El Reino Unido se prepara para aumentar de seis meses a cuatro años la pena de prisión para los migrantes que traten de entrar ilegalmente en el país, que vive un récord de llegadas por el canal de la Mancha.
También quiere elevar de 14 años de cárcel a cadena perpetua la pena máxima aplicable a quienes pasan clandestinamente a estos migrantes.
Estas modificaciones anunciadas por el Ministerio del Interior se incluirán en un proyecto de reforma del sistema de asilo que llega el martes al Parlamento británico en pleno repunte de la llegada de migrantes clandestinos.
Lea también: El huracán Elsa se acerca a Haití y República Dominicana
En el primer semestre de 2021, Reino Unido batió un récord de migrantes llegados en pequeñas embarcaciones por el Canal de la Mancha, que separa la isla de Gran Bretaña del continente europeo.
Casi 6.000 migrantes cruzaron ilegalmente el canal entre enero y junio y pronto podrían superarse los 8.417 registrados en todo 2020.
El gobierno conservador propuso en marzo reformar el “desbordado” sistema de asilo para priorizar a quienes llegan al país legalmente.
Según el ministerio de Interior, los migrantes que cruzan el Canal de la Mancha deberían pedir asilo previamente en países de la Unión Europea que transitan, pero “van de compras” al “escoger el Reino Unido como destinación preferida a otras, utilizando vías ilegales para llegar”.
Leé también: Perú proyecta un crecimiento del 10% en 2021 gracias a vacunación anti-COVID
Es una ley “justa pero firme”, dijo la ministra Priti Patel. Steve Valdez-Symonds, responsable de Amnistía Internacional en Reino Unido, acusó al gobierno de “expandir deliberadamente mitos y mentiras sobre el asilo y la inmigración” y le pidió establecer “vías seguras” para estas personas.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Niegan libertad a la asesina de la cantante Selena
- Houston, Estados Unidos. AFP.
Yolanda Saldívar, condenada por el asesinato hace 30 años de la cantante Selena Quintanilla, seguirá presa en Estados Unidos, luego de que las autoridades penitenciaras de Texas le negaran este jueves la libertad condicional. Selena, nacida en Texas y de raíces mexicanas, es considerada un ícono de la música ‘tex-mex’. Murió a los 23 años tras recibir un balazo en la espalda.
Saldívar, quien fue presidenta de su club de fans, fue sentenciada a cadena perpetua por su muerte, pero tenía derecho a solicitar su libertad pasadas tres décadas del crimen. “Tras analizar a fondo toda la información disponible, incluyendo las entrevistas confidenciales realizadas, el panel decidió denegar la libertad condicional a Yolanda Saldívar y programar su próxima revisión para marzo de 2030″, dijo en un comunicado la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas.
Según el comité, basaron su decisión en que el crimen fue cometido con “brutalidad, violencia, comportamiento agresivo o selección consciente de la vulnerabilidad de la víctima”, por lo que Saldívar “representa una amenaza continua para la seguridad pública”.
Lea más: Kaese: “Siento que mi voz le queda bien a muchos estilos”
La familia de Selena y su viudo Chris Pérez celebraron la noticia. “Si bien nada puede devolvernos a Selena, esta decisión reafirma que la justicia sigue defendiendo la hermosa vida que nos fue arrebatada a nosotros y a millones de fans en todo el mundo demasiado pronto”, dijeron en un comunicado.
Selena murió el 31 de marzo de 1995 baleada por Saldívar, luego de reunirse con ella en un motel de la ciudad de Corpus Christi. Saldívar, hoy de 64 años, aseguró que fue un accidente. De acuerdo con la fiscalía, Saldívar citó a Selena para una conciliación, después que la cantante decidiera despedirla del puesto de gerente de su tienda de ropas. Empleados del motel dijeron que vieron a Saldívar perseguirla e insultarla.
Lea también: Shakira agrega cuatro conciertos a gira récord en México
Selena se consagró con éxitos como “Amor Prohibido”, “El Chico del Apartamento 512″ “Bidi bidi bom bom” y “Como la Flor”. Fue considerada por la revista Billboard como una de las mayores cantantes latinas de todos los tiempos. Ganó un Grammy en 1993 y recibió una distinción póstuma en 2021 por su carrera artística.
En 2017 recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Con Selena estalló el interés por el denominado “mercado hispano” en Estados Unidos y las revistas empezaron a consagrar en sus tapas a estrellas de origen latino como Ricky Martin y Jennifer López, artista que la encarnó en la gran pantalla. Después de su muerte, el expresidente estadounidense y entonces gobernador de Texas, George W. Bush, decretó que el día del cumpleaños de la cantante, el 16 de abril, se denominara “Selena Day”.
Dejanos tu comentario
Reino Unido: confirman cadena perpetua para padres de niña fallecida por malos tratos
- Londres, Reino Unido. AFP.
Un tribunal británico confirmó las penas de cadena perpetua dictadas contra el padre y la madrastra de la pequeña Sara Sharif, condenados a finales de 2024 por torturar y matar a la niña británico-paquistaní de 10 años. La pareja había presentado un recurso para reducir el período obligatorio en prisión, pero los tres jueces del tribunal de apelación confirmaron las penas pronunciadas en diciembre.
El padre, Urfan Sharif, de 43 años, no podrá salir de la cárcel hasta que hayan pasado 40 años, mientras que la madrastra, Beinash Batool, de 30, tendrá que permanecer detenida durante al menos 33. Al dictar sentencia en diciembre, el juez del Tribunal Penal Central de Inglaterra y Gales, en Londres, no dudó en calificar de “tortura” lo que sufrió Sara Sharif, fallecida en agosto de 2023 en Woking, a unos 45 kilómetros al suroeste de Londres.
El jueves, la jueza principal del tribunal de apelación, Sue Carr, reconoció que “infligir violencia repetidamente a un niño” requiere “un cierto nivel de premeditación”. De este modo, los jueces rechazaron las apelaciones de los tres condenados, ya que, además del padre y la madrastra de Sara Sharif, su tío, Faisal Malik, de 29 años, que vivía con la familia, fue condenado a 16 años de prisión por “causar o hacer posible su muerte”.
Lea más: El oro superó los 3.000 dólares por primera vez en la historia
El cuerpo de Sara Sharif fue hallado el 10 de agosto de 2023 en el domicilio familiar, tras una llamada de su padre desde Pakistán, tras huir con su pareja y sus otros cinco hijos. Al llegar a Islamabad, Sharif llamó a la policía británica y les dijo que había golpeado “demasiado” a su hija. El juicio reveló que el cuerpo de Sara Sharif tenía 25 fracturas y 70 marcas de golpes o heridas.
Los tres sospechosos se fugaron a Pakistán y, tras un mes de reflexión, decidieron regresar a Reino Unido en septiembre de 2023, donde fueron detenidos e inculpados. Los padres biológicos de Sara Sharif se habían separado en 2015, y la pequeña vivía al principio con su madre, Olga, de origen polaco, hasta que la justicia decidió en 2019 que debían estar con su progenitor.
Lea también: Falla la nave para el rescate de astronautas varados desde junio
Dejanos tu comentario
Líder del cártel mexicano CJNG recibió cadena perpetua en EE. UU.
- Washington, Estados Unidos. AFP.
El narcotraficante Rubén Oseguera González, alias “El Menchito”, hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los más peligrosos de México, fue sentenciado el viernes pasado a pasar el resto de su vida en una cárcel de Estados Unidos. El año pasado “El Menchito” fue declarado culpable de los delitos de tráfico de cocaína y metanfetamina y de uso y posesión ilegal de armas de fuego, tras un juicio de dos semanas con jurado.
La jueza Beryl Howell, de la corte federal de distrito de Columbia, en Washington, dictó cadena perpetua y 30 años adicionales de prisión, la misma condena que recibió Joaquín “El Chapo” Guzmán, el exlíder del cártel de Sinaloa. Además, ordenó al narcotraficante de 35 años pagar más de 6.000 millones de dólares en reparación de daños. La fiscalía quería que la sentencia sirviera de escarmiento a “otros” y pidió dos cadenas perpetuas por “su brutalidad” y “la carnicería que el acusado causó personalmente”.
Lea más: Bahía Blanca: desesperada búsqueda de dos niñas desaparecidas
“Muchos asesinatos”
Y es que considera que mató a 15 personas y además “es responsable de muchos, muchos asesinatos”, alrededor de un centenar. Pero la jueza admitió que cuando entró en el cártel, a los 14 años, “quizás no tuvo realmente la oportunidad” de abandonarlo. Este era uno de los argumentos de la defensa, que pedía la pena mínima obligatoria de 40 años de prisión porque lo consideran “tanto un producto como una víctima” del entorno violento en el que se crió.
La magistrada replica que a la edad adulta tampoco abandonó la organización. Vestido con camiseta blanca y jerséi negro, el preso asistió sin inmutarse a la vista judicial de varias horas de duración. La prensa no pudo ver su rostro durante la lectura del veredicto. Minutos después, imperturbable, dio un apretón de manos a sus abogados.
“Debería haber sido un caso juzgado en México, no en Estados Unidos” porque “no se cometieron actos” en territorio estadounidense, declaró a la AFP el letrado Anthony Colombo al final de la vista. Piensa apelar la sentencia, si fuera necesario ante la Corte Suprema.
Lea también: El papa Francisco agradeció a los médicos tras alentadora mejoría en su salud
Pasar el resto de su vida en una cárcel de Estados Unidos es uno de los peores castigos para un narco. O eso decía el colombiano Pablo Escobar, abatido a tiros en 1993. Los argumentos de la jueza no dejan cabida a la duda. Bajo su supervisión el cártel “operaba múltiples laboratorios de metanfetamina” en México y “un equipo de sicarios” lo protegía, afirmó.
En 2015 “El Menchito” ordenó a sus subordinados que derribaran un helicóptero de las fuerzas armadas mexicanas que transportaba a 18 soldados y policías. Murieron al menos nueve personas que iban a bordo. Fue detenido por las autoridades mexicanas menos de dos meses después de ese ataque. Cuando fue rodeado por soldados y policías, blandió un arma de asalto y un lanzagranadas, exigiendo que lo dejaran en libertad porque era miembro del CJNG.
Según documentos judiciales y las pruebas presentadas, entre 2007 y 2017 “El Menchito” fue el “segundo al mando” de la organización de narcotráfico. El heredero del cártel con sede en el estado de Jalisco (centro-oeste) quería levantar “un imperio” con fentanilo, un opiáceo sintético que mata por sobredosis a decenas de miles de personas al año en Estados Unidos, país donde nació y al que fue extraditado en 2020.
Heredero de “El Mencho”
El narco es hijo de uno de los capos más buscados por Estados Unidos y México: Nemesio Rubén Oseguera, alias “El Mencho”, líder del CJNG, uno de los ocho grupos criminales designados por Washington como organizaciones “terroristas globales”.
La sentencia se hizo pública días después de que el presidente Donald Trump afirmara que llegó la hora de que “Estados Unidos libre una guerra contra los cárteles” de la droga mexicanos, a los que acusa de amenazar “la seguridad nacional” del país.
Según el centro de análisis Insight Crime, el CJNG no solo siembra terror en México, sino que sus redes se extienden a varios países de Latinoamérica, Canadá, Australia y el sudeste asiático.
La organización de los hermanos Oseguera fue creada en 2007 como una agrupación de sicarios al servicio del cártel de Sinaloa, liderado entonces por Joaquín “El Chapo” Guzmán. En torno a 2010 el CJNG se independizó y ahora se disputa con sus antiguos aliados varios territorios para el tráfico de drogas.
Dejanos tu comentario
China: condenan a cadena perpetua a un adolescente que mató a un compañero
Una corte en China sentenció este lunes a un adolescente a cadena perpetua por el asesinato de un compañero de clase, un caso que provocó un debate nacional sobre el trato de los delincuentes juveniles.
Tres sospechosos, todos de menores de 14 años en el momento del asesinato, fueron acusados en abril de bullying contra un compañero de 13 años de apellido Wang, antes de matarlo en un invernadero abandonado.
Podés leer: Oleaje intenso deja tres muertos en Ecuador y Chile
Los macabros detalles del caso, en el que los asesinos habrían atacado a Wang con una pala antes de sepultar sus restos, generaron una discusión pública sobre la forma en que la ley trata a los menores acusados de crímenes graves.
Un tribunal de la provincia norteña de Hebei declaró culpable a un chico de homicidio intencional. Otro chico fue sentenciado a 12 años de prisión y el tercero deberá recibir educación correctiva porque la corte determinó que no causó daño a la víctima.
China en 2021 redujo su edad de responsabilidad penal de 14 a 12 años para “casos especiales”, como causar la muerte por “medios extremadamente crueles”.
Leé más: Mucho calor para el penúltimo día del 2024
La Fiscalía dijo que, debido a que las víctimas tenían “más de 12 años, pero menos de 14 en el momento del crimen (...) deben enfrentar la responsabilidad penal” acorde con las leyes chinas. Agregó que los medios de asesinato fueron “particularmente crueles”.
Fuente: AFP