Rescatistas que trabajan entre los escombros del edificio que colapsó en Florida encontraron más cuerpos el martes por la noche, dijo un responsable de la unidad de socorristas israelíes que ayudan a las autoridades estadounidenses.
“En las últimas 12 horas, hemos encontrado más personas. Lamentablemente, no están vivas”, declaró a CNN el miércoles el coronel Golan Vach, comandante de la unidad del ejército israelí especializada en operaciones de búsqueda y rescate. “No puedo dar el número preciso porque las familias no han sido todavía notificadas”, añadió.
Noticia relacionada: Una carta alertó en abril del crítico estado del edificio colapsado en Florida
Al menos 12 personas murieron tras el derrumbe parcial del complejo Champlain Towers South, en Surfside, al norte de Miami Beach, la madrugada del pasado jueves, pero la cifra de fallecidos se espera que aumente a medida que menguan las esperanzas de hallar con vida a las 149 personas que siguen desaparecidas. El saldo oficial de muertes no incluye estos últimos cuerpos hallados.
Vach dijo que él y otros rescatistas habían encontrado lo que llamó túneles entre los escombros, y en un caso ese espacio estaba entre balcones de apartamentos que se desplomaron. “Entre ellos había un gran espacio de aire”, dijo. “Nos arrastramos por esos túneles. Llamamos a las personas y desafortunadamente no encontramos nada”.
Casi una semana después de la tragedia, Vach dijo la esperanza de encontrar sobrevivientes era “muy, muy menor”. Una importante porción del edificio de 12 pisos colapsó el jueves cerca de la 1:20 de la mañana, provocando una de las peores catástrofes urbanas en la historia de Estados Unidos. El equipo de 15 expertos israelíes llegó al lugar de la tragedia el domingo.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 3 de abril
Anuncian conformación de CBI sobre espionaje en el periodo de Bolsonaro
El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez, anunció que presentarán un proyecto para la conformación de una Comisión Bicameral de Investigación (CBI) para dar seguimiento a la denuncia de espionaje por parte de Brasil al Gobierno de Paraguay y sus autoridades, en el periodo de la presidencia de Jair Bolsonaro.
“Estamos trabajando para hacer los últimos ajustes legislativos, creo que en una hora vamos a tenerlo redactado. Esperemos que los colegas de las diferentes bancadas confirmen”, dijo el titular legislativo en conversación con los medios de comunicación en la Cámara Alta.
Abuela y nieta fallecieron en el derrumbe en Encarnación
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Encarnación confirmó el hallazgo de la segunda víctima del derrumbe de un edificio en construcción en la capital de Itapúa. Se trataría de Monserrat Brítez, de 15 años, nieta de Hermelinda Báez, de 55 años, cuyo cuerpo fue hallado más temprano. Oriundas de Capitán Miranda, se habrían resguardado anoche en el sitio debido al clima; extraoficialmente se especula que podría haber una tercera víctima, por lo que continúa el operativo de búsqueda.
El incidente ocurrió hacia las 22:19 de ayer miércoles, según el horario de la cámara de seguridad que registró el colapso de la estructura de ocho pisos, sobre la calle Capitán Molas y avenida Japón, a tres cuadras de la Costanera. Aparentemente tenía una pileta en la terraza y el inicio de una construcción para un siguiente piso, pese a que el permite habría sido para cinco pisos.
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
Las siguientes son las reacciones mundiales al anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer mayores aranceles a China, Europa y numerosos países latinoamericanos, incluidos Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador.
El Ministerio de Comercio reclamó a Estados Unidos “cancelar inmediatamente” los nuevos gravámenes que “ponen en peligro el desarrollo económico mundial”. También anunció que tomarán “contramedidas para preservar sus derechos e intereses”.
Adquirirán 180 cámaras corporales para agentes de la PMT de Asunción
La Municipalidad de Asunción anunció que se incorporarán 180 cámaras personales en los procedimientos de la Policía Municipal de Tránsito (PMT). Serán equipos que grabarán imágenes en alta calidad, audio y tendrá la ubicación en tiempo real de cada agente.
Desde la comuna capitalina informaron que se están ultimando los detalles para dotar a los agentes de la PMT que realizan tareas de control del tráfico vehicular, de equipos que aseguren la transparencia en los procedimientos.
Para Leite, “hay una falsedad” en pedido del propio Abdo para ser desaforado
El senador Gustavo Leite se refirió al desafuero de Mario Abdo Benítez, que finalmente no se trató ayer miércoles en la sesión del Senado, a pesar del pedido del propio exmandatario, pero que siguió blindado por legisladores de la oposición. El parlamentario señaló que existe “una falsedad” en la supuesta intención del senador vitalicio de someterse a la justicia en el caso de filtración de Seprelad (Secretaría Nacional de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes), cuya imputación fue informada por la Fiscalía en marzo de 2024, mientras la causa viene soportando decenas de chicanas.
“Evidentemente hay un discurso que nos deja un poco perplejos, porque si Gustavo Leite pide ser desaforado y luego los que responden a Gustavo Leite, o los allegados o los concertados con Gustavo Leite, no piden que le saque el fuero a Gustavo Leite, quiere decir que hay una falsedad en el proceso”, dijo el senador, este jueves, en entrevista al programa “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Paraguay, la selección sudamericana que más escaló en el ranking FIFA
La FIFA actualizó este jueves su ranking de selecciones y Paraguay aparece como el combinado que más escalones subió en Sudamérica desde diciembre del 2024 a marzo del 2025. La Albirroja subió 5 posiciones y ya se ubica en el puesto 48 de la mano del entrenador argentino Gustavo Alfaro.
El conjunto guaraní había cerrado el año pasado en el puesto 53 con 1.458,26 puntos, en la actualización del 19 de diciembre, luego de los tres grandes combos que hizo de la mano del “Cazador de utopías”. Actualmente Paraguay cuenta con 1.475,93 puntos.
Dejanos tu comentario
Rescatan los cuerpos de dos desaparecidos en el lago Itaipú
En la mañana de este martes, personal de la Prefectura Naval del Alto Paraná logró rescatar los restos de dos hombres que habrían desaparecido anoche en las aguas del lago Itaipú. Los mismos se encontraban con otros dos amigos que lograron sobrevivir.
La desaparición de estos dos hombres se habría dado aproximadamente a las 20:00 de ayer lunes, a la altura de Puerto Indio, distrito de Mbaracayú, cuando cuatro amigos se encontraban recorriendo las aguas del lago Itaipú mientras se preparaban para la pesca. Aparentemente, la embarcación habría sufrido un desperfecto mecánico y tras esto los pescadores cayeron al agua.
Personal de la Prefectura Naval que se encontraba por la zona logró rescatar a Denis Vidal Torales, de 31 años, y a Freddy Benítez López, de 29 años. Por otro lado, los fallecidos fueron identificados como René Ullón y Fernando Castillo Cuéllar; todos los involucrados son oriundos de la zona de San Alberto.
Podés Leer: Hallan muerto a un hombre con frondosos antecedentes en la ciudad de Hernandarias
El primer cuerpo en ser encontrado fue el de René Ullón en la mañana de este martes, y tras otras tres horas de búsqueda, cerca del mediodía, fue hallado el de Fernando Castillo. Del hecho fueron notificados representantes del Ministerio Público, quienes se apersonaron hasta el lago para el levantamiento de los cuerpos, los cuales fueron llevados hasta la morgue para las autopsias correspondientes.
Si bien ambos sobrevivientes declararon que la caída de sus acompañantes se dio a raíz de un desperfecto mecánico, los intervinientes se encuentran ahondando en más detalles con el objetivo de dilucidar en qué condiciones exactamente se habría dado el accidente que desembocó en el fatídico suceso.
Lea También: Incautan lujosa camioneta de Miguel Insfrán tras larga búsqueda
Dejanos tu comentario
Supuesta desaparición de gemelos: familia no tiene idea de qué ocurrió con los bebés, afirma fiscal
Esta semana, una mujer denunció la supuesta desaparición de un par de gemelos recién nacidos, pero desde varios hospitales no tienen registro sobre controles prenatales o que hayan recibido en la sala de parto a la supuesta madre. Desde el Ministerio Público investigan el caso y confirmaron que la familia no tiene idea de qué ocurrió con los bebés, pero buscan esclarecer el hecho.
La mujer fue identificada como Andrea Giménez, de 22 años, que llegó hasta el Hospital de Clínicas el pasado 20 de enero, y aseguraba que estaba embarazada. Allí constataron que no estaba en gestación, pero que sí presentaba un sangrado. La paciente no contaba con una carpeta de controles prenatales y solo presentó el resultado de una ecografía.
“Todos los familiares tienen el mismo lineamiento de que la mujer asistió al Hospital de Itauguá en fecha 16 de diciembre del 2024, así como también del 6 al 14 de enero, donde había quedado supuestamente internada. Volvió a asistir el día 20 de enero y habría sido derivada al Hospital de Acosta Ñu, luego a Clínicas”, detalló el fiscal Gerardo Chamorro, en “Cuenta Final” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Resaltó que ayer recibió la denuncia del hermano de la víctima y hoy tomó declaración al padre, madre y tía de la mujer. “Según el testimonio de ellos, hubo una confusión de lo que pasó en el Hospital Nacional de Itauguá (HNI) entre el 9 y 10 de enero, en donde ella subió y fue intervenida y estuvo ahí por más de 15 horas. Fue desde ahí que tuvo dolor de vientre”, expresó.
Aseguró que supuestamente en la mañana del lunes 20, la paciente fue hasta el centro asistencial de Itauguá y que a la media mañana fue hasta el Hospital de Acosta Ñu y de ahí fue llevada hasta el Hospital de Clínicas. “En este último le hacen unos estudios y le dicen que no hay ningún bebé en el vientre. Los familiares refieren que ellos no saben si los bebés fueron robados, o sea que, no tienen idea de lo que ocurrió con los bebés”, aclaró.
Leé también: Falleció Juan Pío Paiva, uno de los responsables de la tragedia de Ykua Bolaños
Obtienen documentos
Chamorro apuntó que tras la denuncia, desde el Ministerio Público recorrieron todos los hospitales citados por los declarantes para poder constatar qué fue lo que sucedió y lograron obtener registro de asistencia del Hospital de Caacupé, de HNI y también del Acosta Ñu. “Estos documentos serán analizados para poder esclarecer qué fue lo que realmente pasó”, relató.
Señaló que actualmente el caso está caratulado como innominado ya que la familia no acusó a ningún profesional que haya atendido a la mujer. “No tenemos personas a quien atribuir el supuesto hecho que también está a determinar. Los familiares refieren que ellos no saben qué pasó con los bebés y es lo que estamos abocados a esclarecer”, puntualizó.
No presentaron ecografía
Con relación al caso de la ecografía que aparentemente fue descargada de internet, el fiscal afirmó que la familia no presentó ninguna documentación que avale que la mujer haya estado embarazada, lo que sí presentaron fueron dos videos cortos de la supuesta panza de la embarazada, pero no tiene rostro.
“Ayer jueves le requerí al denunciante (hermano de la víctima) las documentaciones y para el día de hoy viernes no pudo arrimar. Lo que sí presentaron fueron dos videos cortos del vientre, pero no muestra el rostro de la persona. Referente a la ecografía, ya pude advertir esa circunstancia, pero a mí no me presentaron esa ecografía para poder analizar e investigar”, apuntó.
Hasta el momento, la víctima no pudo declarar ante la Fiscalía porque sigue hospitalizada y ninguna de las personas que declararon pudo confirmar sobre las semanas de gestación. “Los familiares no pudieron puntualizar las semanas de gestación, hablan que estaba en los meses de tener, pero no tienen una certeza cierta. La pareja de la mujer fue llamado a declarar, pero no compareció”, acotó.
Puede interesarle: Fenaes se opone al proyecto de prohibir celulares en instituciones educativas
Dejanos tu comentario
No se reportan paraguayos muertos o heridos en incendios en California, dice cónsul
El cónsul paraguayo en California, Manuel Ruiz Díaz, sostuvo que hasta el momento no figura ningún paraguayo herido o fallecido por consecuencia de los graves incendios que afectan al estado de California. Actualmente existe una alerta meteorológica con relación al comportamiento del viento que es el principal detonante para que los incendios se propaguen con fuerza.
“Hasta hoy nosotros no tenemos ningún reporte oficial de compatriotas que hayan estado en una situación difícil”, mencionó en una entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Ruiz Díaz detalló que el Pacific Palisades Fires es la zona más afectada por los incendios, donde el fuego ya arraso con un total de 18.000 hectáreas. “Hasta el miércoles hay una alerta meteorológica respecto al comportamiento de los vientos y eso mantiene un poco la preocupación con lo que está pasando”, manifestó.
Leé también: Chase asegura que Ovelar y Maidana siguen firmes en Honor Colorado
El cónsul informó que ya suman 24 personas en la nómina de víctimas fatales y una cantidad similar de desaparecidos. “Lastimosamente existe un riesgo de que este número pueda ser desafortunadamente mayor. Ojalá que no, pero aún pueden haber cuerpos debajo de los escombros. El viento fue el detonante para que el fuego tome velocidad para arrasar hectáreas enteras. Las causas aún no son claras, la calidad del aire esta en pésimas condiciones”, dijo.
El representante paraguayo detalló que aún hay tres focos de incendios que son combatidos incluso con el respaldo de México y Canadá. “Existe un refuerzo de las compañías de bomberos que han venido de otras ciudades y de otros países, la cantidad de equipo desplegado es mucho más importante. Uno de los focos de incendio ya fue controlado en un 11 % mientras que los otros restantes ya fueron contenidos en un 50 y 70 %”, agregó.