India se convirtió en el tercer país del mundo en superar los 400.000 fallecimientos por COVID-19, según datos oficiales del viernes. Desde el inicio de la pandemia, el país de 1.300 millones de habitantes registró 400.312 decesos, según el Ministerio de Salud, y se sitúa en número de muertos por detrás de Estados Unidos y Brasil. En total, suma casi 30,5 millones de contagios.
Muchos expertos, sin embargo, estiman que el balance de muertos supera el millón, tras el virulento aumento de casos en abril y mayo. Esta oleada se atribuye a la variante Delta, más contagiosa, y al exceso de confianza del gobierno del primer ministro Narendra Modi, después de anunciar que el país había superado la pandemia en enero.
Lea más: Cinco nuevas iniciativas ambientales recibieron el reconocimiento verde
Actualmente, el número de contagios diarios disminuye de forma significativa y muchas restricciones se han ido levantando, lo que hace temer nuevos rebrotes en los próximos meses. En paralelo, la campaña de vacunación avanza lentamente en este gigantesco país.
El gobierno querría haber inmunizado a todos los adultos este año, pero debido a los problemas de suministro, las dificultades administrativas y la reticencia de parte de la población, sólo un 5% ha recibido las dos dosis hasta la fecha.
EL 21 de junio, el gobierno quiso dar un impulso al proceso de vacunación y estableció la gratuidad del inmunizante para toda la población adulta. La demanda se disparó y se administraron más de nueve millones de dosis en un sólo día.
Lea más: Una mujer de 82 años viajará con Jeff Bezos al espacio
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Al menos 18 muertos deja estampida en estación de tren de Nueva Delhi, en la India
Al menos 18 personas, entre ellas 10 mujeres y tres niños es el balance parcial del número de fallecidos que causó una aglomeración de pasajeros que se apresuraban a subir a dos trenes retrasados en la principal estación de ferrocarril de Nueva Delhi, India, informó este domingo Infobae haciéndose eco de la cadena NDTV citando a funcionarios.
Te puede interesar: Peña exhorta a Yd a transferir administración del aeropuerto de Encarnación
El incidente se produjo a las 20:00 hora local (14:30 GMT) en dos andenes mientras los pasajeros esperaban para subir a los trenes con destino a la ciudad de Prayagraj, un municipio temporal creado para acoger el festival Maha Kumbh.
Tras enterarse de la tragedia, el primer ministro de la India, Narendra Modi, a través de su perfil oficial de X expresó su gran consternación por lo ocurrido, considerando las graves consecuencias de la estampida.
“Mis pensamientos están con todos aquellos que han perdido a sus seres queridos. Rezo para que los heridos se recuperen rápidamente. Las autoridades están ayudando a todos los afectados por esta estampida”, escribió Modi.
Antecedente
Lo sucedido no es un hecho aislado ya que esta tragedia tiene lugar dos semanas después de que 30 personas muriesen y otras 90 resultasen heridas en una situación de acumulación de personas en el festival hindú Kumbh Mela, que se celebra en el norte de la India hasta el próximo 26 de febrero y al que ya han acudido más de 510 millones de personas, según el medio.
Luego de las primeras investigaciones, la Policía local infirió que el retraso de los trenes motivó la acumulación de personas en varios andenes de la estación, donde la situación se volvió “incontrolable”.
Leé también: Codi captura a hija de Alejandro Ramos, presunta integrante de grupo criminal EML
Para tranquilizar a la población, el ministro de Ferrocarriles de la India, Ashwini Vaishnaw, también utilizó su cuenta de X mediante la cual advirtió que la situación ya estaba bajo control en la estación de Nueva Delhi.
Dejanos tu comentario
Acusan a Ed Sheeran de realizar un show callejero ilegal en India
La estrella de pop británica Ed Sheeran negó haber cantado ilegalmente el domingo pasado en una calle de Bangalore, en el sur de India, después de que la policía dijera que el intérprete no tenía los permisos necesarios e interrumpiera bruscamente su actuación. El cantante, de 33 años, de gira en el país más poblado del mundo, decidió el domingo actuar entre dos conciertos en una animada calle de Bangalore, conocida como la capital india de las nuevas tecnologías.
Videos compartidos en las redes sociales muestran a un policía desconectando el micro de la estrella, en medio de su famoso tema “Shape of You” en Church Street, en un barrio comercial de la ciudad. Según las autoridades, el permiso que se dio a Sheeran para sus conciertos no incluye actuaciones improvisadas en plena calle.
“Es un cantante muy famoso y esto desatará seguramente el caos. Para evitar eso, la policía no le dio el permiso”, declaró el lunes el responsable de Interior del estado de Karnataka, G. Parameshwara. “Pese a ello, vino e intentó actuar. La policía por eso lo impidió”, agregó.
Lea más: Estado mexicano prohíbe los corridos por apología del delito
Sheeran negó haber infringido la ley y afirmó el domingo por la noche en Instagram que había obtenido la autorización de tocar “exactamente en ese sitio”. “No es como si hubiéramos llegado por casualidad”, escribió poco después del incidente. La estrella británica está actualmente de gira en seis ciudades indias, con algunos de los conciertos completos.
El país se ha convertido en un destino obligado para los artistas de pop y rock, que hacen furor entre los jóvenes indios de clases acomodadas. En enero, el grupo británico Coldplay llenó un estadio con 130.000 personas en Ahmedabad, en el oeste, en lo que presentó como el mayor concierto desde su fundación.
Fuente: AFP.
Lea también: Kendrick Lamar desató la euforia con “Not Like Us” en el Super Bowl
Dejanos tu comentario
Hasta ahora 17 muertos deja misteriosa enfermedad que desconcierta a médicos de la India
El país más poblado del mundo, con casi 1.500 millones de habitantes, enfrenta un brote mortal que hasta el momento ha dejado 17 víctimas y en ascuas a los médicos y hombres de ciencia. “Expertos de la India han revelado la posible causa de la “misteriosa enfermedad” que se ha cobrado la vida de 17 personas, entre ellos 13 niños, y que ha afectado a otras 38 desde primeros del pasado diciembre en la localidad de Rajouri, en el estado de Jammu y Cachemira”, revela el medio RT, que agrega que los especialistas que tratan a los pacientes sospechan que una toxina organofosforada, comúnmente presente en pesticidas e insecticidas, está causando la enfermedad.
A continuación informa que los médicos barajan esta hipótesis, después de que los pacientes ingresados en el hospital con síntomas parecidos mostraran una mejoría tras recibir “inyecciones de atropina”, un antídoto que contrarresta la acción de los organofosforados.
Pese al grave panorama de desconcierto, el director de la Escuela Médica Gubernamental (GMC, por sus siglas en inglés), Amarjeet Singh Bhatia indicó que “se ha producido una mejora del 100 % en el estado de los pacientes tras el uso de atropina, lo que ha resultado ser un punto de inflexión en esta batalla contra un enemigo desconocido”. A continuación, sugirió la presencia de “un veneno relacionado con los organofosforados [...] de nueva generación que aún no se ha detectado”.
Síntomas
Los medios dieron aviso a la población acerca de los síntomas y recomendaron que si reconocen o sienten señales parecidas, que acudan a los hospitales y den aviso a las autoridades. La mayoría de los pacientes atendidos presentaban fiebre alta, dolores, vómitos y pérdida de conocimiento, lo que ocurría previamente a las muertes, que generaron gran preocupación en la administración de la aldea de Badhal, que quedó como zona de contención y puso en cuarentena a más de 200 personas.
Los estudios realizados hasta el momento indican que la enfermedad no está relacionada con ningún tipo de virus o bacteria.
Dejanos tu comentario
Cadena perpetua para asesino de una doctora, que conmocionó en India
Un tribunal indio condenó a cadena perpetua a un hombre culpable de la violación y asesinato de una doctora, un crimen que indignó al país, donde la violencia sexual contra las mujeres es muy común. Este asesinato, en agosto en un hospital de Calcuta, conmocionó al país e hizo que parte del personal sanitario se pusiera en huelga y saliera a la calle a protestar, exigiendo medidas de seguridad más estrictas en los hospitales públicos.
El juez Anirban Das condenó a Sanjoy Roy, un voluntario de 33 años que trabajaba en el hospital donde fue descubierto el cuerpo ensangrentado de la médica de 31 años, a prisión perpetua. Detenido en agosto, al día siguiente del crimen, y declarado culpable el sábado por esta misma corte, Roy afirmó ser inocente durante todo el proceso, alegando que había sido “víctima de una trampa”.
Su abogada, Kabita Sarkar, indicó que tenía la intención de apelar, alegando que su cliente no está “mentalmente equilibrado”. Los padres de la víctima, que pidieron la pena de muerte para el criminal, declararon que estaban “conmocionados” por la decisión final. El juez estimó que este crimen no merecía la pena capital porque no se trataba del “más raro de los casos raros”.
Lea más: Terror en Brasil: secuestran y torturan a argentino por 12 horas para sacarle USD 16.000
“No se ha hecho justicia”
El padre de la víctima que, como su esposa, deseaba que Roy fuera ejecutado en la horca, declaró querer “seguir nuestro combate”. “No dejaremos que las investigaciones terminen (...) pase lo que pase, lucharemos para que se haga justicia”, dijo. Conforme a la legislación india en materia de violencia sexual, no trascendió la identidad de ninguno de los miembros de la familia.
Tras las manifestaciones multitudinarias, la Corte Suprema de India ordenó la creación de un grupo de trabajo, compuesto por médicos, que deberá preparar un plan para prevenir la violencia en los hospitales. El proceso fue objeto de un tratamiento acelerado, en un país donde el sistema judicial es particularmente lento.
Lea también: $Trump: el “meme coin” de Trump impacta entre las criptomonedas
En las semanas que siguieron al crimen, la actitud de las autoridades locales y la investigación fue duramente criticado. El jefe de la policía de Calcuta y varios responsables de los servicios sanitarios regionales fueron destituidos. Las agresiones sexuales contra las mujeres son un problema crónico en India, con una media de casi 90 violaciones diarias denunciadas en 2022, en un país de 1.400 millones de habitantes.
La violación y el asesinato de una joven en un autobús de Nueva Delhi en 2012 dio la vuelta al mundo y desató inmensas manifestaciones en el país. Bajo la presión de la opinión pública, el gobierno indio promulgó condenas más duras para los violadores, e incluso la pena de muerte para los reincidentes.
Este lunes, miles de personas se congregaron cerca del tribunal y gritaron: “Cuélguenlo, cuélguenlo”. Aniket Mahato, médico y portavoz de los jóvenes doctores que mantuvieron semanas de huelga el año pasado, dijo que tenía la impresión de que “no se ha hecho justicia”.
Fuente: AFP.