La muerte de un hombre de 45 años que se ahogó en la frontera con Haití elevó a cuatro el número de fallecidos en República Dominicana a causa de la tormenta Laura, que ha dejado inundaciones y comunidades aisladas, reportaron este lunes las autoridades.
Se trata de un cabo del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre, que falleció intentando cruzar un afluente del río Pedernales, que marca la división territorial entre República Dominicana y Haití, según un balance del Centro de Operaciones de Emergencias.
Leé también: Aficionados chinos comienzan a regresar a los estadios de fútbol
Otras tres personas, entre ellas una mujer y un niño, murieron el domingo en Santo Domingo como consecuencia del paso de Laura por el territorio dominicano, donde fueron evacuadas unas mil personas y más de un millón de habitantes quedaron sin electricidad.
El Centro de Operaciones de Emergencias mantiene en alerta roja 20 de las 32 provincias del país, aunque ya Laura se encuentra al sur de Cuba con vientos máximos de 100 kilómetros por hora, según el Centro de Huracanes de Miami. El presidente Luis Abinader sobrevolará este lunes en la mañana las zonas afectadas por el fenómeno climático, indicó el despacho de la Presidencia.
La tormenta Laura comenzó a afectar el territorio dominicano en la madrugada del domingo con fuertes lluvias y vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora.
Te puede interesar: Crece el temor a la segunda ola de la pandemia en el mundo
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 3 de abril
Anuncian conformación de CBI sobre espionaje en el periodo de Bolsonaro
El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez, anunció que presentarán un proyecto para la conformación de una Comisión Bicameral de Investigación (CBI) para dar seguimiento a la denuncia de espionaje por parte de Brasil al Gobierno de Paraguay y sus autoridades, en el periodo de la presidencia de Jair Bolsonaro.
“Estamos trabajando para hacer los últimos ajustes legislativos, creo que en una hora vamos a tenerlo redactado. Esperemos que los colegas de las diferentes bancadas confirmen”, dijo el titular legislativo en conversación con los medios de comunicación en la Cámara Alta.
Abuela y nieta fallecieron en el derrumbe en Encarnación
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Encarnación confirmó el hallazgo de la segunda víctima del derrumbe de un edificio en construcción en la capital de Itapúa. Se trataría de Monserrat Brítez, de 15 años, nieta de Hermelinda Báez, de 55 años, cuyo cuerpo fue hallado más temprano. Oriundas de Capitán Miranda, se habrían resguardado anoche en el sitio debido al clima; extraoficialmente se especula que podría haber una tercera víctima, por lo que continúa el operativo de búsqueda.
El incidente ocurrió hacia las 22:19 de ayer miércoles, según el horario de la cámara de seguridad que registró el colapso de la estructura de ocho pisos, sobre la calle Capitán Molas y avenida Japón, a tres cuadras de la Costanera. Aparentemente tenía una pileta en la terraza y el inicio de una construcción para un siguiente piso, pese a que el permite habría sido para cinco pisos.
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
Las siguientes son las reacciones mundiales al anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer mayores aranceles a China, Europa y numerosos países latinoamericanos, incluidos Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador.
El Ministerio de Comercio reclamó a Estados Unidos “cancelar inmediatamente” los nuevos gravámenes que “ponen en peligro el desarrollo económico mundial”. También anunció que tomarán “contramedidas para preservar sus derechos e intereses”.
Adquirirán 180 cámaras corporales para agentes de la PMT de Asunción
La Municipalidad de Asunción anunció que se incorporarán 180 cámaras personales en los procedimientos de la Policía Municipal de Tránsito (PMT). Serán equipos que grabarán imágenes en alta calidad, audio y tendrá la ubicación en tiempo real de cada agente.
Desde la comuna capitalina informaron que se están ultimando los detalles para dotar a los agentes de la PMT que realizan tareas de control del tráfico vehicular, de equipos que aseguren la transparencia en los procedimientos.
Para Leite, “hay una falsedad” en pedido del propio Abdo para ser desaforado
El senador Gustavo Leite se refirió al desafuero de Mario Abdo Benítez, que finalmente no se trató ayer miércoles en la sesión del Senado, a pesar del pedido del propio exmandatario, pero que siguió blindado por legisladores de la oposición. El parlamentario señaló que existe “una falsedad” en la supuesta intención del senador vitalicio de someterse a la justicia en el caso de filtración de Seprelad (Secretaría Nacional de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes), cuya imputación fue informada por la Fiscalía en marzo de 2024, mientras la causa viene soportando decenas de chicanas.
“Evidentemente hay un discurso que nos deja un poco perplejos, porque si Gustavo Leite pide ser desaforado y luego los que responden a Gustavo Leite, o los allegados o los concertados con Gustavo Leite, no piden que le saque el fuero a Gustavo Leite, quiere decir que hay una falsedad en el proceso”, dijo el senador, este jueves, en entrevista al programa “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Paraguay, la selección sudamericana que más escaló en el ranking FIFA
La FIFA actualizó este jueves su ranking de selecciones y Paraguay aparece como el combinado que más escalones subió en Sudamérica desde diciembre del 2024 a marzo del 2025. La Albirroja subió 5 posiciones y ya se ubica en el puesto 48 de la mano del entrenador argentino Gustavo Alfaro.
El conjunto guaraní había cerrado el año pasado en el puesto 53 con 1.458,26 puntos, en la actualización del 19 de diciembre, luego de los tres grandes combos que hizo de la mano del “Cazador de utopías”. Actualmente Paraguay cuenta con 1.475,93 puntos.
Dejanos tu comentario
Brasil: choque frontal entre minibús y camión de soja deja 11 muertos
Al menos 11 personas murieron en el este de Brasil cuando una camioneta van y un camión con soja chocaron frontalmente en una carretera en el estado de Bahía, informaron el lunes las autoridades.
El accidente ocurrió la noche de ayer domingo cuando los vehículos circulaban por una vía que atraviesa la región de la Chapada Diamantina. La van transportaba 16 personas, nueve de las cuales pertenecían a una misma familia. Se desplazaban desde el municipio de Boa Vista de Tupim al de Ruy Barbosa, donde vivían.
Podés leer: Argentina: beba de 11 meses falleció atropellada por ladrones
“Fue una colisión muy grave y murieron 11 personas, tres niños y ocho adultos”, dijo el alcalde de Ruy Barbosa, Ney Dias, a la radio Sociedade. Los sobrevivientes, incluidos ambos conductores, fueron trasladados para hospitales de la región.
La alcaldía decretó tres días de luto. El gobernador de Bahía, Jeronimo Rodrigues, lamentó el lunes en X la tragedia, “que dejó un rastro de dolor que afecta a toda la ciudad” de Ruy Barbosa.
Te puede interesar: Prevén lluvias esporádicas y escasas para el campo en abril
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Sin rastros de joven turista desaparecida en Punta Cana
- Punta Cana, República Dominicana. AFP.
Una estudiante india de 20 años, residente en Estados Unidos, desapareció hace casi dos semanas cuando estaba de vacaciones en el balneario dominicano de Punta Cana: la policía investiga al joven con quien fue vista por última vez, aunque maneja la tesis de muerte por ahogamiento. Su familia ha pedido que sea declarada muerta.
Sudiksha Konanki llegó a República Dominicana el 3 de marzo junto a un grupo de amigas para pasar las vacaciones de primavera, el popular ‘Spring Break’ estadounidense. Desapareció tres días después. Las cámaras del hotel donde se alojaba mostraron a Konanki la madrugada del 6 de marzo junto a Joshua Steven Riibe, de 22 años y de nacionalidad estadounidense.
Riibe fue considerado “persona de interés” en las investigaciones y fue interrogado varias veces en el hotel en el que se hospedaba, bajo custodia para ir a la playa o bajar a comer mientras sus familiares denunciaban una detención irregular.
Lea más: EE. UU. publicó los últimos documentos clasificados sobre asesinato de JFK
Las autoridades negaron siempre que hubiese una acusación penal contra él. Un tribunal ordenó este martes que cesara la vigilancia policial y aceptó otorgar un habeas corpus, recurso que se solicita en Dominicana para evitar un arresto arbitrario.
“Si es un testigo, puede hacer su vida de manera normal”, dijo el juez Edwin Rijo, aunque no tomó una decisión sobre el pasaporte que el estadounidense entregó a las autoridades. “Desde ese día en que perdí mi pasaporte y teléfono, rara vez he estado solo”, comentó Riibe ante el magistrado en referencia a la custodia de agentes de la policía.
“Ahogamiento”
Konanki estudiaba en la Universidad de Pittsburgh y vivía en Estados Unidos desde 2006. Riibe dijo a las autoridades que conoció a Konanki la noche anterior a su desaparición, según el canal estadounidense ABC News. Relató, de acuerdo con el medio, que salieron de fiesta y que, mientras se besaban en el mar, fueron golpeados por una ola fuerte.
“La tenía bajo mi brazo y nadaba. Fue duro”, contó. El medio sostiene que Riibe dijo que, tras llegar a la orilla, la vio caminar: “Le pregunté si estaba bien, pero no escuché su respuesta porque comencé a vomitar. Después no vi a nadie”. Asegura que se desmayó en la arena y volvió a su habitación la mañana siguiente, convencido que Konanki lo hizo antes.
Los padres de la joven, Subbarayudu y Sreedevi Konanki, informaron en una carta que las autoridades dominicanas creen que “se ahogó”. “Su ropa fue encontrada en una playa cerca de donde fue vista por última vez. La persona que la acompañó por última vez está cooperando con la investigación y no se han encontrado pruebas de un delito”, señaló la misiva enviada a las autoridades dominicanas el lunes. “Solicitamos que el departamento de policía proceda a declarar legalmente su fallecimiento” para “iniciar el duelo”, añadieron.
lea también: Por fin en casa: viaje de 8 días de astronautas terminó 9 meses después
“Testigo”
Riibe llegó a la audiencia de este martes sin ser escoltado por policías, en compañía de sus padres y los abogados que lo representan. El Ministerio Público asumió los gastos del hotel de Riibe después de que terminó su estadía programada. El joven no declaró al terminar la audiencia. El juez leerá el fallo formal en 10 días.
La investigación cuenta además con apoyo del FBI, que el lunes recomendó estar vigilantes a turistas que pasan el ‘Spring Break’ en el extranjero. República Dominicana recibe unos 11 millones de turistas al año. Estados Unidos recomienda a sus ciudadanos “mayor precaución” al viajar a ese país caribeño “debido a la delincuencia”.
“Estamos confiados en que la investigación tendrá resultados”, dijo el lunes el presidente dominicano, Luis Abinader. “Este no es un problema de seguridad ciudadana hasta donde se ha determinado. Tenemos que esperar la información. El país es sumamente seguro”.
Dejanos tu comentario
Ascienden a 85 los muertos tras temporada de lluvias intensas en Perú
Las intensas lluvias que se registran en Perú desde diciembre pasado dejan a la fecha un saldo de 85 personas muertas y más de 47.000 damnificados, informó este martes el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). Según el balance más reciente de la Defensa Civil, los muertos constituyen cerca del doble de los 47 registrados a mediados de febrero.
“El consolidado a nivel nacional de damnificados es 47.789″, detalló el reporte de las autoridades, en el cual se identificaron 3.098 viviendas que resultaron destruidas y unas 19.000 las viviendas inhabitables desde el inicio de la temporada pluvial en diciembre.
Podés leer: El papa se encuentra “estable con leve mejoría” y de “buen humor”
La mayoría de víctimas perdió la vida por los deslizamientos de tierras, inundaciones y desbordamientos de ríos causados por las continuas precipitaciones pluviales caídas en las regiones andinas y amazónicas del país.
Las inundaciones afectan a zonas urbanas y rurales de la costa, sierra y selva del país. También carreteras, donde los deslizamientos de tierras llegaron a partir en dos algunas vías. La temporada pluvial en Perú se prolongará hasta abril, coincidiendo con los meses del verano austral en la región.
Leé más: Israel anuncia que liberará a cinco libaneses en virtud de tregua con Hezbolá
Fuente: AFP