Al menos 34 combatientes –incluidos dos comandantes— han muerto en enfrentamientos entre milicias de los grupos yihadistas Boko Haram y Estado Islámico en África Occidental (ISWA) en el bosque de Sambisa, estado de Borno, en el noreste de Nigeria.
Los combates se han producido concretamente en las localidades de Yale (Damboa) y Gargash (Bama), según recoge el portal de noticias nigeriano Sahara Reporters.
“Dos dirigentes de ISWAP han muerto junto a otros cuatro combatientes en una emboscada de Boko Haram en la localidad de Yale”, ha explicado el experto en contrainsurgencia Zagazola Makama, citado por Sahara Reporters.
Otros cuatro combatientes de ISWA fueron capturados, desarmados y ejecutados. El incidente se produjo el pasado 19 de abril cuando se dirigían a un nuevo campamento de ISWA.
Al día siguiente, el 20 de abril, un gran número de milicianos de Boko Haram irrumpieron en un campamento de ISWA cerca de Ngurosoye. Tras dos horas de intensos enfrentamientos murieron 18 milicianos de ISWA y seis de Boko Haram, según fuentes militares citadas por el diario nigeriano ‘The Guardian’.
El noreste de Nigeria es escenario de frecuentes ataques de Boko Haram y su escisión, Estado Islámico en África Occidental (ISWA). La inseguridad se ha extendido en los últimos meses a otras zonas del norte y el noroeste, haciendo saltar las alarmas por la posible expansión de estas redes terroristas y criminales, muchas de las cuales viven de obtener el pago de rescates tras el secuestro de estudiantes en asaltos contra centros educativos.
Lea también: Twitter guardará historial de los cambios que se hayan realizado en los tuits
Fuente: Europa Press.
Dejanos tu comentario
Hinchas del fútbol argentino se unen a jubilados en tensa protesta en Argentina
- Fuente: AFP
Violentos enfrentamientos entre manifestantes y la policía, con piedras, gas pimienta y balas de goma, estallaron este miércoles en Buenos Aires en una protesta en apoyo a los jubilados, que exigen un ajuste de sus haberes y tienen el apoyo de los hinchas del fútbol argentino.
Cientos de personas marchaban sobre la avenida 9 de Julio, muchos identificados con camisetas y banderas de clubes de fútbol, mientras tenían lugar los incidentes en torno al Congreso en protesta contra del ajuste fiscal del presidente ultraliberal, Javier Milei.
Los incidentes comenzaron poco antes de las 17H00 locales (20H00 GMT) cuando los manifestantes, convocados también por organizaciones sociales y sindicales, desafiaron los cordones policiales que buscaban despejar las vías frente al Congreso, protegido por una hilera de barreras metálicas.
Los manifestantes lanzaban piedras tomadas de veredas rotas, petardos y bombas de estruendo y la policia buscaba retomar las calles con un camión hidrante, gas pimienta y balas de goma. Un vehículo y dos contenedores de basura se prendieron fuego y al menos dos personas fueron detenidas, constató la AFP, mientras la prensa local informó de otras dos.
A media tarde, manifestantes con camisetas o banderas con los colores de su club se enfrentaban a un impresionante dispositivo policial en las inmediaciones del Congreso en sesión, protegido por una hilera de barreras metálicas.
Mientras la policía buscaba liberar la calle, se escuchaban algunas bombas de estruendo y al menos dos personas fueron detenidas, según constató AFP. Además, un carro hidrante y gas pimienta buscaba dispersar a los hinchas.
Desde hace años, cada miércoles se produce una movilización de jubilados, la mayoría de las veces de unas pocas decenas de ellos, en protesta contra la degradación de su poder adquisitivo, en particular por la caída brutal de sus haberes padecida en los primeros meses de la presidencia del ultraliberal Javier Milei.
En los últimos meses, estas protestas semanales han sido reprimidas por la policía con gases lacrimógenos lanzados a los adultos mayores.
Lea más: Milei visitó Bahía Blanca, devastada por temporal cinco días atrás
Tras el miércoles pasado, cuando un puñado de hinchas del club Chacarita se unió a la protesta de los jubilados para defender a un veterano aficionado que había sido gaseado, los hinchas de numerosos clubes de fútbol del país decidieron unirse a la protesta.
Entre ellos están los grandes River Plate, Boca Juniors, Racing e Independiente, en defensa de las reivindicaciones de los jubilados y contra la dureza de la policía en protestas pasadas.
La convocatoria corrió como río entre las llamadas “peñas” de los clubes, espacios sociales donde los hinchas se reúnen también a debatir.
Desde el miércoles pasado se viralizó un video de Diego Maradona, diciendo: “Hay que ser muy cagón (cobarde) para no defender a los jubilados”. El astro del fútbol pronunció esta frase en 1992 y sus palabras son ahora estandarte de los hinchas de fútbol que se sumaron a la iniciativa.
Te puede interesar: Brasil registró el mayor aumento mensual de precios
Dejanos tu comentario
Nigeria: explosión de camión de combustible totalizó 98 muertos
Al menos 98 personas murieron en Nigeria por la explosión de un camión cisterna con gasolina, informaron los servicios de rescate, que actualizaron un balance previo de 86 muertos por el drama ocurrido el sábado 23 de enero. El nuevo balance es de 98 muertos y 69 heridos, indicó Abdullahi Baba-Arah, director general de la Agencia para la Gestión de Emergencias del Estado de Níger.
El accidente ocurrió el pasado sábado por la mañana cuando un camión cisterna con 60.000 litros de gasolina sufrió un accidente en la carretera que conecta la capital federal, Abuja, con la ciudad de Kaduna en un cruce en el estado de Níger. El camión volcó y una multitud se congregó en el lugar para recoger la gasolina derramada cuando el vehículo explotó.
La crisis económica que atraviesa Nigeria desde hace un año y medio ha empujado a la precariedad a muchas personas, especialmente debido al aumento de los precios de la gasolina. Este país, el más poblado de África, sufre una inflación superior al 30 % en el último año, impulsada por las reformas económicas y los recortes del presidente Bola Ahmed Tinubu, que asumió en 2023.
Lea más: Terror en Brasil: secuestran y torturan a argentino por 12 horas para sacarle USD 16.000
Entre estas reformas se encuentra el fin de los subsidios para los combustibles, lo que ha disparado los precios de los alimentos y el transporte, convirtiendo la gasolina en un catalizador del descontento de los nigerianos. Algunos no dudan en arriesgar sus vidas en accidentes de tráfico para recuperar combustible, cuyo precio se ha quintuplicado en 18 meses.
El presidente nigeriano “destacó el carácter trágico y evitable del incidente” en un comunicado difundido el domingo por la mañana. Bola Ahmed Tinubu también ordenó el lanzamiento de una campaña nacional que “concienciará al público sobre los graves riesgos y los peligros para el medio ambiente que representa recoger combustible de camiones cisterna volcados”.
Fuente: AFP.
Lea también: $Trump: el “meme coin” de Trump impacta entre las criptomonedas
Dejanos tu comentario
“Yahoo Boys”: el “falso Brad Pitt” de francesa sería de Nigeria
Tras perder todos sus ahorros por culpa de un “falso Brad Pitt” creado con inteligencia artificial, una francesa de 53 años intenta encontrar a sus estafadores en Nigeria, un país donde abundan este tipo de fraudes. Los estafadores hicieron creer a la víctima, identificada como Anne por la cadena francesa TF1, que mantenía una relación amorosa virtual con la estrella de Hollywood de 61 años, usando fotos generadas por inteligencia artificial.
El caso ilustra cómo estos delincuentes nigerianos, bien conocidos por sus artimañas en internet, usan las nuevas tecnologías para engañar a sus víctimas. Según el relato de Anne a TF1, alguien que se hacía pasar por la madre de Brad Pitt la contactó por Instagram después de que hubiera publicado unas imágenes esquiando en las montañas francesas.
Los estafadores la convencieron de que el actor necesitaba urgentemente dinero para pagar un tratamiento renal porque sus cuentas estaban congeladas por el proceso de divorcio con Angelina Jolie. La abogada de la víctima, Laurène Hanna, declaró que su clienta había perdido 830.000 euros (850.000 dólares). Anne y su abogada recurrieron al fundador de una web para rastrear estafadores que, según señala el diario francés Le Parisien, los localizó en Nigeria.
Lea más: “Apoyo firme a Israel”, promete nuevo jefe de la diplomacia de EE. UU.
Ciberestafadores nigerianos
El país más poblado de África arrastra una reputación de acoger numerosos estafadores por internet, conocidos entre su sociedad como los “Yahoo Boys”. Su presencia en la cultura popular no deja de crecer desde que la estrella de la música “afrobeat”, Olu Maintain, sacó en 2007 el tema “Yahooze”, que elogia a estos delincuentes.
Desde entonces, numerosas canciones sobre estos ciberestafadores se han convertido en grandes éxitos en Nigeria. El auge de la inteligencia artificial pone a disposición de estos delincuentes “una nueva herramienta” que va a “borrar los enormes progresos realizados” en la lucha contra estos delitos, asegura a la AFP el experto en cibercriminalidad, Timothy Avele.
En julio, la firma estadounidense Meta eliminó 63.000 cuentas de Instagram vinculadas a estafas de extorsión sexual en este país del oeste de África. En estos casos, los defraudadores suelen hacerse pasar por mujeres jóvenes y convencen a hombres o adolescentes para que les envíen fotografías comprometedoras y luego extorsionarlos.
Unos dos meses después de la decisión de Meta, dos hermanos nigerianos, Samuel y Samson Ogoshi (24 y 21 años), fueron condenados a 210 meses de cárcel cada uno por haber “explotado sexualmente y extorsionado a más de 100 víctimas”, incluidos 11 menores.
Lea también: Turquía: incendio en un hotel dejó 78 muertos
“Mafias extranjeras”
“Mafias extranjeras dedicadas a la cibercriminalidad” también aprovechan las debilidades de Nigeria en este sentido y encuentran en este país “un lugar rentable para instalar sus centros de operaciones”, dice Avele. El portavoz de la agencia anticorrupción Comisión de Crímenes Económicos y Financieros (EFCC), Dele Oyewale, asegura que su equipo está preparado para “luchar contra todos los delitos emergentes, también los basados en la IA”.
El mes pasado, la EFCC declaró haber arrestado a 792 sospechosos en una sola operación en un acomodado barrio de Lagos, el centro económico y comercial de Nigeria. Al menos 192 sospechosos eran extranjeros, 148 de ellos chinos, dijo la agencia. Su portavoz aseguró que las mafias extranjeras reclutan a cómplices nigerianos para buscar a sus víctimas en internet, especialmente de Estados Unidos, Canadá, México y Europa.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Aumenta a 80 cifra de muertos por choques entre guerrillas en noreste de Colombia
- Fuente: Agencia AFP
Una sangrienta arremetida de la guerrilla del ELN contra disidentes de las FARC y la población civil deja ya 80 muertos en la frontera de Colombia con Venezuela, informó el domingo el gobernador local William Villamizar.
“Se estima que más de 80 personas han perdido la vida, más de 20 se encuentran heridas y alrededor de 5.000 han sido desplazadas”, señaló en un comunicado el gobernador del departamento de Norte de Santander, al que pertenece la conflictiva región del Catatumbo.
Desde el jueves rebeldes de ambas organizaciones se enfrentan a sangre y fuego por el control de esta zona estratégica para la producción de cocaína, con la población civil de por medio.
La Defensoría del Pueblo indicó el sábado que unas 60 personas, incluidos siete excombatientes de las FARC que firmaron el acuerdo de paz de 2016, fallecieron debido a la violencia en cinco municipios de esa zona montañosa, históricamente dominada por grupos insurgentes.
El organismo que vela por la protección de los derechos humanos también denunció que los rebeldes del ELN están yendo “casa por casa” en estos poblados, en busca de personas que consideran afines a las disidencias de las FARC, para asesinarlos.
Lea más: Bolivia: ordenan la aprehensión de Evo Morales por caso de estupro
Villamizar tildó de “alarmante” la situación humanitaria generada por los choques entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las FARC en el Catatumbo.
El ELN también sostuvo un enfrentamiento con el Clan del Golfo, el mayor cartel de la droga en Colombia, en otra región del norte del país, con saldo de nueve muertos, según autoridades.cDebido a la embestida del ELN, el presidente Gustavo Petro ordenó suspender las negociaciones de paz con esa guerrilla, a la que acusó de perpetrar “crímenes de guerra”.
Más de 5.000 miembros de la fuerza pública se desplegaron en la región “para reforzar la seguridad de Norte de Santander”, indicó el Ejército en un comunicado. El ministro de Defensa, Iván Velásquez, está en la ciudad fronteriza de Cúcuta para liderar la ofensiva militar contra las guerrillas.
Te puede interesar: Cuba libera a 127 prisioneros tras salir de una lista negra