Alrededor de 30 personas murieron el lunes por la explosión de un artefacto artesanal en un mercado de Ciudad Sadr, un suburbio chiita del este de Bagdad, en la víspera de la fiesta musulmana del Sacrificio, según fuentes médicas y de seguridad.
“Se trata de un ataque terrorista y hubo varias víctimas”, indicó por su lado el ministerio iraquí de Interior sin facilitar un balance global.
Pero según fuentes de seguridad y médicas, el balance oscila entre 28 y 30 muertos, entre ellos menores de edad, y de 30 a 50 heridos.
Leé también: Cirujano asumirá el gobierno en Haití tras magnicidio
Dos fuentes de seguridad indicaron a la AFP que se trata de un atentado suicida.
El ataque, que no fue reivindicado, tuvo lugar en la víspera de la fiesta musulmana del Sacrificio.
Los videos publicados en las redes sociales muestran escenas de pánico en el mercado, donde varias personas realizaban sus compras de cara a esta celebración.
Te puede interesar: EEUU manifiesta apoyo a la oposición bielorrusa, crítica a Moscú
Dejanos tu comentario
Ciudad del Este: un fallecido y cuatro heridos dejó un tiroteo frente a un karaoke
En la madrugada de este domingo se registró un tiroteo frente al karaoke Sheraton Beer de Ciudad del Este, que dejó un fallecido y cuatro personas heridas. El presunto autor del ataque cuenta con antecedentes penales.
El suceso se registró alrededor de las 06:00 en la vía pública, en la intersección de las calles Andrés Rojas y n.° 15 en el barrio San Antonio. La víctima fatal fue identificada como Marcos Antonio Benítez Pérez (27), quien recibió un disparo en el abdomen y murió en el hospital, de acuerdo con el reporte policial.
Los heridos fueron identificados como María Manuela González Duarte (31), Baciano Iván Miranda Herrera (30), Osmar Darío González Báez (29) y Denis Daniel Insfrán Matías (18).
Te puede interesar: Realizaron censo a personas privadas de libertad del penal de Encarnación
El informe policial indica que Benítez Pérez se encontraba en el lugar con su pareja, Shirley Ester Vera Salina, cuando el presunto autor del hecho, identificado como Rodrigo Fabián Silva Arguello (21), llegó armado y efectuó varios disparos. Uno de los proyectiles impactó en Benítez Pérez, mientras que los demás alcanzaron a otras personas que estaban en la zona.
La Policía Nacional logró la detención de Silva Arguello en el barrio San Rafael, donde vive. El joven contaba con una orden de captura por los delitos de asociación criminal y además tiene antecedentes por robo agravado en 2023.
Ahora el Ministerio Público deberá estudiar si corresponde presentar la imputación contra el detenido. En caso de presentarse la imputación el joven deberá comparecer ante un juzgado penal de garantía para la audiencia de imposición de medidas cautelar.
Podés leer: Sistema 911: de 1.732 llamadas, 951 no hablan y solo 427 eran emergencias reales
Dejanos tu comentario
Utilidades aseguradoras, séptimo mes de gestión-2024/2025
- por Elisa Ferreira da Costa Perán
- Lic. Administración UNA - Trust Family Office
El mercado de seguros cuenta actualmente con 35 entidades aseguradoras registradas y habilitadas por la superintendencia de seguros, de las cuales estas compañías recaudan un rendimiento del sector. El corte de estas son en junio de cada año, por lo cual en la gestión actual de 2024/2025, contamos con los datos hasta enero del presente año, lo que corresponde a siete meses de gestión. Este rubro generó en el corte mencionado 48.405 millones de USD, utilizando un tipo de cambio referencial de G. 7.900.
Como presentamos en la tabla de hoy, el ranking entre las compañías de seguros, encabezando este ranking con la mayor participación que tuvieron en el mercado, se encuentra en primer lugar Itaú, con una participación de 17,10 %, seguido por Patria SA de Seguros y Reaseguros con 15,64 % de participación, en tercer lugar se encuentra Mapfre con 10,22 %, continuando con Aseguradora del Este y Familiar seguros con una participación del 7,64 % y 6,86 % respectivamente. Entre el top 5 de las aseguradoras se encuentran el 57 % de las utilidades generadas en este sector, hasta el séptimo mes de gestión.
Es importante tener en cuenta que los datos presentados se basan en información pública disponible en el sitio web del Banco Central del Paraguay y se generan a partir de los informes proporcionados por las propias entidades al BCP. Además, los cálculos se realizan con base en cortes mensuales, lo que significa que los resultados son estáticos y estrictamente cuantitativos, sin considerar posibles cambios o eventos posteriores a la fecha de corte del análisis.
Nuestro objetivo principal es proporcionar a nuestros lectores acceso a información adicional que pueda resultar de interés, ofreciendo una visión más completa del panorama de las compañías de seguros en Paraguay. Es importante señalar que los resultados tanto cuantitativos como porcentuales no indican una buena o mala gestión de los recursos de la empresa. Lo que destacamos en este artículo es la participación de cada compañía en los resultados acumulados hasta la fecha y su contribución en el mercado de seguros. Para obtener información detallada y precisa sobre cada entidad aseguradora, se recomienda visitar el sitio web del Banco Central del Paraguay y otras fuentes confiables del sector.
Dejanos tu comentario
Estación de París queda parada tras hallazgo de una bomba de la II Guerra Mundial
El tráfico ferroviario quedó totalmente interrumpido el viernes en la estación del Norte de París, la más transitada de Francia, tras el hallazgo de una bomba de la Segunda Guerra Mundial en la periferia de la capital. Ningún tren de alta velocidad, ni Eurostar ni cualquier otro tipo de convoy circula en esta frecuentada estación del centro de París.
La estación del Norte es una de las más concurridas de Europa, con más de 226 millones de viajeros en 2023, y la más frecuentada del país, con unos 700.000 usuarios diarios, según cifras de la compañía ferroviaria SNCF.
El Eurostar, que cubre la conexión con Londres, Bélgica, Alemania y Países Bajos, fue desviado para que partiera de Marne-la-Vallée, al este de París. Varios trenes con destino a Lille, Dunkerque y Valenciennes, en el norte de Francia, fueron desviados para que partieran desde la estación de Lyon, en el sur de la capital.
El tráfico “sólo se reanudará al final de las operaciones de desminado que se están organizando por parte de los servicios especializados de la prefectura de policía de París”, precisó la compañía ferroviaria.
El artefacto “sin explotar” fue encontrado en la madrugada del viernes durante unas obras de mantenimiento a 2,5 kilómetros de la estación del Norte “en medio de las vías”, dijo la SNCF. Se trata de un “obús de la Segunda Guerra Mundial” que, según una fuente próxima al caso, pesaba “500 kilos”.
Lea también: El papa Francisco pasó “una noche tranquila”, informan desde la Santa Sede
“Ningún temor”
El ministro de Transportes, Philippe Tabarot, advirtió que el tráfico ferroviario se vería “fuertemente perturbado todo el día” y que, como muy pronto, podría reanudarse “parcialmente” a partir de las 16H00 (15H00 GMT).
“No hay ningún temor” en términos de seguridad, “pero hay un procedimiento y estamos obligados a cumplirlo” durante las operaciones de desminado, explicó el ministro. Tanto Tabarot como la compañía ferroviaria instaron a la población a “aplazar sus viajes”.
La decisión de interrumpir el tráfico se tomó “a instancias de la prefectura de policía de París” luego del descubrimiento del artefacto. Aún así, la bomba, que fue encontrada a unos 200 metros al norte del cinturón periférico, no requirió evacuar a ningún vecino de Saint-Denis, pues el artefacto se encontraba “bastante lejos” de las zonas habitadas, indicó el Ayuntamiento de esa localidad.
En el vestíbulo de la estación del Norte, en el sector de los trenes suburbanos RER, los viajeros parecían un tanto hartos, observó un periodista de AFP.
Lea también: El barrio natal del papa Francisco reza por su salud
“Llevo esperando desde las 06H00 un RER para Goussainville, he intentado tomar un autobús de reemplazo pero es imposible, demasiada gente, están abarrotados. Trabajo por cuenta ajena, tengo un cliente que me espera desde las 07H00 y no voy a poder facturar”, se quejó Corinne Schiavenato, una administrativa de 55 años.
No es la primera vez que el descubrimiento de una bomba de la Segunda Guerra Mundial paraliza el tráfico ferroviario en París. En 2019, un obús encontrado al noroeste de París interrumpió la circulación entre la estación de Saint-Lazare y la periferia oeste de la capital.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Mercado de depósitos de bancos y financieras reguladas, enero de 2025
- por Elisa Ferreira da Costa Perán
- Lic. Administración UNA
- Trust Family Office
En el último boletín estadístico de bancos y financieras publicado por el Banco Central del Paraguay (BCP) incluye la información de las diferentes entidades financieras hasta enero de este año 2025. El mercado de depósitos comprende con un aproximado de USD 21.604,14 millones, utilizando como tipo de cambio referencial G. 7.900, en este cálculo se incluyen los depósitos en bancos y financieras regulados por el BCP, del monto total mencionado el 98 % se encuentra distribuido entre los 17 bancos, y el 2 % de los depósitos entre las 4 financieras.
En cuanto al ranking, sobre la entidad con mayor cantidad de depósitos en el mercado, se encuentran en el top 3 Continental con 15,31 % de participación, seguido por Sudameris 14,92 % y en tercer lugar se encuentra Itaú con el 14,27 % de los depósitos entre bancos y financieras. El mercado de depósitos fue creciendo en los últimos años, según observamos en el gráfico del día de hoy. Además, los depósitos incluyen cuenta corriente, para el caso de los bancos, cuentas a la vista, plazo fijo, CDA e intereses devengados. Teniendo en cuenta el total del sistema, tanto en bancos como en financieras, presentamos el % distribuido en los últimos años en ambos tipos de instituciones. Tanto en bancos como en financieras, el porcentaje mayor de depósitos se encuentran en los CDAs.
Nuestro objetivo principal es proporcionar a nuestros lectores acceso a información adicional que pueda resultar de interés. Es importante señalar que los resultados tanto cuantitativos como porcentuales no indican una buena o mala gestión de los recursos de la empresa. Lo que destacamos en este artículo es la participación de cada compañía en los resultados acumulados hasta la fecha y su contribución en el mercado. Para obtener información detallada y precisa sobre cada casa de cambio, se recomienda visitar el sitio web del Banco Central del Paraguay y otras fuentes confiables del sector.
Aprovechamos para recordar sobre el Fondo de Garantía de Depósito (FGD), como su nombre lo indica, garantiza el dinero del ahorrista hasta 75 salarios mínimos, pero en caso de que una persona cuente con un crédito con la entidad financiera, se realiza la compensación entre ahorros y créditos para calcular el monto garantizado; el FGD fue creado con la Ley N.º 2334/03 con la finalidad de proteger los depósitos de los ahorristas y es administrado y contabilizado por el BCP por separado, por ende, no forma parte del patrimonio del BCP. Vale mencionar que las cooperativas y las emisiones de títulos en Bolsa no se encuentran sujetas a estas garantías.