Ginebra, Suiza | AFP /OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió el lunes a los países hacer un test "en cada caso sospechoso" de coronavirus, mientras el número de contagios y de fallecimientos va en aumento.

Actualmente, "hay más casos y muertes en el resto del mundo que en China", donde surgió la epidemia en diciembre, dijo el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, a la prensa en Ginebra.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"No se puede apagar un fuego con los ojos vendados", advirtió. La OMS aconseja que los países "hagan test en cada caso sospechoso".

Aunque no dio nuevas cifras oficiales sobre la pandemia, según un recuento de la AFP sobre la base de fuentes oficiales, se han registrado más de 169.710 contagios en 142 países. El número total de decesos es de 6.640.

La doctora Maria Van Kerkhove -infectóloga que brindó conferencia de prensa por la OMS- dice que todos los países deberían evitar las aglomeraciones de gente como protestas, celebraciones, conciertos... para evitar la propagación del coronavirus.

El Tedros Adhanom Ghebreyesus declaró que México sólo tendrá éxito en el control del coronavirus si hay el máximo compromiso político y se involucra a toda la población. "Es responsabilidad de todos". Son los mismos consejos que daríamos a cualquier país, manifestó.

Van Kerkhove mencionó que la recomendación sobre las mascarillas sigue siendo la misma. La población no necesita usarlas a no ser que cuiden de un enfermo.

El personal médico tiene que llevarlas y usar “precauciones para transmisión aérea”

“Crisis que definirá nuestra era”

“Es la crisis de salud mundial que definirá nuestra era. Los días, semanas y meses que vienen serán una prueba de nuestra resolución, nuestra confianza en la ciencia y nuestra solidaridad. Las crisis como la del coronavirus sacan lo mejor y peor de la humanidad”, afirmó Tedros

"No hay duda de que no estamos viendo todos los casos. Es normal en una epidemia que no veamos los casos leves. Lo importante es saber dónde están los contagios y no darse por vencidos., señaló la doctora Van Kerkhove. La especialista cree que es primordial encontrar los casos para aislarlos.

“Claramente todos tenemos que invertir más en salud pública. Ahora no es el momento. Pero todos tendremos que analizar cuánto invertimos en salud pública”, enfatizó.

Desde OMS felicitaron al gobierno español por las medidas valientes que ha tomado por el covid19. “El compromiso político al más alto nivel no será suficiente Pido a todo el mundo en España que siga las indicaciones de las autoridades”.

“Ya dije que incluso los países ricos verían sorpresas. Es una llamada de atención. Los sistemas sanitarios de países ricos ya funcionan al 95% de capacidad y cuando llega una emergencia es muy difícil. Creo que tenemos que aprender una lección de esto”, agregó Tedros.

Déjanos tus comentarios en Voiz