Al menos 18 miembros de las fuerzas de seguridad kurdas y guardias de una prisión murieron en los enfrentamientos en curso tras el ataque del grupo Estado Islámico (EI) contra una cárcel en Siria que alberga a yihadistas, indicó el viernes una oenegé.
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), basada en el Reino Unido pero con fuentes en el terreno, informó que 16 combatientes del EI fueron abatidos en los enfrentamientos. Los combates comenzaron después de que el grupo EI atacara el jueves en la noche la cárcel de Ghwayran que alberga a 3.500 prisioneros acusados de pertenecer al grupo yihadista.
“El número de miembros de las fuerzas de seguridad kurdas y guardias de la prisión fallecidos fue de 18″, informó OSDH, que calificó el ataque como una de las mayores operaciones desde que se declaró la derrota del bastión del EI en 2019.
Lea también: Los camiones sin conductor se abren paso en las rutas de Texas
La ONG precisó que no todos los efectivos muertos de las milicias kurdas estaban afiliados a las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), el ejército de facto que gestiona la administración semiautónoma de los kurdos.
Las FDS informaron el viernes que se enfrentan “a un segundo intento de fuga masiva lanzado por los combatientes del EI”, tras un intento lanzado en la víspera. “Nuestras fuerzas rodearon a grandes grupos de combatientes que intentaron escapar”, indicaron las fuerzas kurdas, sin hacer referencia a sus bajas.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Gobierno boliviano decreta emergencia por lluvias que dejan 51 muertos desde noviembre
- Fuente: AFP
El gobierno boliviano decretó este miércoles la emergencia nacional para enfrentar la temporada de lluvias que deja 51 muertos desde noviembre, principalmente en inundaciones. “Estos desastres naturales nos están exigiendo la declaración de situación de emergencia nacional”, señaló el presidente Luis Arce en una declaración a la prensa en la sede de gobierno.
Según el mandatario, las lluvias de los últimos meses se han registrado en los nueve departamentos del país. “Tenemos 51 fallecidos, lamentablemente” y “378.885 familias afectadas”, añadió Arce.
Los departamentos más dañados por los temporales son Chuquisaca (sureste), Santa Cruz (este) y La Paz. Con la declaración de emergencia, el gobierno podrá movilizar a más personal para tareas de salvataje y emergencia, agilizar las compras de ayuda y gestionar recursos de financiamiento externo.
La temporada de lluvias en Bolivia inicia por lo general en noviembre y se extiende hasta abril del siguiente año. La pasada temporada de lluvias, que empezó en noviembre de 2023 y terminó en abril de 2024, dejó un total de 55 muertos, de acuerdo con datos oficiales.
Te puede interesar: Brasil: expresidente Bolsonaro será juzgado por intento de golpe de Estado
Dejanos tu comentario
Ecuador: sube a cuatro la cifra de muertos por caída de puente
La cifra de muertos por el colapso de un transitado puente colgante de 200 metros de longitud en el suroeste de Ecuador subió ayer viernes de uno a cuatro, informó la secretaría de Gestión de Riesgos.
Las operaciones de búsqueda de desaparecidos continuó en las aguas del río Magro, en el poblado agrícola y costero de Daule, tras la caída del viaducto registrada el miércoles cuando cruzaban cuatro tráilers, una camioneta y dos motocicletas. “Se han recuperado: 4 cuerpos sin vida de las personas desaparecidas. Aún se encuentra una persona desaparecida”, indicó la cartera en su cuenta en la red social X.
Podés leer: El papa Francisco reaparecerá mañana en público desde el hospital para el Ángelus
Agregó que “los equipos de búsqueda y rescate continúan las labores”. Durante la mañana de ayer viernes, la secretaría de Riesgos había reportado 3 fallecidos, 2 desaparecidos y 5 heridos en situación estable. El jueves fue recuperado el primer cadáver de las personas declaradas desaparecidas.
Luego del siniestro, un tráiler cargado con maíz quedó atrapado en uno de los extremos cuando estaba a punto de terminar de cruzar, mientras otro quedó atrás semisumergido. El importante puente de la red que conecta a la provincia de Guayas con otras del norte “no tenía reportes de estar en mal estado”, dijo la prefecta (gobernadora) Marcela Aguiñaga en el primer momento de la emergencia.
Definir las causas
Las autoridades investigan las causas del percance, que también dejó sin agua a unas personas 10.000 personas debido a que una tubería iba en paralelo con la infraestructura. El abastecimiento se está haciendo mediante camiones.
Según Aguiñaga las primeras hipótesis apuntan a un desplome por “sobrecarga en el puente” debido al paso de varios tráileres al mismo tiempo. El viaducto estaba habilitado para vehículos de hasta 48 toneladas de peso y contaba con un paso lateral para tráfico mayor, según la prefecta de Guayas.
Te puede interesar: Meteorología: pronostican para este sábado lluvias y tormentas
El puente sucumbió en medio de la fuerte temporada de lluvias de este año en Ecuador. Las torrenciales y prolongadas precipitaciones dejan desde enero 20 personas muertas, casi un centenar de heridos, unos 128.000 afectados y 55 puentes entre dañados y destruidos a causa de crecidas de ríos y derrumbes, según la secretaría de Riesgos.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Limpio: atrapan a hombre que acuchilló a su amigo tras ronda de tragos
Un hombre que acuchilló a su amigo tras una discusión en ronda de tragos en el barrio Don Bosco de la ciudad de Limpio fue detenido por agentes de la comisaría jurisdiccional. La víctima habría mantenido una discusión con el hombre que luego lo siguió y atacó dejándolo gravemente herido y sigue internado en estado delicado.
Según el reporte policial, el hecho se registró el fin de semana en la citada ciudad, todo quedó grabado en imágenes de cámaras de seguridad de la zona. En el video se puede ver cómo la víctima es interceptada por esta persona y luego brutalmente atacada con un arma blanca. El joven recibió un estoque en la pierna y otros en sus partes íntimas, lo que lo dejó en grave estado e incluso fue ingresado a terapia.
El atacante fue identificado como Rubén Darío Acuña, de 35 años, quien durante estos días pidió refugio a su madre, para evitar su detención. Sin embargo, esta mañana salió de su escondite y fue en su vehículo hasta un colegio donde efectivos de la Policía Nacional estaban montando guardia y lograron detener a esta persona, quien alegó que estaba muy ebrio cuando hirió al hombre.
Te puede interesar: Allanan base de la Senad en Saltos del Guairá por faltante en incautación
“Eran dos personas que estaban compartiendo una ronda de tragos y según testigos tuvieron una discusión particular, luego hubo una pelea entre ellos. En el video se puede apreciar la conducta sumamente agresiva de este hombre con un total desprecio de la vida por la forma en que le ocasionó la herida”, apuntó el comisario José Acuña, en entrevista con canal Trece.
Explicó que a raíz de esto la víctima estuvo internada en terapia intensiva por varios días y que actualmente pasó a sala común. “Desde el inicio comenzamos un trabajo de inteligencia para proceder a la captura del supuesto autor. Esta mañana bien temprano recibimos la información que estaba circulando en un vehículo y logramos su detención”, puntualizó. Hasta ahora se desconoce el trasfondo de la discusión, el hombre fue puesto a disposición del Ministerio Público.
Leé también: Hambre Cero: destacan buenas condiciones laborales en empresas proveedoras de alimentos
Dejanos tu comentario
Argentina: sube a 10 la cantidad de muertos tras temporal
Diez personas murieron y más de 1.300 fueron evacuadas en Bahía Blanca, en el sur de la provincia de Buenos Aires, por fuertes lluvias que inundaron casas y hospitales, destruyeron caminos y llevaron a las autoridades a cortar el suministro eléctrico por seguridad.
Los fallecidos “ya son 10″, informó en un comunicado la alcaldía, que señaló que al menos cinco murieron en la vía pública y no descartó que haya más víctimas fatales. “Hasta el momento la lista estimada de evacuados asciende a 1.321 personas”, añadió el gobierno de esta ciudad de 350.000 habitantes. Entretanto, el ejecutivo nacional autorizó una ayuda para reparar daños de 10.000 millones de pesos (unos 9,2 millones de dólares al cambio oficial).
“El jefe de Gabinete @GAFrancosOk (Guillermo Francos) se comunicó con el intendente de Bahía Blanca quien le solicitó una ayuda económica de 10 mil millones de pesos para reparar daños, que ya autorizamos. ¡Ojalá las cosas mejoren pronto!”, dijo el viernes en su cuenta de X el ministro de Economía, Luis Caputo.
Leé más: Informe del Vaticano: el papa Francisco pasó una noche “tranquila”
El alcalde Federico Susbielles informó en un video publicado ayer viernes por la tarde que pese al cese de la lluvia “gran parte de la ciudad continúa bajo agua” y pidió a la población evitar “salir de sus viviendas”. La tormenta descargó más de 400 milímetros de lluvia en ocho horas, que es “lo que llueve todo el año en Bahía Blanca, prácticamente (...) esto es algo inédito”, dijo el ministro de seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, al canal TN.
“La tormenta más fuerte en Bahía Blanca fue en el año 1930, de 175 milímetros, esta es casi tres veces más grande”, añadió Alonso. El temporal que empezó la madrugada del viernes dejó sin luz a gran parte de la ciudad costera, ubicada 600 km al sur de Buenos Aires y que alberga uno de los principales puertos de Argentina.
Luego la alcaldía suspendió el suministro eléctrico por razones de seguridad, debido a las inundaciones. El agua llegó a las salas de internación del hospital interzonal de Agudos José Penna, uno de los principales de Bahía Blanca, lo que obligó a evacuar de emergencia a pacientes y al personal.
“Se están derivando los pacientes del hospital Penna con ayuda del Ejército mientras se siguen estimando los daños”, informó el gobierno de Buenos Aires en un comunicado. El gobierno nacional dispuso fuerzas federales y de prefectura que asistió con botes inflables a los damnificados, mientras que el ministro de Defensa, Luis Petri junto con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, viajaron a la zona afectada.
Lluvia histórica
El acumulado de lluvia duplica la media histórica, según informes. “Estaba lloviendo y de golpe vimos que la calle tenía agua. Entró a mi casa un metro y medio más o menos de agua. Subimos a los chicos al camión y nos quedamos acá adentro. Tenemos un metro y pico todavía de agua y no podemos salir”, dijo Flavia Viera Romero al canal LN+. El frente de su casa se veía inundado hasta las ventanas.
Te puede interesar: 8 de marzo: el día en que Líneas Aéreas Paraguayas dejó de operar
“Estamos con mi familia, nos refugiamos en el camión”, comentó. Imágenes de televisión y otras divulgadas por vecinos a través de las redes sociales muestran a enfermeras y personal médico con bebés en brazos durante la evacuación del hospital. Mas tarde fueron asistidos por el Ejército. Debido al temporal, las autoridades ordenaron suspender todas las actividades y cerraron el aeropuerto local.
Las calles de esta ciudad tienen pendiente hacia el mar, lo que aumenta la corriente de agua, que según las imágenes que circularon, arrastraba vehículos y todo lo que encontraba a su paso. Bahía Blanca tiene un triste historial de catástrofes climáticas, la última en diciembre de 2023 cuando un temporal de fuertes vientos dejó 13 muertos, casas derrumbadas y grandes daños en toda su infraestructura, con pérdidas millonarias.
Fuente: AFP