El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien cumplió 74 años el domingo, negó estar disminuido físicamente, tras la difusión de un video en el que se lo ve bajar una escalera de manera inestable.
El mandatario acababa de pronunciar el discurso de entrega de diplomas a los cadetes de la prestigiosa academia militar de West Point, cerca de Nueva York, cuando tuvo dificultades para bajar por una rampa.
El video despertó críticas y burlas en redes sociales, pero en la noche del sábado Trump ironizó sobre el incidente en Twitter.
"La rampa de acceso era muy larga y estrecha, no tenía baranda y sobre todo estaba muy resbaladiza", dijo, y señaló que debió ser doblemente prudente para no caerse y dar ocasión a los medios de burlarse de él.
Nota relacionada: Trump intenta en la academia de West Point calmar las aguas con el Pentágono
Dijo además que los tres últimos metros de la rampa los recorrió “corriendo”.
Medios estadounidenses señalaron que debió también valerse de sus dos manos, en medio de su discurso, para tomar agua de un vaso, y que le costó pronunciar correctamente el nombre del general Douglas McArthur, héroe de la Segunda Guerra Mundial.
En campaña para su reelección, el magnate republicano de 74 años enfrentará en las elecciones de noviembre al demócrata Joe Biden, de 77 años.
Fuente: AFP.
Te puede interesar también: El Papa insta al “fin de la violencia” en Libia
Dejanos tu comentario
Peña despide al papa: “Deja un legado de servicio y compromiso con los más vulnerables”
“Con un profundo dolor recibo la noticia del fallecimiento del papa Francisco. Su vida fue un testimonio de fe, humildad y amor al prójimo”, afirmó el presidente de la República, Santiago Peña, a través de sus redes sociales oficiales.
“Nos deja un legado de servicio y compromiso con los más vulnerables, valores que seguirán guiándonos. Que Dios lo reciba en su gloria”, dijo Peña tras tomar conocimiento sobre el deceso del máximo representante de la Iglesia católica.
El jefe de Estado había mantenido un encuentro con el sumo pontífice en noviembre del 2023 en el Vaticano, en el marco de una visita oficial a Roma, Italia. Durante el encuentro se destacaron las buenas relaciones diplomáticas entre la Santa Sede y Paraguay.
Leé también: Vallejo niega exclusión de partidos en mesa opositora: “Las puertas están abiertas”
En la ocasión, Peña había expresado las expectativas de su gobierno en la lucha contra la pobreza y el compromiso por la paz entre las naciones. El encuentro abarcó un total de 25 minutos y se realizó en la casa Santa Marta, teniendo en cuenta que en ese entonces, el papa se encontraba afectado por una inflamación pulmonar.
Peña había expresado su agradecimiento a Francisco por recibirlo, obsequiándole varios presentes, como por ejemplo, un pesebre realizado por artesanos indígenas paraguayos, después un poncho confeccionado por artesanos locales, una cesta con productos alimenticios típicos y una estatua de madera de la Virgen y un rosario de plata.
Dejanos tu comentario
Misa de Domingo de Pascua reunió a cientos de feligreses
Ante cientos de fieles católicos se llevó a cabo en varias iglesias de nuestro país la misa del Domingo de Pascua o de resurrección. Igualmente en las homilías se criticó a la Justicia y a otros poderes del Estado.
Con la celebración eucarístistica de la Pascua, los cristianos recuerdan la resurrección de Jesucristo, quien fue colgado de un madero y resucitó al tercer día.
Gran cantidad de feligreses se pudo observar en la misa central de Pascuas de Caacupé. Se instó a seguir trabajando en la educación de todos los niños, adolescentes y jóvenes de la república.
Tupasy ñuguaiti
Una de las costumbres más arraigadas en la cultura paraguaya es la celebración de la Pascua y de modo especial en muchas iglesias se realiza el tradicional Tupasy ñuguaiti, que traducido del guaraní se refiere a que la Madres (la Virgen María) ha encontrado a su hijo (Jesucristo).
No habrá paz social sin justicia
Por su parte el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, en su homilía realizó una profunda reflexión de la resurrección de Jesucristo. Señaló que la fe en la resurrección “nos propone pasar de una situación de vida marcada por el pecado a otra situación de vida marcada por la intimidad, la confianza, la solidaridad, la caridad, la apertura a lo trascendente y a la esperanza”, indicó.
Asimismo, el religioso sostuvo que “nos ponemos más allá de la absurda muerte y de las miserias. La muerte ya deja de ser absurda, pero si lo es para alguien, entonces se nos propone, desde la fe más profunda, que Dios nos ha destinado a vivir con él. No es posible negar la dinámica de la resurrección, estamos llamados a vivir para siempre”, expresó.
Valenzuela manifestó que se debe construir un país nuevo con la participación de la ciudadanía y que las autoridades “deben y tienen la oportunidad de dar el nuevo horizonte a nuestro país”. Fue claro en señalar que “no habrá paz social con inequidades y sin justicia”, afirmo monseñor Ricardo Valenzuela en la misa central de Caacupé.
Dejanos tu comentario
Hamás publica video de rehén colombo-israelí
La rama armada de Hamás difundió ayer sábado un video que muestra con vida a un rehén, identificado por los medios como Elkana Bohbot, un israelí con nacionalidad colombiana secuestrado durante el ataque del 7 de octubre de 2023.
El video, difundido por las Brigadas Ezedin al Qasam, dura aproximadamente cuatro minutos y muestra a un rehén hablando por un teléfono fijo en hebreo y después en inglés. La familia expresó su autorización para que las imágenes sean publicadas en los medios.
En las imágenes Bohbot aparece muy demacrado, en llanto, sentado con una manta sobre las piernas. El rehén parece estar hablando por teléfono con miembros de su familia.
Durante la conversación pide que su esposa, una ciudadana colombiana, vaya a la Casa Blanca para que el presidente estadounidense, Donald Trump, abogue por su liberación. La AFP no pudo determinar si realmente se produjo la llamada y la fecha en la que el video fue grabado.
CASADO CON COLOMBIANA
Bohbot está casado con una ciudadana colombiana y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, le otorgó la nacionalidad después de que fuera secuestrado. Este el tercer video en el que aparece Bohbot. El anterior fue publicado por el brazo armado de Hamás el 29 de marzo.
Bohbot fue secuestrado durante el festival de música Nova, en el sur de Israel, durante el ataque del 7 de octubre, que desencadenó la guerra en la Franja de Gaza. Durante el sorpresivo ataque de Hamás, 251 personas fueron secuestradas. Según el ejército israelí, 58 siguen retenidas en Gaza, de las cuales 34 estarían muertas.
Dejanos tu comentario
Presidente de Cámara de Senadores de Bolivia se reunió con senadores
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Núñez, acompañado de los senadores, Natalicio Chase, Patrick Kemper, Eduardo Nakayama y Esperanza Martínez, recibieron este sábado al presidente del Senado de Bolivia, el senador Andrónico Rodríguez. La reunión se desarrolló esta tarde en la presidencia de la Cámara de Senadores.
El senador boliviano responde a la agrupación política Movimiento al Socialismo (MAS), ingresó al Parlamento boliviano en las elecciones nacionales del 2020, fue electo como presidente de la instancia legislativa por cuatro periodos consecutivos.
Tras la reunión, en una conferencia de prensa, el titular legislativo Rodríguez refirió que las conversaciones con los senadores paraguayos se dieron en torno a la necesidad de abordar temas en común para la región.
“Conversamos temas muy importantes, considero yo, y es necesario estrechar relaciones entre el Congreso de Paraguay y la Asamblea Legislativa de Bolivia. Es importante, definitivamente, encaminar en el marco de la diplomacia parlamentaria, tomando en cuenta los intereses comunes de la región, todo el continente de Sudamérica”, refirió.
Citó varios temas, los cuales son necesarios concretar, como “temas de infraestructura entre ambos países, tema de carreteras, compartir la producción agrícola, por supuesto, algunas normativas que generen condiciones para la atracción de inversiones o inversionistas, cómo apoyar definitivamente a los emprendedores e inversionistas”.
Indicó que desde Bolivia se encuentran promoviendo una ley de desarrollo empresarial, y desatacó al respecto el gran avance de Paraguay en generar condiciones para emprendedores, empresarios pequeños y medianos.
Por otra parte, expresó la intención de trabajar y abordar estos mismos temas con otros países, anteponiendo los intereses de la región, trabajar en el marco de la unidad el cual es fundamental para avanzar en el desarrollo sostenible de toda la región.
“Consideramos muy importante entre estas instancias legislativas generar encuentros entre todos los países de toda la región, es la primera reunión que estamos sosteniendo con el presidente Basilio, y esperamos que se pueda encaminar de la misma manera con Brasil, con Argentina, con Uruguay, por supuesto Colombia, Perú, Venezuela y todos los países de le región, siempre tomando en cuenta los intereses comunes”, sentenció.
Te puede interesar: Emergencia para el Chaco será tratada como prioridad en Diputados