Una “explosión de generosidad” para financiar los trabajos de Notre Dame “que no se apaga”, permitió reunir 840 millones de euros (986 millones de dólares) para financiar la reconstrucción de la catedral de París, anunció Jean-Louis Georgelin, presidente del organismo público al cargo de las obras.
Esta cantidad, que viene tanto de donantes franceses como extranjeros, “permite mirar al futuro con confianza”, celebró Georgelin el miércoles.
Sin embargo, este responsable evitó precisar cómo se repartirá el dinero en las obras de restauración, unos detalles que “se darán a conocer cuando las cosas estén coordinadas con los jefes de obra”.
Recién en el 2025
El calendario de los trabajos mantiene el año 2024 como fecha de reapertura de Notre Dame, afirmó Georgelin.
Sin embargo, como recordó el responsable, las obras del entorno de la iglesia “son competencia del ayuntamiento de París” y “seguramente no comiencen hasta 2025”, lo que obliga a plantearse “el acceso de los turistas a la catedral, sobre todo durante los Juegos Olímpicos”, que se desarrollarán en París dentro de 3 años.
Los gastos estimados para asegurar el edificio, una etapa concluida este verano, rondan los 165 millones de euros (193 millones de dólares), “aunque probablemente sean algo menores”, aseguró Georgelin.
El coste total de la reconstrucción de Notre Dame podría anunciarse de aquí a final de año.
Tormentas, imprevistos como la pandemia de covid-19 y emanaciones de plomo han retrasado los trabajos y aumentado los gastos.
AFP
Dejanos tu comentario
Fiscalía francesa pide 18 meses de prisión para Gérard Depardieu
- París, Francia. AFP.
La fiscalía francesa pidió 18 meses de prisión en suspenso para el actor Gérard Depardieu por presuntas agresiones sexuales a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero el veredicto final se conocerá el 13 de mayo. “Se trata material e intencionalmente de agresiones sexuales”, declaró el fiscal Laurent Guy, durante sus alegatos finales, antes de solicitar al tribunal correccional de París una pena de 18 meses de prisión en suspenso para el actor de 76 años.
Depardieu, que ha rodado más de 200 películas y series de televisión, es la figura de más alto perfil que se enfrenta a acusaciones de violencia sexual, en la respuesta del cine francés al #Metoo, un movimiento que calificó durante el juicio de “terror”. El intérprete, que saltó a la fama internacional por su papel en “Cyrano de Bergerac”, no reaccionó al pedido de la fiscalía, pero, minutos antes, declaró ante una cámara de la AFP estar “cansado”.
“Durante tres años he sido arrastrado por el barro por mentiras y calumnias que corroen mi sangre y mi deseo de comunicarme con personas de todas las edades”, declaró el acusado, vestido de riguroso negro, en sus últimas palabras ante el tribunal. Gérard Depardieu siempre ha defendido su inocencia durante los cuatro días de juicio, asegurando que, aunque es alguien “vulgar, grosero, malhablado”, no cometió ninguna agresión sexual durante el rodaje del film “Les Volets verts” en 2021.
Lea más: “Adolescencia”, el éxito de Netflix que explora los peores temores de los padres
Amélie, una decoradora de 54 años, y Sarah (pseudónimo), una ayudante de dirección de 34, lo acusan en cambio de agresión y acoso sexuales, así como de ultrajes sexistas, durante la filmación de la película de Jean Becker. Las denunciantes eran “mujeres en situación de inferioridad social” ante un actor que “goza de notoriedad, de un aura y de un estatus monumental en el cine francés”, subrayó el ministerio público.
Además de una multa de 20.000 euros (21.500 dólares) y una indemnización a las demandantes, el fiscal solicitó que Depardieu se someta a tratamiento psicológico y que sea inscrito en el registro de autores de delitos sexuales. Los alegatos de la fiscalía “demuestran la culpabilidad” del acusado, aseguró Carine Durrieu Diebolt, abogada de una de las acusadas. Para el letrado de Depardieu, Jérémie Assous, “son simplemente mentira”.
Assous pidió por su parte la absolución de su cliente, al que considera víctima de “acoso”. “Yo quiero que en este caso la pesadilla, el infierno en el que se arrojó a Gérard Depardieu, termine”, agregó. Su larga defensa final estuvo marcada por duras palabras contra las denunciantes. “¡Su trauma, incluso si la agresión hubiera tenido lugar, es relativo! ¡No es Guy Georges!”, agregó en referencia a un asesino en serie.
Lea también: Niegan libertad a la asesina de la cantante Selena
“Apología del sexismo”
A lo largo del juicio, el primero en su contra por este tipo de hechos, Depardieu defendió su inocencia: “No veo por qué perdería el tiempo manoseando a una mujer, su trasero, sus pechos. No soy un sobón de metro”, aseguró. Simplemente reconoció haber agarrado a Amélie por las caderas “para no resbalar” de su taburete durante una discusión sobre el decorado de la película. La versión de la denunciante es otra.
“Cierra las piernas y me agarra las caderas”, describió Amélie, recordando la “fuerza” del actor, “su gran cara”, “sus ojos rojos, muy excitados” y sus palabras: “Ven y toca mi gran sombrilla. ¡Te la voy a meter en la concha!” Sarah denunció por su parte que el reputado intérprete le tocó las nalgas y los pechos en varias ocasiones, pese a que la mujer le dijo claramente “no” las dos últimas veces. El acusado negó los hechos.
“No es ni Jean Valjean, ni Cyrano de Bergerac, ni los hombres que ha interpretado. ¡Él es Gérard Depardieu y es misógino!”, dijo este jueves su abogada, Claude Vincent, en sus alegatos finales. Las abogadas también aprovecharon para denunciar los múltiples ataques recibidos durante el juicio, incluso por parte del abogado de Depardieu que llamó a sus clientas “histéricas”. Es “apología del sexismo”, lamentó Vincent.
Para Jérémie Assous, Amélie y Saran son unas cuentistas al servicio de una “organización” de “feministas rabiosas” que se benefician de la “publicidad [del medio de investigación] Mediapart con la complicidad de la fiscalía”. El veredicto se anunciará el 13 de mayo, anunció el tribunal.
Más allá del juicio, una veintena de mujeres acusan a esta estrella internacional por comportamientos similares, pero la mayoría de denuncias se archivaron porque los hechos prescribieron. La actriz francesa Charlotte Arnould fue la primera en presentar una denuncia. En agosto, la fiscalía de París solicitó que el actor fuera juzgado por violaciones y agresiones sexuales.
Dejanos tu comentario
Yacyretá repondrá equipo incendiado en 60 días
La Entidad Binacional Yacyretá emitió un nuevo informe acerca del incendio registrado el viernes pasado en el transformador principal de la Unidad Generadora n.º 12 de la Central Hidroeléctrica, indicando que la reposición del equipo afectado y el restablecimiento operativo de la unidad tomará aproximadamente 60 días.
No obstante, la entidad aclaró que cuenta con transformadores de reserva para este tipo de contingencias. El siniestro se reportó a las 20:15 de ayer viernes, y fue completamente extinguido a las 21:02 horas, sin reportarse víctimas ni personas lesionadas, según el primer informe de la EBY.
Lea más: Frente frío ingresará el lunes con mínimas de 11 grados
Autoridades técnicas de ambas márgenes se encuentran trabajando de manera coordinada en la evaluación del evento, cuyas causas están en proceso de investigación. Cabe destacar que la Central Hidroeléctrica Yacyretá cuenta con seguro para la cobertura de este tipo de eventos.
“Finalmente, se recuerda que toda información oficial será comunicada exclusivamente a través de los canales institucionales, conforme al procedimiento binacional”, puntualizó Yacyretá.
Dejanos tu comentario
Incendio en Yacyretá: técnicos de ambas márgenes evalúan incidente
Un incendio de grandes proporciones se registró ayer viernes en la represa de Yacyretá, que es compartida con Argentina, las llamas ya fueron extintas y actualmente técnicos de ambas márgenes trabajan para evaluar el incidente. Para controlar y extinguir el fuego trabajaron bomberos de Paraguay y del vecino país.
El hecho se reportó cerca de las 21:00 del viernes 28 de marzo y se pudo confirmar luego de que una columna de humo se levantó en zona de la represa, lo que alertó a la ciudadanía de Paraguay y Argentina, que temía por la situación. Sin embargo, todo fue controlado rápidamente por los voluntarios que trabajaron arduamente para evitar que la situación se extendiera.
Desde Entidad Binacional Yacyretá lado paraguayo, indicaron que el fuego inició en un transformador, pero se logró controlar y no afectó a otra parte de las instalaciones. “Se registró un incendio en el transformador de la unidad generadora N º 12 el cual ya fue controlado”, confirmaron en un comunicado.
Resaltaron que las llamas fueron controladas rápidamente y que afortunadamente no hubo personas lesionadas en el percance. Así también, manifestaron que están trabajando para saber cómo se originó el percance, para realizar este trabajo se reunieron autoridades de ambos países.
“No se reportaron personas lesionadas. Autoridades técnicas de ambas márgenes trabajan de manera conjunta en la evaluación del incidente. Conforme al procedimiento binacional, toda comunicación oficial se realizará a través de los canales institucionales, una vez emitido el informe técnico conjunto”, puntualizaron.
Lea también: Tras la tormenta, Ande recibió al menos cuatro mil reclamos en CDE por falta de energía
Dejanos tu comentario
Incendio desatado el jueves de noche en shopping de CDE, se pudo controlar el viernes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
A las 21:20 del jueves 27 de marzo se desató un incendio en el tercer piso del edificio del Shopping Lion del microcentro de Ciudad del Este, que recién este viernes pudo ser controlado completamente por los bomberos voluntarios. El fuego se desató casi al mismo tiempo que la fuerte tormenta que se registró en Ciudad del Este.
Las llamas consumieron todas las mercaderías (cosméticos) que se encontraban en el depósito donde también habían embalajes, según dijo a La Nación/Nación Media, el comisario Francisco Rolón, jefe de la Comisaría 1ª. También se propagó hacia los pisos superior e inferior (segundo y cuarto piso).
El edificio siniestrado está ubicado sobre la avenida San Blas y Coronel Toledo, del microcentro de Ciudad del Este, con salida sobre la calle Camilo Recalde. Intervinieron todos los cuarteles del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este, con acompañamiento del personal de la comisaría.
Puede interesarle: Mesa interinstitucional elabora plan para reglamentar uso de pagaré electrónico
El fuego se propagó hacia el segundo piso, como también al piso cuarto, pero donde produjo mayor daño fue en el tercer piso donde todo se quemó. El incendio fue aparentemente controlado anoche, pero a las 05:00 de hoy 29 de marzo, se reavivó y el trabajo de los bomberos continuó intensamente.
El capitán Jorge López, comandante del CBV, dijo que el fuego no terminó hasta que pudieron controlarlo completamente y hacer el proceso de enfriamiento. Los bomberos se retiraron ya a las 11:00 del sitio.
El comisario Francisco Rolón contó que, de acuerdo al testimonio de algunos trabajadores del sitio, un corto circuito habría sido la causa, a raíz de la tormenta registrada en el Este, minutos antes. La Ande (Administración Nacional de Electricidad) informó que mantuvo ese tramo sin suministro energético, para garantizar que los bomberos trabajen sin contratiempos.
Puede interesarle: Imputan a cinco funcionarios penitenciarios por supuesta liberación de presos