El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, indultó a una mujer ciega sentenciada a ocho años de prisión por malversación, anunció el sábado la secretaría de Comunicación.
"Se concede el Indulto Presidencial a favor de la señora María Eulalia Sanipatín Estrella, el cual consiste en el perdón del cumplimiento de la pena privativa de la libertad impuesta", señala el decreto presidencial.
La mujer "perdió la vista por diabetes, y tiene 8 años de prisión por un faltante de US$700", había publicado el gobernante en su cuenta de Twitter, en la que recordó que "para los peores casos de peculado dictan medidas alternas o menos años de prisión".
Lea también: América Latina supera los 200.000 muertos por coronavirus
La septuagenaria Sanipatín fue detenida en un reciente operativo policial, cuando entregó su documento de identidad y se confirmó que tenía una sentencia en su contra, según reseñó la prensa nacional después de que su abogado pidiera un habeas corpus para poder liberarla dado su estado de salud.
El recurso fue negado, pero el abogado logró una revisión del caso y permitió que la extrabajadora de un hospital público sea remitida en principio a un sanatorio de Guayaquil (suroeste) antes de ir a una cárcel, de la cual se libró por mandato presidencial.
El pasado 27 de junio, Moreno también indultó a 66 reclusos con riesgo de enfrentar problemas de salud en caso de contraer el nuevo coronavirus.
Te puede interesar: Alta tensión entre Israel y el Hezbolá, pero un conflicto es poco probable
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Opositores piden a la Procuraduría recuperar dinero sustraído por exgobernador
Desde la oposición solicitarán a la Procuraduría General de la República (PGR), liderada por Marco Aurelio González, recuperar los G. 5.105.600.000 que fueron malversados por el exgobernador de Central, Hugo Javier González, y sus entonces colaboradores durante la pandemia del covid-19. La petición será realizada ante la Comisión Permanente del Congreso Nacional.
El planteamiento es impulsado principalmente por el diputado Adrián “Billy” Vaesken del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). “Estoy satisfecho por la condena. El tribunal confirmó que Hugo Javier se quedó con la plata pública desviada de la Gobernación”, indicó.
Vaesken fue uno de los principales denunciantes de González, teniendo en cuenta que en el anterior periodo se desempeñaba como concejal departamental de Central. “Casi extinguió la Gobernación, pero dónde está la plata. El tribunal de sentencia dice que el dinero tiene este señor Miguel Ángel Robles Ibarra (exasesor y exdirector de Gabinete), este tipo es un peligro para las arcas públicas”, dijo.
En una entrevista con los medios de comunicación el parlamentario acotó: “Ahora estamos terminando la redacción de un proyecto de declaración que insta a la Procuraduría General de la República a iniciar los trámites de manera urgente para recuperar esa plata que fue desviada de la Gobernación de Central y que a causa de eso, hoy 94 puestos de salud siguen cerrados”.
Lea también: Exgobernador de Central ingresó este lunes a Tacumbú con una condena de 10 años
Vaesken detalló que la recuperación del millonario fondo puede ser concretado teniendo en cuenta la existencia de una jurisprudencia. El legislador detalló que la Procuraduría ganó una demanda a favor del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia en una causa donde se había concretado la desviación de recursos a través de licitaciones.
“En base a esta causa, nosotros hacemos esta propuesta. La Gobernación no tiene los recursos para reactivar estos puestos, el dinero era para una reactivación económica, para tener mejores servicios sanitarios por eso en honor a mucha gente que falleció en pandemia y otras que perdieron todo presentaremos esta iniciativa ante la Comisión Permanente del Congreso”, manifestó.
Dejanos tu comentario
Exgobernador de Central ingresó este lunes a Tacumbú con una condena de 10 años
El Ministerio de Justicia concretó, por la mañana de este lunes, el traslado oficial del exgobernador de Central, Hugo Javier González, a la penitenciaría de Tacumbú, en Asunción, tras ser condenado a 10 años de cárcel por malversar fondos económicos destinados a la lucha contra la pandemia del covid-19. El encargado de despacho de Establecimientos Penitenciarios, el coronel César Ovelar, dijo que la asignación de celda y pabellón donde permanecerá el exjefe departamental queda a cargo de la dirección del penal capitalino.
El traslado de González se concretó desde el departamento de Judiciales de la Policía Nacional a bordo de una patrullera. A su llegada a la cárcel, el exanimador de televisión fue encarado por los medios de prensa, sin embargo evitó emitir declaraciones. El pasado 4 de enero fue condenado por los hechos punibles de lesión de confianza, producción de documentos no auténticos (uso) y asociación criminal en calidad de autor.
Lea también: Familia de Pecci lanza crítica contra la Fiscalía: “Persiste el temor a la impunidad”
De acuerdo al veredicto del Tribunal de Sentencia, que estuvo conformado por Karina Cáceres, Ana Rodríguez y Yolanda Morel, emitido el sábado último, el exdirigente político junto con su exasesor y exdirector de Gabinete, Miguel Ángel Robles Ibarra, malversaron un total de G. 5.105.600.000, monto que debía destinarse para obras previstas entre noviembre de 2020 y julio de 2021 en el departamento de Central.
También fueron condenados en esta causa el exdirector de Administración y Finanzas, Javier Marcelo Rojas Giménez, por lesión de confianza en calidad de coautor, a dos años de prisión. Mientras que Lourdes Lezcano Decoud, exsecretaria general; Luis Eduardo Allende Araujo, extesorero; y Modesta Valiente, exsecretaria de Administración y Finanzas, recibieron una condena de dos años con suspensión por lesión de confianza en calidad de cómplices.
Te puede interesar: Peña y González Urrutia hablaron sobre reencauzar la democracia en Venezuela
Dejanos tu comentario
Condenan al exgobernador de Central a 10 años de cárcel por malversación de fondos
El Tribunal de Sentencia, de manera unánime, otorgó 10 años de prisión al exgobernador del departamento Central, Hugo Javier González, por malversación de los recursos económicos destinados a la lucha contra la pandemia del COVID-19. En la causa, también fue condenado con la misma pena su exasesor y exdirector de Gabinete, Miguel Ángel Robles Ibarra.
El tribunal estuvo conformado por Karina Cáceres, Ana Rodríguez y Yolanda Morel, quienes sostienen que González, durante su gestión, cometió lesión de confianza, producción de documentos no auténticos (uso) y asociación criminal en calidad de autor. Mientras que Robles Ibarra incurrió en los hechos punibles de lesión de confianza y producción de documentos no auténticos en calidad de instigador.
En total, ambos malversaron la suma de G. 5.105.600.000. Luego de darse a conocer la condena, tanto González como Robles Ibarra fueron remitidos a la penitenciaría de Tacumbú. También fueron condenados, en la causa, el exdirector de Administración y Finanzas, Javier Marcelo Rojas Giménez, por lesión de confianza en calidad de coautor, a dos años de prisión.
Lea también: Becas del Gobierno alcanzó un récord de 19.899 inscripciones
Mientras que Lourdes Lezcano Decoud, exsecretaria general; Luis Eduardo Allende Araujo, extesorero; y Modesta Valiente, exsecretaria de Administración y Finanzas, recibieron una condena de dos años con suspensión por lesión de confianza en calidad de cómplices.
En el transcurso del juicio quedó comprobado que los fondos económicos que debían ser utilizados por la gobernación de Central para la reactivación económica fueron desviados y, para ocultar el hecho, se adulteraron 14 proyectos de obras para justificar el uso del dinero.
“Entre noviembre del año 2020 y julio del año 2021 Miguel Ángel Robles Ibarra, director general del gabinete de Central ideó y lideró un esquema formado por funcionarios y representantes de CIAP y con constructores para conseguir el desembolso de sumas de dinero por parte del estado entonces así coordinó con todas estas personas todos los trabajos para ocultar el uso de dinero público. Para ello trazó un plan y exhortó a las personas que sigan el delineamiento de ese plan”, refiere parte de la sentencia.
Asimismo, la sentencia argumenta que “la documentación presentada en ambas rendiciones presentaban facturas falsas y mentiras escritas, con el propósito de desviar los recursos a la generación de fuentes de trabajo. El tribunal tiene la certeza absoluta que estas obras no se realizaron con los fondos. todo ese plan operativo provocó al estado paraguayo, a la gobernación, un perjuicio patrimonial”.
Te puede interesar: Reglamentan la creación del Consejo de Afrodescendientes
Dejanos tu comentario
PLRA: Talavera alega que denuncia en su contra se debe a “intereses políticos”
Desde el movimiento Nuevo Liberalismo, encabezado por los gobernadores Ricardo Estigarribia, de Central, y Javier Pereira Rieve, de Itapúa, también se impulsó una denuncia contra la vicepresidenta primera del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Alba Talavera, por malversación de fondos pertenecientes a la agrupación opositora.
La información fue dada a conocer por la propia dirigente política, quien desafío a los impulsores de la denuncia, los diputados Pastor Vera Bejarano, Rodrigo Blanco, Cleto Marcelino Giménez y Emilio Pavón y las integrantes del directorio liberal Basilisa Vázquez y Rebeca Sosa, a demostrar con documentos fehacientes la veracidad de sus afirmaciones.
Señaló que no se someterá a ser juzgada ante el Tribunal de Conducta de su partido encabezado por Enrico Sachero, alegando que los miembros “no son liberales ni siquiera les conozco”. Agregó que las denuncias en su contra responden a “interés políticos y partidarios”.
“Demostrar con documentos”
“Ellos dicen que existe un potencial de malversación, esto sí que me afecta muy fuerte. Mi buen nombre y reputación no pueden ser manchados de ninguna manera, bajo ningún aspecto. Ellos tendrán que demostrar lo que dicen con documentos”, manifestó Talavera a través de un material audiovisual.
Leé también: Ejecutivo promulgó ley que amplía la emergencia penitenciaria
La vicepresidenta primera del Partido Liberal manifestó que impulsará acciones judiciales contra el grupo de disidentes liberales que la acusaron por malversación. Talavera añadió que el PLRA incluso ya fue sometido a un total de 5 auditorías financieras.
“Esto no dejaré de balde, tendrán que demostrar lo que dicen punto por punto, la gente me conoce y agradezco el apoyo de muchos miembros del directorio, yo no sé cómo se animaron a presentar esta acusación. Todo esto no tiene pies ni cabeza”, sentenció.
Te puede interesar: Peña participó de la inauguración del “Hogar del jubilado”