario
Niño está en terapia tras ser picado por alacrán
Un niño de 3 años tuvo que ser ingresado a terapia intensiva del Instituto de Medicina Tropical por la picadura de un alacrán en la ciudad de Lambaré. Durante la noche del viernes, los familiares del pequeño escucharon que empezó a llorar y luego encontraron al arácnido, por lo que de inmediato fue llevado hasta el centro de asistencia.
Según el testimonio de Miguel Cubilla, abuelo del menor, estaba jugando en la casa, pero que en un momento dado escuchó el llanto desesperado de su nieto y que fue corriendo a ver lo que ocurrió. El niño indicó que algo le pasó en el dedo del pie, cuando lo revisó vio que estaba rojo y con una laceración.
Luego empezó a buscar en la zona donde estaba el menor y encontraron al alacrán que era de color amarillo, considerado uno de los más peligroso a nivel país. En ese momento llamó a su hijo y de inmediato lo llevaron al centro asistencial especializado. Los médicos lo ingresaron a terapia y recibió el antiofídico como tratamiento.
“Enseguida llamé a mi hijo y llegamos al instituto unos 30 minutos después de que lo haya picado el bicho este. Rápidamente se le subió algo rojo por la pierna, le puse hielo durante todo el camino y así vinimos”, dijo Cubilla en entrevista con los medios de comunicación.
Afirmó que una vez que llegaron al centro especializado y que los médicos se enteraron de que fue picado por el arácnido, rápidamente lo atendieron. “Menos mal la atención fue al instante y desde que entró mi nieto todos los doctores estuvieron en alerta. Luego lo ingresaron a terapia, porque estaba delicado y se desvaneció, pero luego mi nietito comenzó a hablar otra vez”, puntualizó.