Autoridades mexicanas detuvieron la noche de ayer jueves a 652 migrantes, más de la mitad menores, que eran transportados en camiones en el estado de Tamaulipas, frontera con Estados Unidos, informó este viernes el gobierno regional en un comunicado.
“Personal militar y de la Guardia Nacional detectaron la noche de ayer tres tractocamiones con seis contenedores refrigerados largos en los que eran transportadas 652 personas, en calidad de migrantes, de los cuales 355 son menores”, de los que 197 viajaban solos, reportó el gobierno de Tamaulipas, añadiendo que otras cuatro personas que los llevaban fueron arrestadas.
Leé también: Al menos 50 muertos y 140 heridos en explosión en mezquita de Afganistán
Del total, 564 migrantes son de Guatemala, 39 de Honduras, 28 de Nicaragua, 20 de El Salvador y uno de Belice.
El operativo se efectuó en el punto de revisión del Ejército Mexicano del municipio de Hidalgo, en el estado de Tamaulipas.
“La información inicial señala que los migrantes procedían desde la ciudad de Puebla, con destino a Monterrey, Nuevo León”, Noroeste, apuntó el gobierno.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Analizan modelo de parques industriales con Japón y México para impulsar el desarrollo sostenible
La planificación estratégica de parques industriales, atracción de inversiones, desarrollo de infraestructura, sostenibilidad ambiental y la articulación entre el sector público y privado, fueron algunos de los temas que abordaron autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) durante reunión con representantes de Japón y México.
El encuentro estuvo enfocado en el intercambio de experiencias sobre el desarrollo de parques industriales, en el marco de los esfuerzos por fortalecer el desarrollo de la industria en nuestro país y la creación de un entorno favorable para el crecimiento económico sostenible. Se enfocaron principalmente en analizar el modelo del GPI, considerado uno de los complejos logísticos e industriales más exitosos de América Latina.
Las autoridades locales coincidieron en que este tipo de diálogos con países con alto desarrollo industrial, pueden fortalecer la industrialización mediante la réplica de modelos de trabajo exitosos. En ese contexto, reafirmaron el compromiso con el desarrollo de conocimientos compartidos, la innovación y la colaboración internacional como pilares fundamentales para posicionar al país como un destino atractivo para las inversiones industriales.
Leé también: UIP celebra nueva política de trazabilidad de medicamentos
El MIC está actualmente impulsando una nueva Ley de Parques Industriales para atraer inversiones y fomentar el desarrollo industrial sostenible. La nueva propuesta apunta a mejorar la infraestructura y los servicios de los parques industriales, incluyendo el tratamiento de efluentes, el suministro energético confiable y la optimización logística.
Además, la iniciativa contempla incentivos financieros para facilitar la reubicación de industrias en áreas designadas. Esta medida busca promover un crecimiento urbano ordenado, proteger el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de las comunidades, según informó la cartera estatal.
El encuentro contó con la participación del viceministro de Industria, Marco Riquelme, el viceministro de Rediex, Javier Viveros, el embajador del Japón en Paraguay, Katsumi Itagaki, y el director general del Guanajuato Puerto Interior (GPI) de México, Héctor López Santillana.
Te puede interesar: Resaltan que buenas prácticas en el campo mitigaron el impacto de la sequía
Dejanos tu comentario
Policías analizan más cooperación ante robo diario de vehículos en la frontera
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Un equipo técnico de la Policía Rodoviaria Federal de Brasil se reunió esta mañana con agentes de algunas unidades de la Policía de Alto Paraná, para el tratamiento de una posible firma de Memorando de Entendimiento para una mayor cooperación entre las unidades de Paraguay y de Brasil, enfocado al crimen organizado, especialmente los delitos de frontera.
Entre los que se pueden destacar los robos de vehículos que cruzan de un país a otro, fue uno de los temas sobre los cuales se abordó en la reunión realizada en sede del Comando Tripartido, regional Alto Paraná, ubicada en el barrio San José de Ciudad del Este.
Es lo que manifestó a La Nación/Nación Media el comisario principal Carlos Duré, jefe del Departamento de Convenios y Acuerdos de Cooperación Policial Internacional, quien estuvo a cargo de la representación paraguaya.
“Estamos invadidos de vehículos robados en Brasil”, expresó el jefe policial, quien no descartó los casos que ocurren a la inversa; rodados robados en territorio paraguayo y que cruzan al Brasil. No obstante, remarcó que los vehículos robados en el país vecino y que son traídos al país, principalmente por Ciudad del Este, son muchos más.
Puede interesarle: Una sola comisaría registró 19 robos de vehículos con placa paraguaya en Foz
“No bajan los indicadores y se trata de ver de qué manera podemos reaccionar ante eso; Brasil tiene mucha tecnología que nos puede servir dentro de una línea de trabajo en todas las fronteras con Brasil, de manera más rápida”, refirió el comisario Duré. Agregó que la cooperación debe ser más fuerte y es eso lo que se está viendo.
Sobre la estimación de qué se hace en Paraguay con los vehículos robados en Brasil, dijo que el uso para la comisión de otros delitos es lo más usual, pero también existe una diversidad de situaciones relacionadas a esos robos que, se necesita un análisis más detallado sobre las estadísticas. También mencionó que, en lo referente a las reacciones ante un delito, también debe verse el tiempo entre el hecho y la denuncia, para que las acciones tengan mayor efectividad.
De la reunión participaron además el jefe del Departamento de Unidad Motorizada, comisario principal Jorge Cardozo y personal del Grupo Táctico Motorizado Lince, a cargo del oficial primero Rafael González y representantes de la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad del Departamento de Alto Paraná.
Dejanos tu comentario
Muere: niña de 3 años falleció por gripe aviar H5N1
- México. AFP.
Una niña de tres años contagiada con la gripe aviar H5N1 murió ayer martes en el estado mexicano de Coahuila (norte), informaron las autoridades sanitarias. Su caso fue el primero reportado en humanos en México y hasta ahora el único. La menor falleció debido a una “falla múltiple orgánica”, dijo a periodistas Eliud Aguirre, secretario de Salud de ese estado fronterizo con Estados Unidos.
La cartera federal de Salud confirmó en un comunicado que el deceso se produjo durante la madrugada por “complicaciones respiratorias derivadas de la infección”. Añadió que se han examinado muestras de “38 contactos humanos del caso resultando todos negativos” al virus.
Lea más: El Salvador es un país seguro para viajes, sentencia EE. UU.
La cepa H5N1, descubierta en 1997, es junto a la H7N9 de 2013 una de las principales responsables de los diagnósticos de influenza aviar en seres humanos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el riesgo de este virus para la población en general es bajo y no registra una “transmisión sostenida” entre humanos.
Aguirre insistió en que “nadie ha salido positivo” en las pruebas realizadas a los familiares y al personal sanitario que tuvo contacto con la niña. Las autoridades confirmaron su contagio el 1 de abril y aseguraron entonces que su condición era “grave”.
Lea también: Finlandia y Suecia abogan por el acuerdo UE-Mercosur ante guerra comercial
Dejanos tu comentario
Homenajean a dos fotógrafos fallecidos en festival musical de México
- México. AFP.
Familiares y amigos despidieron este lunes a dos fotógrafos que murieron el fin de semana al caerles encima una estructura durante un festival de música en Ciudad de México en el que estaban trabajando, lo que ha desatado una ola de protestas. Las víctimas, cuyos velorios se realizaron por separado, son Berenice Giles, de 28 años, y Miguel Hernández, de 26, quienes daban cobertura el sábado al festival Axe Ceremonia en el Parque Bicentenario, en el norte de la capital mexicana.
“No debe haber impunidad en este caso, más allá de que haya sido un accidente, hay que ver cómo estaba colocado ese equipo que se cayó”, dijo en su conferencia de prensa matutina la presidenta Claudia Sheinbaum. “¡No fue un accidente!”, reclamaron, en cambio, fotógrafos y amigos que realizaron un homenaje con veladoras desde la tarde del domingo y hasta el amanecer de este lunes en el exterior del Parque Bicentenario.
En redes sociales, algunas organizaciones han convocado a medios de comunicación a sumarse a un paro nacional indefinido a partir del martes 9 de abril. “Nuestro trabajo ha sido menospreciado, precarizado, sin las garantías mínimas para poder regresar a casa con vida”, señala la convocatoria difundida en redes sociales.
Lea más: La humanidad avanza hacia la “desextinción”: revivieron a lobos de “Game of Thrones”
El incidente se produjo al finalizar la tarde del sábado, pero el festival continuó hasta medianoche, informó la prensa local. Las autoridades finalmente suspendieron el evento, que debía extenderse hasta el domingo con el rapero Tyler The Creator y la banda británica Massive Attack entre los más destacados del cartel.
La estructura decorativa que se derrumbó aparentemente se añadió después de una última inspección de seguridad por parte de Protección Civil, dijo el alcalde de Miguel-Hidalgo, el distrito donde se encuentra el parque. Las autoridades de Ciudad de México iniciaron una investigación sobre las medidas para el evento, mientras que la fiscalía capitalina abrió el sábado una indagatoria. La capital mexicana se ha convertido en uno de los escenarios de eventos musicales más rentables del mundo.
Lea también: Netanyahu promete “eliminar” el déficit comercial de EE. UU. con Israel