Una afgana dio a luz a una bebé en un avión militar estadounidense que la evacuaba a la base de Ramstein, en Alemania, anunció en Twitter el comando de movilidad aérea de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. La mujer volaba el sábado desde una base estadounidense en Oriente Medio con destino a Alemania cuando empezó a sentir contracciones y “complicaciones”, indicó el tuit.
El comandante de la nave “decidió descender en altitud para aumentar la presión dentro del avión, lo que permitió salvar la vida de la madre”, añadió el Air Mobility Command. Justo después del aterrizaje, militares estadounidense ayudaron en el parto dentro del avión.
Te puede interesar: Turquía niega haber apuntado a clínica en reciente ataque aéreo en Irak
Madre e hija fueron trasladadas a un hospital cercano y se encuentran “en buen estado de salud”, indicó. Las imágenes difundidas por la fuerza aérea muestran a soldados sacando en camilla a la mujer del avión. Una semana después de la victoria talibán en Afganistán, los países extranjeros tratan de evacuar a miles de ciudadanos propios y colaboradores locales del aeropuerto de Kabul, presa del pánico y la desesperanza.
Lea también: Afganistán: estiman imposible evacuar a tiempo a todo el personal afgano
Desde el 14 de agosto, Estados Unidos ha evacuado unas 17.000 personas, entre ellas muchos colaboradores afganos. Washington ha cerrado acuerdos con Alemania y España para acoger temporalmente a estos refugiados en las bases estadounidenses en sus territorios.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Joven dio a luz en el pasillo de un hospital en San Pedro
En la madrugada de este domingo, una joven debió ser derivada de urgencia hasta el Hospital General de Santa Rosa, en el departamento de San Pedro, tras iniciar labores de parto. La misma fue asistida por efectivos policiales, quienes la trasladaron en una patrullera hasta el centro asistencial, pero cuando llegó al lugar, por falta de médicos que la recibieran, la misma dio a luz en el pasillo.
Martina Giménez Garay, de 23 años, oriunda del asentamiento Primavera, ubicado en la colonia Naranjito del distrito de General Resquín, empezó su labor de parto en la madrugada de este domingo y tras no conseguir una ambulancia, debió de ser trasladada en la patrullera de la Comisaría n.º 26 de Naranjito hasta el Hospital General de Santa Rosa.
Según el informe de los intervinientes, en la entrada de emergencias no encontraron médicos ni camilleros que puedan asistir a la mujer, por lo que un oficial fue a buscar una silla de ruedas. Ante el apuro y los dolores, la mujer descendió del vehículo e ingresó hasta el pasillo de emergencias, donde cayó al suelo y dio a luz a su bebé.
Podés leer: Alto Paraná tendrá su primera pista de atletismo en el predio de la UNE
Tras percatarse de lo que ocurría, el personal del hospital fue a asistir a la mujer, quien afortunadamente se encuentra en buen estado de salud, al igual que su bebé, quien nació con un rango de peso saludable y está siendo monitoreada en el área neonatal hasta ser dada de alta.
Si bien en General Resquín cuentan con una Unidad de Salud Familiar y con una ambulancia, en el momento de la urgencia no se logró el contacto, por lo que los responsables de la comisaría local tomaron la determinación de realizar el traslado. La joven se encontraba en compañía de una vecina a quien pidió auxilio.
Lea también: Procesan a conductor de ómnibus por coacción sexual e intento de violación a pasajera
Dejanos tu comentario
Al menos 65 familias son evacuadas por los bomberos ante voraz incendio en Villeta
Bomberos voluntarios de diferentes compañías alertaron sobre el avance de un importante incendio en inmediaciones de la sede del SNPP, en la ciudad de Villeta, que ya ha afectado a 65 familias que debieron ser evacuadas de la zona a raíz del avance de las llamas y la espesa humareda.
“Esto es 100 % provocado, cuando hay estas amenazas de lluvia, sale el criminal a quemar y el clima ha cambiado tanto en los últimos tiempos, que ya no es como antes, que vos prendes un fuego y luego viene la lluvia y aplaca. Ahora mismo estábamos teniendo un pronóstico de temporal en Asunción que parecía que venía una súper lluvia y al final no hubo nada y eso es lo que pasa con la gente que sale a quemar a propósito porque piensan que va a llover”, comentó el capitán de bomberos Christian Vázquez en conversación con la 1020 AM.
El mismo confirmó que compañías de bomberos de las ciudades de Luque, San Lorenzo y Ñemby también ya se encuentran en el lugar para frenar las llamas, pero que de igual manera unidades de Asunción y otras estaciones cercanas se trasladan hasta la zona, puesto que además del incendio deben atender a las personas afectadas por el humo, en especial a los niños.
Podés Leer: Niño necesita silla de ruedas especial para ir a la escuela en Itapúa
El capitán Velázquez hizo un llamado a la conciencia ciudadana, remarcando que los equipos de bomberos de todo el país se encuentran trabajando en su mayoría de manera continuada y sin lograr dar abasto debido a que los focos de incendios vuelven a activarse por los fuertes vientos y la humedad del ambiente. Instó a todos a no solo evitar la quema, sino a denunciarla cuando ven que alguien más la provoca, ya que el desenlace puede ser devastador.
Zonas Críticas
En este sentido, la ingeniera Cristina Goralewski, presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), en conversación con GEN y Universo 970 AM / Nación Media, destacó que son los distritos de Caraguatay, Juan de Mena, Villa Franca, Coronel Oviedo, Villeta, Villa Hayes y General Bruguez los que actualmente presentan más extensión de tierra afectada por el fuego.
“Desde el 1 de enero a nivel país, tenemos ya afectadas más de 65.800 hectáreas, eso sin el reporte de daños del incendio de ayer en la zona de Ypacaraí. Tenemos 7 distritos que, digamos, serían los puntos más afectados, en donde la superficie afectada es mayor a 300 hectáreas”, comentó Goralewski.
Lea También: Jubilados municipales denuncian que hace cuatro meses no cobran sus haberes
Dejanos tu comentario
Los incendios en California amenazan a 100.000 habitantes
El Departamento de Bomberos de California y el Ayuntamiento de Los Ángeles han emitido este sábado nuevas alertas de evacuación en los grandes distritos de Encino y Brentwood - donde viven unas 100.000 personas - ante la proximidad del devastador incendio de Palisades.
“Prepárense para evacuar por el incendio de Palisades”, reza la alerta del Ayuntamiento emitida esta pasada noche a la población de Encino, en particular a los residentes del norte del distrito hasta Ventura Boulevard.
El Centro Getty en Brentwood, hogar de una de las colecciones de arte más grandes de Los Ángeles, se encuentra completamente cerrado y en el lugar solo hay personal de emergencia, según un comunicado de su portavoz, Ali Sivak, recogido por el ‘Los Angeles Times’.
Lea también: Varios países latinoamericanos rechazan toma de posesión de Maduro
El gran incendio de Palisades ha arrasado ya más de 8.700 hectáreas y, según el último balance proporcionado por las autoridades ayer por la tarde, está contenido a un 8 por ciento. Al menos once personas han muerto desde su declaración y más de 12.000 estructuras han sido devoradas por las llamas.
Es más, el incendio ahora se puede ver en el valle de San Fernando y amenaza con “saltarse” la autopista 405 en dirección al lujoso barrio residencial de Bel Air. Los fuertes vientos, aseguran fuentes de la lucha contra los incendios al ‘Times’, están generando “tornados de fuego” enormemente difíciles de combatir.
Mirá también: Paciente de IPS falleció esperando estudio
A las declaraciones oficiales del estado de catástrofe, el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Xavier Becerra anunció este viernes una situación de Emergencia de Salud Pública para reforzar la respuesta de los servicios sanitarios a problemas de salud derivados de la inhalación de la inmensa cortina de humo que está cubriendo la región.
Los bomberos también están sufriendo para contener el incendio de Eaton, declarado hace cuatro días en el norte de la metrópolis norteamericana, que ha consumido ya 5.600 hectáreas y apenas está controlado al 3 por ciento.
Fuente: Europa Press
Dejanos tu comentario
Evacúan a funcionarios del Registro Público tras explosión
La oficina de Registros Públicos, ubicada sobre la Avenida Eusebio Ayala y Avenida La Victoria, debió ser evacuada de emergencia este miércoles por la mañana tras reportarse una aparente explosión en la zona de los ascensores.
Según informes preliminares, el equipo de mantenimiento de la institución trasladaba un balón de nitrógeno que explotó. Hasta el momento se ha confirmado que hay funcionarios heridos trasladados a centros asistenciales, pero no se ha confirmado el número de heridos ni sus identidades.
“Tenemos tres pisos donde se albergan más de 3.000.000 de títulos de propiedad y cuentan con un sistema antiincendios, pero comprenderán que en caso de incendio no se puede utilizar agua, entonces son unos tubos especiales que despiden un gas para prevenir incendios. Nunca tuvimos ese tipo de inconvenientes”, comentó la directora de Registros Públicos, Lourdes González, en conversación con el canal de noticias NPY.
Podés Leer: Un pasero de mercaderías sería el principal sospechoso del crimen de Leidy Karina
La misma confirmó que fueron tres las personas derivadas a un centro asistencial de manera inmediata tras el percance, y que todos eran funcionarios de mantenimiento del Registro Público. Aparentemente, sufrieron algunas quemaduras y lesiones oculares que están siendo monitoreadas por personal especializado para dar un informe oficial.
En cuanto a las circunstancias en que se produjo la explosión, González explicó que se debía realizar el mantenimiento de los tubos que despiden el gas contra incendios y que durante el traslado se produjo la explosión de uno de los tanques dentro del ascensor, pero que hasta el momento se desconocen las circunstancias que provocaron la detonación.
Por su parte, el bombero voluntario Emilio Olmedo, en conversación con la 1020 AM, precisó que el tipo de gas que transportaban los funcionarios es conocido como NAF, el cual corta el oxígeno en los lugares donde inician los incendios, extinguiendo de esta manera las llamas.
Enfatizó que lo recomendable cuando se habla del mantenimiento de este tipo de estructuras es que sea realizado en horas de la noche o cuando no hay una importante cantidad de personas en los edificios, justamente precautelando este tipo de incidentes.
Lea También: Ofrecen tarjetas navideñas solidarias pintadas por niños chaqueños