Al menos nueve adolescentes murieron en la explosión de un obús de mortero en una escuela coránica de la provincia de Tahar, al norte de Afganistán, indicaron el jueves portavoces policiales a la AFP, que revisaron al alza un primer balance de víctimas.
La explosión “fue provocada por un obús que de alguna manera fue transportado al interior de la escuela”, dijo Jalil Asir, portavoz de la policía local, añadiendo que las víctimas eran casi todas menores de 18 años.
Leé también: EEUU y UE advierten a Corea del Norte tras explosión de oficina de enlace con el Sur
Seis estudiantes resultaron heridos en la explosión en el distrito de Ishkamish en la provincia de Tahar. El portavoz de la gobernación provincial, Jawad Hejri, confirmó el atentado y el balance. Este es el último de una serie de atentados contra mezquitas en Kabul.
Cuatro personas murieron en la explosión de una bomba en una mezquita de la capital durante la oración semanal el pasado viernes y otra explosión en otra mezquita de la Zona Verde, una zona de alta seguridad en la capital afgana, mató a dos personas, entre ellas a un prominente imán.
Te puede interesar: Hermano de George Floyd pide ayuda a la ONU, Bachelet aboga por reparaciones
Estos atentados se producen en medio de los preparativos para iniciar negociaciones de paz entre el gobierno afgano y los insurgentes talibanes destinadas a poner fin a casi dos décadas de conflicto en el empobrecido país.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Explosión de registro subterráneo: trabajos corresponden a empresa tercerizada, aclara la Ande
Tras la explosión del registro subterráneo de distribución de electricidad, de la que se salvaron dos personas entre ellas un niño, desde la Administración Nacional de Electricidad (Ande) informaron que corresponde a un trabajo realizado por una empresa tercerizada y forma parte de un alimentador exclusivo de un complejo habitacional. La administración deslinda cualquier responsabilidad sobre la obra, así como de la explosión.
Desde la Ande emitieron un comunicado en el que aclararon que se trata de un registro subterráneo de una obra de distribución que fue ejecutada por una empresa privada y que esta a su vez fue contratada por la empresa La Perseverancia S.A, bajo la modalidad de “Obras por Terceros”. Esta última corresponde a un complejo habitacional que se encuentra ubicada en la zona.
“En este caso, La Perseverancia contrata a una empresa privada para ejecutar la obra, conforme al proyecto ejecutivo aprobado previamente por la Ande, por lo tanto, no es una obra responsabilidad de la Ande; es decir, la empresa ejecutora es la responsable directa de la correcta ejecución de los trabajos”, expresaron en el documento socializado.
Aclararon que el evento ocurrido en el barrio Trinidad, de la ciudad de Asunción, en el registro de distribución subterráneo corresponde a un alimentador exclusivo de la empresa privada. “Se puede inferir que el evento ocurrido en el registro de distribución subterráneo, forma parte de un alimentador exclusivo para el complejo, es de exclusiva responsabilidad de la empresa mencionada”, resaltaron.
En el video socializado en las redes, se puede ver cómo una joven que caminaba en compañía de un niño pequeño se llevó el susto de su vida cuando un registro de cables subterráneos de la Administración Nacional de Electricidad (Ande) explotó, haciendo volar la tapa de la fosa justo cuando cruzaban por ahí. El hecho se registró sobre la calle Comandante Caballero casi Viuda de las Llanas, en el barrio Santísima Trinidad de Asunción.
Lea También: Registro subterráneo de la Ande exploto y casi lesiona a un niño y su niñera
Dejanos tu comentario
Registro subterráneo de la Ande explotó y casi lesiona a un niño y su cuidadora
Una joven que caminaba en compañía de un niño se llevó el susto de su vida cuando un registro de cables subterráneos de la Administración Nacional de Electricidad (Ande) explotó, haciendo volar la tapa de la fosa justo cuando cruzaban por ahí. El hecho se registró sobre la calle Comandante Caballero, casi Viuda de las Llanas, en el barrio Santísima Trinidad de Asunción.
En las imágenes de circuito cerrado se pueden observar cómo la joven que sostenía de la mano al pequeño retrocede rápidamente en el momento de la explosión y estira al pequeño colocándolo contra su pecho, evitando así que caiga al registro o que sea lastimado por la tapa del mismo.
“En las imágenes se ve como justo cuando íbamos a cruzar por ahí estalla. Yo no me sentí en ese momento, solo reaccioné estirándole al bebé que normalmente no camina, pero ese día quería caminar conmigo. Después de la explosión ingresamos corriendo a la casa y ahí sí me empecé a sentir mal por el susto”, comentó la niñera Aida Figueredo, de 21 años, en conversación con el canal de noticias NPY.
Podés Leer: Abuela y nieta fallecieron en el derrumbe en Encarnación
La misma aseguró que tanto su rostro como el del niño permanecieron por varias horas hinchados por la fuerte explosión que despidió con ella fragmentos de cemento que los lastimaron. Así también, destacó que estos registros son relativamente nuevos en la zona y que nunca antes se había dado una explosión similar.
“Luego de esa explosión, minutos después, escuchamos otra, pero ya no salimos a mirar, pero sí se olía a cable quemado. En la tarde vinieron los de la Ande y estaban trabajando ahí y cerraron el registro con la misma tapa que salió volando, pero no nos dieron ninguna explicación ni a mí ni a los padres de la criatura”, remarcó Aida.
La joven destacó que afortunadamente pudo estirar a tiempo al pequeño y que ahora él se encuentra en buen estado de salud, reconociendo a su vez que se trató de un accidente que pudo tener un desenlace fatal.
Lea También: Tragedia en Itapúa: se presentó plano para 5 pisos, pero se construyeron 9
Dejanos tu comentario
Denuncian a director por omisión de auxilio a estudiante que se fracturó en la escuela
La madre de un niño que acude al 7.º grado en la Escuela Básica N° 5580 San Francisco de Asís de la ciudad de San Antonio denunció al director de la institución, Richard Ocampos, por omisión de auxilio, ya que el pequeño habría sufrido una grave lesión mientras jugaba con sus compañeros y, a pesar de tener conocimiento del hecho, el titular de la institución no activó el protocolo de emergencias ni se comunicó con los padres.
En comunicación con La Nación/Nación Media, la denunciante Aura González explicó que el hecho habría ocurrido el pasado 11 de marzo cuando los niños se encontraban aguardando para la salida y su hijo junto con otro compañero empezaron a jugar. En un momento dado, su pequeño habría caído al piso y por el impacto se fracturó ambas muñecas.
Según manifestó la madre, lejos de activar el protocolo de emergencia, el director de la institución decidió reprender al pequeño por el hecho y enviarlo a su casa con el dolor que sentía y sin notificar a los padres de lo que había ocurrido para que el niño sea atendido de urgencia.
Podés Leer: Intensifican despeje de cuidacoches en inmediaciones del Defensores del Chaco
“El director estuvo presente y minimizó todo sin aplicar el protocolo de emergencia, no le asistió, no nos avisó a nosotros los padres para acudir, le envió solo a mi hijo a mi casa, todo lastimado sin poder moverse, solo se encargó de llamarle la atención como diciendo que mi hijo tenía la culpa”, comentó la madre del pequeño.
La señora remarcó que el director de la institución se comunicó con ella recién 24 horas después de lo sucedido, y que posteriormente ya no consultó sobre la evolución del menor ni en qué estado se encontraba. Así también aseguró que la situación generó en ella no solo indignación, sino que miedo por los demás menores que se encuentran asistiendo al colegio, ya que esta no sería la primera vez que el titular de la escuela no cumple con los protocolos estipulados.
En la misma tesitura, Mirna González, una de las madres que son parte de la comunidad educativa, confirmó que ya son múltiples los casos en donde padres se quejan por el actuar del director de la escuela, y que acceder a conversar con él es bastante complicado, ya que se encuentran con negativas constantes, en especial cuando se trata de hechos puntuales como este, o los relacionados con infraestructura o utilización de fondos.
“Aparte de este caso, hay otros casos donde los chicos se lastimaron y él no avisó a los padres, no pidió asistencia de ambulancia o de los bomberos y, además, les hace firmar el libro de mala conducta a los alumnos. Se tiene que intervenir en el colegio de manera urgente y ver también el tema de la ACE y el uso del dinero, ya que constantemente los padres debemos llevar a cabo actividades para cubrir los arreglos de salones de clase, entre otros”, comentó Mirna González a La Nación.
Desde la redacción de este medio, logramos comunicarnos con el denunciado Richard Ocampos, pero al mencionar que el tema a consultar era respecto a estas acusaciones, la llamada se cortó y no se logró retomar contacto con el mismo.
Lea también: Tras persecusión, un fugitivo muerde a agente policial en J. Augusto Saldívar
Dejanos tu comentario
Realizarán audiciones para nuevo coro infanto juvenil “Sursum Corda”
La Congregación Evangélica Alemana de Asunción anunció la creación de su nuevo Coro Infanto-Juvenil “Sursum Corda”, una iniciativa que busca brindar a niños y adolescentes un espacio de excelencia musical y formación coral.
Este sábado 15 de marzo de 2025, se llevarán a cabo las audiciones para integrar este coro, que estará dirigido por un equipo de destacados profesionales del ámbito musical y coral, siendo el director musical el maestro Stefano Pavetti, la vicedirectora musical, Gabriela Arias y el director ejecutivo, José Mongelós.
La audición será en la Congregación Evangélica Alemana, (Dr. Cayo Romero Pereira 424, Las Mercedes). El primer llamado se realizará a las 10:00 am y el segundo a las 14:00 pm. Pueden participar niños y adolescentes de 8 a 17 años, sin distinción de credo, que deseen formar parte de una comunidad coral de excelencia. Para inscribirse o solicitar más información, los interesados pueden comunicarse al 0981 730793 (WhatsApp disponible).
Leé también: Guitarrista paraguaya integra Consejo Directivo del Latin Grammy
Las audiciones serán una oportunidad para que los niños y adolescentes demuestren su entusiasmo por el canto. No es necesario estudiar ni preparar ninguna pieza musical previa, solo venir con ganas de cantar. Cada postulante realizará una pequeña prueba vocal en la que se evaluará su afinación, ritmo y capacidad de aprendizaje musical. No es necesario contar con experiencia previa en canto coral, pero sí con entusiasmo y compromiso.
Resultados
Posterior a este proceso, se notificará a los seleccionados y se organizarán los grupos de acuerdo con sus edades y niveles de experiencia. Los ensayos del coro serán dos veces por semana y se llevarán a cabo en la Congregación Evangélica Alemana los días jueves de 16:00 a 18:00 y sábados de 09:00 a 12:00.
Te puede interesar: La serie “El Aprendiz” de Donald Trump vuelve a Amazon