Filadelfia, Estados Unidos. AFP.- A ocho meses de las primarias demócratas para la Casa Blanca, el exvicepresidente estadounidense Joe Biden arrancó este sábado su campaña con un gran acto en Pensilvania en el que tildó al presidente Donald Trump de "divisor en jefe" del país y llamó a impedir la reelección del magnate republicano en 2020.

"Esta nación debe unirse", dijo el veterano político a una multitud estimada en 6.000 personas en Filadelfia, donde instaló su cuartel general de campaña.

"Nuestro presidente es el divisor en jefe", agregó, acusando a Trump de demonizar a sus oponentes y usar chivos expiatorios para alimentar la animosidad.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Si los estadounidenses quieren un presidente que aumente nuestra división, que lidere con el puño apretado (...) y el corazón duro, que satanice a sus oponentes y vierta odio, no me necesitan. Ya tienen un presidente que hace precisamente eso",dijo.

El escenario elegido para su discurso no fue azaroso: el estado de Pensilvania pasó al campo republicano en 2016, y para ganar a nivel nacional los demócratas deberán reconquistarlo.

Nacido aquí, en la ciudad de Scranton, popular entre los obreros y en el electorado negro y moderado, Biden parece el demócrata mejor ubicado para hacerlo.

"Tal vez sea un poquito cercano al establishment, pero siempre fue Joe de Scranton", dijo en el mitin a la AFP Mickey Kirzecky, un asesor de atención médica en el mitin.

"Le va a ser difícil a Trump ganarle", agregó.

Desde que se lanzó a la carrera presidencial con un mensaje en el que desafió a Trump, el 25 de abril, la ex mano derecha de Barack Obama ha marcado una clara ventaja respecto a los otros precandidatos demócratas, más de una veintena.

La entrada en liza de Biden coincide con la decadencia del número dos en los sondeos, el senador independiente Bernie Sanders, ubicado más a la izquierda.

La última encuesta de RealClearPolitics sitúa a Biden con 38,1% de las intenciones de voto, más del doble de Sanders, con 16,4%. Todos los demás están por debajo del 10%.

Biden tiene la ventaja de seguir una vía de centro "en un campo tan fragmentado" como el del partido opositor, con 23 precandidatos, muchos de ellos progresistas, observa Robert Boatright, profesor en la universidad Clark.

Sin embargo, con 76 años, ocho de ellos junto a Obama y 35 en el Senado, Biden podría tener dificultades para encarnar el cambio que tanto ansían los demócratas.

Derrotar a Trump

La izquierda del partido lo ha tomado como blanco. La precandidata Elizabeth Warren, por ejemplo, lo acusa de estar del lado de los bancos, a raíz de una ley que respaldó y que favoreció a las empresas de tarjetas de crédito.

La joven diputada socialista y ambientalista Alexandria Ocasio-Cortez dice a su vez que las medidas previstas por Biden para luchar contra el calentamiento global son demasiado tibias.

Biden respondió este sábado a esa crítica: "Si quieren saber cuál es el primer y más importante punto de mi propuesta climática es: derrotar a Trump, derrotar a Trump, derrotar a Trump".

Si bien reconoció que los demócratas no tienen que enfrentarse a los republicanos en todos los temas, y que el compromiso no es "una mala palabra", mantuvo la presión sobre el presidente y dijo que éste "abraza a dictadores y tiranos como [el presidente ruso Vladimir] Putin y [el líder norcoreano] Kim Jong Un".

Biden hizo todo lo posible para resaltar su alianza con Obama y elogiar el "valor", el carácter y la visión del expresidente.

Al hacerlo, dio otro golpe al actual mandatario republicano, quien se ha jactado del buen desempeño de la economía estadounidense.

“El presidente Trump heredó una economía en buen estado de la administración Obama-Biden, al igual que heredó todo lo demás en su vida”, dijo.

Déjanos tus comentarios en Voiz