Por valor de unos 189 millones de dólares (167 millones de euros) han sido incautadas durante los operativos en la región del Golfo en lo que va de 2021, lo que significa más de 67 toneladas de drogas, una cantidad mayor que en los cuatro años precedentes en total, indicó una coalición naval multinacional.
La Fuerza de operación naval 150 con sede en Baréin y bajo control de las Fuerzas marítimas combinadas (CMF), incautó una cantidad sin precedentes de drogas en este año, señaló el portavoz de las CMF, Tim Hawkins.
Las CMF están integradas por 34 países, que patrullan unos 8,3 millones km2 de aguas internacionales. En 2021, el decomiso de drogas fue mayor que el de los cuatro años anteriores, enfatizó el vocero. Hasta ahora, han sido incautadas y destruidas 6,5 toneladas de heroína, más de cuatro de metanfetaminas y casi 57 de hachís, indicó Hawkins a la AFP.
Con respecto a la heroína, se trata de la mayor cantidad incautada desde la creación de las CMF.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Liberación de la zona Norte del país es logro del Codi, dice ministro de Defensa
Por Lourdes Torres - Periodista - lourdes.torres@nacionmedia.com
El ministro de Defensa Nacional, Óscar González aseguró que si bien, no puede revelar en detalle, pero en un futuro cercano el CODI será fortalecido en equipamientos, armamentos y tecnologías, por decisión del comandante en Jefe, Santiago Peña.
El secretario de Estado habló con La Nación/Nación Media y dijo destacó el trabajo que está llevando adelante el Comando de Operaciones de Defensa Interna, y su elemento operativo que es la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).
Resaltó que desde su instalación uno de los principales logros ha sido la liberación de la zona Norte del país, de los grupos terroristas que impedían el desarrollo de la zona porque hostigaba, amenazaba y mataban a la gente de bien que se dedicaba a cultivar la tierra, la ganadería o incluso al comercio.
Resaltó que gracias a la intervención efectiva del CODI-FTC, ha propiciado que hoy la zona norte del país sea un emporio del desarrollo y riquezas. Gracias a que la zona fue liberada de los grupos terroristas autodenominados Agrupación Campesina Armada (ACA), el Ejército del Mariscal López (EML) y quedando una reducida facción del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Lea también: ANR acompaña propuestas de modificación de la legislación electoral, explicó apoderado
“Esta zona fue liberada de estos grupos terroristas gracias al trabajo que ha llevado adelante el CODI, con su principal elemento operativo que es la FTC. La agricultura, la ganadería y el comercio nuevamente están teniendo el resultado que esperan aquellos que invierten en la tierra”, remarcó.
Asimismo, el ministro de Defensa destacó el gran apoyo que está brindando el comandante en Jefe y presidente de la República Santiago Peña, no solo al Comando de Operaciones de Defensa Interna, sino a todas las Fuerzas Armadas, es muy grande e importante. Lo que permite que las FF.AA puedan cumplir con su misión con tranquilidad.
“Por supuesto, aún con muchas precariedades, pero hay que tener en cuenta que el equipamiento de las FF.AA ya está comenzado a ser mejorado e irá creciendo paulatinamente. Además, el presidente Peña está apoyando plenamente las operaciones del CODI, más aún hay que destacar que los dos grupos criminales terroristas del norte ya fueron extinguidos, quedando el EPP muy disminuido, pero que sigue siendo una preocupación”, expresó.
Dejanos tu comentario
Simularon allanamiento policial para asaltar a tesorera de cooperadora escolar
- Ciudad del Este. Agencia Regional.
Agentes de la Comisaría 4.ª del barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este (Alto Paraná) reportaron un hecho de asalto a una vivienda y robo de dinero, por parte de delincuentes que se hicieron pasar por policías, redujeron a una mujer y a sus tres hijos menores de edad para buscar el dinero.
Ocurrió a las 3:40 en el interior de la vivienda ubicada en el barrio La Blanca de Ciudad del Este. Fue víctima Liz Marina Bogado Benítez (32) y el grupo delictivo robó 3 millones de guaraníes, 250 dólares y tres celulares, según el reporte de la comisaría interviniente. El objetivo no habría sido el robo, teniendo en cuenta que otros objetos de valor no fueron llevados, según la Policía.
La víctima relató al personal policial que los supuestos autores violentando el portón pequeño del inmueble e ingresaron al interior diciendo ser personal policial, con una orden de allanamiento y exigiendo que abra la puerta. Los asaltantes estaban vestidos con uniforme camuflado militar, según el reporte del personal policial.
Ante tal situación, la mujer les dijo que se va comunicar con su abogado, pero los supuestos policías ya abrieron a la fuerza la puerta y redujeron a la misma a punta de arma de fuego, siendo llevada a una de las habitaciones para quedar encerrada junto a sus hijos menores de edad.
Puede interesarle: Fraude en Instagram: usuarios están siendo atacados con link para robar cuentas
Los primeros que ingresaron habría sido dos dujetos, según la víctima, luego ingresaron más hombres para proceder a buscar el dinero que exigieron, hasta que encontraron la cartera que contenía el monto mencionado y se dieron a la fuga.
La víctima informó que se desempeña como tesorera de la Comisión de Padres de la Colegio del Área 1 de Ciudad del Este. El caso fue remitido al Ministerio Publico. Al no haber circuito cerrado de grabación dentro de la vivienda, investigadores buscan en las inmediaciones, ya que también se desconoce en qué vehículo se desplazaron.
El subcomisario Yony Brítez de la Comisaría 4.ª dijo a La Nación/Nación Media que en la casa no fueron robados otros objetos de valor, ni tampoco los dos vehículos que estaban en la casa, por lo que están manejando la posibilidad de que el grupo delictivo no fue al sitio para el robo. El dueño de casa que es un comerciante del centro de Ciudad del Este, no se encontraba en la casa, dijo el subjefe policial.
Puede interesarle: En Itakyry entregaron los pupitres a siete escuelas y faltan tres de esta fase
Dejanos tu comentario
Nueva Alianza 48: Paraguay y Brasil anularon droga por valor de USD 26 millones
En el marco del Plan Paraguay Seguro del Gobierno paraguayo se llevó adelante el primer operativo del año de “Nueva Alianza″, en su fase número 48, realizado en conjunto con el gobierno del Brasil, que representó un duro golpe al crimen organizado, con la incautación y destrucción de 879.000 kilos de marihuana, lo que significa una pérdida estimada de 26 millones de dólares para las estructuras delictivas.
Luego de 10 días del operativo conjunto entre la Secretaría Nacional Antidrogras (Senad) y la Policía Federal del Brasil, con el apoyo del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el Ministerio Público, culminaron las tareas de erradicación de cultivos y anulación de bases del narcotráfico en zonas boscosas del departamento de Amambay.
De acuerdo al informe oficial, destacan que mediante helicópteros de la Fuerza Aérea Paraguaya y de la Policía Federal del Brasil, los equipos tácticos incursionaron y eliminaron 289 hectáreas de plantaciones de cannabis, además de 12.200 kilos de la droga lista y 57 campamentos. Dichas acciones permitieron sacar de circulación aproximadamente 879 mil kilogramos de marihuana.
Mayor cooperación
El ministro de la Senad, Jalil Rachid, junto con el comandante del CODI, el general Abel Acuña, el director de Combate al Crimen Organizado, Ricardo Saadi, y la fiscal Rosana Coronel participaron de las últimas intervenciones realizadas y destacaron la importancia de la cooperación nacional e internacional en la lucha contra el narcotráfico, teniendo en cuenta el fuerte impacto negativo que genera la operación “Nueva Alianza” en el crimen regional.
“Siempre estamos buscando la mayor cooperación posible tanto interna como externamente, es la línea de trabajo que se ha instalado a través de la Senad con el CODI o Fuerzas Armadas, que está dando un resultado bastante satisfactorio y bastante optimo. Desde luego con el apoyo de la Policía Federal del Brasil que lleva años y años trabajando con la Senad en este tipo de actividades. Esta es la línea que vamos a continuar”, remarcó Rachid.
A su turno, Saadi resaltó: “Si nosotros no trabajamos juntos entre las autoridades, no vamos a tener buenos resultados. Este ha sido una operación que ha sido un ejemplo para el mundo, porque venimos trabajando juntos desde hace mucho tiempo. Al destruir la droga desde su inicio (plantaciones y campamentos), la droga no se convierte en dinero, por tanto, las organizaciones criminales dejan de tener condiciones para comprar bienes, armas, de comprar o hacer más drogas”.
Dejanos tu comentario
En asalto domiciliario robaron G. 8 millones y 150 celulares
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Un grupo delictivo de unos cuatro a cinco integrantes armados asaltó una vivienda y redujo a los dueños de casa, a quienes despojaron de 8 millones de guaraníes y cajas con 150 celulares. Ocurrió en una vivienda ubicada en la Fracción Maniva del Km 9,5 Monday de Ciudad del Este, ayer miércoles 12 de marzo, minutos después de la medianoche. La Policía de Alto Paraná dio a conocer el hecho por la tarde.
Fue víctima Junior Joel Oviedo (28), quien se encontraba con su pareja en la sala de la casa cuando los delincuentes irrumpieron violentamente forzando la puerta, con armas de fuego, todos con pasamontañas y algunos con chalecos antibalas similares a los utilizados por los policías, según el Departamento de Investigaciones de la Policía.
El dueño de casa dijo que es comerciante “pasero” que trabaja con un determinado comercio y a la vez realiza la compra y venta de electrónicos, pero no de mucha cantidad. El vehículo en el cual perpetraron el atraco no tienen todavía identificado, pero buscan grabaciones de circuitos cerrados de viviendas aledañas, porque la casa asaltada no dispone, según los agentes intervinientes.
La víctima manifestó al personal policial que se encontraban con su pareja viendo televisión en su domicilio, cuando ingresaron cuatro personas con armas y capuchas negras, dando la voz de asalto y exigiéndoles qué entreguen el dinero que tenían en la casa.
Relató que los delincuentes insistieron en preguntar donde está el dinero y se rebuscaron por toda la casa e incluso en el vehículo de la víctima, hasta que se apoderaron de los 8 millones de guaraníes. Las cajas con los aparatos celulares estaban en una de las habitaciones de las cuales también se apropiaron, al igual que una notebook de la marca Acer de color gris.
De acuerdo a los datos recabados por el personal de Investigaciones de la Policía de Alto Paraná, los delincuentes creían que en la casa se disponía de un monto grande de dinero y realizaron el asalto con ese objetivo, donde los celulares ya fueron un anexo, teniendo en cuenta que son de marcas de bajo costo.