"La privación de mi libertad me causa profunda tristeza por mi señora, por mi familia y por los colombianos que todavía creen que algo bueno he hecho por la patria", escribió el exmandatario (2002-2010) en su cuenta de Twitter. Foto: Archivo. AFP.
Expresidente Uribe anuncia que justicia colombiana ordenó su captura
Compartir en redes
El expresidente y senador Álvaro Uribe, el político más influyente de Colombia en este siglo, anunció este martes que la justicia ordenó su captura dentro del proceso que le sigue por manipulación de testigos contra un opositor.
“La privación de mi libertad me causa profunda tristeza por mi señora, por mi familia y por los colombianos que todavía creen que algo bueno he hecho por la patria”, escribió el exmandatario (2002-2010) en su cuenta de Twitter.
Uribe, jefe del partido en el poder, no precisó si la decisión, que corresponde a la Corte Suprema, implica su traslado a una cárcel o si se trata de una orden de arresto domiciliario.
Mentor político del presidente Iván Duque, el exgobernante de 68 años dio a conocer la decisión del tribunal en el marco de la audiencia que llevan a cabo este martes los jueces para definir su situación.
El exmandatario derechista enfrenta una investigación por manipulación de testigos en su calidad de senador, que podría llevarlo a juicio por dos delitos relacionados (soborno y fraude procesal) y castigados con unos ocho años de cárcel.
Uribe había sido interrogado por los jueces el 9 de octubre y terminó enredado en un giro insospechado de la justicia. En el 2012 presentó una denuncia contra el senador de izquierda Iván Cepeda por un supuesto complot en su contra apoyado en testimonios falsos.
Uribe sostiene que Cepeda –uno de sus mayores adversarios políticos y testigo en su proceso– contactó a exparamilitares presos para que lo involucraran en actividades criminales de los grupos de ultraderecha que combatieron a sangre y fuego a las guerrillas izquierdistas.
Pero la corte se abstuvo de enjuiciar a Cepeda y en cambio decidió abrir en el 2018 la investigación contra el exmandatario bajo la misma sospecha: manipular testigos contra su opositor.
El expresidente Mario Abdo Benítez pidió su desafuero a través de las redes sociales, pero hasta el momento sus aliados impiden que se enfrente a la justicia por el caso Filtraciones Seprelad. Foto: Captura de pantalla
Farsa de Abdo: sus aliados frenan desafuero que él pidió
Compartir en redes
Hace un año, el Ministerio Público, encabezado por Emiliano Rolón, requiere que el Senado despoje de sus fueros al expresidente de la República, Mario Abdo Benítez, con la finalidad de que enfrente a la justicia en el caso de filtración de datos financieros confidenciales manejados por la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).
El pedido fue remitido por la jueza penal de garantías Cynthia Lovera el 14 de marzo del 2024 tras la admisión de la imputación fiscal por la revelación de secretos de servicio, revelación de secretos privados por funcionarios o personas con obligación especial, inducción a un subordinado a un hecho punible, denuncia falsa, simulación de un hecho punible, usurpación de funciones públicas y asociación criminal.
Desde entonces, los aliados de Abdo Benítez impidieron que sea sometido a la justicia mediante diversas maniobras en el Legislativo. El pasado 12 de marzo, con bombos y platillos, el expresidente anunció mediante sus redes sociales oficiales que solicitaría su desafuero como senador vitalicio, al tiempo de arremeter contra el Ministerio Público y calificarla como una institución “sometida a un grupo de poder”.
Este anuncio al parecer fue parte de un show montado por Abdo Benítez y su entorno, ya que el requerimiento del órgano extrapoder continua pendiente de estudio en el pleno a raíz de las trabas impulsadas por los abdistas y aliados opositores que obstruyen la labor de la justicia.
La artimaña dilatoria en busca de impunidad quedó totalmente evidenciada luego de su incomparecencia ante la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, instancia que por solicitud de sus leales, los legisladores Lilian Samaniego y Rafael Filizzola, optó por convocarlo el día de ayer, martes 1 de abril, para dar su versión de los hechos que se le atribuyen.
Sin embargo, terminaron acudiendo solo sus abogados Enrique Kronawetter y César Trapani, pese a que con anterioridad Mario Abdo había expresado su predisposición de aclarar su situación, colocando incluso su “cabeza a disposición”.
En medio de un show mediático, también había solicitado el cese de una supuesta persecución contra sus exministros Carlos Arregui, Arnaldo Giuzzio, René Fernández, Mauricio Espínola, Carmen Pereira, Daniel Alberto Farías, Guillermo Preda Galeano y Francisco Pereira Cohene, con la intención de evitar que perciban la orfandad política de parte de su líder.
En la ocasión, los abogados no lograron refutar las pruebas en contra ni presentar argumentos sólidos que demuestren la inocencia de Marito y derriben las acusaciones de que en su gobierno se montó un esquema de persecución política y terrorismo de Estado contra sus adversarios.
No obstante, el bloque asesor por mayoría de sus miembros terminó aconsejando dar vía libre al desafuero del colorado disidente. La bancada del movimiento Honor Colorado acompaña el pedido de desafuero realizado por el propio Abdo Benítez y la Fiscalía.
Limpio: detienen a presunto autor de asalto a una mujer en parada de bus
Compartir en redes
La Policía procedió a la detención de un hombre identificado como Cosme Damián Enríquez Santa Cruz (19), quien presuntamente asaltó a una mujer en la parada de la línea 34, en Limpio. Se hallaron en su poder las pertenencias de la víctima y un arma blanca, que habría utilizado para cometer el delito.
Según la denunciante, se encontraba esperando el colectivo cuando repentinamente aparecieron dos desconocidos con ropa oscura que le exigieron la entrega de una mochila que contenía dos celulares y una placa eléctrica.
Tras reportar el hecho al sistema 911, los agentes se constituyeron en el lugar y, mediante un patrullaje, rápidamente lograron atrapar a uno de los delincuentes, quien portaba las evidencias. Sigue la búsqueda de su cómplice.
El hurto se produjo ayer martes, aproximadamente a las 6:00, en el barrio Las Magnolias de la compañía Montaña Alta. La inmediata intervención de agentes de la Comisaría Novena de Limpio permitió capturar al sospechoso, quien aún tenía el bolso y dos celulares Samsung de la mujer.
En sede policial, el acusado declaró la identidad de la persona que lo acompañaba: Ariel Francisco Estigarribia, alias “Dibujito”, quien tiene frondosos antecedentes penales.
Tomó intervención en el caso la fiscal Sara Torres, de la unidad número dos de Limpio, quien ordenó la permanencia del detenido en el calabozo de la comisaría mientras se tramita su comparecencia para prestar declaración ante el juzgado interviniente.
El abogado Pedro Ovelar afirmó que la relación del expresidente Horacio Cartes con altas autoridades israelíes expone el terrorismo de Estado y la persecución política contra su cliente en la época de Mario Abdo Benítez. Gentileza
Vínculo de Cartes con Israel expone el terrorismo de Estado en la era Abdo
Compartir en redes
“Esto tiene un gran mensaje político, se da en un momento muy importante”, dijo el abogado Pedro Ovelar al referirse sobre la visita realizada por el expresidente de la República y titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, a Israel. Agregó que el acontecimiento terminó demostrando la instalación de un esquema de terrorismo de Estado y persecución política contra su cliente durante el gobierno de Mario Abdo Benítez.
“Cartes fue invitado por el estado de Israel para hablar de la lucha contra el antisemitismo, justamente cuando la sanción más grave de la Oficina de Control de Activos Extranjeros de los Estados Unidos se centró sobre este punto”, indicó en una entrevista con el programa “Así son las cosas” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Las sanciones aplicadas por el país norteamericano al empresario derivaron de las acusaciones sobre los presuntos vínculos que mantiene con Hezbolá. La campaña de vincular a Cartes con el grupo terrorista, considerado como uno de los principales enemigos de Israel fue impulsado por el abdismo en confabulación con poderosos medios de comunicación y una oposición sumisa.
“Se demostró que fue una campaña de denuncias falsas, montada por el exgobierno. En marzo del año 2022 ellos enviaron un informe manipulado y falso a FINCEN en EE. UU., lo que derivó en su sanción en julio del 2022″, comentó Ovelar.
Pedro Ovelar, abogado del expresidente de la República y titular del Partido Colorado, Horacio Cartes. Foto: Archivo
El intento de vincular a Cartes con el grupos terroristas fue desplegado con fuerza en junio del año 2022, meses antes de los comicios internos del Partido Colorado, que se desarrollaron el 18 de diciembre del mismo año. En ese entonces, el líder de Honor Colorado y el exjefe de Estado, Mario Abdo Benítez, disputaban la titularidad de la Junta de Gobierno de la nucleación.
Llamativamente, la campaña también fue desatada en el marco de los comicios presidenciales realizados el 30 de abril del mismo año. El esquema contó con una activa participación del entonces embajador de los Estados Unidos, Marc Ostfield, de acuerdo a las denuncias realizadas por cercanos a Cartes.
Antecedentes
Uno de los puntos centrales del intento de vinculación a Cartes con terroristas fue la falsa denuncia impulsada por el entonces ministro de la Seprelad, René Fernández, quien sin fundamentos ni argumentos denunció a la empresa Tabacalera del Este S.A. (Tabesa) por posibles conexiones con el terrorismo, en el famoso caso conocido como el “avión iraní”.
La industria tabacalera tenía en ese entonces entre sus principales accionistas a Cartes. La acusación formulada en el gobierno de Abdo Benítez apuntaba a generar no solo un daño político, sino también moral y económico para sacarlo de la arena electoral.
Mediante discursos coordinados, el abdismo instaló con fuerte respaldo de medios aliados que la aeronave con matrícula venezolana YV3531transportaba en su interior a tripulantes relacionados con supuestos grupos terroristas. Las 18 personas incluso fueron involucradas de forma directa en el tráfico de armas a Siria y a la organización terrorista Hezbolá de Líbano.
El avión hizo una operación de traslado de mercadería de exportación, más específicamente, 7.086 cajas de cigarrillo vendidas por la firma Tabasa a Tabacal Free Zone Nv, empresa ubicada en el país de Aruba. Recientemente el Ministerio Público requirió la desestimación de la causa al no encontrarse elementos que sustenten la acusación.
“La desestimación de la causa ratifica la falsedad así como la persecución a un inocente orquestado desde el anterior gobierno. Acá hubo un presidente que en convivencia con el embajador de los Estados Unidos en Paraguay, montaron todo este show mediático, político que está hoy en día absolutamente desbaratado”, sentenció.
Vecinos reducen a ladrón tras asalto a una joven en parada de colectivos
Compartir en redes
Un hombre fue detenido por vecinos y entregado a la policía luego de que el mismo haya asaltado a una joven en una parada de colectivos y huyera con su teléfono celular. El hecho se registró sobre la ruta departamental 025 casi Medalla Milagrosa, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Según el informe policial, la víctima, identificada como Adelaida Ruiz Díaz, de 20 años, se encontraba aguardando colectivo en una parada cuando fue abordada por un hombre, el cual la amenaza con un arma corto punzante y le exige que le entregue su aparato celular. Tras arrebatárselo de las manos, el mismo huye del lugar.
El presunto autor, identificado como Alfredo Ramón Ventrón Patiño, de 38 años, fue detenido a varios metros del lugar por transeúntes y vecinos, quienes fueron alertados por la joven víctima que pidió ayuda. Los ciudadanos lograron reducirlo y lo entregaron a los efectivos de la comisaría jurisdiccional.
“Fuimos alertados a través del Sistema de Emergencias 911 sobre la detención de un hombre por parte de un grupo de personas. Cuando llegamos al sitio, tomamos la declaración de la víctima y trasladamos al sujeto para el proceso de rutina. Del poder del detenido fueron incautados un arma blanca de fabricación casera y el celular que le habría sustraído a la denunciante”, comentó el comisario Rodolfo Sánchez en conversación con el canal de noticias NPY.
El mismo destacó que el hombre cuenta con un largo historial delictivo, entre los cuales figuran hechos de robo agravado y hurto. Ahora el mismo se encuentra a disposición del Ministerio Público para el seguimiento correspondiente del hecho.
Del poder del detenido fueron incautados un arma blanca de fabricación casera y el celular que le habría sustraído a la denunciante. Foto: Gentileza