Un total de 38 personas murieron el domingo en ataques perpetrados por bandas criminales contra tres pueblos del estado de Kaduna, en el norte de Nigeria, declaró un responsable local. Los atacantes asaltaron las aldeas de Kauran Fawa, Marke y Riheya, en el distrito de Giwa, y mataron a 38 civiles, dijo el comisario de Asuntos Internos del estado de Kaduna, Samuel Aruwan.
“Las agencias de seguridad confirmaron al gobierno del estado de Kaduna que 38 personas fueron abatidas”, indicó en un comunicado. Los atacantes incendiaron las casas, los coches y los productos agrícolas de varios huertos, precisó.
Lea también: En reñido balotaje, Chile elige presidente
Según Aruwan, se desplegaron fuerzas de seguridad en las aldeas y hasta ahora, se identificó a 29 víctimas. Aún continúan los esfuerzos para identificar a los 9 civiles restantes. Desde hace años, el noroeste y el centro de Nigeria son escenario de ataques de bandas criminales, que asaltan aldeas, secuestran y saquean a sus habitantes y los matan.
Las bandas también atacan vez más a escuelas para secuestrar en masa a los estudiantes y pedir un rescate a los padres y a las autoridades.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Choque entre bus y camión en México dejó 38 muertos
Un accidente de tránsito ocurrido el pasado sábado entre un camión de carga y un autobús de pasajeros dejó 38 muertos, informó ayer martes la fiscalía del estado de Campeche (sureste), en el primer balance oficial de víctimas del siniestro. “Como víctimas fallecidas tenemos 36 en el autobús y dos que venían en el tractocamión”, dijo en declaraciones a la prensa el fiscal Jackson Villacís.
El funcionario dijo que, según reportes de familiares de víctimas, cuatro personas más habrían fallecido, pero las autoridades aún no localizan sus restos. Se trata del primer reporte oficial sobre el choque entre el autobús y el camión de carga, que habría invadió el carril contrario. Los reportes del sábado apuntaban a decenas de muertos.
Otras nueve personas sobrevivieron con heridas, en un accidente que dejó totalmente calcinados los dos vehículos que transitaban por una carretera de Campeche, en la península de Yucatán. El autobús cubría una ruta entre e balneario de Cancún, en el Caribe mexicano, y el estado de Tabasco.
Lea más: USDA prevé caída de la reserva de maíz y estima una menor producción de soja
El autobús involucrado en el percance pertenece a una firma que realiza viajes turísticos en la zona. “El tráiler invadió el carril en el que circulaba nuestro autobús (...) Hemos perdido compañeros muy queridos, así como clientes y amigos”, informó la compañía en un comunicado emitido tras el accidente.
Según medios locales, en el percance murieron familias enteras que estaban de vacaciones. En la sesión de este martes en la Cámara de Diputados, los legisladores guardaron un minuto de silencio para recordar a las víctimas del siniestro, uno de los más letales ocurridos en México en los últimos años.
Lea también: Brasil no entrará en “ninguna guerra comercial” por aranceles de EE. UU. al acero
La fiscalía de Campeche traslado los restos de los vehículos calcinados para ser examinados e inició una investigación para determinar responsabilidades. Los accidentes que involucran a camiones de carga en México se han multiplicado en los últimos años, siendo las causas principales el mal estado de los vehículos, la imprudencia o el cansancio de los conductores.
Esto ha llevado al surgimiento de movilizaciones que exigen se saquen de circulación camiones con doble carga y se sancionen a las empresas que no dan mantenimiento a sus unidades. El pasado lunes, en la vecina Guatemala se registró otro accidente carretero cuando un autobús cayó al fondo de un barranco, dejando 54 fallecidos, entre ellos un mexicano.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Nigeria: explosión de camión de combustible totalizó 98 muertos
Al menos 98 personas murieron en Nigeria por la explosión de un camión cisterna con gasolina, informaron los servicios de rescate, que actualizaron un balance previo de 86 muertos por el drama ocurrido el sábado 23 de enero. El nuevo balance es de 98 muertos y 69 heridos, indicó Abdullahi Baba-Arah, director general de la Agencia para la Gestión de Emergencias del Estado de Níger.
El accidente ocurrió el pasado sábado por la mañana cuando un camión cisterna con 60.000 litros de gasolina sufrió un accidente en la carretera que conecta la capital federal, Abuja, con la ciudad de Kaduna en un cruce en el estado de Níger. El camión volcó y una multitud se congregó en el lugar para recoger la gasolina derramada cuando el vehículo explotó.
La crisis económica que atraviesa Nigeria desde hace un año y medio ha empujado a la precariedad a muchas personas, especialmente debido al aumento de los precios de la gasolina. Este país, el más poblado de África, sufre una inflación superior al 30 % en el último año, impulsada por las reformas económicas y los recortes del presidente Bola Ahmed Tinubu, que asumió en 2023.
Lea más: Terror en Brasil: secuestran y torturan a argentino por 12 horas para sacarle USD 16.000
Entre estas reformas se encuentra el fin de los subsidios para los combustibles, lo que ha disparado los precios de los alimentos y el transporte, convirtiendo la gasolina en un catalizador del descontento de los nigerianos. Algunos no dudan en arriesgar sus vidas en accidentes de tráfico para recuperar combustible, cuyo precio se ha quintuplicado en 18 meses.
El presidente nigeriano “destacó el carácter trágico y evitable del incidente” en un comunicado difundido el domingo por la mañana. Bola Ahmed Tinubu también ordenó el lanzamiento de una campaña nacional que “concienciará al público sobre los graves riesgos y los peligros para el medio ambiente que representa recoger combustible de camiones cisterna volcados”.
Fuente: AFP.
Lea también: $Trump: el “meme coin” de Trump impacta entre las criptomonedas
Dejanos tu comentario
“Yahoo Boys”: el “falso Brad Pitt” de francesa sería de Nigeria
Tras perder todos sus ahorros por culpa de un “falso Brad Pitt” creado con inteligencia artificial, una francesa de 53 años intenta encontrar a sus estafadores en Nigeria, un país donde abundan este tipo de fraudes. Los estafadores hicieron creer a la víctima, identificada como Anne por la cadena francesa TF1, que mantenía una relación amorosa virtual con la estrella de Hollywood de 61 años, usando fotos generadas por inteligencia artificial.
El caso ilustra cómo estos delincuentes nigerianos, bien conocidos por sus artimañas en internet, usan las nuevas tecnologías para engañar a sus víctimas. Según el relato de Anne a TF1, alguien que se hacía pasar por la madre de Brad Pitt la contactó por Instagram después de que hubiera publicado unas imágenes esquiando en las montañas francesas.
Los estafadores la convencieron de que el actor necesitaba urgentemente dinero para pagar un tratamiento renal porque sus cuentas estaban congeladas por el proceso de divorcio con Angelina Jolie. La abogada de la víctima, Laurène Hanna, declaró que su clienta había perdido 830.000 euros (850.000 dólares). Anne y su abogada recurrieron al fundador de una web para rastrear estafadores que, según señala el diario francés Le Parisien, los localizó en Nigeria.
Lea más: “Apoyo firme a Israel”, promete nuevo jefe de la diplomacia de EE. UU.
Ciberestafadores nigerianos
El país más poblado de África arrastra una reputación de acoger numerosos estafadores por internet, conocidos entre su sociedad como los “Yahoo Boys”. Su presencia en la cultura popular no deja de crecer desde que la estrella de la música “afrobeat”, Olu Maintain, sacó en 2007 el tema “Yahooze”, que elogia a estos delincuentes.
Desde entonces, numerosas canciones sobre estos ciberestafadores se han convertido en grandes éxitos en Nigeria. El auge de la inteligencia artificial pone a disposición de estos delincuentes “una nueva herramienta” que va a “borrar los enormes progresos realizados” en la lucha contra estos delitos, asegura a la AFP el experto en cibercriminalidad, Timothy Avele.
En julio, la firma estadounidense Meta eliminó 63.000 cuentas de Instagram vinculadas a estafas de extorsión sexual en este país del oeste de África. En estos casos, los defraudadores suelen hacerse pasar por mujeres jóvenes y convencen a hombres o adolescentes para que les envíen fotografías comprometedoras y luego extorsionarlos.
Unos dos meses después de la decisión de Meta, dos hermanos nigerianos, Samuel y Samson Ogoshi (24 y 21 años), fueron condenados a 210 meses de cárcel cada uno por haber “explotado sexualmente y extorsionado a más de 100 víctimas”, incluidos 11 menores.
Lea también: Turquía: incendio en un hotel dejó 78 muertos
“Mafias extranjeras”
“Mafias extranjeras dedicadas a la cibercriminalidad” también aprovechan las debilidades de Nigeria en este sentido y encuentran en este país “un lugar rentable para instalar sus centros de operaciones”, dice Avele. El portavoz de la agencia anticorrupción Comisión de Crímenes Económicos y Financieros (EFCC), Dele Oyewale, asegura que su equipo está preparado para “luchar contra todos los delitos emergentes, también los basados en la IA”.
El mes pasado, la EFCC declaró haber arrestado a 792 sospechosos en una sola operación en un acomodado barrio de Lagos, el centro económico y comercial de Nigeria. Al menos 192 sospechosos eran extranjeros, 148 de ellos chinos, dijo la agencia. Su portavoz aseguró que las mafias extranjeras reclutan a cómplices nigerianos para buscar a sus víctimas en internet, especialmente de Estados Unidos, Canadá, México y Europa.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Rusia admite haber derribado avión
- Moscú, Rusia-AFP.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se disculpó ayer sábado ante su homólogo azerbaiyano por la caída del avión comercial en su espacio aéreo el miércoles, aunque no llegó a aceptar la posibilidad de que el aparato fuese impactado por un misil ruso. Putin sí admitió que el sistema antiaéreo estaba activo cuando el avión trató de aterrizar en Grozni, la capital de la república de Chechenia, en territorio ruso, antes de estrellarse.
El Kremlin indicó que Putin se disculpó con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, por el “trágico accidente” en una conversación telefónica, pero no dijo que el sistema de defensa antiaéreo ruso derribó el aparato, una hipótesis señalada por expertos de Estados Unidos y otros países occidentales. El avión Embraer 190 de fabricación brasileña de Azerbaijan Airlines, con 67 personas a bordo, realizaba el miércoles un vuelo de Bakú, capital de Azerbaiyán, a Grozni.
El aparato se estrelló y se incendió cerca de Aktau, un puerto del mar Caspio en el oeste de Kazajistán y lejos de su itinerario normal. El accidente se saldó con la muerte de 38 pasajeros. Putin reafirmó el sábado la necesidad de realizar una investigación “objetiva y transparente” sobre el accidente.
“La comisión gubernamental kazaja encargada de investigar todos los detalles del incidente llamará a expertos rusos, azerbaiyanos y brasileños [...] Este trabajo, llevado a cabo en el territorio de Kazajistán, será objetivo y transparente”, dijo Putin en una llamada telefónica con su homólogo kazajo, Kasym-Jomart Tokáyev, según el Kremlin.
El presidente ruso indicó que el avión “intentó aterrizar en el aeropuerto de Grozni”. Pero “en ese momento, las ciudades de Grozni, Mozdok y Vladikavkaz estaban siendo atacadas por drones de combate ucranianos, y el sistema de defensa aéreo ruso repelió los ataques”, añadió.
Por su parte, el presidente azerbaiyano señaló que el avión fue impactado por “una interferencia física externa”, lo que da credibilidad a la hipótesis de que un misil ruso derribó accidentalmente el avión, pero sin acusar formalmente a Rusia, país con el que Bakú mantiene lazos estrechos. “El jefe de Estado subrayó que los múltiples agujeros en el fuselaje del avión, las lesiones sufridas por los pasajeros y la tripulación (...) y los testimonios (...) confirman la evidencia de una interferencia física y técnica externa”, dijo la presidencia en un comunicado.
“Una explosión”
Desde el incidente del miércoles, las sospechas apuntaban a que Rusia podría haber derribado accidentalmente el aparato. Varios expertos occidentales consideran que las imágenes del fuselaje muestran agujeros que normalmente son causados por ese tipo de misiles. La vicepresidenta de la Unión Europa, Kaja Kallas, reiteró el sábado la necesidad de iniciar una investigación internacional independiente.
“Se debe llevar a cabo una investigación internacional independiente con rapidez”, publicó la funcionaria europea en X. Kallas considera que este incidente es un “duro recordatorio” del vuelo MH17 de Malasyian Airlines, derribado por un misil lanzado por rebeldes prorrusos en el este de Ucrania en 2014.
El director de la agencia rusa de aviación civil Rosaviatsia, Dmitri Yadrov, declaró en Telegram que la situación en el aeropuerto de Grozni el miércoles era “muy difícil” debido a los ataques de “drones militares ucranianos”. El director afirmó que, tras dos intentos “infructuosos” de aterrizar el avión azerbaiyano en Grozni, donde había una “espesa niebla”, el piloto “tomó la decisión de ir al aeropuerto de Aktau”.
Subjonkul Rajimov, un pasajero que sobrevivió, relató al medio estatal ruso que se produjo una explosión fuera del avión. “Yo no diría que se produjo dentro porque parte del fuselaje cerca de donde yo estaba sentado salió volando”, afirmó.
Varias compañías aéreas anunciaron la suspensión de sus vuelos a Rusia, sobretodo de países vecinos, entre ellas Turkmenistan Airlines y la kazaja Qazac Air. La compañía israelí El Al indicó el jueves que suspendía sus vuelos durante una semana. Según autoridades kazajas, 17 expertos de diferentes nacionalidades participan en las investigaciones, entre ellos dos rusos y varios brasileños.
La empresa brasileña Embraer, fabricante del avión, expresó sus “condolencias a todos los afectados” y afirmó que están “plenamente comprometidos a apoyar a las autoridades competentes”. “En respuesta, enviamos inmediatamente a un equipo de especialistas al lugar para prestar asistencia técnica en la investigación”, declaró su director ejecutivo, Francisco Gomes Neto.
Fuente: AFP.