El papa Francisco anunció este domingo que invitará al Vaticano a los líderes cristianos del Líbano el 1 de julio, y así poder reflexionar y orar juntos por “la paz y estabilidad” en esa nación de Oriente Medio.
El Líbano sufre actualmente una doble crisis: económica y política. Atraviesa su peor recesión financiera desde la guerra civil, entre 1975 y 1990, con más del 50% de su población viviendo por debajo del umbral de la pobreza en estos momentos.
Leé también: Tenaz lucha para ser agrónoma y en un minuto quedó en estado vegetativo
Entretanto, los líderes políticos en plena disputa todavía tienen que llegar a un acuerdo para crear un nuevo gobierno que reemplace al gabinete saliente del primer ministro interino, Hasan Diab, quien renunció a raíz de la brutal explosión en el puerto de Beirut en el verano (boreal) pasado.
“El 1 de julio me reuniré con los principales dirigentes de las comunidades cristianas del Líbano en el Vaticano, para una jornada de reflexión sobre la inquietante situación en el país y para rezar juntos por el don de la paz y la estabilidad”, señaló el papa. Al brindar su mensaje dominical del Ángelus, Francisco instó a todos los fieles a “unirse a la preparación de este evento con oraciones solidarias, pidiendo por un futuro más pacífico en ese amado país”.
Te puede interesar: Dos muertos y 20 heridos en un tiroteo en Miami
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario

Un minuto de silencio en la Cámara de Diputados en memoria del papa Francisco
La Cámara de Diputados, en su sesión ordinaria de este martes, rindió un sentido homenaje al papa Francisco, y se realizó en su memora un minuto de silencio. El presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, firmó la resolución 3012, por el cual se declara duelo oficial por el fallecimiento de su Santidad.
La Cámara dio así el cumplimiento del decreto n.° 3.753 del Poder Ejecutivo que declaró duelo nacional por 5 días, que establece que durante ese período el pabellón nacional deberá mantenerse izado a media asta en los edificios públicos, instituciones militares y policiales, así como en los buques de la Armada Paraguaya.
Podes leer: Peña destaca rol determinante de las cooperativas en el desarrollo de la sociedad
“Siempre demostró un profundo afecto por nuestro país, refiriéndose a la mujer paraguaya como la más gloriosa, y otorgándonos nuestro propio cardenal. El primer papa latinoamericano que también visitó suelo paraguayo y su legado de amor no solo queda para nuestra nación, sino para el mundo entero”, dijo el presidente legislativo, Raúl Latorre, al inicio de la sesión ordinaria.
Resaltó que su mensaje de fe, amor y esperanza trascendieron a la iglesia católica. “El mundo entero se viste de luto, por el fallecimiento de una persona profundamente significativa, cuyo mensaje de amor, de fe y de esperanza trasciende a la propia iglesia católica y alcanza la humanidad entera. Un hombre de fe inquebrantable, de palabras sencillas, pero acciones poderosas”, expresó Latorre.
A su vez, la diputada Cristina Villaba, expresó que “su figura trascendió fronteras y tocó el corazón de millones de personas, incluidos los paraguayos, recordamos con gratitud su histórica visita al Paraguay en julio del 2015, en esos días de mucha cercanía con la gente, sus palabras, sus abrazos y su cariño, quedaran para la eternidad”.
También la diputada Rocío Abed expresó su pesar por el fallecimiento de un gran líder de la iglesia y el mundo. “Nos deja un gran legado y un gran reivindicador de las mujeres, él nos llamó, a las mujeres paraguayas, como las más gloriosas de América, mucha gratitud, por esa reivindicación histórica”, indicó.
Te puede intersar: Presidente de Diputados rechaza juicio político contra fiscal general del Estado
Dejanos tu comentario
Los restos del papa estarán mañana en la basílica de San Pedro para la despedida de fieles
El féretro del papa Francisco, fallecido ayer lunes a los 88 años, será trasladado el miércoles a las 09:00 (07:00 GMT) a la basílica de San Pedro del Vaticano, donde los fieles podrán darle su último adiós, anunció este martes la Santa Sede.
Sus restos se encuentran actualmente en la capilla de la residencia de Santa Marta, donde el primer pontífice latinoamericano falleció a primera hora de ayer lunes.
Lea también: Lula da Silva destacó la “valentía” y el compromiso de Francisco con la causa climática
El funeral del papa tendrá lugar el sábado. La misa funeral se celebrará a las 10:00 (08:00 GMT) en la plaza vaticana de San Pedro, situada ante la basílica homónima y donde el jesuita argentino realizó su última aparición pública el pasado Domingo de Resurrección.
Según la prensa italiana, se espera la asistencia de medio millón de fieles al funeral, junto a jefes de Estado y monarcas de todo el mundo. El presidente estadounidense, Donald Trump, ya confirmó su asistencia, al igual que su par francés, Emmanuel Macron, y el ucraniano, Volodimir Zelenski. “¡Estamos deseando estar allí!”, aseguró ayer lunes Trump, que acudirá junto a su esposa Melania.
Le puede interesar: El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Definirán quién representará al Gobierno paraguayo en el funeral del papa Francisco
Oficialmente aún no se definió si el presidente Santiago Peña participará del funeral del papa Francisco el sábado 26 de abril. Se analiza que podría ser el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, en representación del Gobierno paraguayo. Hasta el momento son varias delegaciones y líderes a nivel mundial que ya confirmaron su participación.
Este martes el mandatario se reunirá con el canciller y de acuerdo a informaciones extraoficiales tras el encuentro se estaría anunciando si el presidente Peña o el canciller irá a Roma para participar del último adiós al pontífice.
Podés leer: Peña declara duelo nacional por cinco días tras fallecimiento del papa Francisco
El funeral del papa Francisco está previsto para el sábado 26 de abril, a las 10:00, en la plaza de San Pedro, situada ante la basílica homónima, acto donde participarán los jefes de Estado y monarcas de todo el mundo. Esta ceremonia será oficiada por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re.
Luego los restos del pontífice serán trasladados a la basílica de Santa María la Mayor, por un pedido expresó de Francisco, donde falleció el lunes a los 88 años por un ictus casi un mes después de salir de una larga hospitalización por problemas respiratorios.
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó el decreto n.° 3.753 que declara duelo nacional por 5 días por el fallecimiento del papa. La resolución presidencial establece que durante ese período el pabellón nacional deberá mantenerse izado a media asta en los edificios públicos, instituciones militares y policiales, así como en los buques de la Armada Paraguaya.
Leé también: Anuncian un Ñemongeta Guasu a nivel nacional para reactivar al progresismo
Dejanos tu comentario
Lula da Silva destacó la “valentía” y el compromiso de Francisco con la causa climática
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, elogió ayer lunes al papa Francisco por su “valentía” para impulsar la causa climática y viajará al funeral del pontífice argentino junto a su esposa Janja.
Brasil, el primer país que Jorge Bergoglio visitó tras ser elevado a papa, en julio de 2013, decretó siete días de duelo tras su muerte, a los 88 años. “Con su simplicidad, valentía y empatía, Francisco trajo al Vaticano el tema del cambio climático”, declaró en una nota Lula, cuyo país será sede en noviembre de la cumbre sobre el clima COP30, en la ciudad amazónica de Belém.
“Francisco fue el papa de la paz, el diálogo, la unión y el amor a todas las formas de vida, hizo seguidos alertas sobre la crisis climática y la amenaza de destrucción de nuestro planeta“, resumió más tarde el mandatario en un mensaje por video, donde apareció con un sobrio traje oscuro.
Noticia relacionada: Cónclave: el paso a paso para elegir al nuevo papa
Pero también recordó con alegría el “buen humor” del pontífice y su pasión futbolística, una cualidad que, según Lula, lo hacía “el más brasileño de los argentinos”.
El mandatario de izquierda saludó las críticas de Francisco -con quien se reunió dos veces- a “los modelos económicos que llevaron a la humanidad a producir tantas injusticias”, y por colocarse “siempre” del lado de los pobres, los refugiados y las víctimas de las guerras.
Su gobierno informó que Lula y la primera dama Janja viajarán a Roma para asistir al funeral del papa, aún sin fecha. Las banderas ondeaban a media asta en el palacio presidencial de Planalto, en Brasilia.
"La humanidad pierde hoy una voz de respeto y acogida al prójimo“, dijo el jefe de Estado brasileño, al recordar al líder católico que “propagó en su día a día el amor, la tolerancia y la solidaridad”.
De su lado, la presidencia de la COP30, a cargo del diplomático brasileño André Correa do Lago, saludó también la “voz firme e inspiradora” de Francisco “en defensa de la justicia climática y la dignidad humana”.
Le puede interesar: Peña declara duelo nacional por cinco días tras fallecimiento del papa Francisco
“Que las enseñanzas del papa Francisco y su valiente liderazgo nos sirvan de ejemplo en un momento clave para acelerar la aplicación del Acuerdo de París y las soluciones climáticas”, señaló en un comunicado.
“Ecología integral”
“Su legado nos inspirará en la COP30 y en la movilización de un esfuerzo global para combatir el cambio climático sin dejar a nadie atrás”, agregó. En su encíclica “Laudato si”, publicada en 2015, el papa argumentó por una “ecología integral”, lo que desencadenó un debate a nivel mundial, sin precedentes para un texto religioso.
Meses más tarde, los países participantes alcanzaron el Acuerdo de París sobre el clima, cuyo objetivo es mantener el aumento de la temperatura global por debajo de +2 °C en comparación con el periodo preindustrial.
Fuente: AFP