El exsecretario privado de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, Fabián Gutiérrez, quien estaba desaparecido, fue hallado hoy muerto. Así lo reportaron medios de Argentina.
El cuerpo fue encontrado en una de las viviendas allanadas en el marco de una intensa búsqueda iniciada para dar con el paradero del exsecretario de la exmandataria y actual vicepresidenta del país vecino, ubicada en El Calafate, provincia de Santa Cruz.
Según los investigadores, una de las hipótesis manejadas es la de un “crimen extorsivo, pasional”, según publicó el diario Clarín. En tanto que el juez Carlos Narvarte informó que el cuerpo estaba enterrado en el fondo y rechazó que haya estado maniatado. Indicó que presentaba un golpe en la cabeza, además de señales de uso de arma blanca.
El hallazgo se dio tras la declaración que brindó uno de los cuatro detenidos en el caso. En el lugar se encontraron también elementos que eran propiedad de la víctima. En cuanto a los aprehendidos, el magistrado dijo que uno de ellos presentaba lesiones que van a ser corroboradas.
Hay que señalar que Fabián Gutiérrez se había presentado como arrepentido en la caso conocido como los cuadernos de las coimas, que se dio tras conocerse los apuntes que realizaba Óscar Centeno, un exfuncionario público, y que destapó los supuestos hechos de corrupción en la era kirchnerista.
Te puede interesar: Hospital en Argentina contiene el aliento y ruega por evitar la catástrofe
Dejanos tu comentario
Bebé hallado en río Yhaguy: Fiscalía busca información sobre la madre
Este miércoles, desde el Ministerio Público informaron que el bebé que fue hallado muerto en el interior de una bolsa de basura en las aguas del río Yhaguy, en la localidad de Caraguatay, nació con vida, luego fue metido en la bolsa y arrojado al cauce donde murió asfixiado. La Fiscalía está recabando información en hospitales de la zona para encontrar a la madre del niño.
Según la fiscal María González, los resultados de la autopsia realizada en la Morgue Judicial indican que este bebé nació con vida, pero que fue arrojado al agua en una bolsa lo que le provocó una muerte lenta y muy sufrida. El cuerpo del recién nacido fue encontrado por un poblador el pasado lunes y el hecho conmocionó al departamento de Cordillera.
“Se determinó que el bebé nació con vida y fue arrojado en la bolsa de polietileno en el cauce del río Yhaguy, no tenía agua en los pulmones y lo más probable es que haya fallecido asfixiado dentro de la bolsa. No tenía muchas horas de nacido y tenía más de 4.000 gramos, habría nacido sano”, detalló González, en entrevista con C9N.
Te puede interesar: Mañana empieza la campaña de vacunación contra la influenza
Afirmó que se trataba de un niño y habría sido arrojado al agua horas antes de que lo encontrara la persona. “Estamos en la primera etapa de la investigación, pero desde el primer día alertamos a los centros de salud de la localidad para que avisen en caso de recibir a una parturienta que llegue sin su bebé. Esto también lo repetimos en un sanatorio privado y USF”, confirmó.
Agregó que dentro de la bolsa solo encontraron al bebé junto con su placenta y aún estaba unido al cordón umbilical. “Se ordenó material para poder cotejar mediante ADN quien sería la madre. El poblador que encontró el cuerpo ya declaró e indicó que se percató de que esta bolsa estaba atorada por una rama y de este salía el piecito del bebé, por lo que decidió llamar a la Policía Nacional”, aclaró.
Pidió a las personas que tengan información acerca de la madre que se acerquen a realizar la denuncia o que llamen al sistema 911. “Instó a la población a que si tiene noticias o información a que se acerquen al Ministerio Público de Eusebio Ayala a realizar la denuncia o que llamen a la Policía Nacional de forma anónima para resguardar sus datos y llegar a la verdad”, puntualizó.
Leé también: Comunidad indígena celebra instalación de USF que atiende 35 consultas diarias
Dejanos tu comentario
Jasy Kañy: investigan las circunstancias de la muerte del hombre que atacó a tiros a su pareja
Las autoridades se encuentran investigando las circunstancias en que falleció el hombre que la semana pasada atacó a tiros a su pareja en una estación de servicios de Jasy Kañy, departamento de Canindeyú. Tras intentar asesinar a su pareja, el supuesto autor huyó y el sábado por la tarde fue hallado muerto en una zona boscosa. Los agentes de la Policía Nacional encontraron en su poder el arma de fuego con el que disparó a la mujer y metros antes se encontró su vehículo totalmente incinerado.
Según el reporte policial, el cuerpo sin vida de Derlis Gustavo Gómez, de 28 años, se encontraba en una zona boscosa de Acepar, Séptima Línea de la compañía de Curuguaty. Hasta el momento se tienen dos hipótesis en el caso, una de ellas es que se quitó la vida horas después de lo ocurrido y la otra es que habría sido asesinado, esta última hipótesis por algunos elementos que se encontraron en el lugar.
Así también, se confirmó que metros antes de donde estaban los restos del hombre se encontraba el automóvil en el que huyó de la estación de servicio. Este rodado fue totalmente incinerado, además, que en manos del fallecido encontraron el arma de fuego con el que había atentado contra Clara Luz Garcete, de 24 años.
Puede interesarle: Unas 47 mujeres se incorporarán a las filas del Grupo Lince
“Presentaba herida de proyectil de arma de fuego con una herida a nivel de la comisura labial del lado derecho, se trata de la única herida que encontramos en el cuerpo”, expresó el médico forense Virgilio González, en entrevista con el programa “Dos en la Ciudad” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Los investigadores no descartan que esta persona haya sido ejecutada dentro de su vehículo y luego arrastrada en la zona boscosa. Luego prendieron fuego al auto en el que se trasladaba. Sin embargo, la hipótesis más fuerte es que él mismo incendió su auto y luego se adentra en el bosque para quitarse la vida. El forense indicó que llevaba entre tres a cuatro días de muerte.
Este lunes, familiares de la víctima indicaron que la mujer permanece estable, pero en estado delicado. Sigue internada en la Unidad de Terapía Intensiva (UTI) del Hospital de Trauma, hasta donde fue trasladada para su mejor atención. La pareja tenía dos hijos en común y también compartían un negocio que estaba frente a la estación de servicio donde ocurrió el hecho.
Puede interesarle: IPS: realizarán 30 cirugías pediátricas en solo cinco días
Dejanos tu comentario
Hernandarias: colmena de abejas que atacó a vecinos y mató a perro sigue en el lugar, reportan
Tras el fatal ataque de abejas, vecinos del barrio San Francisco de la ciudad de Hernandarias siguen en zozobra porque aún no se pudo retirar el panal que se encuentra en la vivienda de uno de los residentes. Los bomberos voluntarios no cuentan con los equipos necesarios para realizar el trabajo y los pobladores se mantienen encerrados.
El comisario Carlos Barboza, jefe de la Comisaría 27 de Alto Paraná, confirmó a medios locales que hasta la fecha aún no se logró retirar la colmena de la casa de uno de los vecinos, esto se debe a que los bomberos no cuentan con las herramientas y equipos para realizar este tipo de trabajo. Los afectados aguardan que especialistas puedan ayudar con este trabajo.
Explicó que el caso se reportó durante la tarde del viernes, cuando el ladrido desesperado de un perro alertó a los vecinos y un niño de 5 años salió al patio para ver lo que ocurría, en ese momento también fue atacado. Al escuchar el grito del menor, su hermana de 15 años salió para ayudarlo y corrió con la misma suerte.
Lea también: Ola de calor: Paraguay estará entre los países más calurosos de la región
Los niños tuvieron que salir a la calle para pedir ayuda a los vecinos, quienes de inmediato hicieron todo lo que estaba en sus manos para salvarlos. Una mujer indicó que en su afán de ayudar, las abejas la siguieron y fue corriendo a tirarse en la piscina de un vecino. Tanto los niños como la mujer fueron derivados a un centro asistencial.
Este lunes, agentes de la comisaría volvieron a visitar la zona para saber cómo continúa en caso y los pobladores reportaron que aún no se logró retirar la colmena. Los vecinos piden ayuda especialistas para retirar al enjambre y que vuelva la paz en el barrio San Francisco.
Dejanos tu comentario
Un muerto y 800 evacuados por incendios en Patagonia argentina
- Fuente: Agencia AFP
Un hombre murió y al menos 800 personas fueron evacuadas por incendios forestales que dejan ya más de 2.700 hectáreas devastadas cerca de la localidad turística de El Bolsón, en la Patagonia argentina, informaron autoridades este fin de semana.
“Este domingo, el operativo de combate se refuerza con tres aviones y dos helicópteros que operan según las condiciones meteorológicas. Fuertes ráfagas de viento dificultan el trabajo en terreno”, indicó el gobierno de la provincia de Río Negro en la red social X, y señaló que “la superficie afectada asciende a 2.723 hectáreas”.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, denunció que el origen del siniestro fue “intencional” y prometió “llegar hasta las últimas consecuencias para encontrar a los responsables”. “Este desastre dejó una víctima fatal, arrasó miles de hectáreas y provocó un daño enorme a nuestra comunidad”, indicó en X. “No vamos a permitir que esto quede impune”.
El fuego se habría desatado el jueves en la zona de senderismo del Cajón del Azul, dentro de un área natural protegida a unos 20 km al norte de El Bolsón, y propagado rápidamente por el viento y las altas temperaturas del verano austral.
Lea más: Ataques aéreos de EE. UU. eliminan a líderes del Estado Islámico en Somalia
“El viento trae el fuego a la zonas pobladas y eso complica la situación (...) Realmente es desesperante”, declaró este domingo al canal TN el presidente de la comisión directiva de los bomberos voluntarios, Juan Carlos Martínez. Según los reportes, en los últimos días fueron evacuadas unas 800 personas, entre residentes y turistas, la gran mayoría ubicados en refugios de alta montaña.
“Queda muy poca gente” a pesar de que algunos vecinos no quieren dejar sus casas y sus animales, dijo Martínez. Aclaró que aunque El Bolsón amaneció en medio de una nube de humo, por el momento no hay zonas urbanas afectadas directamente por el fuego.
La provincia argentina de Río Negro, fronteriza con Chile, decretó el viernes la emergencia ígnea en todo el territorio, que regirá hasta el 30 de abril. Esto prohíbe encender fuego al aire libre y establece mayores medidas de prevención y vigilancia contra incendios, así como sanciones en caso de incumplimiento.
Te puede interesar: Venezuela irá a elecciones legislativas y regionales el 27 de abril