Una francesa de 105 años, residente en una casa de ancianos en los Alpes, sobrevivió al COVID-19, informó este martes el director del establecimiento. Léa Lavy, que celebró sus 105 años el 10 de diciembre, tuvo una forma benigna del virus este otoño y sobrevivió.
Para su cumpleaños, “organizamos un pequeño evento (...) para marcar la ocasión”, dijo a la AFP Stéphane Richard, director de la residencia para ancianos “Fondation du Parmelan” en la ciudad de Annecy.
Lea más: El COVID-19 apagó la voz de Paulinho, vocalista de la emblemática banda Roupa Nova
La casa de retiro en la que ha estado viviendo desde hace “unos meses” ha sido golpeada duramente por la segunda ola de COVID-19. “109 de nuestros 185 residentes tuvieron COVID (casi el 60%) y deploramos 33 muertes”, dijo Stéphane Richard. Aunque las personas de la tercera edad figuran entre los más vulnerables al COVID-19, algunos casos han despertado esperanza.
Este mismo mes en Croacia, una mujer de 99 años sobrevivió al COVID-19 después de pasar tres semanas en el hospital, y en México una mujer de 103 años, que padece una afectación pulmonar crónica, también se recuperó del virus, luego de estar hospitalizada 11 días.
Lea más: España espera las primeras vacunas anti-COVID-19 hacia el 4 de enero
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Muere último piloto británico que combatió a los nazis
- Londres, Reino Unido. AFP.
El último piloto superviviente de la Batalla de Inglaterra, en 1940, falleció a la edad de 105 años, anunció la Real Fuerza Aérea Británica (RAF), que describió su muerte como “el final de una era”. John “Paddy” Hemingway falleció el lunes, dijo la RAF en un comunicado.
Hemingway formaba parte de un grupo de pilotos conocidos como “The Few” (Los Pocos), término acuñado por Winston Churchill, primer ministro británico de la época. Estos pilotos fueron quienes participaron en la defensa aérea de Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial. Nacido en Dublín en 1919, Hemingway se unió a la RAF en 1938, un año antes de que estallara el conflicto en Europa.
Lea más: El papa pide en una carta el final de los conflictos en el mundo
En 1940, durante la Batalla de Inglaterra, derribó un avión alemán de la Luftwaffe, pero su Hurricane fue alcanzado por disparos y tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia, según la RAF. El primer ministro Keir Starmer le rindió homenaje el martes, subrayando que “nunca se consideró un héroe”, sino “un hombre que simplemente hacía su trabajo, como tantos otros de su generación”.
“Su sentido del deber y del servicio garantizaron nuestra libertad y nunca los olvidaremos”, continuó el líder laborista. “Le debemos mucho a Paddy y a su generación por las libertades que disfrutamos hoy. Siempre recordaremos su valentía y sacrificio”, señaló también el martes el príncipe Guillermo, heredero al trono británico.
Dejanos tu comentario
Falso Brad Pitt estafó a francesa con selfis creados por IA
Una mujer francesa que reveló en la televisión cómo había perdido los ahorros de toda su vida a manos de estafadores que se hicieron pasar por Brad Pitt, enfrenta ahora una ola de acoso y burlas en línea, al punto que la cadena televisiva retiró la entrevista.
La mujer, identificada en el reportaje solamente como Anne, contó en un programa del canal TF1 cómo pensaba que estaba manteniendo una relación romántica con la estrella de Hollywood, lo que la llevó a divorciarse de su esposo y transferir 830.000 euros (850.000 dólares) a los embaucadores.
Los estafadores utilizaron cuentas falsas en redes sociales y WhatsApp, así como tecnología de creación de imágenes por IA para enviarle a Anne lo que parecían ser selfis y otros mensajes de Pitt. Para extraer dinero, fingieron que el actor de 61 años necesitaba dinero para pagar un tratamiento renal, ya que sus cuentas bancarias estaban supuestamente congeladas debido al divorcio con su exesposa Angelina Jolie.
Lea más: Karla Sofía Gascón, nominada a los premios del Sindicato de Actores de Hollywood
Anne, una decoradora de interiores de unos 50 años con problemas de salud mental, pasó un año y medio creyendo que se estaba comunicando con Pitt y solo se dio cuenta de que había sido estafada cuando se conoció la noticia de la relación real de Pitt con su novia Inés de Ramón.
El resultado, tras el programa retransmitido el domingo pasado, es que la víctima ha sufrido “una ola de acoso”, escribió este martes el presentador de TF1, Harry Roselmack, en su cuenta de X. “Para proteger a las víctimas, hemos decidido retirarlo de nuestras plataformas”, añadió.
Lea también: Cancelan almuerzo de nominados a los Óscar por incendios en Los Ángeles
Según el canal, en el momento de la transmisión Anne estaba sufriendo una depresión severa y estaba hospitalizada para recibir tratamiento. La historia y la posterior cobertura mediática se volvieron virales el lunes. El club de fútbol Toulouse tuiteó: “Brad nos dijo que estaría en el estadio el miércoles” para el próximo partido del equipo, antes de retirar el mensaje y publicar una disculpa.
Anne aseguró que fue contactada por primera vez por una mujer haciéndose pasar por la madre de Pitt. La mujer acababa de empezar a usar Instagram por primera vez mientras estaba de viaje de esquí con su familia en Francia. “Me pregunto por qué me eligieron para hacerme tanto daño”, le dijo a TF1. “Nunca le hice daño a nadie. Estas personas merecen el infierno.”
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Mario Vargas Llosa entrará en febrero a la Academia Francesa
- POR JORDI ZAMORA. París. AFP.
El escritor hispanoperuano Mario Vargas Llosa leerá su discurso de entrada en la Academia Francesa el 9 de febrero, cumpliendo así “un sueño” de juventud, declaró a la AFP su traductor al francés, Albert Bensoussan.
“Será recibido oficialmente el 9 de febrero. El 8 de febrero se le entrega la espada de académico, y al día siguiente, bajo la cúpula (de la Academia), leerá su discurso”, explicó Bensoussan, que se ha encargado de traducir el texto, como viene haciendo con toda la obra del escritor desde hace medio siglo.
Ningún portavoz de la Academia Francesa estaba disponible el miércoles para confirmar esas fechas a la AFP.
Será la culminación de una elección histórica que tuvo lugar el 25 de noviembre del 2021 tras una espera que se le ha hecho larga al autor de “Conversación en la catedral”, según reveló recientemente la secretaria perpetua de la Academia, Hélène Carrère d’Encausse.
Premio Nobel de Literatura en el 2010, Vargas Llosa es el primer escritor que sin haber escrito directamente en francés entra en la Academia, fundada por el cardenal Richelieu en 1635.
“UN ESCRITOR DEL MUNDO”
“Cuando (Vargas Llosa) estaba encerrado en la Academia Militar (en Lima), quería vivir en una buhardilla en París. Así que entrar en la Academia es entrar en su sueño”, explica en entrevista con AFP Bensoussan, que acaba de publicar un ensayo sobre el autor.
“Mario Vargas Llosa, écrivain du monde” (Gallimard) es el homenaje de Bensoussan (87 años) al que califica de “maestro”, a pesar de que es un año mayor que él.
“He tenido que asumir sus fantasmas y obsesiones”, confiesa en el libro Bensoussan.
“He habitado sus sueños (...) imitado fraternalmente sus gestos, mimado su voz”, añade Bensoussan, hispanista y a su vez autor de una larga obra literaria en francés.
Vargas Llosa es el último superviviente del “boom” de la literatura latinoamericana, del “realismo mágico” encarnado por Gabriel García Márquez, Julio Cortázar o Carlos Fuentes.
Bensoussan recuerda el impacto que tuvo esa generación. “En Francia nos quedamos deslumbrados. Vivíamos por entonces la época del ‘Nouveau Roman’... novelas donde no había la magia de una historia”, explica el traductor, que conoció y trabajó con buena parte de esos escritores.
A Vargas Llosa lo conoció en 1971, cuando este le encargó la traducción al francés de “Los cachorros”.
Bensoussan explica que ya venía “entrenado” de haber trabajado y convivido literalmente con el cubano Guillermo Cabrera Infante y su compleja obra “Tres tristes tigres”.
Vargas Llosa lo recibió en Barcelona, donde vivía por entonces, y tras revisar la traducción, le dijo: “es mejor que el original”, asegura Bensoussan, riendo.
“Luego dijo: ‘puedes traducir a tu aire, no controlaré nada más’”. “Siempre estaba viajando, confiaba en mi”, añade.
“Bueno, a veces yo necesitaba una confirmación”, explica Bensoussan.
Para traducir “hay que tener el texto en la mente, pero luego hay que recrearlo. Hay que hacer el vacío (en la mente), es decir, buscar intuitivamente la palabra que en francés corresponderá realmente a la noción de aquello que quería decir el autor”, explica.
Traducir implica “superponer dos círculos: el círculo de la traducción cubre el original, pero no totalmente. Siempre se gana algo y se pierde algo”, explica.
“La (novela) que me exigió más tiempo fue ‘La guerra del fin del mundo’”, ambientada en Brasil, recuerda. “Necesité dos años. Tenía que entenderla... Cuando traduzco, necesito tener a mi alcance la misma bibliografía que el autor”, asegura.
Para un intelectual con un bagaje latinoamericano, español y europeo, entrar en la Academia Francesa no es ninguna rareza, enfatiza Bensoussan. “Representará a la cultura francesa con una mirada diferente. Es por eso que lo describo como ‘un escritor del mundo’”.
Dejanos tu comentario
Alianza Francesa presenta la Eco-Feria de Navidad
Llega la Eco-Feria de Navidad de la Alianza Francesa de Asunción, que tendrá actividades para toda la familia y stands de feriantes con diferentes artículos para decorar las fiestas, comprar comida o artículos de segunda, siempre siguiendo la iniciativa Alianza Verde con el objetivo de cuidar el medioambiente.
Mañana sábado 3 de diciembre, en el horario de 15:00 a 20:00, expondrán más de 15 feriantes con artículos de segunda mano y decoración para las fiestas en la sede de la entidad, en Mcal. Estigarribia 1039, entre Brasil y EEUU, con entrada libre y gratuita.
Un espacio gastronómico para disfrutar de rica comida navideña estará disponible a partir de las 17:00. A las 15:00 se proyectará la película familiar “Santa & Cie (La misión de Santa)”, que tendrá un costo de G. 10.000 para niños y de G. 20.000 para adultos. Los niños deben estar acompañados obligatoriamente de un adulto responsable durante la función, que será en francés con subtítulos en español.
Dirigida por Alain Chabat, esta comedia relata que, en vísperas de Navidad, los 92.000 duendes responsables de hacer regalos para niños caen enfermos al mismo tiempo. Esto es un golpe duro para Santa Claus. No tiene otra opción: debe ir a la Tierra con urgencia con sus renos para encontrar un remedio. Cuando llegue deberá encontrar aliados que le ayuden a salvar la magia de la Navidad.
En tanto, desde las 16:00 está previsto un taller de Navidad para que los pequeños hagan adornos navideños. El programa sigue a las 17:30 con “Armaremos el árbol de Navidad”. En tanto, el espectáculo “Sorpresas en Navidad”, show presentado por Comedia Musical Paraguay, se presentará a las 19:00. El cierre del evento será con el encendido del árbol.
Alianza Francesa de Asunción invita a emprendedores y artesanos a participar como feriantes de esta actividad. Los precios del alquiler de mesas son G. 60.000 (entera) y G. 30.000 (mitad). Con la consigna reutilizar, reducir y reciclar, no se aceptarán artículos y/o productos que contaminan el medioambiente. Se puede reservar lugar en bit.ly/ecomarche-afasu.